Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
el PaleoFreak
Blog sobre evolución y temas afínidos

Temas

El Libro:


Una carta, no demasiado cordial, a un creata.
Comprar el libro.
Colección ¡Vaya Timo!

Evo-enlaces:

Buscar en el blog

El Comentárido:



Ver más comentáridos

Libro recomendado

Más libros recomendados

Escribe al PaleoFreak

Visitas:


cotillear las estadísticas


Gracias a:

Blogalia

Paleontologia

Tyrannotitan

GiganotosaurusLos carcarodontosáuridos eran dinosaurios carnívoros gigantes (tan grandes o más que los tiranosaurios) que vivieron durante el Cretácico. Sólo se conocían dos especies, una sudamericana, Giganotosaurus carolinii, y otra norteafricana: Carcharodontosaurus saharicus. Ahora ya tenemos una tercera: Tyrannotitan chubutensis, la más antigua y primitiva del grupo. Novas y sus compañeros* han descrito dos especímenes incompletos, hallados en Chubut (Argentina). Patas traseras masivas, brazos cortos y robustos... la misma pinta terrorífica que tan buen resultado daba en aquella época.
(El cráneo de la imagen es de Giganotosaurus).

________________
*Novas, F.E, S. de Valai, P. Vickers-Rich & T. Rich (2005). A large Cretaceous theropod from Patagonia, Argentina, and
the evolution of carcharodontosaurids. Naturwissenschaften online advance publication (Apr. 16, 2005) Abstract.

2005-04-26 | Haz un comentario (hay 112)


Etiquetas:

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/29194

Comentarios

1
De: BioMaxi Fecha: 2005-04-26 23:03

El Gigantosaurus impresiona, de verdad. Me hace gracia que por su nombre uno creería que es norteamericano, y entonces descubres que el Carcharodontosaurus es el yankee, aunque pareciera saharaui. Y claro, Chubut suena de lo más argentino...



2
De: jose Fecha: 2005-04-26 23:45

Se descubren nuevas cosas diariamente... asombroso.



3
De: Bruno Fecha: 2005-04-27 01:57

El Carcarodonto es de Egipto y esos lares, aunque ahora lo han agringado, creo yo, por la razón de que el T-rex se está quedando atrás en lo que a peso, tamaño y ferocidad se refiere... Entonces, por esa manía idiota que tienen los gringos de lo muy, muy y lo mas, mas...alguien tiene que competir con los gigantes sudacas.

Una vez vi un documental muy idiota de que hacian competir al rex y al giganoto como si fueran boxiadores... la cosa mas pelotuda que he visto.



4
De: BioMaxi Fecha: 2005-04-27 02:46

Uuuupsss. Leí mal. Donde Paleo dice norteafricano yo leí norteamericano. Mil perdones.



5
De: El PaleoFreak Fecha: 2005-04-27 03:50

El equipo de Paul Sereno (Chicago) descubrió el cráneo del Carcharodontosaurus, que es impresionante. Después, Sereno lo divulgó por todas partes, haciéndolo famoso. A lo mejor esto es "agringar" al pobre animal... pues que agringuen más ¡yo no tengo queja ninguna!



6
De: Daurmith Fecha: 2005-04-27 08:24

Madre mía... ese cráneo es prácticamente unos dientes con andamiaje.



7
De: Gilgamesh Fecha: 2005-04-27 08:45

La verdad es que gasta buena piñata, el bicho...

AUnque mi favorito de siempre, desde renacuajo, seguirá siendo el Tyrannosaurus



8
De: KekoDActyluS Fecha: 2005-04-27 09:18

agringar ? que ultranacionalista eres...las ciencias no tienen naciones...

ya decia yo que ese craneo era del giganotosaurus! que se ha encontrado de tyrannotitan ?



9
De: El PaleoFreak Fecha: 2005-04-27 10:43

Pues se ha encontrado:
[/Partial dentaries, isolated teeth, dorsals 3–8 and 11–14, proximal caudal vertebra, isolated ribs and
haemal arches, incomplete left scapulocoracoid and right humerus and ulna; pubes, ischia, and fragments of left ilium; almost complete left femora, fibula and metatarsal II./]



10
De: Bruno Fecha: 2005-04-27 14:14

Paleofreak
Los primeros restos de carcarodonto fueron encontrados y decritos por Stromer en 1931 y desgraciadamente sucumbieron a un bobardeo aliado en Munich. Sereno se encargó de (cambiaré el concepto para evitar malos entendidos :P ) marquetearlo por el mundo, cosa que los norteamericanos saben hacer muy bien... a eso me refería con agringar... de ultranacionalista...naaa :-))))



11
De: El PaleoFreak Fecha: 2005-04-27 14:44

"Los primeros restos de carcarodonto fueron encontrados y decritos por Stromer"

Se hallaron antes, en 1927. Stromer los identificó como un género nuevo y le dio nombre. Sereno encontró después un cráneo espectacular, y eso permitió (aparte del trabajo de divulgación) que el bicho adquiriera la fama que tiene hoy.



12
De: Bruno Fecha: 2005-04-27 15:58

Tienes toda la razon Paleofreak...
Aunque los primeros restos sólo fueron fragmentarios Stromer se encargó de dibulgarlo gracias a los escritos y las ilustraciones que acompañaban sus descubrimientos.
En 1996 Sereno hizo el resto...



13
De: El PaleoFreak Fecha: 2005-04-27 16:25

Está todo en el google ;o)



14
De: Bruno Fecha: 2005-04-27 17:41

claro!!!, de donde crees que saque la info... :-P



15
De: Genyodectes Fecha: 2005-04-27 19:30

¡Hola a todos! Primero, me gustaría decir que está muy bien eso de que se amplíe la familia Carcharodontosauridae. Debo decir que me repugna cuando leo "carcharodontosáuridos", pues debiera escribirse carCarodontosáuridos, con "c". Sea como sea, creo que lo único que le falta al TYRANNOTITAN es un cráneo relativamente completo, como en Giganotosaurus y Carcharodontosaurus. Por otro lado, me gustaría comentar algo de la cladística de este grupo (se verá que estoy un poco pesadito con esto de la clasificación, sobre todo cuando es especulativa, pero es que me va). En su página "personal2.stthomas.edu/jstweet"; JUSTIN TWEET afirma que, aunque Abelisaurus y Carnotaurus se clasificasen como parientes próximos, y que "puede parecer difícil de creer en base a los aspectos superficiales de los cráneos (y algunos investigadores han sugerido recientemente que quizá sea un CARCARODONTOSÁURIDO de supervivencia tardía)" [en inglés, "may seem hard to believe based on the superficial aspects of the skulls (and some researchers have recently suggested that it may be a late-surviving carcharodontosaurid)"]. En DINOSAURIA-ON LINE, también se decía que había gran parecido entre los cráneos de los carcarodontosáuridos y algunos abelisaurios. Digo yo... ¿tiene razón TWEET? Por otra parte, este tío es un fiera... no sólo ya ha añadido a su clasificación de dinosaurios a TYRANNOTITAN, sino también al tiranosaurio APPALACHIOSAURUS MONTGOMERIENSIS, recientemente denominado y que aparece en el listado de noticias de PREHISTORICS ILLUSTRATED. Y ya que estamos con grandes terópodos suramericanos, si váis a DINOSAURICON, podéis flipar con la restauración especulativa que ha hecho GABRIEL LIO ("dino.lm.com/images/display.php?id=2714"). Ya que habéis hablado de Sereno, ¿me lo parece a mí... o este LIO es "el Paul Sereno de la ilustración de dinosaurios"? Será por eso por lo que sale en la foto abrazado a una tía... Los demás no lo tenemos tan fácil. Y para terminar (¡por fin!, pensáreis), os recordaría que también "agringó" Sereno a SUCHOMIMUS en noviembre de 1998, cuando lo presentó flamantemente a la prensa americana, y por tanto, mundial. Puede que el guaperas de Chicago lamenta que ahora algunos consideren su "imitador del cocodrilo" como un BARYONYX crecidito... Sólo una cosa más, que no pude comentar en su momento con lo del tejido blando de Tyrannosaurus. ¿Alguien sabe que fue de "WILLO", el THESCELOSAURUS "con corazón" que Dale Russell y colaboradores dieron a conocer en abril del 2000. Porque, aparte de algunos libros, no sé nada más de él... THE END



