Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
el PaleoFreak
Blog sobre evolución y temas afínidos

Temas

El Libro:


Una carta, no demasiado cordial, a un creata.
Comprar el libro.
Colección ¡Vaya Timo!

Evo-enlaces:

Buscar en el blog

El Comentárido:



Ver más comentáridos

Libro recomendado

Más libros recomendados

Escribe al PaleoFreak

Visitas:


cotillear las estadísticas


Gracias a:

Blogalia

Paleontologia

Falcarius, un terizinosauroide primitivo

FalcariusLos terizinosaurios (Therizinosauria) eran extraños herbívoros con aspecto de gansos gigantes provistos de enormes garras. Su posición en el árbol de familia de los dinosaurios fue muy controvertida hasta que el descubrimiento del primitivo y peludo Beipiaosaurus zanjó la discusión: se trataba de dinosaurios terópodos muy evolucionados. Eso implicaba que descendían de carnívoros que se habían pasado al vegetarianismo.

Acaba de publicarse* en Nature la descripción Falcarius utahensis, un terizinosauroide aún más primitivo hallado en Utah (EEUU). Era más grácil y veloz que sus desgarbados sucesores asiáticos, y su morfología es en muchos aspectos intermedia entre la de aquéllos y la de un dinosaurio terópodo convencional, corredor y carnívoro. Otro fósil transicional. Luego dicen que no hay.

Noticia en Nature con ilustración del bicho

Varias imágenes y artículo en National Geographic

En español, en ABC

La reconstrucción de la imagen es de Mike Skrepnick
________
*Kirkland J. I., Zanno L. E., Sampson S. D., Clark J. M. & Beblieux D. D. Nature, 434. 84 - 87 (2005).Primer párrafo

2005-05-04 | Haz un comentario (hay 109)


Etiquetas:

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/29435

Comentarios

1
De: El PaleoFreak Fecha: 2005-05-04 21:52

Actualizo: se pueden ver muchas imágenes en National Geographic



2
De: Rata de Cloaca Fecha: 2005-05-04 23:31

¡¡Claro que no hay fosiles transicionales!! Por que ahora te pediran esos fosiles transicionales que deberian estar entre los teropodos y Falcarius y entre Falcarius y sus descendientes; y cuando estos sean hallados, pues te diran que esto no les convence y que quieren los fosiles transicionales entre.........etc etc.

Con truquitos como este (y otros) pues no me extraña que no haya fosiles transicionales.



3
De: karlitosaurio Fecha: 2005-05-04 23:42

ehh ¿sos Quino?



4
De: AndrEs Fecha: 2005-05-05 01:02

Interesante lo de la Therizinosauria... los había visto en el documental del discovery pero no sabía nada más de ellos, buen aporte de El PaleoFreak... buena galería de la National; si hasta hay fotos del fósil con Ron Jeremy jaaja (James Kirkland).



5
De: Escroto de Mono Fecha: 2005-05-05 04:13

jejeje muy interesante.



6
De: cavebear Fecha: 2005-05-05 11:10

Hola a todos!

Al hilo de los terizinosaurios, tengo una pregunta dirigida a los dinosauriólogos:
Anteayer he ido con mis alumnos de Paleo de vertebrados a visitar la exposición de "Gobisaurus" que está esta temporada en Coruña. Por cierto, gran variedad de dinos, pero didácticamente hablando la exposición es una mierd...

Allí unas alumnas aventajadas se dieron cuenta de que los terizinosaurios (hay un par de ellos, representados sólo por los brazos... gigantescos) tienen sólo dos falanges en el dedo 1, tres en el 2 y 4 en el 3. También nos pareció ver lo mismo en un Anserimimus, en el Ovirraptor, en el Deinonychus... en los Tarbosaurus, con sus dos deditos, no se veía muy bien, porque estaban bastante altos, peo creo que el dedo 1 tenía menos falanges que el 2. Y digo yo, es que eso es un rasgo frecuente en los terópodos? O en todos los dinos? o es una sinapomorfía de alguien? Y alguien tiene idea del "porqué", si es que me permitis la desafortunada expersión, ya entendeis lo que quiero decir? Alguien me puede decir algo, por favor? Los osos de las cavernas son mucho más sencillos...



7
De: cavebear Fecha: 2005-05-05 11:32

Y otra pregunta...

En qué se diferencian, básicamente, un terizinosaurio y un alvarezsaurio? Supongo que hay varios rasgos clave, pero no tengo idea.. Alguna indicación? Graciaaaas.....



8
De: cavebear Fecha: 2005-05-05 11:50

Y otra pregunta...

En qué se diferencian, básicamente, un terizinosaurio y un alvarezsaurio? Supongo que hay varios rasgos clave, pero no tengo idea.. Alguna indicación? Graciaaaas.....



