Paleontologia
Para ello está estudiando equipar a sus robots astronautas con un cacharro llamado NUGGET, que generará imágenes tridimensionales del interior del suelo a base de dispararle neutrones y analizar la radiación gamma devuelta. Lo que esperan encontrar son "primitivas algas y bacterias" fosilizadas en las orillas de ríos y océanos extintos.
Aquí hay un artículo de nasa.gov
¿Los encontrarán? Pues no lo sé, pero si las investigaciones en Marte se siguen desarrollando como hasta ahora, me temo que el NUGGET descubrirá "grumos" ambiguos que serán interpretados como indicios de vida primitiva... hasta que llegue el científico aguafiestas de turno y ofrezca una explicación puramente abiótica, mineralógica, y aburrida de dichos grumillos.
2005-07-28 | Haz un comentario (hay 39)
Etiquetas:
URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/31983
23
|
De: gouki |
Fecha: 2007-09-27 15:17 |
|
hace ya unos años un equipo australiano descubrio unas estructuras filamentosas diminutas en lo profundo de la corteza terrestre, se les llama nanobios, son tan pequeños, entre 20 y 150 nm de longitud,10 veces mas pequeños que la bacteria mas pequeña. Un solo ribosoma tendría un tamaño mayor que los nanobios más pequeños, y el ancho de los nanobios es sólo diez veces mayor que el grosor de una hebra de ADN, por lo que algunos cientificos dicen que tienen origen mineral, otros encambio dicen que en cultivos muestran crecimiento y que en su composicion no presentan minerales tales como sodio, potasio, aluminio, calcio o hierro por lo que serian organicos y no tendrian un origen mineral.
al ser tan pequeños y no poder contener suficiente material genetico se ha sugerido la hipotesis del macroorganismo, en la cual en una colonia de organismos cada organismo(en este caso cada nanobio)tendria un gen.
simulaciones por ordenador demuestarn k estas colonias son viables.
el asunto es que estos nanobios son identicos en forma y tamaño a los fosiles del meteorito marciano.
yo personalmente no creo k la nasa ande mal encaminada buscando bacterias en otros planetas, estoy seguro que las diferentes formas de vida en el universo seran totalmente diferentes a la nuestra, pero un ser vivo necesita aislarse del exterior y para ello necesita una membrana,si se encuantra algo en marte o en europa no seran bacterias como las de aqui pero seguramente tengan algo aprecido a una membrana y se parezcan mucho a una bacteria
|