Buitreraptor gonzalezorum
Aunque es un poquito tarde, habrá que mencionar por lo menos al nuevo dromeosáurido sudamericano de hace 90 millones de años cuyo careto fue portada de la revista Nature* hace unos días. El Buitreraptor gonzalezorum es un pequeño "raptor" de la Patagonia, de hocico estrecho y largas extremidades. El espécimen, casi completo, apoya fuertemente la hipótesis de que los dromeosáuridos aparecieron pronto, durante el Jurásico, antes de la división del supercontinente Pangea.Aquí tenéis la nota de prensa que ha distribuido el Field Museum: una buena explicación del hallazgo y enlaces a imágenes de alta resolución del fósil y su reconstrucción artística. (Imagen © 2005 The Field Museum).
Pero no os perdáis la versión de El Mundo (gracias a rvr por avisarme). El Buitreraptor, según la interpretación de este diario, aporta nuevos datos a la teoría de la evolución ya que prueba que los dromeosaurios habían aparecido antes de la división del planeta en dos hemisferios. Efectivamente, cuando aún no había aparecido el ecuador (je, je), la Tierra era una sola masa terráquea. El diminuto dinosaurio tenía extremidades delanteras como alas enormes y era del tamaño de un pollo gigante. ¿Alguien sabe cómo son de grandes los pollos gigantes?
____________
*Peter J. Makovicky, Sebastián Apesteguía and Federico L. Agnolín. 2005. The earliest dromaeosaurid theropod from South America. Nature 437, 1007-1011 (13 October 2005) (Primer párrafo)
2005-10-17 | Haz un comentario (hay 41)
Etiquetas:
Tuitear