Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
el PaleoFreak
Blog sobre evolución y temas afínidos

Temas

El Libro:


Una carta, no demasiado cordial, a un creata.
Comprar el libro.
Colección ¡Vaya Timo!

Evo-enlaces:

Buscar en el blog

El Comentárido:



Ver más comentáridos

Libro recomendado

Más libros recomendados

Escribe al PaleoFreak

Visitas:


cotillear las estadísticas


Gracias a:

Blogalia

Paleoilustracion

Curiosa reconstrucción del Microraptor

Las hay muy variadas y extrañas (véase en Google), pero este cruce de perezoso, armiño y gaviota hay que destacarlo:


Microraptor gui. Fuente: una página ¿checa?

2005-08-06 | Haz un comentario (hay 21)


Etiquetas:

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/32166

Comentarios

1
De: ppr Fecha: 2005-08-07 11:29

Es lo que tiene el diseño inteligente, que puedes inventarte lo que te salga de los c...



2
De: Maniraptora Fecha: 2005-08-07 19:57

Escalofriante... si los dinosaurios eran asi, menos mal que se extinguieron! ahh, las libertades artisticas...



3
De: El impotente precoz Fecha: 2005-08-08 06:52

¿que problema tiene esta reconstruccion de microraptor gui?, presenta las cuatro alas.



4
De: El PaleoFreak Fecha: 2005-08-08 15:43

El poblema está sobre todo en la forma del cuerpo. Fíjate en esta foto. La forma general del Microraptor es la de un ave. Tiene el cuerpo bastante corto, el cuello largo y vertical o en forma de S, y extremidades proporcionalmente largas. El de la reconstrucción parece más bien un mamífero, tipo comadreja.



5
De: bonito dinosaurio emplumado Fecha: 2005-08-08 19:29

la verdad si esta un poco rarejo, ademas no tiene muchas plumas en la cola que digamos , parece mas bien una cola de rata y si e sverdad que le han hecho perder casi todo su aspecto aviano sin perderlo realmente(cualquier animal puede adoptar alguna postura asi d evez en cuando sin querer XD, ademas el autor parece que lo ha puesto en esa postura para que se pudiara posar bien en las copas mas altas sin ningun problema agrrandose a las ramillas ¿no?



6
De: El impotente precoz Fecha: 2005-08-08 20:57

Una cosa, Paleofreak ¿que ha pasado con Protoavis la supuesta ave mas antigua?.



7
De: El PaleoFreak Fecha: 2005-08-08 21:38

Nada, sigue en el limbo y casi todo el mundo considera que no es un ave. Mírate esto si quieres.



8
De: josemi Fecha: 2005-08-09 00:28

El que haya visto un microraptor, que tire la primera piedra....

Es que estoy leyendo un libro sobre cristo y me he puesto mari-mistico :-)



9
De: Carlosdino Fecha: 2005-08-09 16:32

A mi la versión que más me gusta del microraptor es una en la quelas patas traseras pierden la funcion de alas, me parece demasiado improbable que tuviera 2 pares. Oye, plaeofreak, llevo un tiempo apartado de la dinosauriologia: ke pasa al final con el rex? es carroñero, es carnivoro, tiene plumas, no tiene plumas?



10
De: Maniraptora Fecha: 2005-08-10 04:09

Carroñero o Cazador... por que no ambos... un oportunista??? a mi eso me convence (desde mi total ignorancia) y lo de las plumas... bueno, creo que alguna vez charlamos esto antes, pero aparentemente hay registros de improntas de rex... sin plumas y escamosas. No me acuerdo si Currie habia trabajado con ellas o las habia publicado... Aeolos se acordara mejor que yo.
Retomando al Microraptor... creo que su mayor defecto (no el del pobre y extinto animal, sino el de la reconstruccion esta) es la forma del cuello, a mi parecer muy recto y corto...



11
De: SirKraken Fecha: 2005-08-10 14:58

Lo que más me mosquea de este animal es una cola tan larga, si es rígida, debiera ser un engorro a la hora de "andarse por las ramas", no?. Las colas largas en la mayoría de los bichos arbolícolas tiende a ser muy flexible.

En todo caso, si aceptamos arbolícola, ¿no pudiera moverse como los polluelos del hoatzin?.

Pero no se, me sigue gustando más que sea un animal corredor. ¿Para que tanta ala? Pues, ¿para que tanta cola en el pavo real? ;)

Saludos!



