Paleontologia
La prensa, el Tyrannotitan y las extinciones
Algunos periodistas no debieron de entender bien a Fernando Novas. El paleontólogo les explicó que el Tyrannotitan había desaparecido treinta millones de años antes de la conocida extinción masiva. Los de la prensa quedaron aparentemente fascinados por este hecho; ¡Vaya, no todos los dinos se extinguieron al mismo tiempo, qué bombazo!"Todo el mundo dice que los dinosaurios se extinguieron hace 65 millones de años. Pero ese cambio no fue tan repentino como se supone popularmente. Una nueva especie descubierta en la Patagonia argentina da una prueba fuerte para decir que hubo algunos reptiles prehistóricos que desaparecieron antes en el hemisferio sur." (Clarín).
Imaginaron entonces que el descubrimiento de este terrible carnívoro de Chubut "abría una nueva teoría sobre la desaparición de los grandes saurios, que data oficialmente de hace 65 millones de años" (Diario Hoy. La realidad tal cual es ).
Resulta que durante la era de los dinosaurios hubo otras extinciones masivas de menor gravedad. Entre ellas estuvo la que se produjo en la transición del cenomaniano al turoniano (C/T), hace unos 90 y pico millones de años. Probablemente en esa época palmaron los "reptiles-pez" (ictiosaurios).
Novas et al.* han propuesto recientemente que tras el C/T se produjo un relevo de faunas dinosaurianas en el continente Gondwana. Los gigantescos carcarodontosáuridos como el Tyrannotitan y los espinosáuridos se fueron al infierno, así como también los grandes saurópodos que les servían de almuerzo. Otros carnívoros más pequeños, los abelisáuridos, los sustituyeron después.
Así de sencillo. Novas habla de un evento de extinción menor (aunque importante) después del cual la diversidad de dinosaurios sureños (que previamente había aumentado) disminuyó. Pero no hay relación con la gran extinción del final del cretácico. El hallazgo del Tyrannotitan no implica de ningún modo que cuando todos todos los dinosaurios (con excepción de ciertas aves) desaparecieron de la faz de la Tierra, lo hicieran "por etapas".
______________
*Novas, F.E, S. de Valai, P. Vickers-Rich & T. Rich (2005). A large Cretaceous theropod from Patagonia, Argentina, and the evolution of carcharodontosaurids. Naturwissenschaften online advance publication (Apr. 16, 2005) Abstract.
2005-06-26 | Haz un comentario (hay 20)
Etiquetas:
Tuitear