9
De: cavebear Fecha: 2005-05-05 12:32

Y otra pregunta...

En qué se diferencian, básicamente, un terizinosaurio y un alvarezsaurio? Supongo que hay varios rasgos clave, pero no tengo idea.. Alguna indicación? Graciaaaas.....



10
De: El PaleoFreak Fecha: 2005-05-05 12:54

Cavebear (comentario 6): ¿no tiene también el oso de las cavernas una falange menos en el dedo 1? ;o)
Y fíjate en nuestro pulgar.

En el caso de los terópodos ese dedo suele ser el más robusto y el que porta la garra más fuerte. Una estructura ósea más simple y estable les ayudaría a ejercer una mayor fuerza con ese dedo.

Me interesa tu opinión sobre la exposición de Gobisaurios ¿qué echaste de menos en el aspecto didáctico?



11
De: cavebear Fecha: 2005-05-05 13:27

Hola!

Sí, claro, la del dedo gordo, pero lo que más me llama la atención en los dinos estos es el número creciente de falanges hacia afuera... Dime, esto ocurre en todos los terópodos, o en todos los dinos, o en todos los reptiles, o qué? es que yo soy mamiferóloga, sabes...

En cuanto a la expo: Quizá dependa de cómo la monten en cada sitio, me refiero al local y la disposición de los elementos. En Coruña hay unos paneles explicativos a la entrada QUE NADIE SE DETIENE A VER; una vez dentro se empieza por las maquetas móviles, muy llamativas para los niños, etc. Luego otro pasillo con paneles explicativos (con letra minúscula, erratas, textos uniformes y aburridísimos... que nadie se detiene a leer) y luego los dinos en sí, repartidos a lo largo de cuatro salas de paredes negras, con un cartelito mínimo cada uno, y sin un solo ...panel explicativo, esquema filogenético, o anatómico, o de ningún tipo.
Entonces, la gente " de la calle" se queda con la impresión de que vio mucho hueso, que no sabe ni de qué era, y que les han timao porque la entrada es carísima, y no dan ni un folleto (sí una pegatina).
De verdad te digo que aún no encontré a nadie que le haya gustado la expo a no ser gente "del ramo" que ya sabía un poco lo que estaba viendo.
Yo fui con los alumnos, les preparé un cuestionario para que hicieran varias observaciones anatómicas "aplicadas", les expliqué algunos detalles (dentro de mis limitaciones) y estuvieron trabajando por allí durante un par de horas. Algunos ya habían ido antes a verla, y al final me comentaron que vaya diferencia, que al fin se habían enterado de lo que habían visto.

Yo creo que alguna indicación más junto a los esqueletos, o incluso al final, ayudarían mucho a valorar el fantástico material que se exibe.

¿Tiens algo que ver con la organización de la exposición?



12
De: El PaleoFreak Fecha: 2005-05-05 13:49

Ya me gustaría haber tenido algo que ver :o)
Tienes razón. Las explicaciones hay que ponerlas al lado de los fósiles, no antes. Tal y como estaba documentada la exposición, los visitantes necesitaban un guía. De todos modos, los fósiles eran absolutamente impresionantes, y mereció la pena gastarse los cartos.



13
De: cavebear Fecha: 2005-05-05 14:42

Hola,
Te juro que no estoy mandando repetidamente los comentarios para ver mi nombre impreso; no sé por qué salen tantas veces.

La expo... Me parece una pasada el material; un lujo poder verlo en Coruña, y una pena lo que ya comentamos. ¡yo fui 3 veces! y en cada una saqué provecho.



14
De: Aeolos Fecha: 2005-05-05 22:29

Cavebear: Presisamente lo que tu y tu clase notaron es una sinapomorfia de los Dinosauria. Junto con la clave de fosas temporales para reptiles (la que divide en anapsidos, sinapsidos, etc), el numero de falanges es una de las claves mas simples y efectivas para observar sinapomorfia. Esta clave se denomina Formula Falangial. Esta se establese contando el numero de falanges desde el digito interno hacia afuera. En el caso de los dinosaurios, la formula es 1-2-3-4 (dirente de la de los mamiferos que es 2-3-3-3-3). De modo que en el digto 1 ahi 1 falange, en el 2 ahi 2 y asi susesivamente...Cuando hablas de haber visto 2 en el 1, 3 en el dos, etc....es por que has contado el metacarpal como falange. Esto se aplica en las manos y en los pies, de modo que en las aves modernas, el pie tambien cumple con esta formula. En los teropodos tridactilos, la mano concerva los dedos 1-2-3 con la misma formula falangial. Existe tambien la tendencia a perder falanges en el caso de los sauropodos por ejemplo, donde algunos titanosaurios paresen haberlos reducido considerablemente. De modo que es una buena observacion, emplada durante largo tiempo para harmar fosiles (es util saber cuantas falanges te faltan en un espesimen incompleto).

