Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
el PaleoFreak
Blog sobre evolución y temas afínidos

Temas

El Libro:


Una carta, no demasiado cordial, a un creata.
Comprar el libro.
Colección ¡Vaya Timo!

Evo-enlaces:

Buscar en el blog

El Comentárido:



Ver más comentáridos

Libro recomendado

Más libros recomendados

Escribe al PaleoFreak

Visitas:


cotillear las estadísticas


Gracias a:

Blogalia

Paleontologia

Un saurópodo cuellicorto

Un saurópodo sin cuello es como un elefante chato, o como una rana con pelos ¿verdad? Estos famosos dinosaurios suelen parecerse a serpientes con columnas. En realidad se conocen saurópodos de cuello relativamente corto, aunque no tanto como en esta nueva especie de extraño nombre: Brachytrachelopan mesai. Se trata de un dicraeosáurido pequeño (unos diez metros) del jurásico tardío de la Patagonia. Las prolongaciones de su columna le dotaban de una espalda crestada. Aunque el fósil carece de cabeza y varias vértebras cervicales, puede deducirse con seguridad que su cuello tuvo que ser cortísimo, y su aspecto general, atípico. Los autores del tabajo* interpretan esta peculiaridad como parte de una tendencia general en el grupo de los dicraeosáuridos. Éstos se adaptaron a un estilo de vida ramoneador y especializado, modificando sus proporciones. Aprovecharon para ello la ausencia de herbívoros ornitópodos como el Iguanodon, competidores que sí abundaban en el Hemisferio Norte.

Noticia en Nature.

Artículo con imágenes en Discovery Channel

____________
*Rauhut, O. W. M., K. Remes, R. Fechner, G. Cladera, and P. Puerta. 2005. Discovery of a short-necked sauropod dinosaur from the Late Jurassic period of Patagonia. Nature 435:670-672. Primer párrafo

2005-06-02 | Haz un comentario (hay 22)


Etiquetas:

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/30351

Comentarios

1
De: Coraccio Fecha: 2005-06-02 21:50

Uy! Algo así como el que ocupaba la silla del megaterio? Cosas veredes...



2
De: KekoDActyluS Fecha: 2005-06-02 22:15

!!!!!!!!!!!!!!!!! que minicuello ! a primera vista parece un ornitopodo !!!



3
De: Gilgamesh Fecha: 2005-06-02 23:08

Por la silueta me recordó a Ouranosaurus :-P

Por cierto, ya que estamos con cuellos sauropodianos, aprovecho pa preguntar una duda. Me interesa saber la "razón" de la gran longitud cervical habitual en este grupo. Por un lado, supongo que en los antepasados de los saurópodos, de tamaño más pequeño, cumpliría la función de acercarse al alimento sin moverse del sitio: si Mahoma no va a la montaña... Vamos, que un Plateosaurus, o ya puestos un Diplodocus con el cuello paralelo a la linea del suelo, podría jamarse las ramas bajas de los árboles en un círculo de varios metros a la rendonda. Y sin moverse del sitio, o sea sin gastar energia.
Por otro lado, al crecer el tamaño del bicho, quizá se mantuviera o incrementara la proporcion relativa del cuello.
Y por último, escuché en algun lado que los sauropodos desarrollaron una cola en forma de látigo como defensa. Para que se mantuviera en posicion útil, hacía falta un cuello largo como contrapeso.

No sé en qué habrá quedado todo esto ni si será una tonteria. Ustedes que están al corriente de lo que se cuece en el mundo dinosauril, ¿cómo evolucionaron esas impresionantes obras de ingenieria que son los cuellos de algunos saurópodos "de los típicos" (no los dicraeosaurios)?



4
De: Gilgamesh Fecha: 2005-06-02 23:10

Ah, por cierto, y otra cosa es la postura corporal. ¿Cuello hacia arriba o paralelo al suelo?
Según alguna de las hipótesis de antes, la segunda opcion seria la apropiada. Pero ni idea, oigan. ¿Que piensan?



5
De: Lobo Gris Fecha: 2005-06-03 00:31

Yo soy de la opinión de que la mayoría de los saurópodos (al menos los Diplodócidos) mantenían el cuello paralelo al suelo la mayor parte del tiempo, por razones de ahorro energético, y por motivos estructurales (que si es más facil que la sangre llegue al cerebro, que si hace de contrapeso con la cola y por tanto se desarrolló con fines defensivos, etc). Los Braquiosáuridos, Titanosáuridos y demás posiblemente pudieran mantener el cuello con un ángulo más vertical (unos 45º) y alimentarse de las ramas altas. Asi que básicamente, opino que lo del cuello hacia ariiba o paralelo al suelo depende del saurópodo que sea.

La verdad es que en los últimos 10 años la imagen que se tiene de los saurópodos a cambiado radicalmente, hasta el punto de ver que ahora, resulta que ni siquiera tenían todos el cuello largo, me parece fascinante



6
De: Asier Fecha: 2005-06-03 08:59

Alguien sabe si la supuesta enorme pata del Ultrasaurio en realidad era una quimera? es decir parte del supersaurus y parte de un gran Braquiosaurio. Que parte era del Braquiosaurio? el humero de la pata en cuestion, fue descubierto o es un modelo basado en el omoplato del ultrasaurio?