16
De: Genyodectes Fecha: 2005-04-27 19:32

P.D.: Se me olvidaba. La restauración especulativa de GABRIEL LIO es de MEGARAPTOR. Lo presenta como un gran terópodo parecido a un alosauroide, o tal vez a un torvosáurido.



17
De: Malcolm Fecha: 2005-04-27 19:58

Bienvenido, Tyrannotitan!



18
De: KekoDActyluS Fecha: 2005-04-27 21:40

los abelisauridos parientes de los carcharodontosauria? pero si los abelisauria son neoceratosauria ,no se ,no me cuadra



19
De: KekoDActyluS Fecha: 2005-04-27 21:43

aaah por cierto ,ultimamente se dice mucho que el megaraptor podria estar emparentado con el DEINOCHEIRUS

habra que esperar un tiempecillo!

por cierto ,¿ que dinosaurio es el APPALACHIOSAURUS montgomeriensis ?



20
De: KekoDActyluS Fecha: 2005-04-27 21:46

aaah vale ,buscando por la red he visto que es un nuevo tyrannosauridae!

que material se posee de este ?



21
De: Bruno Fecha: 2005-04-27 22:22

Lei acerca de willo, hay unas fotos muy buenas acá
http://www.dinoheart.org/insideout
pero en fin... no es carnivoro, no es gigantesco, no es tejido blando... ergo, no vende...

;-)



22
De: El PaleoFreak Fecha: 2005-04-27 22:43

Genyodectes, gracias. Voy a corregir eso de "Carcharodontosáuridos". Lamento que te haya repugnado :oD



23
De: unanada Fecha: 2005-04-28 05:13

siento el off topic, pero... paleofreak... te has visto en terra? que sepas que eres inclasificable ;)



24
De: Aeolos Fecha: 2005-04-28 07:42

Estimados todos... debo decir que es un gusto que por fin se dignaran a dar un género a este nuevo Carcharodontosauridae. Efectivamente a la fecha, son muy pocos los géneros publicados. No obstante, ahí que mencionar que Carcharodontosaurus y Giganotosaurus no son los únicos y que el registro no se limita al África y Sudamérica. Existe un amplio consenso actualmente en la afinidad de Acrocanthosaurus de Norteamérica con la familia, siendo incluido y la mayoría de las revisiones familiares. Bahariasaurus es otro carcharodontosauridae africano conocido por material postcranano hallado en Egipto y Nigeria; cuyo holotipo fue destruido junto con el de Carcharodontosaurus durante la segunda guerra mundial. Chilantaisaurus de China también a sido mencionado como posible miembro del grupo, pero esto es muy debatido dado lo escaso y fragmentario del material. Neovenator de Inglaterra también ha sido asociado en ocasiones con la familia, pero Sereno lo considera como Allosauridae en base a sinapomorfias plausibles. Adicionalmente, venimos escuchando hace tiempo aquí en Sudamérica de varios esqueletos de nuevos carcadontos de Argentina, incluso de esqueletos asociados de varios individuos que sugieren vida social; pero hasta ahora este es el primero después de Giganoto en ser oficialmente presentado.

Respecto a la taxonomia del grupo, efectivamente a sido sujeto de amplio debate. Originalmente, Carcharodontosaurus era colocado próximo a Megalosaurus (de echo, la descripción original de 1927 echa por Deperet & Savornin, lo asigna a ese género). Stromer asigna el actual género a los materiales y crea para ellos su propia familia en base a su morfología dental: Carcharodontosauridae. El bombardeo de la guerra mundial destruyo este material junto con los de Stromer (incluyendo a el aun legendario Spinosaurus). Durante años su clasificación permaneció incierta, encontrándose solo dientes fragmentados del animal, prácticamente hasta el re descubrimiento de Sereno en 1995. En ese momento, Sereno lo asocia con los Allosauroideos y tras el descubrimiento de Giganotosaurus se propone restaura la familia dentro de los Allosauroideos. Durante algún tiempo se mantuvo al grupo como subfamilia dentro de Allosauridae, pero hoy se le separa formalmente.

En alguna ocasión se ha sugerido afinidad entre Abelisaurus y los carcarodontos, pero esto es solo en base a una semejanza superficial. Tanto la dentición, como la mandíbula, así como también la conformación de la orbita y las fosas temporales, son diferentes de las de los allosauroideos y mas afines con los Carnotaurinae. Algunos autores sin embargo, discuten si la familia Abelisauridae es realmente parte de los noceratosaurios o si es mas afín con los carnosaurios. El consenso se inclina por la primera opción.

Sobre Megaraptor......efectivamente esta claro que no es un Deinonychosaurio y que claramente no es un Ornithomimidae (no ahí ninguna semejanza entre este animal y Deinocheirus, ni menos con Therizinosaurus). No obstante no ahí definición sobre su exacta afinidad dentro de los Tetanuros. Todo parece indicar que seria un allosauroideo....quizás incluso un Carcharodontosauridae.

Por cierto, el nombre de la familia es Carcharodontosauridae cuyo genotipo es Carcharodontosaurus, nombre derivado de la combinación de los términos griegos Carcharos (tiburón) + dontus (diente) + saurus (lagarto). Efectivamente la fonética latina obliga a que las letras CH se lean como C, de modo que al castellanizar el nombre de la familia, la forma correcta de escribirlo debe ser carcarodontosáuridos (aun que no es para horrorizarse que se conserve la ch).

Finalmente....respecto a Willo.... el estudio al respecto ya fue publicado y por supuesto el tema ya tubo su minuto de fama. Como con todo golpe novedoso la noticia se reporta, se publica, se comenta, y el publico general se olvida. Pero el paper esta y el material también para que sea revisado cuantas veces sea. Desde luego que ahí detractores a la interpretación, pero aun no se a refutado concluyentemente.