Sobre Therizinosauria y Alvarezsauria....la verdad son muy diferentes.....

Los Therizinosaurios son grandes y pesados teropodos (2-9 m de largo, 100-2000 kg); cabeza pequeña; punta de las mandibulas desdentadas y corneas; dientes pequeños en la parte posterior con forma amplia y comprimida; craneo y vertebras neumatizadas; cuello largo; $ cervicales elongadas y fuertemente neumatizadas; vertebras anterodorsales con arcos neurales altos; costillas dorsales anchas; 5-6 sacrales; cola corta y anteriormente robusta; coracoide grande; brazos elongados; humero robusto; cresta deltopectoral marcada posteromedialmente en el humero (no todas las spp); manos variables pero normalmente grandes con garras curvas y masivas; pelvis muy ancha; pubis retrovertido; tibia 80%> al largo del femur; metatarsos cortos; digito 4 del pie bien desarrollado....etc. Muy posiblemente es un grupo herbivoro, convergente con los prosauropodos.

Los Alvarezsauria son pequenos u graciles dinosaurios (1-2 m de largo); con mandibula superior mobil respecto al craneo; craneo muy aviano; sin contacto entre el postorbital y el jugal (razgo muy aviano); union movil entre el cuadratojugal y el cuadrado (tambien muy aviano); dientes pequeños en el dentario y el premaxilar; maxilar sin dientes; dientes agudos sin cierras (MUY aviano); espinas vertebrales cortas; sacrales procelicas; sinsacro con 7 vertebras; menos de 25-26 vertebras caudales; algunas vertebras con limina ventral (aviano); caudales procelicas; cola moderadamente larga; esternon rectangular; esternon con quilla (pequeña, pero MUY aviana); humero muy corto; carpometacarpo fusionado; brazos muy cortos; ungual masibo en el digito 1; pelvis con prominecia antitrocante; piernas largas...etc. Aun ahi debate sobre si estos animales son aves o maniraptores avanzasos.

Como ves....no ahi mucha semejanza. Si quieres revisa los esqueletos de ambos grupos en:
Therizinosauria
http://dino.lm.com/images/display.php?id=652

Alvarezsauria
http://dino.lm.com/images/display.php?id=1901



15
De: cavebear Fecha: 2005-05-06 14:01

Pordios Paleofreak pon fin a esta avalancha de mensajes repetidos que me está pareciendo que la gente se cree que soy un poco borde y paso de la estupenda explicación de Aeolos...
Aeolos, GRACIAS.
De todas maneras, no creo haber contado los metacarpianos. Lo que sí conté fué la garra como última falange. Según la fórmula falangial que me indicas, el dedo 1 debería tener el metacarpiano 1 y ya directamente la "garra"? O si contamos la garra, la fórmula queda en 2-3-4...???



16
De: cavebear Fecha: 2005-05-06 14:06

Por cierto,
Ayer en las noticias de la televisión española comentaron el hallazgo de este terizinosaurio... de la manera a la que nos tienen acostumbrados. Algo así como "Al fin los paleontólogos han podido comprobar que los dinosaurios cambiaron su modo de alimentación, algo que sospechaban pero nunca habían podido probar. Este dinosaurio era un velocirraptor, pero herbívoro... (etc)"

Claro que anteayer comentaron el caso de la ballena encontrada en Egipto y dijeron "Los científicos piensan que antes de ser marinos, estos animales eran terrestres, pero otros piensan que proceden de los reptiles"

Y digo yo, si tanto interés tienen en divulgar temas de paleontología (dos días seguidos en el horario de máxima audiencia), ¿no podrían asesorarse un poco para no decir tamañas tonterías?



17
De: KekoDActyluS Fecha: 2005-05-06 17:53

AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAH

UN VELOCIRAPTOR HERVIVORO !!!!!!!!!!!!!!!!!!AAAAAAAAJAJAJAJAJAJAJA ,UN THERIZINOSAURUS MANIRAPTORA !!!!! MENUDO BOOM!

estupendo este hallazgo ,pero lo seria mas si supiesemos de cuando data!

p.d ,como va el estudio del ESHANOSAURUS deguchianus ?



18
De: El PaleoFreak Fecha: 2005-05-06 19:23

Keko, ya algunos estudios los colocaban dentro de Maniraptora (mira, por ejemplo, Palaeos
Con Falcarius se confirma:

"*Falcarius* possesses several maniraptoran synapomorphies not previously documented in basal therizinosaurs, including hypapophyses on the presacral vertebral column, bowed ulna, presence of a semilunate comprised of fused distal carpals one and two, ischium less than two-thirds pubis length, and distally positioned obturator process of the ischium."