7
De: acinonyx Fecha: 2005-06-03 13:14

joer! los dinosaurios nunca dejan de sorpredernos.
Una preguntita (puede ser un poco tonta):
¿es posible que los saurisquios y los ornitisquios tuvieran anepasados distintos quiero decir que en realidad ambos grupos no tuvieran más parentesco q ser arcosaurios?
Es que como son tan diferentes entre si no se.
Venga au!



8
De: maniraptora Fecha: 2005-06-03 14:00

Guau! sauropodos de cuello corto! la verdad es q por la silueta parece un orni!
a Acinonyx: hay gente que plantea que Dinosauria no es un grupo natural y que englobaria a dos grupos que no compartirian un ancestro comun cercano, digamos. La verdad es que realmente son distintos... por otro lado, otros autores (como Bonaparte) plantean (o planteaban, tal vez este desactualizado) que todos los dinos descenderian de formas predinosaurias, como Marasuchus ("Lagosuchus"). Ademas, ciertos caracteres de algunos ornis, por lo menos los primitivos, se encuentran presentes en los Sauropodos. Para esto te recomiendo que te leas el libro Dinosaurs Heresies de Bakker, en el que habla de esto... ojo, el libro es medio viejin para como avanza la paleo, y no se si esta postura cambio.



9
De: Niñosaurio Fecha: 2005-06-05 22:31

Asier

Hasta donde sé es que una vertebra dorsal era de Supersaurus (el holotipo que recibiò el nombre de Ultrasaurus) y la escápula era de un brachiosaurio gigante. Pero la pata que yo sepa no es mas que una reconstrucciòn a escala de Brachiosaurus.



10
De: Asier Fecha: 2005-06-06 15:21

Muchas gracias Niñosaurio



11
De: acinonyx Fecha: 2005-06-07 10:54

Gracias maniraptora por la informacion.
Pa quien le interese en esta direccioón:
http://www.animanaturalis.com/modules.php?goto=Pvst_765322632
se recogen firmas para q ilegalizen los toros en Barcelona. Por si alguien quiere firmar.
Au!



12
De: braqui Fecha: 2005-06-07 15:44

una silueta un poco forzada



13
De: Arturo Fecha: 2005-06-08 08:40

Perdón por colgar este comentario en esta historia, pero tengo que ponerlo en alguna parte. PORTADA de El País semanal, 5 de Junio de 2005, y en mayúsculas, reproduzco literalmente:

MINIHUMANOS.
Pequeños y listos. El hombre "de las Flores" cuestiona la teoría de la evolución".

Es bueno, ¿verdad? Pues hay más. Portada de la misma revista del 6 de Marzo de 2005:

CAZADORES DE PLANETAS
"Astrólogos" que rastrean el universo en busca de mundos desconocidos.

Iba a añadir algun comentario, pero para qué...

Saludos a todos.



14
De: Mari Bichos Fecha: 2005-06-12 19:57

Hola a tod@s!!

Curioso... cuellilargos que son cuellicortos...

Personalmente pienso que el largo cuello de los sauropodos estaba para compensar la larga cola, usada como defensa. Pienso tb. que no la levantaban comúnmente, ni pastaban de los árboles (estilo jirafas). La silueta general de los sauropodos seria la de una larguísima línea horizontal, gruesa en el centro por el cuerpo, y fina a los lados por cuello y cabeza y cola fina. Se nota que me he leído EL MUNDO PERDIDO, no? jejeje

Un saludo. Ya me veris mas por aki... no conocía esta web, pero conocí a Baryonix y aki estoy.



15
De: nelbysaurio Fecha: 2005-07-15 03:46

Creo que es bastante justificable decir que en america del sur las ausencia de ornitopodos provocara que sus nichos fueran ocupados por sauropodos de cuellos cortos, con esto queda claro que cualquier cosa puede pasar en la evolucion



16
De: janette Fecha: 2006-03-10 22:57

hola me interesa saber mas cosas de sauropodos, ojala que pudieras enviarme algo de información. gracias



17
De: marycarmen Fecha: 2006-08-30 21:14

bueno pues me interesa mucho debatir sobre temas de dinosaurios y sobre esto de su especie, esta me parece una especie muy peculiar, espero me tomen en cuenta y se animen a agregarme e intercambios ideas OK Bye bye



18
De: procompsognathus triassicus Fecha: 2007-01-04 02:24

ok, eres bien benida. ese sauropodo Brachytrachelopan mesai meha recordado a el dinosaurio ese cuallicorto y cabezon de los belros XD vosotros...¿creeis que se parecian?



19
De: darksaurer Fecha: 2007-08-22 17:09

hola yo quisiera conocer y platicar con personas q tengan interes x los dinosaurios



20
De: niño hyneria Fecha: 2007-08-28 17:18

ami me gustan los mamiferos prehistoticos



21
De: niño hyneria Fecha: 2007-08-28 17:18

quise decir,prehistoricos



22
De: Anónimo Fecha: 2007-08-28 18:21

niño hyneria eres un poco Troll, lo sabias? deberias tomarte tu medicación para el TDAH.



Inicio > Historias > Un saurópodo cuellicorto

©2016 El PaleoFreak

Subir | Portada | Archivos

"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado"
(Charles R. Darwin)