Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
el PaleoFreak
Blog sobre evolución y temas afínidos

Temas

El Libro:


Una carta, no demasiado cordial, a un creata.
Comprar el libro.
Colección ¡Vaya Timo!

Evo-enlaces:

Buscar en el blog

El Comentárido:



Ver más comentáridos

Libro recomendado

Más libros recomendados

Escribe al PaleoFreak

Visitas:


cotillear las estadísticas


Gracias a:

Blogalia

Paleontologia

Interesantes huellas



Y esta obra la hice durante mi transformación en La Masa...


Qué bromas más ingeniosísimas hago. La huella grande podría ser de un Pleurocoelus, y la pequeña, del carnívoro Acrocanthosaurus. Su auténtica historia está aquí.

2005-08-21 | Haz un comentario (hay 74)


Etiquetas:

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/32415

Comentarios

1
De: Clastito Fecha: 2005-08-21 19:31

Y no sera la pequenia marca la de la mano del sauropodo? Al mirarlo me parece que no hay absolutamente nada que sugiera que pueda ser de un teropodo.



2
De: Imperator Fecha: 2005-08-22 17:36

Absolutamente de acuerdo con Clastito. La huella pequeña tiene la morfología típica de la marca dejada por la mano de algunos saurópodos. Si fuera de Acrocanthosaurus sería la típica huella tridáctila, con dedos acabados en punta, ángulo bajo entre los dedos...etc. Lo que no me cuadra demasiado es el tamaño enorme de la huella del pie, comparado con el de la mano: ¿tal vez corresponden a individuos diferentes? ¿o es realmente la huella pequeña de terópodo, pero deformada por ser un substrato original muy blando?. Es el problema de trocear rastros de dinosaurios y andar regalándolos por todas partes...



3
De: El PaleoFreak Fecha: 2005-08-22 17:52

La verdad es que a primera vista, cuando vi la imagen, pensé exactamente lo mismo que vosotros. Pero no creo que la escasa resolución de la foto permita distinguir bien las características de la huella pequeña. La zona donde deberían verse tres dedos está muy hundida y oscurecida por una sombra. La huella parece tener, por otra parte, una forma triangular que no es típica de la mano de un saurópodo y sí del pie de un terópodo.

No sé, tendríamos que ver el fósil original o disponer de mejores fotos. Las fotografías de fósiles suelen ser muy engañosas. Hay un tipo que se dedica a intentar revolucionar todo lo que se sabe de pterosaurios a base de interpretar a su bola míseras fotos que coge de internet :o)



4
De: Imperator Fecha: 2005-08-22 18:45

¿Pero este tipo no sabe que algunos pterosaurios han sido cazados por los hombres e incluso fotografiados? Mira, mira:
http://paranormal.about.com/library/weekly/aa061702b.htm
Bromas a parte, PF:tienes razón en decir que las fotos de fósiles son engañosas, pero el dedo de polvo que tiene la huella del pie es bien visible (o es un reflejo?)



5
De: Clastito Fecha: 2005-08-24 03:38

El tamanio esta bien, la posicion y la orientacion tb...incluso me atrevo a decir que podria ser del icnogenero Parabrontopodus, predominatemente del jurasico tardio, aalgo en el cretacico inferior



6
De: El PaleoFreak Fecha: 2005-08-24 12:50

Clastito, mira que a lo mejor tienes razón.
¡Por una vez! :oD



7
De: Anónimo Fecha: 2005-08-25 04:11

alomejor la pequeña huella es solo la caida de un coprolito



8
De: Imperator Fecha: 2005-08-25 10:59

No! En ese caso sería la marca de la caída de una "deposición". Los dinos no cagaban coprolitos, sino cosas que muuucho tiempo después si serían coprolitos. Por cierto, creo que sí está documentada la marca dejada por una meada (creo que era una marca alargada, paralela a un rastro de saurópodo). No se cómo acabó el tema.