19
De: Genyodectes Fecha: 2005-05-06 20:37

¡Hola a todos! (siempre empiezo igual, ¿no?) La educación ante todo. AEOLOS: Una vez más, demuestras tus profundos conocimientos anatómicos de los dinosaurios. Muchas gracias por la detallada explicación. CAVEBEAR: Vi lo de la ballena, y también me horrorizó lo de que estos cetáceos pudieran descender de "reptiles". Supongo que se referirían a primitivos mamíferos REPTANTES, tal vez parecidos a Ambulocetus. No sé. Por otra parte, anoche no pude ver lo de FALCARIUS, pero sospecho que los del informativo (el cual he de decir que sigo asiduamente, para ver si sale alguna noticia de dinosaurios) deben haber confundido el término MANIRRAPTOR con el VELOCIRRAPTOR. Sobre esto, el artículo de National Geographic es muy detallado, aunque para enterarse hay que saber inglés. Tiene comentarios de Kirkland (que afirma que el Velociraptor y FALCARIUS tienen un antepasado común hasta ahora desconocido) y sus colegas de Utah, así como algunas frases al respecto del gran Tom Holtz, el dinosaurólogo de Maryland. Lo que más me ha llamado la atención del hallazgo es que se conozcan tantos ejemplares, desde crías hasta adultos, lo cual promete una intensa investigación en el futuro. También, me ha llamado la atención la hipótesis de que los tericinosaurios -desde que leí "TeriCinosáuridos" en el excelente libro DINOSAURIOS, LOS SEÑORES DEL PASADO (Martínez-Roca, 2000), escrito por José Luis Sanz y otros reconocidos paleontólogos españoles y portugueses (ahora sólo me viene a la cabeza el nombre del experto en terópodos, Bernardino P. Pérez-Moreno) me gusta escribir así su nombre, aunque no sé si es correcto- no se originaron en Asia, como se creía hasta ahora, sino en Norteamérica; y que habrían migrado desde ésta hasta Oriente a través de Europa (Holtz dice que no le sorprendería encontrar un tericinosaurio o un animal parecido a él en Inglaterra). Esta hipótesis me parece interesante, al fin y al cabo uno de los tiranosauroides más primitivos (Eotyrannus) es del cretácico temprano inglés -con permiso de Dilong, el "pre-tiranosaurio" con plumas de Liaoning. Por último, me da la sensación que el articulista de National Geographic (no recuerdo su nombre) da a entender que la transición dieta carnívora-dieta vegetariana de FALCARIUS podría ayudar a entender la transición de los primitivos dinosaurios (a los que los paleontólogos imaginan como algo parecido a EORAPTOR o HERRERASAURUS) hacia los dinosaurios comedores de plantas (supongo que podrían referirse a ornitisquios primitivos, o a los primeros sauropodomorfos). Al menos, así lo he entendido. Si alguien cree que no se dice esto en el artículo de NATIONAL GEOGRAPHIC, acepto cualquier sugerencia. Sobre la magnífica restauración de SKREPNICK, diré que me parece que ha optado por un pico "queratinizado" (esa capa blanca que se ve detrás del pico, a lo largo de la mandíbula inferior), lo que me ha traído a la memoria el recuerdo del pico del joven Gallimimus que se dio a conocer hace unos años. Por supuesto, sé que los ornitomimosaurios NO son manirraptores -y tengo entendido que los "arctometatarsalios" ya no son válidos como grupo, aunque tanto los troodóntidos-tiranosáuridos-ornitomimosaurios presentan la característica del "arctometatarso"-, pero no puedo dejar de decir que para mí el pico de queratina de ambos géneros (GALLIMIMUS y FALCARIUS)que presenta SKREPNICK son muy parecidos. La piel "de protoplumas" está claramente inspirada en el pellejo de BEIPIAOSAURUS. Si me equivoco, por favor, corregidme. Sobre lo que que dices de que se podrían "asesorar un poco para no decir tamañas tonterías", creo que piensan que para una noticia de 3 minutos (es lo que suelen durar en el informativo), que sólo puede interesar a los niños (lo tengo contrastado con el pensamiento de mis padres) no merece la pena molestarse en saber lo que se dice. Es una lástima... ¿Qué le vamos a hacer? Resignación. KekoDActylus: Gracias por mentarnos el ESHANOSAURUS. Personalmente, no sé cómo va su investigación. Sólo diré que, desde que leí en la web de OYVIND PADRON que se había propuesto que podría ser un prosaurópodo (el jurásico inferior de China parece una buena época y lugar para esta interpretación, ¿no?) he adoptado esta interpretación sobre el mismo, aunque sólo es una opción personal. Creo que lo mejor es dejarlo tal cual, hasta que no se hallen más restos. Por cierto, PaleoFreak, ¿el paquicefalosaurio de cabeza plana del otro día es el mismo que ha restaurado JORDAN MALLON, que figura en la página web de LUIS REY, y cuya cabeza "se inventó" Triebold? Ya sé que no tiene que ver con el tema de FALCARIUS (he leído que, en latín, es algo así como "hacedor de hoces"), pero me parece muy interesante. Espero ávidamente el artículo de Bakker en el que el gran impulsador de la dinosaurología le dé nombre... El nombre FALCARIUS está bien para un gladiador, ¿no? "¿Cuál es tu nombre?" "Me llamo Máximo Décimo FALCARIUS..." (como en GLADIATOR). Perdonad tan mal chiste... Ya que estoy con parecidos. ¿Sabeis a qué me recuerda la cabeza plana de este nuevo paquicefalosaurio? A THESCELOSAURUS. ¿Acaso esto es señal de que los ornitópodos y los paquis están próximamente emparentados, como han dicho algunos científicos?