12
De: Maniraptora Fecha: 2005-08-10 15:31

Se que lo q voy a preguntar no tiene nada que ver con el tema posteado, y pido disculpas al respecto... estoy tratando de hacer una reconstruccion-ilustracion-etc de un ambiente Antartico cretacico, y creo que ustedes me pueden brindar mucha ayuda. Mi pregunta, sin mas vueltas, es la siguiente. Tienen idea de que tipo de Teropodo es el encontrado en Antartida? no el Cryolophosaurus, sino el cretacico... o saben si esta publicado, o algo... cualquier info me viene bien! perdon Paleofreak por usar tu foro para esto...

Con respecto a la cola del bicho... es verdad q los animales arboricolas tienen colas flexibles (cuando las tienen) pero no hay que olvidar que los dromaeosaurios en gral tienen colas rigidas, supuestamente para mejorar la capacidad de giro en la carrera o en los saltos... y si volaba o planeaba, posiblemente una cola rigida era mas util que una flexible.



13
De: Niñosaurio Fecha: 2005-08-11 02:22

Maniraptora

Ya vi algunas noticias hacerca de que encontraron un terópodo primitivo en la antartida pero, como todas las noticias de este continente, apenas y uno sabe algo más. Ya lleva años que se descubrió un ankylosaurio, un ornitópodo, dientes de hadrosaurio, el ave polarornis y otros dinos pero nunca he podido encontrar una imágen siquiera, menos información.

De los únicos que he visto son: Cryolophosaurus, Vegavis y un prosaurópodo sin nombre.

Te sugiero que ilustres algún terópodo sudamericano (el mas sureño que conozcas) o australiano contemporáneo y tengo casi la certeza que acertarás a un tipo muy semejante que aún no conocemos.

Y del Protoavis según sé, no es un ave sino una mezcla de lagartos arborícolas Megalancosauridae (Drepanosauridae), dinosaurios jóvenes y otros animales. O pudiese ser un dino arborícola semejante a las aves pero que no tuviese una relación cercana con los pájaros.



14
De: Carlosdino Fecha: 2005-08-11 13:27

buff, maniraptora, no se... carnivoros del cretacico tardío. Viste "caminando entre dinosaurios"? uno de los capítulos era sobre zonas cercanas a la antártida, y aparecía un allosaurus enano. lo malo es que era de principios-mediados del cretacico, no de finales. si encuentro algo mas t lo digo.

Y ora cosa, Sir Kraken tiene razón, si micoraptor era un bicho arborícola, la cola rigida seria un estorbo, a pesar de ser un dromaeosaurio, o no era tan arborícola o su cola no era tan rígida. hoy en día hay muxas aves que no viven en árboles



15
De: Imperator Fecha: 2005-08-11 17:59

Por lo que respecta al hadrosaurio antártico, el especimen es un único y solitario diente. En fin, menos es nada. Al menos permite afirmar que había hadrosaurios en la Antártida durante el K superior.



16
De: Maniraptora Fecha: 2005-08-18 14:20

Perdon... si, era Aye Aye... mi amiga "experta" en primates se confundio... aunque creo que Eye Eye no le quedaria mal a ese bicho con aspecto de psicopata...
http://images.wildmadagascar.org/pictures/David_Haring/ayeaye_01.jpg



17
De: Maniraptora de nuevo Fecha: 2005-08-19 01:33

quiero aclarar que no estaba ebrio... el post del Aye Aye deberia haber aparecido cuando se hablaba de Lemures, no de este pobre Microraptor... estas cosas ocurren cuando uno se levanta muy temprano ...



18
De: Holbach Fecha: 2005-08-19 10:24

"quiero aclarar que no estaba ebrio"

No descartes esa posibilidad. Podrías estar bajo los efectos de una sobredosis de tildes :)



19
De: deyno Fecha: 2005-11-18 02:55

dudo que un animal con un cuero tan grande(miren esas piernas)pueda volar bien...seguro que no esta ebrio?



20
De: tiranosaurio Fecha: 2009-02-01 19:12

graaaaaaaaaaaaaaaaaar ups perdon jeje



21
De: gay Fecha: 2009-02-02 01:41

hijo puta



Inicio > Historias > Curiosa reconstrucción del Microraptor

©2016 El PaleoFreak

Subir | Portada | Archivos

"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado"
(Charles R. Darwin)