9
De: Clastito Fecha: 2005-08-25 17:54

???? no se yo pensaria que la meada de un sauropodo habria sido como la de un ave, es decir, que no va sola aino que siempre acompaniada en una pasta mezclada con mierda



10
De: Imperator Fecha: 2005-08-25 18:04

Lo dezconozco. Pero el tema salió en un abstract de los meetings de la Society of Vertebrate Paleontology hace 2 ó 3 años...No recuerdo más. ¿Alguien recuerda algo más?



11
De: Clastito Fecha: 2005-08-25 18:09

no se, yo me guiaria por como mean los cocodrilos... creo que tb. las lagartijas, la pasta es la cosa



12
De: Imperator Fecha: 2005-08-25 18:21

Si, pero hay algunos coprolitos que tienen una forma como de cosa bastante "sólida". A saber como evacuaban los dinos. Posiblemente también habría diferentes tipos de cagadas y meadas. Y perdón por la escatología, pero es que así es más fácil.



13
De: Clastito Fecha: 2005-08-25 18:54

cierto, hay mojones que para mi causaron mas de un apreton de parpados en el mesozoico



14
De: Maniraptora Fecha: 2005-08-25 21:11

No se... habria que ver si meaban... personalmente me parece que, por lo menos los dinos carnivoros, excretarian acido urico como las aves (si mal no recuerdo), liberando los restos de su "orina" solida junto con su bosta. Hasta donde tengo entendido, pocos reptiles o aves mean... (las tortugas por ejemplo si, lo se por experiencia... pero no se cuantos mas...) (tragate eso, Tyrannosaurus meador de Jurassic Park 3!)
Perdon por el vocabulario tan fino ;-)



15
De: Clastito Fecha: 2005-08-25 21:28

ahora entiendo el rugido del tyrannosaurio



16
De: Cristian Villaseca Fecha: 2005-08-26 02:35

Perdon por la broma, el anónimo nº7 fui yo, pero es interesante la conversación que siguió después.
Yo tube loros (sus deposiciones eran mas solidads que liquidas)y una tortuga y esta si meaba



17
De: niñosaurio Fecha: 2005-08-26 20:06

Pues para mí que es la huella de la mano de un saurópodo, pero me sumo a que tendríamos que revisar mejor la huella.

Sí hay unas de Parabrontopodus junto a las de un terópodo grande, pero parece que este no es el caso.

De todos modos fué buena broma Paleofreak.





18
De: niñosaurio Fecha: 2005-08-26 20:06

Pues para mí que es la huella de la mano de un saurópodo, pero me sumo a que tendríamos que revisar mejor la huella.

Sí hay unas de Parabrontopodus junto a las de un terópodo grande, pero parece que este no es el caso.

De todos modos fué buena broma Paleofreak.





19
De: Imperator Fecha: 2005-08-28 12:44

Lo grande de esta página es que se empieza hablando de huellas de Acrocanthosaurus y se acaba comentando cómo mean las tortugas y los loros de Cristian (por ejemplo)



20
De: Clastito Fecha: 2005-08-28 20:59

Bueno, el tema es en que va fisiologicamente la separacion de la meada con la cagada...y cuales son las modificaciones anatomicas correspondientes... mi ignorancia en este tema es infinita... pero claramente hay una separacion fisiologica, de los riniones, y del tracto digestivo, en la que distintos conductos convergen hacia la tipica cloaca reptiliana...por lo que dada esta separacion previa a la convergencia en la cloaca, no ha de ser tan dificil la separacion total, lo cual podria explicar su evolucion independiente en mas de una ocasion, tanto en la tortuga como en los mamiferos...podria haber evolucionado en algun dinosaurio, justificando la misteriosa marca mencionada, como un evento de meada independiente de deposicion fecal ... pero debe tenerse en cuenta que lo mas probable es que nunca hubo tal separacion de meada y fecas en la linea de dinosaurios teropodos que dio origen a las aves por lo que tal separacion probablemente no seria una sinapomorfia dinosauriana...