La cita de Willo es....
Cardiovascular Evidence for an Intermediate or Higher Metabolism in an Ornithischian Dinosaur. P.E. Fisher, D.A. Russell, M.K. Stoskopf, R.E. Barrick, M.Hammer, and A.A. Kuzmitz. April 21, 2000.



25
De: Aeolos Fecha: 2005-04-28 07:55

Lo olvidaba...el articulo de willo es en Science 288: 503-505



26
De: KekoDActyluS Fecha: 2005-04-28 09:32

no ,el deinocheirus ya no esta como un ORNITHOMIMOSAURIA ,simplemente esta inclasificado a la espera de nuevo material ,sus brazos son muy diferentes a los de cualquier ornithomimosauria

therizinosauria ? pues tampoco lo creo ,pero tampoco refuto el parentesco entre megaraptor y deinocheirus ,simplemente espero a nuevas conclusiones o nuevo material



27
De: El PaleoFreak Fecha: 2005-04-28 12:36

Lo vi, Unanada. La bitácora es perfectamente clasificable, pero a algunos les pasa como a aquel torero que encontró a unos paleontólogos currando cerca de sus tierras. Cuando le explicaron lo que hacían el torero se quedó pasmado ¡nunca había visto una profesión tan rara!



28
De: Genyodectes Fecha: 2005-04-28 19:26

PALEOFREAK: Perdona por el "horror" de la CH. Creo que AEOLOS tiene razón, no es para tanto. A veces soy de un tiquismiquis... Pero en mi defensa diré que tenía un compañero de clase en 1º de BUP (allá por 1995) que decía "pachicefalosaurus" para referirse a PACHYCEPHALOSAURUS, y la primera vez que se lo oí decir creí que estaba hablando de algún tipo vasco (!Pachiiiiiiii!, como en el anuncio) Ya sabréis que se suele decir que "en castellano, se pronuncia como se escribe" (o eso dice mi padre). También me gustaría dar las gracias a AEOLOS por dejarme claro que se considera a ABELISAURUS como neoceratosaurio, y por la referencia al artículo de Willo. Si quise comentar la noticia, es porque me da la sensación que cada vez sabemos más de los órganos internos de los dinosaurios (las tripas y demás del Scipionyx "Ciro", todos los terópodos con plumas de Liaoning, el Thescelosaurus "Willo", las "cerdas" de la cola de Psittacosaurus, el tejido óseo blando de Tyrannosaurus, los 2 oviductos de tipo cocodrilo de un ovirraptosaurio chino...) Tal vez algunos de vosotros recordéis aquéllas viejas fotos de los libros de DORLING&KINDERSLEY, que presentaban cortes anatómicos de algunos géneros de dinosaurios (Hypsilophodon, Gallimimus, Brachiosaurus, Euoplocephalus, Carnotaurus) hace aproximadamente una década, y si uno los revisa, le llama poderosamente la atención un GALLIMIMUS sin sus Gastralia. Está muy bien eso de que no sólo conozcamos la piel de los dinosaurios... BRUNO: ¡Gracias por lo del artículo! Sobre Megaraptor, MANIRAPTORA ya me contestó sobre su identidad en otra historai anterior; aunque ahora mismo no me acuerdo de cuál. PALEOFREAK os lo puede decir. Por cierto, PALEOFREAK, ¿por qué rayos no se puede pegar fotos o ilustraciones aquí? He encontrado unas ilustraciones de Gregory S. Paul increíbles, escaneadas por JORDAN MALLON y WILL SVENSEN, que si las véis váis a alucinar. A KekoDACTYLUS me gustaría decirle que hace muy bien en no adelantar ninguna hipótesis sobre la identidad de Deinocheirus. Al fin y al cabo, hasta que no se presentó Alxasaurus en 1995, Gregory Paul no sabía exactamente cómo clasificar los "segnosaurios" (1º, como parientes de la antigua división saurisquios-ornitisquios; 2º, como próximamente emparentados con los saurópodos). Me parece que eso fue así, ¿no? Si me equivoco, que alguien me corrija.



29
De: El PaleoFreak Fecha: 2005-04-28 19:51

Sí se pueden poner imágenes en los comentarios, mediante código html. ¡Pero sólo si no son muy grandes, porque se puede estropear la maquetación de la página!
También puedes poner la dirección para que vayamos a verlas.



30
De: Aeolos Fecha: 2005-04-29 00:41

Tuve la oportunidad de ver las fotografías del nuevo material de Megaraptor en 2001 cuando se presentaron en el I Congreso Latinoamericano de Paleontología de Vertebrados. Realmente no ahí semejanza con Deinocheirus, ni en la proporción de los huesos, ni en las garras, ni en nada. De echo los brazos son prácticamente iguales a los de Allosaurus fragilis, incluyendo la gran garra (el digito interno en Allosaurus también porta una garra mas grande que las de los demás...algo parecido a lo que se ve en Barionyx). Son los detalles los que marcan las diferencias y las dudas en la clasificación del animal.

Sobre la afinidad de Deinocheirus, este permanece como un Ornithomimosauria. La razón, los brazos presentan varios de los caracteres observados en estos dinosaurios (huesos gráciles y delgados, cresta deltopectoral fuertemente subducida, etc). De los demás linajes de terópodos conocidos, este es el más similar. Algunos autores optan por no incluirlo en el grupo y colocarlo como un incertae sedis dentro de los Coelurosaurios, en consideración de lo escaso del material y que las principales sinapomorfias del grupo han sido descritas para el cráneo y las patas traseras. Pocos se atreven a considerar a Deinocheirus como un Ornithiomimidae, pero ahí amplio consenso en que es afín a los Ornithomimosauria y que es muy probable miembro de los Arctometatarsalia.

En el tema de los Segnosaurios no es tan así como menciona Genyodectes. Efectivamente el grupo fue un misterio durante años y originalmente la interpretación de Segnosaurus y sus afines fue muy variada. Primero se les dio una familia separada (Segnosauridae), pero no sabían donde ponerla. Primero pensaron que podían ser terópodos, pero no emparentados con ningún otro grupo, así que se creo un grupo separado para ellos: Segnosauria. Luego se detuvieron a mirar su pelvis y al ver que tenía la condición ornitisquia pero también caracteres saurisquios crearon un tercer suborden solo para ellos: Segnosaurischia. En los 70 y 80 los segnosaurios saltaron de grupo en grupo: clasificados como teropodos, como ornitopodos, como prosauropodos, o como grupo completamente aparte. Finalmente a fines de los 80 toma fuerza la idea de unir a esta familia con los Therizinosaurios, para crear el nombre actual y ubicarlos dentro de los terópodos. La aplicación de métodos cladisticos en dinosaurios en los 90 confirmo que estos eran terópodos y sugirió una afinidad alta con los maniraptores. En 1995 cuando aprese Alxasaurus ya se incluía a los Therizinosauridae como maniraptoriformes. Ese hallazgo y luego el de Beipiaosaurus esclarecieron definitivamente la relación del grupo como hermano de los Oviraptorosauria. Cuando Paul publica su Predatory Dinosaurs en 1988, no incluye al grupo por que en ese momento aun era muy controvertida su clasificación y por que claramente no eran dinosaurios "predadores". De todos modos, Paul siempre a creado sus propias clasificaciones, omitiendo arbitrariamente la nomenclatura existente y reordenando los taxones a su antojo (eso queda claro en todos sus libros), por lo que en general ninguna de sus clasificaciones a tenido amplia acogida formal.