20
De: Genyodectes Fecha: 2005-05-06 20:40

P.D.: ¡Qué largo me ha quedado el comentario! A su lado, queda mejor el de AEOLOS, con sus renglones de espacio y todo. Tendré que abreviar... ¡Estoy deseando que JAIME HEADDEN haga una "Panoplia de tericinosaurios" con este FALCARIUS, o una "Comparación FALCARIUS-BEIPIAOSAURUS". Me juego lo que sea a que lo hará...



21
De: KekoDActyluS Fecha: 2005-05-07 10:40

ups!

claro ,yo que me iba a imaginar que el therizinosaurus era un maniraptora! eso se avisa ! tendrias que haber dicho eso del falcarius !

jejeje



22
De: Paleos Fecha: 2005-05-07 21:43

Genyodectes, yo apostaría a que el tema de las ballenas es aún más calamitoso. Veamos:

-Restos de ballena en Egipto.
-Época: Eoceno tardío (unos 40 millones de años, según dijeron).
-Yacimiento: El "Valle de las Ballenas".

jeje, ¿Alguien dijo Basilosaurus? Ya sabemos de la propensión de los periodistas de este país a llamar reptil (o dinosaurio, tanto da) a cualquier bicho cuyo nombre acaba en -saurus. Me juego lo que sea a que en el primer chivatazo lanzado alguien mencionó a la primera ballena asesina de la historia, y luego la cosa se lió. Si es que la cosa está muy mala...

Un saludo.

PD: Me ha gustado lo de Falcarius. ¿Cómo llamas al padre de los lagartos-guadaña? ¡Pues "fabricante de hoces"! XD



23
De: Aeolos Fecha: 2005-05-08 02:04

Jajajajaaja....es cieto Genyodectes....habra que empesar a resumir.

Cavebear: Tienes toda la razon, en general las formula falangiales se aplican a las falanges no unguales (no se cuentan las garras).



24
De: Aeolos Fecha: 2005-05-08 02:05

Jajajajaaja....es cieto Genyodectes....habra que empesar a resumir.

Cavebear: Tienes toda la razon, en general las formula falangiales se aplican a las falanges no unguales (no se cuentan las garras).



25
De: Genyodectes Fecha: 2005-05-09 19:07

PaleoFreak: Me alegro que te haya gustado lo de "fabricante de hoces". Esa es la traducción literal, creo, de SICKLE-MAKER. Aeolos: ¡Bien por tu sentido del humor! Sólo diré que empiezo a escribir, me lío, me lío, y al final me parece que escribo una conferencia...



26
De: Paleos Fecha: 2005-05-10 00:58

No, no te confundas, yo no soy el PaleoFreak. He pensado varias veces en cambiarme el alias, pero cuando ya llevas tanto tiempo con él... (anda que cuando pienso que me lo puse por primera vez en un foro sin pensar XDDDD).

Un saludo.



27
De: acinonyx Fecha: 2005-05-10 16:56

Oye paleofreak una preguntita:
Y con los segnosauridos que ha ocurrido o son lo mismo que los therizinosauroides?



28
De: El PaleoFreak Fecha: 2005-05-10 18:38

Mira lo que dice en The Dinosauricon:

Segnosauria
"This taxon was originally named to include Segnosaurus, Erlikosaurus, and Enigmosaurus (then unnamed). Since then, these taxa have been allied to Therizinosaurus, in Therizinosauridae. Some use Segnosauria as a synonym of Therizinosauria, but since it has not been phylogenetically defined, here synonymy is considered subjective, and Segnosauria is simply regarded as a traditional taxon".



29
De: Genyodectes Fecha: 2005-05-10 19:19

PALEOS: Perdona por confundirte con el PaleoFreak. De todos modos, gracias por decir que te ha gustado mi chistecito.

AEOLOS: Permite que te recuerde, aún a riesgo de parecer antipático, que estoy esperando las hojas de PREDATORY DINOSAURS dedicadas a NANOTYRANNUS, ELAPHROSAURUS y "OVIRAPTOR". La fórmula falangial se cita en ATRAPADOS EN LA PREHISTORIA ("Bones of the Earth", 2002), de Michael Swanwick, editada en España por Minotauro en 2003.