21
De: Clastito Fecha: 2005-08-28 21:06

Bueno, es tb una cosa de separacion temporal: se podra mear, y cagar a distinntos tiempos aunque solo se tenga cloaca; en este momento puede ser oportuno senialar que una vez fui meado por una gran rana mientras la sostenia... por lo que la separacion de los eventos puede extenderse mas atras en el arbol, jaja



22
De: Clastito Fecha: 2005-08-28 21:52

Cristian, podrias clarar si alguna vez viste a tu loro mear un chorro bien defindo de la mas pura orina



23
De: Cristian Villaseca Fecha: 2005-08-28 23:08

Si, pero muy pocas veces, generalmente venia una mezcla de ambas sustancias, pero cuando era 100% orina esta era de un color blanco-amarillento.
Por cierto algunos mamíferos también poseen cloaca como algunos insectívoros, los tenrec; pero no estoy seguro si los monotremas tienen cloaca.
PD: como "odio" cuando mi log desaparese temporalmente de la red.



24
De: clastito Fecha: 2005-08-29 00:06

si, los monotremas tiene cloaca



25
De: Cristian Villaseca Fecha: 2005-08-29 01:11

Eso quiere decir que la "pasta", es la cagada más común del mundo y nosotros somos los elegantes que tanto cagamos como meamos por distintos conductos.
Ouhhh!!! sorry por el vocabulario.



26
De: Clastito Fecha: 2005-08-29 01:39

Cristian, permiteme diferir sobre este asunto lleno de sutilezas y complejidades...dada la evidencia de la tortuga, el loro,y la rana, y dada la discreta y maciza apariencia de varios coprolitos, algunos de posible origen teropodo, es posible decir que el grado de la mezcla de ambos elementos no es obligatoria en presencia de una cloaca, sino que la previa separacion espacial, en conjunto con la posibilidad de separacion temporal en los procesos de evacuacion, no hubiese impedido que un dinosaurio depositase un mojon duro y definido, asi como tampoco estaba impedido de eyectar un fuerte chorro de orina, por lo cual considero que estas actividades no son un privilegio de los mamiferos, aunque en estos se hayan reforzado por una mas clara separacion anatomica de ambas vias.
Por lo cual, gracias a esta disccusion, y a el actual estado de la evidencia, me encuentro dispuesto a darle mi bendicion a la hipotesis del chorro de meado, como una posibilidad seria para explicar la enigmatica marca previamente mencionada paralela a las huellas de un sauropodo



27
De: Maniraptora Fecha: 2005-08-29 03:02

Realmente jamas crei que mi comentario sobre el rex fuera a generar tal debate... pero bueno... la verdad es que me puse a investigar un poco del tema, y por lo que vi, los animales que excretan acido urico son los los insectos, las aves y los reptiles (salvo las tortugas). Por otro lado, los mamiferos se las arreglan para producir una solucion con urea hipertonica, producto de su maravillosa Asa de Henle (ahhh, no se dan una idea de cuanto odie cursar Fisiologia Animal...). Los Anfibios si mean, aparentemente... Pero bueno, desde mi punto de vista, la aparicion de la excrecion de acido urico (que es semisolido, asi que puede ser esa porqueria que excreta el loro en cuestion) fue durante el linaje de los reptiles (sacando las tortugas, que vaya uno a saber que son... pero que mediante algunos mecanismos no se ven afectados por la liberacion de urea en liquido) por lo que, si se mantiene en aves, seria esperable que al menos los theropoda lo mantuvieran... quisiera tener informacion de los cocodrilos, pero luego de hablar tanto de este tema, me dieron ganas de ir al baño ;-)
Ahh, quiero aclarar que los terminos mear, meada, etc... fueron utilizados con fines cientificos y sin animo de ofender a nadie.