31
De: Nfer Fecha: 2005-04-29 02:53

BM(1): Chubut suena argentino?
Me dejaste pensando.
Chubut deriva del río "Chupat", nombre que le daban los Tehuelches y significa en castellano "transparente".
"I suspect the plains of Patagonia like those of Australia, are traversed by many water-courses which only perform their proper parts at certain periods. Probably this is the case with the water which flows into the head of Port Desire, and likewise with the Rio Chupat, on the banks of which masses of highly cellular scoriae were found by the officers employed in the survey."
Alguien pasó por ahí primero, me parece que el señor de barba que tenés en tu blog...



32
De: Niñosaurio Fecha: 2005-04-29 03:31


Gregory Paul mensiona un gigantesco Tyrannosaurus que tal vez tuvo un cráneo de 1.75 metros, pero la longitud de su cuerpo está estimado de otro tyrannosaurus menor (¿el holotipo?), pero al comparado con "Sue" estimo que su femur serìa cerca de los 1.55 metros.

El mismo tamaño de femur resultò cuando aumenté un 8% al de Giganotosaurus, para estimar el individuo de gran talla, ¡1.55 metros!

Pero creo que aún mayores eran Spinosaurus (comparado con Baryonix resulta inmenso)y tal vez ¿Therizinosaurus?.

Los brazos que todos conocemos son del especimen IGM 100/15 miden 2.4 metros, para un largo de 9.6 metros de longitud, y poseía unas uñas de 45 cm aproximadamente.

El holotipo (PIN 551-483) consiste en 3 uñas incompletas que se estiman entre 65 y 70 centímetros de largo, y según la escala que aparece en la enciclopedia de dinos de Donald Glut compruebo que esfectivamente es mayor.

Según Mickey Mortimer http://dml.cmnh.org/2002Aug/msg00433.html el holotipo es menor que IGM 100/15 sin embargo me atrevo a sospechar que ha cometido un error.

De estar en lo correcto entonces 9.6 metros y 6.2 toneladas se convierten a 12.8 metros y cerca de 14 toneladas.




33
De: karlitosaurio Fecha: 2005-04-29 06:07

disculpa mi ignorancia niñosaurio. (soy solo paleoartista) pero ese supuesto tyranosaurio. ¿que probabilidades hay de que fuera real. cuanto mediria en dado caso? 18 metros?
hablamos del depredador mas grande de toda la historia? ( de existir)


por cierto , alguien sabe cuanto media aquel famoso spinosaurio?



34
De: Gilgamesh Fecha: 2005-04-29 08:33

La verdad es que los últimos años han deparado muchas sorpresas para los tristes aficionados como yo, que hasta hace poco no tenía internet y mi único medio de enterarme de descubrimientos sobre dinosaurios eran libros que llegaban con años de retraso. Ahora ya es mucho más fácil enterarse de estas cosas, gracias a la labor de gente como el Paleofreak.
Pues bueno, parece que al final los espinosaurios llegaron a alcanzar tallas inmensas. Leí en algun sitio que se habia intentado relacionar las enormes garras de Deinocheirus con esta familia, pero no sé en qué quedaría la cosa (con mis escasos conocimientos de anatomía, sólo mirandolos superficialmente no me parecen muy similares).
En cuanto a todo ese rollo de los enormes terópodos que estaís comentando, me parece muy interesante. De todas formas, supongo que los tiranosaurios siguen siendo los que tienen una estructura corporal más pesada (están adaptados a otro estilo de caza, más basado en el "engancharse con los dientes y resistir ahí agarrado mientras tiras con todas tus fuerzas"). ¿Me equivoco? Eso significa que tendría que haber un tope lógico para el tamaño de este tipo de dinosaurios. O aligeran su estructura (lo cual conlleva un cambio de dieta o de estilo de caza), o limitan su tamaño, pero imagino que un clon de Sue pero de 20 metros no podría ni moverse. Igual estoy diciendo una chorrada. Lo que sí tengo claro es que ni siquiera en el mesozoico podría haber sobrevivido un animal exclusivamente carroñero de 8 toneladas ;-) ¿Qué dirá Horner?



35
De: maniraptora Fecha: 2005-04-29 13:06

Horner diria: a las hienas se las considera carroñeras, pero asi y todo cuando tienen necesidad pueden cazar, y lo hacen muy bien. El T.rex podria haber funcionado como carroñero, y en caso de necesidad mover rapido sus piernecitas para una eventual caceria...
Lei por ahi que el rex, para poder mover semejante humanidad (o dinosauriedad) deberia haber tenido una masa muscular en las patas correspondiente al 70 % del peso corporal del animal... o sea, dos patas con una protrusion que seria el resto del cuerpo... no es por fanatismos ni patriotismos, pero yo creo q el rex no estaba muy adaptado a perseguir cotidianamente a sus presas corriendo. Pero es una opinion personal (perdon Bob Bakker!!)
Sobre el Tyrannotitan: bien por Fer Novas que sigue presentando teropodos novedosos!!! y se aun tiene un as guardado en su manga, que puede ser mas revolucionario que el Neuquenraptor o este Tyrannotitan
Consulta: tienen idea adonde puedo conseguir info de la nueva especie de Unenlagia de Los Barreales (del paleontologo Calvo) ???



36
De: karlitosaurio Fecha: 2005-04-29 17:17

vaya... y lo del tyrano...?



37
De: ornitholestes Fecha: 2005-04-29 17:26

El mayor tyrannosaurus rex se cree que fue uno cuyo craneo media casi dos metros de largo.
Creo que estaba en malas condiciones, pero es obvio que es un T-Rex. Se calcula una longitud de mas de 15 metros para el bichito, y un peso de unas nueve o diez toneladas.
Es mas pesado y de lejos mas voluminoso que ningun otro dinosaurio carnivoro, pero en longitud es superado por un Spinosaurus (conocido solo por fragmentos) que pudo haber medido hasta 18 metros.



38
De: Genyodectes Fecha: 2005-04-29 19:17

Paleofreak; voy a dar la dirección donde están esas imágenes de Gregory Paul. Se llama THE UNOFFICIAL GREGORY S. PAUL ART GALLERY. Todas las imágenes han sido escaneadas por Will Svensen y Jordan Mallon. Aunque algunas imágenes no se pueden ver [Pentaceratops herd; Chasmosaurus rearing up (scan 1); Deinonychus pair], y otras -al menos en mi ordenador- puedan aparecer demasiado oscuras, son unos dibujos increíbles de este artista y paleontólogo norteamericano que ha inspirado a otros grandes artistas; como por ejemplo, LUIS VÍCTOR REY. ¡Echad un vistazo y veréis...!



