Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
el PaleoFreak
Blog sobre evolución y temas afínidos

Temas

El Libro:


Una carta, no demasiado cordial, a un creata.
Comprar el libro.
Colección ¡Vaya Timo!

Evo-enlaces:

Buscar en el blog

El Comentárido:



Ver más comentáridos

Libro recomendado

Más libros recomendados

Escribe al PaleoFreak

Visitas:


cotillear las estadísticas


Gracias a:

Blogalia

Biologia

Gorilas en el pantano

Una gorila hembra utiliza un palo para comprobar la profundidad del agua mientras atravesaba una zona encharcada.
Otra arranca el tronco de un arbusto y lo utiliza como un puente para cruzar sin hundirse. Los gorilas no necesitan piedras para romper las nueces como los chimpancés, pero los obstáculos de su habitat les invitan a emplear su talento ingenieril.
Es la primera vez que se observa* a los gorilas salvajes usar útiles.

La gorila Leah se sirve de una rama para vadear a dos patas el pantano


Breuer T, Ndoundou-Hockemba M, Fishlock V (2005) First Observation of Tool Use in Wild Gorillas. PLoS Biol 3(11): e380. Sinopsis o Artículo completo disponibles.
Noticia en Nature

2005-09-30 | Haz un comentario (hay 29)


Etiquetas:

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/33409

Comentarios

1
De: El PaleoFreak Fecha: 2005-09-30 11:14

No os perdáis la secuencia de imágenes que publican sitios web como el de El País.



2
De: Palaeos Fecha: 2005-09-30 16:33

No lo encuentro... :S



3
De: PaleoFreak Fecha: 2005-09-30 17:31

Palaeos, lo han quitado de la portada. Pon "Leah" en el buscador de la web de El País y te sale.



4
De: Imperator Fecha: 2005-09-30 18:22

Mmmm... un golpe al homosapiens-centrismo. ¿No éramos los únicos capaces de utilizar útiles de manera "inteligente"?



5
De: Carlosdino Fecha: 2005-09-30 20:39

no es por nada, pero cuando digo que amí me parece más humano un gorila que un chimpacé, es por algo...



6
De: memecio Fecha: 2005-09-30 22:28


No sólo los primates. También delfines , algunas aves , nutrias marinas, y es posible que incluso insectos, como las hormigas. Se las ha observado introduciendo palitos en la superficie endurecida de la miel para llegar al interior más fluido.
De únicos en cuanto a utilizar instrumentos nada.



7
De: Anónimo Fecha: 2005-10-01 01:14

Menos mal que no eran investigadores japoneses usando sus famosos métodos, o ahora tendríamos un brazo de gorila colgando de un anzuelo con un plátano... xD



8
De: jose Fecha: 2005-10-01 02:25

¿Eso lo aprende de los padres?



9
De: BioMaxi Fecha: 2005-10-01 04:14

A mi lo que me fascina de estos bichos es la soltura con que se mueven en postura bípeda.



10
De: Lopez Fecha: 2005-10-01 13:07

A mí, que me interesan los gorilas por sí mismos y no por lo que puedan parecerse a los humanos, lo que me da curiosidad es ¿a qué temperatura estaba el agua?
¿Qué es frío, para un gorila? ¿O es que, con independencia de la temperatura, les molesta que les entre agua en las orejas?



11
De: faunocervecero Fecha: 2005-10-01 13:35



ademas hay una teoria del mono-acuatico que luego daria el género homo no? parece que el gorila se encuentra muy cómodo en esa postura bípeda con el agua soportando la mitad de su estructura corporal.....



12
De: zoostation Fecha: 2005-10-01 22:38

Me imagino a gorilas ciegos con bastón



13
De: peke Fecha: 2005-10-02 17:51

Lo vi en la tele el otro día. Parecía que le iba a arrear un bastonazo a alguien.



14
De: pilita Fecha: 2005-10-05 01:25

También he visto chimpancés introduciendo ramitas en hormigueros y después degustar las hormigas chupéndolo.



15
De: cavebear Fecha: 2005-10-05 02:09

Y, me pregunto... habrán aprendido los chimpances a meter la ramita o los gorilas a usar el palo o los cuervos a pinchar insectos con la espinita... gradualmente, por selección natural?
je, je. Lo siento, no he podido contenerme.



16
De: El PaleoFreak Fecha: 2005-10-05 10:33

Cada cosa en su sitio, cavebear.
Los gorilas no usan el palo por selección... los osos pardos no aprenden a ser blancos y polares ;o)



17
De: cavebear Fecha: 2005-10-05 17:23

se ve que como no me paro a intentar emoticonos, no me las pillas, paleofreak...



18
De: Gorka Eleizalde Peña Fecha: 2005-10-09 11:04

SOlo queria ver que opinabais. EN estos dias he estado he estado viendo una serie de la BBC en un canal de cataluña, sobre la evolución de los primates, y he llegado la conclusion de que los primates se han visto en laobligación de a evolucionar a caminar en dos patas por haber desarrollado la habilidad de utilizar utensilios con sus manos. AL tener permanentemente algo en la mano, ir a 4 patas es realmente incomodo para las manos. Pienso, humildemente, que como en Odisea del espacio, los primates en su afan de imponerse a los demas, se adaptaron al caminar en dos patas para mejorar tanto su ataque como su defensa con cualquier tipo de herramienta



19
De: El PaleoFreak Fecha: 2005-10-09 18:55

Bueno, puedo estar de acuerdo, más o menos, salvo en eso del "afán de imponerse a los demás". Los afanes no son mecanismos evolutivos válidos ;o)



20
De: Rebaqui Fecha: 2005-10-10 08:43

es como ver un documental de evolución humana pero sin efectos especiales cutres.



21
De: Gorka Eleizalde Peña Fecha: 2005-10-17 12:50

Tienes razon. Un afan no es un mecanismo evolutivo.
Pero, si un comportamiento social define el caracter y el comportamiento de una especie, no evolucionaria ésta por su actitud física dependiente de su entorno social y el caracter al que se le educa a un estado que le favoreciera evolutivamente?
No evolucionan las especies por el entorno que les rodea? :)



22
De: meri Fecha: 2005-10-21 15:22

jaja



23
De: Beto Fecha: 2005-11-03 13:12

Como los gorilas sigan así, tendremos que irnos por patas del planeta.



24
De: Nan´uk Fecha: 2005-12-10 14:44

Podrías publicar un foro sobre Oliver



25
De: Uk'Nan Fecha: 2006-02-24 19:53

Benji es mejor que Oliver.



26
De: evelyn Fecha: 2006-11-23 19:58

no encuentro imagenes de los utensilios.es una ·····



27
De: evelyn Fecha: 2006-11-23 19:59

es una mala pagina



28
De: Holm Fecha: 2010-07-28 19:44

Luis Alfonso Gámez ha enlazado en un artículo de hoy de su blog "Magonia" un video hilarante. Según afirma un tal Ribero-Meneses, la humanidad, que procede de Zumaya (Guipúzcoa), ha vivido a ciegas:

"... los castores son, para mí, nuestros parientes más cercanos. ¡Ni monos ni puñetas! Los castores, que todavía hoy se dedican frenéticamente a construir presas..."

"...si el origen del ser humano estuviera en África, ¡Altamira estaría en África!"

Temo que vayan a temblar los cimientos de todo.



29
De: jortdon Fecha: 2019-05-03 08:59

hp-wireless-printer-offline-fix
HP-wireless-printer-offline-windows-7



Inicio > Historias > Gorilas en el pantano

©2016 El PaleoFreak

Subir | Portada | Archivos

"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado"
(Charles R. Darwin)