28
De: Imperator Fecha: 2005-08-29 12:21

Epa!: En vista del debate he tenido que buscar más datos:
McCarville,K. & Bishop, G. (2002):"To pee or not to pee: evidence for liquid urination in sauropod dinosaurs" Journal of Vertebrate Paleontology, vol 22 (suppl to num 3) Abstarcts del 62 meeting de la Society of Vertebrate Paleontology (Norman, Oklahoma). Septiembre de 2002.
Hay una pequeña discusión del tema en:
www.hpcnet.org/sdsmt/SitelD=400300



29
De: Imperator Fecha: 2005-08-29 12:32

O poniendo en el buscador (yahoo): McCarville sauropod



30
De: Imperator Fecha: 2005-08-29 12:41

También recuerdo que el tema generó un debate jocoso en un programa matinal de radio.



31
De: cavebear Fecha: 2005-08-29 13:58

Sólo interesarme por el tema de que las tortugas no secretan ácido úrico... Manirraptora, sabes o me aconsejas una buena fuente sobre esto?, me interesa saber cómo se deshacen del N sobrante... todo esto tiene una remota conexión (en mi mente calenturienta) con el hecho de que los osos reciclan la urea durante la hibernación...



32
De: Clastito Fecha: 2005-08-29 19:44

bueno, si las tortugas son tan basales como dicen los paleontologo, puede ser que la orina liquida sea la plesiomorfica... pero ahie stan los moleculares, que dicen que las tortugas van con los cocodrilos. Se hace cada vez mas interesante saber como mea un cocodrilo, aver si maniraptora ya salio del banio...espero que no este en casa ajena y se haya gastado todo el spray



33
De: Cristian Villaseca Fecha: 2005-08-29 20:26

Mi desconocimiento en este tema es abismal... pero de todas formas pienso que el meado de las tortugas es excepcional en comparación con todos los demás reptiles, recuerden que ellas son los únicos sobrevivientes de los Anápsidos, los reptiles más primitivos ya que al igual que los anfibios comparten la característica de carecer de aberturas en la caja craneana a excepción de el orificio nasal y la orbita ocular por supuesto.
Ohhh... mi pobre tortuga que se murió... invernando.... (sin comentarios).



34
De: Clastito Fecha: 2005-08-29 21:56

si, el acido urico probablemente es lo del cocodrilo, especialmente considerando su afinidad con las aves...por oo que va la discusion enteindo que de esta forma no se mearia un chorro sino que se elimina una orina casi solida... a lo mejor el loro de Cristian tenia diarrhea nomas...
volvemos a cuestionar la marca del sauropodo entonces....



35
De: Imperator Fecha: 2005-08-30 12:10

A lo mejor la marca que describen los paleontólogos no es de meada, sino de diarrea. Se lo tendremos que comentar a McCarville y Bishop.



36
De: Devil's Advocate Fecha: 2005-08-31 01:34

"To pee or not to pee?" Yo mataría por publicar algo con ese título...



37
De: clastito Fecha: 2005-08-31 07:35

Bueno, la prediccion es la siguiente; que los monotremas hacen pipi, no pastita, aunque tengan cloaca. Es decir, que la cosa no va por tener o no tener cloaca, sino que la meada liquida es la original (como en la rana, la tortuga) y la pastosa de acido urico, la forma derivada, aparecida en la linea de diapsidos que origina a todos los reptiles actuales...
que raro que varios estudios moleculares se desvien de la paleo con la cosa de las tortugas...se podran equivocar todos juntos? antes pensaba que no pero utlimamente estoy recordadno los errores moleculares del pasado 9y tros evidentes del presnete que apuesto se esclareceran) y pensando en los artefactos del taxon sampling restringido a los taxa actuales... y esto de la meada es compelling pa tirar a las tortugas mas a la base, de los reptiles o no? menuda reversion fisiologica que seri si no...
son PAREIASAURIOS supervivientes,OOOH YEEEAAAH!!!!