PaleoFreak: Gracias x lo de los Segnosauria. Contesta a lo de si el "paqui dragontino" es el mismo de la web de Rey.
(P.D.: ¡Bien! ¡He escrito un comentario corto y que queda bien presentado!)



30
De: acinonyx Fecha: 2005-05-13 17:03

Gracias paleofreak por la informacion



31
De: 3798978462|069i78 Fecha: 2007-02-01 21:36

dinosaurios
dinosaur0
h
u
l





32
De: 3798978462|069i78 Fecha: 2007-02-01 21:37

dinosaurios
dinosaur0
h
u
l





33
De: LITHIUM Fecha: 2007-02-01 21:46

wtf?



34
De: theriscellul alias miquel escribano miq Fecha: 2007-03-04 16:34

Quando lo vi supe que era el antepasado del therizinosaurido lo supe (la como demonios sobrevivio) cel.lula dinosauriana,ah i otra cosa que Darwin vendiga al notrorinychus



35
De: theriscellul alias miquel escribano miq Fecha: 2007-03-04 16:47

Por cierto una vez probe la dieta de los theris pero me intoxique "demasiadas hojas de gingo,ramas de cicada,demasiados termiteros i carne putrefacta a la vez " ASI QUE ME DEDIQUE A COMER LO QUE MANDA DARWIN



36
De: Keko_dc Fecha: 2007-03-04 20:04

Si tuvieses dos dedos de frente no habrías puesto que comiste ramas de cícada, puesto que estarías muerto por intoxicación.



37
De: WALTER Fecha: 2007-04-29 03:00

ESTO ES RE BUENO A MI ME ENCANTAN LOS DINOSAURIOS PARA MI LOS DINOSAURIOS SON GENIALES,SANSACIONALES Y FANTASTICOS WALTER



38
De: genquiscan Fecha: 2007-05-11 23:55

lk`p,.,m`hñ-p`m.jñ.ñn,.jñ.,m



39
De: Anónimo Fecha: 2007-05-29 22:14

intenta poner mas fotos de dinosaurios



40
De: Anónimo Fecha: 2007-05-29 22:14

intenta poner mas fotos de dinosaurios



41
De: Anónimo Fecha: 2007-05-29 22:15

intenta poner mas fotos de dinosaurios



42
De: Anónimo Fecha: 2007-05-29 22:15

intenta poner mas fotos de dinosaurios



43
De: jorge Fecha: 2007-06-02 16:29

mmm..... solo tinen una foto y esta bien fea :(.....



44
De: jorge Fecha: 2007-06-02 16:31

pero pongan de dinosaurios...



45
De: jorge Fecha: 2007-06-02 16:31

pero pongan de dinosaurios...



46
De: Jonathan Fecha: 2007-06-09 19:29

solo hay una foto...

q patetiko....



47
De: Anónimo Fecha: 2007-06-09 23:49

ajajajajajajajajjajajajjaajajjajajajajajajajjajaja



48
De: Anónimo Fecha: 2007-06-14 02:41

pñuto



49
De: santiago Fecha: 2007-06-19 01:36

idiota



50
De: Chico Troodon Fecha: 2007-06-19 01:39

Magnífico, que lindo es hallar fósiles transicionales



51
De: Alejandro Fecha: 2007-06-26 18:07

Muy Bien Esta pagina



52
De: benjamin gotterbarm Fecha: 2007-07-26 19:32

los dinosaurios son una miravillosa historia para contar a si que sigan con mucha dedicacion y cariño agrandando la pagina para saber mas sobre ellos



53
De: Anónimo Fecha: 2007-07-26 19:33

los dinosaurios son una mierda



54
De: Chico Troodon Fecha: 2007-07-26 23:24

Mira, ten más respeto con los dinosaurios, ellos llevaron 150 millones de años y nosotros apenas descendimos de los árboles ayer... y ellos continúan con nosotros.



55
De: Anónimo Fecha: 2007-07-27 20:40

dinosaurisos



56
De: zamapzamap Fecha: 2007-07-28 00:01

DEI-NASAR!!!



57
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-07-29 12:38

hola a todos eso del falcarius a mi me parece mas al estilo ornithomimus i gallimimus i todos esos mas k a un terizinosaurio



58
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-07-29 12:40

El 57 no lo he escrito yo. Supongo que se habrá confundido al poner el nombre :o)



59
De: niño hyneria Fecha: 2007-08-01 03:36

pa la verdad que son una mierda CHICO TROODON prefiero las época de antes de los dinosaurios desde el devonico, y despues de los dinosaurios a los mamiferos eoceno



60
De: niño hyneria Fecha: 2007-08-01 03:39

¿asi que sebes cuando voy a tener respeto?CUANDO SE ESTINGAN LOS REPTILES O SUS DESENDIENTES.



