Biologia
Mamíferos con mordedura de serpiente
Unos pocos mamíferos actuales poseen glándulas venenosas. El ornitorrinco macho inyecta el veneno con el espolón de sus patas traseras (en legítima defensa propia o de su territorio). Ciertas musarañas, y también el simpático solenodonte, poseen saliva tóxica con la que inmovilizan a sus presas. Cuando el solenodonte muerde, además, conduce el veneno desde las glándulas de origen hasta lo más profundo de la herida por medio de canalillos en sus incisivos inferiores. Es una adaptación convergente con las serpientes Colubroidea, grupo en el que encontramos esta conducción del veneno en todos sus estadios evolutivos: desde la ausencia de canales, pasando por los conductos más y menos profundos en la pared exterior del diente, hasta los tubos completamente cerrados de las víboras o las serpientes marinas.En Nature acaban de describirse dos especies fósiles de mamíferos dotados de canalillos en los colmillos (valga la rima). Su estructura permite afirmar con seguridad a los autores del estudio* que se trataba de sistemas de canalización del veneno al estilo de las serpientes.
Ambas especies mamíferas vivieron hace 60 millones de años** en lo que hoy es Canadá. Una de ellas tiene nombre: Bisonalveus Browni; la otra, aún no. No están especialmente emparentadas con los mamíferos venenosos actuales, pero tampoco entre sí. ¡Desarrollaron independientemente la misma adaptación culebroide!
__________
*Richard C. Fox and Craig S. Scott. 2005. First evidence of a venom delivery apparatus in extinct mammals. Nature. Volume 435 Number 7045. Primer párrafo.
**Según El Mundo esos 60 millones de años corresponden al.. ¡paleolítico superior! El disparate viene, probablemente, de haber traducido "late paleocene" como les ha salido de los arqueociatos.
2005-06-23 | Haz un comentario (hay 69)
Etiquetas:
Tuitear