38
De: Clastito Fecha: 2005-08-31 07:36

ooops quise decir "diapsidos que originana a todos los reptiles, a posible excepcion, por supuesto, de los pareiasaurios... digo tortugas



39
De: Imperator Fecha: 2005-08-31 12:12

Mc Carville y Bishop afirman que diariamente, los colibrís eliminan cerca del 80% de su peso corporal en forma de líquido, principalmente agua. Los avestruces y los pelícanos también eliminan una buena cantidad de desechos líquidos. Parece que la marca en cuestión es parecida a las que dejan las meadas de tortuga, con las que los paleontólogos están bastante familiarizados. También se atreven a afirmar que la meada fue hecha por un saurópodo de 16 toneladas, mientras caminaba.



40
De: Maniraptora Fecha: 2005-08-31 13:56

ahhh... ya sali del baño... miren, yo la poca info que colecte la saque de internet, en el google... y la verdad es que, si bien todo el mundo acepta mas o menos las filogenias moleculares, yo tengo mis dudas al respecto, sobre todo cuando se trata de grupos taxonomicos que divirgieron hace tanto tiempo... por eso no me parece raro que no haya coincidencia muchas veces entre caracteres moleculares y paleontologicos... los moleculares seran muy objetivos, muy buenos, muchos caracteres para hacer cladismo, pero me parece que tiene unos supuestos (como una tasa de mutacion constante... a tiempos grandes, con condiciones ambientales tan diferentes, me parece una premisa insostenible...) que no son muy exactos...hasta donde yo se, las tortugas nadie sabe muy bien que son ni de donde salen...
Ah, y mi estimado Imperator... lamento decirle que se ha equivocado... claramente esa meada fue hecha por un sauropodo, en eso tiene razon... pero no se hallaba caminando, sino que estaba parado y levanto su pata trasera izquierda... jeje.



41
De: Imperator Fecha: 2005-08-31 14:11

¿Y dijo guau guau?



42
De: jose Fecha: 2005-08-31 16:04

http://www.informativos.telecinco.es/monstruo-espagueti/diseno-inteligente/EEUU/dn_11243.htm



43
De: Clastito Fecha: 2005-08-31 17:48

Interesante Imperator, gracias por la informacion, compruebo encantado que donde mas se aprende es en compania de la gente escatologica.
Pareciera entonces que la cosa es eliminar nitratos, la otra eliminar liquidos, que interesante que haya evolucionado una separacion de cosas, yo hasta habria pensado que el liquido era osmoticamente arrastrado por los nitratos en la orina normal... no se, el acido urico es menos soluble? que contiene la "orina" liquida de un avestruz? alguna cosa debe tener, seria muy raro que eliminara 'agua purificada" jajaja



44
De: Imperator Fecha: 2005-08-31 18:22

Claro! y ponemos una granjas de avestruces para combatir la pertinaz sequía!



45
De: Chibiboto Fecha: 2005-08-31 19:44

Saludos, hoy es el Blog Day y he recomendado tu blog, esto es por que aunque soy diseñador gráfico los temas científicos me interesan mucho, felicidades por su blog!

Esta es la mención a Blogday
http://blogday.wikispaces.org/about_esp

Atte. Chibiboto



46
De: Clastito Fecha: 2005-09-01 05:05

en realidad lo que hace interesante a las filog moleculares es que una buena cantidad de veces coincciden perfectamente con los anlisi filogenticos morfologicos mas acepatdos... por ej, la afindida d de los cocodrilso con las aves, la separacion de la aves en paleognatas y neognatas...



47
De: El PaleoFreak Fecha: 2005-09-01 09:54

Pues es un honor, Chibiboto. Muchas gracias :o)



48
De: Maniraptora Fecha: 2005-09-02 01:59

Bueno, parece ser que los avestruces excretan acido urico, pero embebido en una sustancia parecida a un mucus, que les permite evitar la perdida de agua...