39
De: Genyodectes Fecha: 2005-04-29 19:26

AEOLOS: Muchas gracias por corregirme en la clasificación histórica de los Therizinosauridae. Parece que has tenido acceso a PREDATORY DINOSAURS. Si te soy sincero, lo único que sé de este libro son las pocas imágenes que aparecen en Internet y algunas ilustraciones de la colección de Planeta DeAgostini de 1993-95. Si tienes imágenes de los libros de Paul (aunque clasifique los terópodos como le venga en gana), ¿sería mucho pedirte que me envíes alguna ilustración escaneada o me digas dónde se pueden conseguir dibujos de Paul? Si estás de acuerdo, te doy mi dirección de correo electrónico.



40
De: Aeolos Fecha: 2005-04-29 22:36

Personalmente no tengo antecedentes de predadores terrestres de talla superior a los 13 o 14 m (El máximo promedio estimado para Giganotosaurus, Carcharodontosaurus y para los mayores Tyrannosaurus). En ocasiones se a inferido la existencia de predadores mas grandes, pero siempre con base a material muy fragmentario. Allosaurus maximus del Kimmeridgian (Jurasico tardío subterminal) de Oklahoma, USA, fue descrito por Chure en 1995, usando solo un arco neural dorsal como holotipo (es decir, solo una parte de una vértebra aislada). Solo con base en ese material, se ha estimado que el animal debió medir 14 metros de largo. No se ha descubierto más material a la fecha. El famoso Spinosaurus es otro de estos gigantes legendarios...los materiales publicados por Stromer son hasta hoy la mejor evidencia de la existencia de este animal. De hecho no se han vuelto a hallar las famosas vértebras con vela. Como ya hemos mencionado, los materiales de Stromer se perdieron en la segunda guerra. Las estimaciones de tamaño echas en base a las fotografías del material y los fragmentos conocidos van desde los 12 hasta los 17 metros!!! Por su parte, los géneros Deinocheirus y Therizinosaurus, con brazos de 2.5 metros, rondarían los 12 y 11 metros respectivamente, por ser animales de brazos largos. Therizinosaurus posiblemente seria mucho más pesado, pues tenía una construcción mas robusta que la de los ornithomimosaurios.

Por cierto....las hienas no son carroñeras. Desde los 90 se sabe que la mayor parte del alimento de las hienas lo consiguen por cacería activa, que realizan de noche (por eso no se las veía casar con regularidad y se pensaba que eran buitres). En el día hostigan a los leones y roban carroña que llevan a sus crías comunales que poseen un apetito voraz.

Genyodectes... efectivamente tengo el libro "Predatory Dinosaurus of World" de Paul. Es una fotocopia empastada que me obsequio un colega que se derivo al campo de los tiburones fósiles y vio que a mi me podía servir mas (le estaré siempre agradecido por ello). Tengo también fotocopiado un texto de Paul sobre las técnicas de paleorecontruccion que incluye varios de sus dibujos clásicos de ornitisquios (no recuerdo el nombre del texto en este momento). Tengo también el ultimo libro de Paul "Dinosaurs of the Air", el cual compre por Amazon apenas salio al mercado (no trae demasiadas reconstrucciones, pero si mucha anatomía y muy buena información analizada, aun que de nuevo con sus típicos visión taxonómicos). Como ves tengo los textos en formato impreso, de modo que no puedo enviártelo por mail. Si te interesa algo en particular no tengo problemas en escanearlo y mandártelo. Te dejo un par de direcciones que podrían servirte:

Dibujos esqueléticos de Paul en PDF
http://www2.netexplora.com/brunohernandez/esqueletos.htm

Mi homenaje personal a Gregory Paul
http://www.deviantart.com/deviation/13227605/



41
De: KekoDActyluS Fecha: 2005-04-29 23:12

yo solo se que dentro de 5 años conoceremos un teropodo que sobrepase el tyrannotitan ,un sauropodo que supere al seismosaurus y al sauroposeidon ,un hadrosaurio que supere el shantungosaurus ,un ceratopsido que sobrepase el torosaurus ,un azhdarchidae que supere el quetzalcoatlus ,etc etc

la ciencia avanza a grandes saltos ,no discutamos cual es el mas grande ,discutamos como son los grandes y como seran :)



42
De: Genyodectes Fecha: 2005-04-30 13:44

MANIRAPTORA: Me intriga el "as en la manga" de Novas. También, he de decir que no tenía ni idea de que Novas hubiese presentado otra nueva especie de Unenlagia. Si alguien sabe algo, que lo diga. En fin, ya nos iremos enterando de estas novedades. AEOLOS: Muchas gracias por los enlaces. Me encanta tu Compsognathus "paulista" que engulle un lagarto (Bavarisaurus, supongo). ¿Paul se merece un tributo por maravillarnos con sus dibujos durante años, verdad? Tu "Tiranosaurio juvenil" es genial, con las plumas. El salto del Deinonychus sobre el Tenontosaurus, ¿se basa en un combate "a lo gallo de pelea" entre dos Velociraptor que se disputan el cuerpo de un Protoceratops, también de Paul? Tu Psittacosaurus con cerdas caudales y el Stegoceras están muy bien; así como tu Velociraptor y los celofísidos... Tu obra es magnífica, y me encanta tu decisión de poner "protoplumas ancestrales" a todos tus dinosaurios. Sigue así. El enlace a la página de Bruno Hernández es genial, aunque ya me copié todos estos dibujos esqueléticos en la página de PAUL a principios de 2003. Sobre tu oferta de escanear algo concreto y enviármelo; te diré que estoy interesado en varios dibujos que en esa colección de principios de los 90 me dejan con grandes dudas. En la enciclopedia, por fascículos, se presenta un terópodo tiranosáurido grande, de lomo rojo y vientre amarillo (en 2 vistas, lateral y anterior), y se le llama INDOSUCHUS. A mi modo de ver, es un NANOTYRANNUS, o como se llamaba antes de 1988, CLEVELANOTYRANNUS. Si me pudieras enviar las páginas de "Predatory Dinosaurs" que se refieren a él, te lo agradecería inmensamente. También, se muestra un terópodo de piel amarilla, con manchas negras y verdosas, en una "llanura de inundación" que persigue a un pequeño mamífero. Se le denomina ELMISAURUS, pero para mí está claro que es un "celofísido superviviente", y creo que deberían haberlo llamado ELAPHROSAURUS (en concreto, que el paisaje es el Níger del cretácico, así que debe ser la especie "Elaphrosaurus" gautieri, rebautizada por Sereno en 2004 como SPINOSTROPHEUS gautieri. De nuevo, si me pudieras mandar las páginas del género ELAPHROSAURUS que haya hecho Paul (seguro que se refiere a la especie norteamericana del jurásico tardío), estaré muy agradecido. Y por último, en la Enciclopedia se muestra un ovirraptórido, gris y negro y con la cola "anillada", en vista lateral izquierda, que corre por el arenoso Gobi junto a un cráneo de Protoceratops medio hundido en la arena. Lo llaman INGENIA, pero por la forma de su cabeza, me inclino a creer que es el holotipo de OVIRAPTOR PHILOCERATOPS. En la misma obra, se muestran 2 ilustraciones de una colorida cabeza de "Oviraptor" con la alta cresta característica de CITIPATI SP. El "clásico OVIRAPTOR" es uno de mis dinosaurios favoritos, y aunque los dibujos de Paul aún no cuenten con plumas, creo que es de lo mejor de sus ilustraciones. Ni que decir tiene que... si pudiera saber algo más sobre el "OVIRAPTOR"... tendré mucho gusto en darte todas las gracias merecidas. De momento, creo que ya es bastante. Mi correo electrónico es "JMARTINEZAMOROS@YAHOO.ES"