61
De: niño hyneria Fecha: 2007-08-01 03:40

el unico dinosaurio que me gusta es el liopleurodon



62
De: niño hyneria Fecha: 2007-08-01 23:18

he,si te gusta la pagina CONTESTA.



63
De: Anónimo Fecha: 2007-08-16 16:47

grrtyj



64
De: Berny Fecha: 2007-08-17 01:40

el liopleurodon no es un dinosaurio



65
De: giovanny Fecha: 2007-08-17 22:12

me gusto mucho



66
De: giovanny Fecha: 2007-08-17 22:12

me gusto mucho



67
De: giovanny Fecha: 2007-08-17 22:12

me gusto mucho



68
De: sol fioravanti Fecha: 2007-08-18 15:24

megusta paraeeeeeh un trabajo practico



69
De: niño hyneria Fecha: 2007-08-28 17:14

bueno esta bien,no es un dinosaurio pero vivio en su época.



70
De: NIÑO HYNERIA Fecha: 2007-09-05 00:14

pa,tampoco no estan tan malo pero para mi eran ridiculos.El animal prehistorico que mas me gusta es el ambulocetus



71
De: sebastian espinoza karrlos Fecha: 2007-09-14 00:30



72
De: sebastian espinoza karrlos Fecha: 2007-09-14 00:31



73
De: Anónimo Fecha: 2007-09-20 01:46

esta informacion es un asco porque ustedes no saben nada lusers ignorantes buuuuuuuuu fuera ustedes o quien lo hiso buuuu



74
De: sara Fecha: 2007-09-20 01:48

hola quiero dar mi comentario esta informacion es un asco bueno son unos ignorantes buu fuera tontos idiotas



75
De: sara Fecha: 2007-09-20 01:52

que poquitas fotos deverian poner mas fotos ok siempre son a si me imagino que ustedes son guapos y lindos llamenme a 7710202 bye guapos lo adoro



76
De: mario Fecha: 2007-09-20 12:42

los therizinosaurios son muy raros ai pocos dinosaurios k hubieran hecho eso



77
De: Julius Fecha: 2007-09-22 15:10

TiranJudascabronus.
Mariposonus.
Es el dinosaurio Mas malo del paleolítico superior.
Dicen los hallazgos y estudios más recientes, que cuando se veía en peligro, se tiraba unos cuescos que pa que. ( Vamos que los americanos lo quisieran para sus exámenes bacteriológicos ).
Tenía también una segunda defensa.: Consistía en gritar como una loca, Al mismo tiempo que se peia .
Si esto no funcionaba.
Tenía un último recurso.
Consistía en correr como alma que sigue el diablo, al tiempo que gritaba y se peia.
Esto último solía dar resultado, por dejar a sus depredadores muertos de la risa.

Hay indicios de que este animalito de dios, Evoluciono. Convirtiéndose con el paso de los años, en lo que ahora llamamos comúnmente. Maripoosea, vamos mariquita, gritona, que se las come dobladas. No sé si me explico
Estudios todavía más recientes, sacaron a la luz dos cosas:
uno era que Vivian en manadas muy grandes y gregarias, y eran una de las especies mas abundantes en aquella época.
La última parte del estudio les achaca el cambio climático que sucedió Hacia los finales de su existencia, Y posterior extinción en masa de todos o casi todas las especies



78
De: Julius Fecha: 2007-09-22 15:10

TiranJudascabronus.
Mariposonus.
Es el dinosaurio Mas malo del paleolítico superior.
Dicen los hallazgos y estudios más recientes, que cuando se veía en peligro, se tiraba unos cuescos que pa que. ( Vamos que los americanos lo quisieran para sus exámenes bacteriológicos ).
Tenía también una segunda defensa.: Consistía en gritar como una loca, Al mismo tiempo que se peia .
Si esto no funcionaba.
Tenía un último recurso.
Consistía en correr como alma que sigue el diablo, al tiempo que gritaba y se peia.
Esto último solía dar resultado, por dejar a sus depredadores muertos de la risa.

Hay indicios de que este animalito de dios, Evoluciono. Convirtiéndose con el paso de los años, en lo que ahora llamamos comúnmente. Maripoosea, vamos mariquita, gritona, que se las come dobladas. No sé si me explico
Estudios todavía más recientes, sacaron a la luz dos cosas:
uno era que Vivian en manadas muy grandes y gregarias, y eran una de las especies mas abundantes en aquella época.
La última parte del estudio les achaca el cambio climático que sucedió Hacia los finales de su existencia, Y posterior extinción en masa de todos o casi todas las especies



79
De: Julius Fecha: 2007-09-28 19:47

¿El tiranosaurio, corria o no corria?.
Por que algunos espertos dicen que si, y otros dicen que por su esqueleto no era posible.
Si hay alguna opinion sobre esto por favor me gustaria leerla.