Levy, A., Perelman, B., Grevenbroek, M.V., Creveld, C.V., Agbaria, R. & Yagil, R. 1990. Effect of water restriction on renal function in ostriches (Struthio camelus). Avian Pathol., 19: 385-393.

Ademas, parece ser que son las unicas aves (no se si las Struthio o las Ratites) que eliminan su orina manera separada de sus heces... eso explicaria lo que vio Clastito



49
De: Clastito Fecha: 2005-09-02 06:46

No puedo quedarme atras en este impresionante esfuerzo en equipo de diligentes y dedicados cientificos determinados a no descansar hasta haber desentraniado este gran misterio

Duke GE 1999 Mechanisms of Excreta Formation and Elimination in Turkeys and Ostriches. J. Exp Zool 283: 478-479

Comparacion del cagar y mear del pavo y el avestruz. En el pavo (mas representativo de las aves en gral) la orina se libera cerca de la cloaca, en el urodeum, pero en un impresionante proceso comprobable por radiografias, una serie de movimientos antiperistalticos desplaza la orina en direccion oral, hacia el recto, en donde ocurre una reabsorcion del agua, depositandose asi una recubierta de acido urico sobre las fecas de material indigerido. No hay orina liquida, se deposita un mojon recubierto en acido urico. Normalmente nunca hay acumulacion de liquido en el urodeum, pero esta ha sido observada en pavos con diarrea extrema.
En el avestruz, no hay urodeum, ni tampoco hay movimientos antiperistalticos; la orina se acumula en el proctodeo, que hace las veces de vejiga y que no presenta reabsorcion del agua. Las fecas se acumulan separadamente en el proctodeum. Las avestruces mean y cagan separadamente pero en rapida sucesion, primero un fluido claro con una muy leve cantidad de "hilachas" de acido urico, luego de uno a cinco bolos fecales. Lamentablemente no se detalla si existe un chorro definido; El autor destaca la correspondencia del proceso con las diferencias anatomicas. Estima que el avestruz es el unico caso de ave que mea, pero ya disponemos de evidencia del colibri como otro caso en el cual habria que profundizar.
A la luz de esta evidencia, el caso del sauropodo me sigue pareciendo enigmatico...una diferencia con el avestruz seria que la meada no estaria acompaniada de los bolos...pero si afirman que la marca es igual a la familiar marca de la emada de tortuga, pues no se... lo que puedo hipotetizar es que el sauropodo debia presentar en su meada las mismas hilachas de acido urico... si bien la marac de su meada podria parecerse a la de una tortuga, deberian haber presentado esta importante diferencia en la composicion.
Y un cocodrilo, una lagartija, tendran estas antiperistalsis y resorciones rectales del agua, mientras que la tortuga no?
La nueva informacion genera mas preguntas que respuestas





50
De: clastito Fecha: 2005-09-02 06:47

bah no po la torrtuga elimina urea



51
De: Imperator Fecha: 2005-09-02 11:58

Oye, con la información recogida entre todos, podríamos preparar un articulito. Seguro que nos lo aceptan en el Journal of Paleo-pee o en el Coprolithia



52
De: Clastito Fecha: 2005-09-02 18:38

ah, perdon, las fecas se acumulan separadamente en el coprodeum del avestruz, la orina en el proctodeum



53
De: Clastito Fecha: 2005-09-05 23:06

bueno, tendremos que esperar el proximo mojon fosil o meada en ambar pa seeguir progresando.. o un tryannosaurio chino conservado en plena antiperistalsis



54
De: Imperator Fecha: 2005-09-06 10:55

A lo mejor los dinos también sufrían los cálculos renales. AAYYYY!!! :(



55
De: Maniraptora Fecha: 2005-09-11 05:34

los coprolitos en realidad podrian llegar a ser los calculos renales.... eliminados con un gran sufrimiento.... tal vez los dinos se extinguieron por tener calculos renales.... que opinaria Bakker de esto?