43
De: Bruno Fecha: 2005-04-30 16:37

Gracias por sus conceptos para con mi humilde sitio... la verdad encontré esos pdf por ahi en la red y nunca más volvieron a aparecer... ya ni me acuerdo de donde los baje... en fin...
También tengo el Predatory Dinosaur... aunque la fotocopia no esta muy buena, el que si tengo original es "The complete Dinosaur" de Farlow y Brett-Surman en donde salen bastantes reconstrucciones esqueleticas e interpretaciones paleoambientales de G.Paul sobre todo en el capitulo 20 que trata a los saurópodos.
Espero algun dia cooperar a la causa con algunos scanners.



44
De: Lobo Gris Fecha: 2005-05-01 01:06

estoo... alguien sabe donde conseguir algo de referencia gráfica sobre Tyrannotitan? (partes del esqueleto, alguna reconstrucción, etc) por más que busco no consigo encontrar nada.
La respuesta 42 de Genyodectes me ha traido a la mente un par de preguntillas que no consigo resolver:
Citipati y Oviraptor son (o fueron asignados) el mismo género?
Que fue de aquellas viejas reconstrucciones del Oviraptor sin la cresta pero con esa cosa en el hocico como si fueran rinocerontes, eran hembras, jóvenes, otra especie, cráneos fragmentados o qué?



45
De: Aeolos Fecha: 2005-05-01 01:49

Genyodectes: No conozco las ilustraciones de Paul que mencionas. Te comento que Paul emplea normalmente para la ilustración grafito y tinta...no colores. La mayoría de las ilustraciones a color que tiene son coautorias donde el hace el boceto y otro elabora la pintura. Por lo demás, en ninguna de las obras que poseo tiene ilustraciones en color (Salvo en la portada del Dinosaur ot the Air, pero esa es una pintura de otro autor). En este momento no me hallo en casa, pero apenas tenga acceso al libro te envió las páginas que requieres.

Sobre Citipati....el genero fue creado en 2001 para el famoso oviraptor mama que se hallo echado sobre un nido. Posteriormente se a llegado a incluir en el varios de los especimenes y cráneos antes atribuidos a Oviraptor philoceratop. Efectivamente el holotipo del género es un esqueleto bastante completo que difiere mucho respecto a los demás especimenes hallados. Posee más vértebras cervicales y el cráneo es mas bajo. El cráneo se hallo en un conglomerado, inmerso en una dura matriz, donde algunos huesos solo se conservaron como impresiones....por lo que siempre ha existido debate sobre la real apariencia del cráneo (definitivamente la imagen de los 80 no es la acertada).

Aquí una reconstrucción moderna del cráneo del holotipo según Marco Auditore
http://dinosauricon.com/images/oviraptor-ma.html

Y aquí las excelentes reconstrucciones de Jaime Headden:
Oviraptor philoceratop (holotipo)
http://dino.lm.com/images/display.php?id=1993

Citipati osmolskae
http://dino.lm.com/images/display.php?id=1989

Citipati sp.
http://dino.lm.com/images/display.php?id=1990



46
De: Niñosaurio Fecha: 2005-05-01 05:21

El especimen del Tirano gigantesco es el UCMP 118742) (13.6 m, ~12 tons, adult) maxilla (skull ~1.75 m) (Carr 1999)

Parece que el peso está un poco sobrestimado o no. La verdad no se.



47
De: KekoDActyluS Fecha: 2005-05-01 13:07

en esta superpagina van muy al dia con las representaciones graficas de nuevos especimenes
aun no tienen el tyrannotitan pero no tardaran mucho en ponerlo

http://dino.lm.com/images/all.php



48
De: KekoDActyluS Fecha: 2005-05-01 13:09

fijaos en este nuevo crnaeo de un spinosaurido sin describir !

http://dino.lm.com/images/display.php?id=2176



49
De: Lobo Gris Fecha: 2005-05-01 21:54

Ese cráneo podría incluso pertenecer al género Spinosaurus, ya que recientemente se han hallado nuevos fósiles de espinosáuridos brasileños y no se descarta la posibilidad de que sean Spinosaurus. Por cierto hace poco me publicaron una imagen en esa página, por si queréis echar un ojo es el Brachiosaurus brancai close up by Sergio Pérez.

Francamente estoy ansioso por ver el aspecto de Tyrannotitan.
Aeolos, gracias por la aclaración respecto a los Oviraptóridos



50
De: Genyodectes Fecha: 2005-05-03 19:53

AEOLOS: Gracias por la aclaración, y por responderme a mi petición de esos géneros de terópodos del libro de Paul. He encontrado en la página web del Museo de Historia Natural de Londres las ilustraciones de INDOSUCHUS, y en Dino Sáhara hay un dibujo de ELAPHROSAURUS muy parecido al que me refiero. Si estás interesado, te puedo enviar los dibujos (aunque los de INDOSUCHUS están sombreados por el logotipo del Museo londinense) o darte los enlaces a los mismos. He visto las 3 reconstrucciones de Headden (Oviraptor philoceratops; Citipati osmolskae, Citipati sp.). Esta última especie, tiene un texto explicativo muy bueno sobre su relación con el holotipo de OVIRAPTOR. El cráneo de AUDITORE es magnífico, y de las ilustraciones de HEADDEN diré que soy un fan de las mismas -me encanta su "Camarasaurus con rictus reptil" y sus terópodos "con labios de dinosaurio", que no se parecen a los del dragón de Komodo-. Las diferencias en la forma de los cráneos entre las 2 últimas especies (osmolskae y sp.), así como la distinta longitud de los dedos de la mano, seguramente indiquen que son 2 especies separadas (¿o acaso son los dos distintos sexos, o edades diferentes? Sobre esto, no quiero anticipar nada, pues no lo sé). KekoDActylus: El cráneo de espinosáurido norteafricano sin describir también aparece en la galería de FELIPE A. ELIAS de DeviantArt (Paleontologia, DeviantArt). Sólo me gustaría decir sobre la propuesta de Lobo Gris que si damos por sentado que este espinosáurido es SPINOSAURUS, podemos entrar en un terreno resbaladizo como ocurrió con los cráneos de "OVIRAPTOR" del Gobi. Yo, por mi parte, pienso esperar a que describan el cráneo, magnífico por otra parte.