80
De: gouki Fecha: 2007-09-29 00:28

corria pero lento



81
De: Gabborul Fecha: 2007-10-08 01:11

Me he quedado de piedra al enterarme que los Therizinosaurios son terópodos herviboros. Ya me había acostumbrado a que los ornitomimosaurios eran omnívoros, pero un grupo de terópodos exclusivamente herbívoros me ha sorprendido mucho.



82
De: Anónimo Fecha: 2007-11-08 01:11

como beran el espinosaurio es el reiy de los dinosaurios y tanbien es el mas estraño y feros de todos los dinosaurios



83
De: Anónimo Fecha: 2007-11-26 20:18

www. dinosaurios. con. mx. fin



84
De: Anónimo Fecha: 2007-12-08 22:08

DINOSAURIOS



85
De: Anónimo Fecha: 2007-12-08 22:08

DINOSAURIOS



86
De: Anónimo Fecha: 2007-12-08 22:08

DINOSAURIOS



87
De: rafael alejandre cortes Fecha: 2007-12-31 20:48

QUE CHIDO LES DEJO 0,236



88
De: Anónimo Fecha: 2008-01-08 18:38

uhyggyyg



89
De: antonio Fecha: 2008-01-12 18:55

los dinosaurios son criaturas gigantescas



90
De: camy Fecha: 2008-01-19 00:04

que dinosauriosssssssss!!!!! tan re piolassss jajajajaja quiero mas quiero mas jajajajaja



91
De: camy Fecha: 2008-01-19 00:06

ehyyyyyyyyy aguante los dinosaurios,RIVER PLATE,el REGGAETON y el RAP!!!nada q ver pero bue....jejejejeje



92
De: camy Fecha: 2008-01-19 00:08

tengo ganas de molestar noce si de dieron cuenta jajajajaja les cuento un chiste? si les cuento xq no me pueden responder jejejejejeje bueno ahi les va ...... Q LES DICE UN MAR A OTRO MAR?... OLAAAAAAAAAAAAAAAAA...JAJAJAJAJAJA



93
De: camy Fecha: 2008-01-19 00:09

Q BUEN CHISTEEEEEEE JAJAJAJAJAJA



94
De: camy Fecha: 2008-01-19 00:11

MMMMMMM nadie me habla jajajajajajaja mmmmmm toy solita solita jajajajaja mmmmmm bue.......



95
De: camy Fecha: 2008-01-19 00:12

soy de ARGENTINA no tengo ni idea de los dinosaurios nomas ce q son grandes pero igual no ce si es verdad



96
De: camy Fecha: 2008-01-19 00:15

habran existido algun dia los dinosaurios?????? como saben lo q dicen q si mmmmmm debe ser que son muy inteliginte no tengo idea si dicen q encontraron huesos anda a saber de q eran q saben si son de dinosaurios AGUANTE LOS ETRATERRESTRE jajajajajaja



97
De: camy Fecha: 2008-01-19 00:17

bieno me voy xq me aburri jajajajajaja me voy a molestar a otros jajajajajaja



98
De: Anónimo Fecha: 2008-01-20 02:30

ehyyyy



99
De: aldo Fecha: 2008-01-26 17:37

hola yosi soy tu papa



100
De: fehgre Fecha: 2008-02-21 23:41

feos



101
De: Anónimo Fecha: 2008-04-09 14:35

nos parecio muy importante pero es super plomo



102
De: lara 10 Fecha: 2008-05-24 06:23

Hola! tengo 10,me encantan los dinosaurios al igual creo en su existencia alguna vez pero lo que me intriga es saber cuantas especies an sido descubiertas y cuantas no .Ustedes que piensan sobre eso.



103
De: Anónimo Fecha: 2008-07-19 23:58

es una pelo
tudes



104
De: david Fecha: 2009-01-07 04:53

chevere dino



105
De: Anónimo Fecha: 2010-10-07 03:49

lool



106
De: Anónimo Fecha: 2010-10-07 03:51

canbio climatico pandemia asteroire



107
De: mariannys Fecha: 2010-10-07 03:56

asi se extinguieron los dino con un canbio climatico luego ubo una pademia luego los mato el asteroire . lool



108
De: mariannys Fecha: 2010-10-07 03:58

y sequia



109
De: denix Fecha: 2010-10-07 04:01

hojala q exitan los dinosaurios para morirnos ja ja ja dime el velociracto corren rapido ypara q nos coman rapido je je je .... chuloooooooooooooo.... ustedes quieren eso



Inicio > Historias > Falcarius, un terizinosauroide primitivo

©2016 El PaleoFreak

Subir | Portada | Archivos

"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado"
(Charles R. Darwin)