56
De: migan XD Fecha: 2005-09-28 16:48

jajajaja como es eso, no lo creo, tendria que ser que en un mismo tiempo, a todos les de por tener eso de los calculos. Su extición tenria que producirse por algo más global, que afectara al mundo de un golpe o que de una afecte a todos.



57
De: odar bonifaz rodriguez Fecha: 2005-10-26 02:34

envienme fotos de struthio camelus, ateles chamex, propyrrhura couloni, dasyprocta veriegata.



58
De: Akin Fecha: 2005-10-26 12:30

¡Envíenselas ya! ¿A qué están esperando? ¡Se lo acaba de ordenar y aún no lo han hecho!



59
De: karely Fecha: 2006-07-06 21:12

porq los animales son animales y no gentes ,porq son mamiferos y algunos no porq hay animales feos



60
De: karely Fecha: 2006-07-06 21:12

porq los animales son animales y no gentes ,porq son mamiferos y algunos no porq hay animales feos



61
De: karely Fecha: 2006-07-06 21:12

porq los animales son animales y no gentes ,porq son mamiferos y algunos no porq hay animales feos



62
De: karely Fecha: 2006-07-06 21:12

porq los animales son animales y no gentes ,porq son mamiferos y algunos no porq hay animales feos



63
De: karely Fecha: 2006-07-06 21:12

porq los animales son animales y no gentes ,porq son mamiferos y algunos no porq hay animales feos



64
De: karely Fecha: 2006-07-06 21:12

porq los animales son animales y no gentes ,porq son mamiferos y algunos no porq hay animales feos



65
De: karely Fecha: 2006-07-06 21:12

porq los animales son animales y no gentes ,porq son mamiferos y algunos no porq hay animales feos



66
De: karely Fecha: 2006-07-06 21:12

porq los animales son animales y no gentes ,porq son mamiferos y algunos no porq hay animales feos



67
De: Anónimo Fecha: 2006-07-06 21:51

Y tu eres una tonta fea XD



68
De: KekoDActyluS Fecha: 2006-07-06 22:09

u¬_¬



69
De: juajuau Fecha: 2006-07-27 20:45

por que los hombres somos aliens no? por ke segun tu separas los animales de la gente, la gente son aliens, aora me entero q el hombre no es un animal



70
De: Amalio Fecha: 2006-07-27 23:32

¿Y quién es ese señor casi calvo de la foto?



71
De: Critter Fecha: 2006-08-31 05:48

El KekoDActyluS se cree mucho! xD :D



72
De: carla more Fecha: 2006-09-25 20:18

no me gusto pa na la pagina nose deberian de tener algo mas especifico pa terminar la tarea antes porfa arreglen su sistema
alumna de un colegio en el cual las tareas se acen en clases y no me gusta pana



73
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-09-25 23:10

Carla, en estos momentos un servicio técnico está arreglando nuestro sistema para que, la próxima vez, puedas terminar la tarea desde clase.

En El PaleoFreak trabajamos duro día a día con el fin de ofrecer, a los escolares de España y Latinoamérica, exactamente lo que buscan para copiar en sus cuadernos. Para ello disponemos de un equipo de cientos de maestros, pedagogos, informáticos, exobiólogos, adivinos, y zoólogos de invertebrados.

Disculpa las molestias que te hemos ocasionado y ten un magnífico día.



74
De: Raonavis Plumosus Fecha: 2006-09-26 02:03

Yo creo que ambas huellas son de sauropodo. Aunque he de decir que esta un poco descompensada en proporción de tamaño siendo la trasera anormalmente grande



Inicio > Historias > Interesantes huellas

©2016 El PaleoFreak

Subir | Portada | Archivos

"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado"
(Charles R. Darwin)