51
De: Genyodectes Fecha: 2005-05-03 19:56

P.D.: Muy bueno tu Brachiosaurus, Lobo Gris. Sigue regalándonos restauraciones tan buenas como ésta... KekoDActylus, no sufras. Seguro que próximamente tenemos alguna ilustración de TYRANNOTITAN en The New Dinosauricon. ¡Habrá que tener paciencia!



52
De: Lobo Gris Fecha: 2005-05-04 23:22

Genyodectes, pido disculpas, pues al parecer mi comentario del espinosáurido no ha sido entendido del todo. Lo que digo es que según el propio Felipe Elias, el cráneo del nuevo espinosaurido podría (remotamente) ser una especie de ese género,en base a cierto material como dientes y otros fragmentos que hacen pensar en Spinosaurus maroccanus, si bien, obviamente no hay suficiente material para confirmar tal aseveración, pero es una de las posibilidades (personalmente me decanto por que sea una nueva especie).
Ah, y por cierto, se conoce algún craneo completo o en relativo buen estado de Spinosaurus aegypticus? Siempre me he cuestionado tal punto pues he visto de todo (Spinosaurios con cara de Baryonyx, de Suchomimus, de terópodo normal, etc...)
P.D. aun no hay ilustraciones de Tyrannotitan, verdad? que ganas de ver a ese animal... :-))



53
De: Lobo Gris Fecha: 2005-05-16 13:22

Bueno, hola de nuevo. Al fin he encontrado una imagen del tyrannotitan. La podéis ver en este link: http://www.dinosaurier-web.de/galery/pages_t/tyrannotitan.html

la verdad, en esa página van muy al día y tienen información e imágenes de muchos dinosaurios relativamente nuevos



54
De: Gabriel Lio Fecha: 2005-06-06 10:50

Hola a todos, he visto que estan buscando una imagen de Tyrannotitan. Me gustaria contarles que a pedido del Dr. Novas yo he hecho la reconstruccion del animal en color para la prensa de Argentina, que aun no ha sido publicada.
Tambien he hecho la reconstruccion esqueletaria para la publicacion.
Tyrannotitan cuenta con muy pocos restos, pero denotan bastante de su anatomia, es por eso que hemos podido en conjunto con Fernando (Novas) llegar a una imagen definitiva.
Aquellos interesados maileenme y se la enviare, aunque proximamente estara disponible en la red.
No he publicado aqui dibujos mios, ya que no se como hacerlos llegar hasta esta pagina, pero espero que sean bien recibidos una vez que los autores me den el OK para la divulgacion de la imagen.
Muchas gracias por los comentarios de mi foto en el Dinosauricon.com, y la Ti en cuestion es mi joven Novia.
alioramus@hotmail.com
dejen su pedido de la imagen en esta pagian con su mail.



55
De: Lobo Gris Fecha: 2005-06-06 17:07

Hola Gabriel, estoy interesado en la imagen, por favor, agradecería mucho que me la enviases a la siguiente dirección: greywolf_taxonomy@yahoo.es



56
De: Maniraptora Fecha: 2005-07-13 03:58

cuanto hace que estaras esperando esta respuesta Genyodectes! el nuevo Unenlagia (bah, era nuevo en el momento en que preguntaste, ahora ya paso un tiempito) fue encontrado en Los Barreales, Neuquen (en el mismo lugar que la mano del Megaraptor y algunas cosas mas) y fue publicado con Calvo como primer autor. Se llama Unelagia paynemili (no recuerdo si era con 1 o 2 l!)



57
De: Maniraptora Fecha: 2005-07-13 03:59

cuanto hace que estaras esperando esta respuesta Genyodectes! el nuevo Unenlagia (bah, era nuevo en el momento en que preguntaste, ahora ya paso un tiempito) fue encontrado en Los Barreales, Neuquen (en el mismo lugar que la mano del Megaraptor y algunas cosas mas) y fue publicado con Calvo como primer autor. Se llama Unelagia paynemili (no recuerdo si era con 1 o 2 l!)



58
De: facundotirano Fecha: 2005-08-18 04:48

hola muchachos aca esta mi comentario.
yo tenia entendido que el espinosaurio media 12 metros de largo y unos 4 de alto lo que lo hase mas chico que el tiranosaurio. con respecto a los craneos de el giganatosaurio y el tiranosaurio el t-rex tenia el craneo me macizo por lo que ubiera tenido mas potencia en la mandibula y tengo estimado que llegaba a medir mas de 2 metros de largo. ( eso lo vi en un documental hace 1 año). el craneo del giganatosaurio fue un poquito mas chico y no tan macizo. seguramente su cuerpo tampoco habria sido de mucha masa como el del tiranosaurio. si no, comparen los craneos de un t-rex y un giganato. se daran cuante de que le t-rex tenia una mejor mandibula y una masa muscular mallor en el cuerpo( aunque el giganatosaurio lo supera en altura y longuitud).el giganatosaurio no se si esta enparentado con la familia allosauridae o carnosauridae seguramente habria tenido mallor exito en la caza de dinosaurios que el t-rex.y con respecto al carcharodontosaurio, era casi tan impotente como el tiranosaurio pero su craneo era un poco mas chico. y ese pibe ornitholestes dijo que el espinosaurio alcanzo una longuitud de 18 metros(cualquiera)entonses fue el mallor cranivoro, mas que el giganatosaurus, se esima que el espinosaurio como lo dije antes llegaba a medir unos 12 metros de largo y el giganatosaurus 16.pero ¡ porque disen que el tiranosaruio se esta quedando atras en los carniboros? si es el segundo o tercer carniboro mas grande de todos. y las maza de su cuerpo fue la mallor de todas. ami me parese que todabia falta mucho por descubrir. algun dia poray encuentran a tiranosaurios de mallor tamaño, o otro tipo de dinosaurio que supere al giganatosaurio. piensen en eso.
pd:porque disen que el tiranosaurio es hervivoro, si sus dientes son afilados y curbados para desgarrar la carne. y algunos dicen que fue solamente carroñero. es imposible. Tal bestia no podria haber vivido solo de carroña. en mi opinion habria sido un gran cazador. (no lo digo por la lentitud( y carroñero.una coza mas. algunos dicen que el tiranosaurio fue torpe. pues estan equibocados. dicen que le t-rex era bastante inteligente, su cerebro tenia el tamaño del de un simio y cuando iva en pequeñas manadas( ya se que algunos ban a decir que nunca pudo aber estado en manadas porque era demasiado grande pero no es asi, casi cualquier animal ahora esta en manadas aveses y porque no antes)podrian aver armado pequeñas tacticas para cazar a su presa.
Saludos amigos y opinen sobre lo que puse.



59
De: agustin Fecha: 2006-07-30 18:36

a mi me alegra que haya 2 dinosaurios carnivoros mas grandes que el tiranosaurus rex y que uno de ellos ( el mas grande:el giganotosurus este en mi continente )



60
De: Anónimo Fecha: 2006-07-30 19:22

Pues la verdad no son 2 Agustin, sino 5, Mapusaurus, Giganotosaurus, Carcharodontosaurus, Tyrannotitan y Spinosaurus...



61
De: anónimo Fecha: 2006-09-02 03:21

Agustin..., hay otro, el epanterias, se cree que puede ser un Allosaurus enorme



62
De: Flavio Fecha: 2006-09-02 03:27

Que onda, acabo de ver esta página, quiesiera que mandasen una foto del tyrannotitan, y en cuanto a lo del mayor carnívoro, pues que se esperen, pues se puede descubrir un carnívoro todavía mayor, sepa si sea tyrannosaurido, carcharodontosaurido, espinosaurido, abelisaurido o carnosaurido



63
De: fernando aguanta lima Fecha: 2006-09-11 23:59

se save que ase millones de años atras existieronlos dinosaurus,se save que hay varias clases de dinosaurus -----grasias respondanme



64
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-09-12 00:20

Se save, se save.



65
De: fercho Fecha: 2006-10-04 01:34

que porqueria de investigacion tontos



66
De: flansvio Fecha: 2006-10-18 19:01

der los dinosaurios



67
De: david Fecha: 2006-10-31 02:07

quisierasaber si el velosiraptor podria matar a un tiranosaurus rex



68
De: HandsomeBoyObsessedWithHisFriendLivier Fecha: 2006-10-31 04:44

Pues yo quisiera saber si mi amiga Livier me dejaría fajarmela y no digo nada.



69
De: nico Fecha: 2006-11-08 02:19

pedaso de chupa pija no se como puta podes poner esa información tengo q´hacer la tarea y vos me pones esta boludes chupala hijo de perra!!!!!!!!!!!!!!!!!!!



70
De: erick Fecha: 2006-12-10 16:03

jvikjfgiotjgio54tjkrjfklrfvmkcmvc,mlvmc,vmc,vmc,mvl,vmldf,vlc,mv.cvm.cmvc.v,cvlcfv,ldfmflmñ--,f,gñls,flfldfdlmflsddslmfldsfmldmldmfldfldmfldgmñdmdñlmfgmgldmfldgmldsmgdmflldfmdlfmdlfmdgmldmfgldfmldmfldfmlsmcmdlsfmmdlfmflmldfmmsldfldfldlkkdslñfdkfdkfklfkldlñldfksldfldlflddffdlkfdkdfkldkfkdklfkklkkdlñldkllkkkfdlkfdslñkslfklkddlsffdkdflkdkdkdlkfdlfdklñkfdjlhkjhhjgjgujjgjhjkhgjhgggjghghjjkljkljjl´fgñfglrñlgñdfglfglñgflhgh´lfghgvlbnlñvbklgfkhopfghklklgkghlkgkhklklktkgffggglklkllhkhlklkfkklghhlhglghkhkgkjkkhkhgklhgklhglglgkglgflghklgklhkghkghlkklklhkghhkkklghkghkghghkghkghghkhghgklhgkghklklghklghlkhgkghlklklklklk´kkklñkñkkkkkkcvdfbcvvcxvcvdvffvd.´-dflvp`dfooug. hnlbñbnplbnkbbklbklk.......................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................hjhhjjhghhggh.vggbhg.mbhghg-uyhjiuj´-iuioikñíuu8iñiiiiiñkoklkkmkjj........................................................................................................jkkhuhjghbhhbhbhbhhbhbhbbbhbbhhbbbhbhbbbbbbnbbnbnbnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn



71
De: alvaro ebenizer lopez pech Fecha: 2007-03-11 03:40

peleas de los grandes dinosaurios carnivoros



72
De: Recepcionista de la Morgue (MIB I) Fecha: 2007-03-11 06:52

y eso que se supone que significa para mi? (71)



73
De: Chico Troodon Fecha: 2007-07-15 05:39

erick, eres epiléptico o tu dueño te dejó suelto en el teclado???

Creo que tu condescendencia con los monos es algo chistosa Paleo...



74
De: paul mendez Fecha: 2007-07-18 23:58

tengo fotos de dinosaurios



75
De: Chico Trodon Fecha: 2007-07-22 03:31

Pasa pues Paul



76
De: Giganotosaurus Fecha: 2007-09-27 01:16

parece que el Tyrannotitan, es el ultimo gran teropodo existente, el sur esta plagado de hermosas criaturas, el Giganotosaurus, el Mapusaurus, el Tyrannotitan etc. todos unos magnificos predadores



77
De: Anónimo Fecha: 2007-10-24 11:42

ddddddddddddddddddd



78
De: berserk Fecha: 2008-01-02 00:50

hola..yo soy un estudiante de paleontologia y estoy estudiando las teorias..y viendo si estan bien o mal...yo apoyo la teoria religiosa..porque diganme...de donde viene el mono??si alguien pudiera decirme me aria un gran favor...despues cuento mis avances...o mas adelante gracias



79
De: El PaleoFreak Fecha: 2008-01-02 00:59

Hola, berserk.
No existe ninguna "teoría religiosa".
Los monos descienden de primates primitivos similares a los actuales lémures.



80
De: berserk Fecha: 2008-01-03 01:17

ya,pero de donde salieron entonces hace millones de años??
de alguna parte devio de haver salido el primate,y aparte si el hombre salio del mono...porque ahora existe el mono..deveria seguir apareciendo el hombre del mono
gracias otra ves



81
De: El PaleoFreak Fecha: 2008-01-03 01:25

Berserk, te contestaré con gusto si haces un esfuerzo para escribir mejor. Gracias.



82
De: berserk Fecha: 2008-01-03 18:31

a lo que boy si dices que los monos decienden de los primates,de donde salieron??de algun lugar deven aber salido los primates o no??
espero que me entiendas gracias



83
De: El PaleoFreak Fecha: 2008-01-03 18:44

Los primates primitivos descienden de mamíferos insectívoros del mesozoico parecidos a musarañas arborícolas.
Insisto, por favor escribe bien porque esas faltas de ortografía hacen daño.



84
De: El rano verde Fecha: 2008-01-03 19:06

Y lo más triste del caso es que cuando te encuentras con un fósil de transición como Purgatorius...

Purgatorius

... te encuentras con dos problemas.

1) Por un lado al ser un bicho tan transicional, tan a medio camino, no sabes como clasificarlo, y por eso el pobre articulista de la wiki no sabe si llamarlo "primate", "proto-primate" o "primatemorfo". Vaya dolor de cabeza. Desde luego el bicho tiene bien puesto el nombre.

2)Por otro lado, a pesar de haber encontrado tan sugerente eslabón, el que no quiere ver la evidencia evolutiva, simplemente no la ve, y seguirá eternamente preguntando, sí, "¿pero de donde venían?"

Espero que no seas de esos últimos, berserk...



85
De: berserk Fecha: 2008-01-05 00:52

PaleoFreak,pero,dime una cosa,(cambiando el tema de los primates)de donde salieron los primeros seres??..porque de algun lado deben salir...a menos que en verdad alla sido ese dios el que creo la tierra y lo demas



86
De: El PaleoFreak Fecha: 2008-01-05 01:00

Ya veo a dónde querías llegar, berserk. No te interesaba nada saber de dónde venían los monos, ni los primeros primates, ni nada.
Solo querías hablar de tu dios.



87
De: bronson Fecha: 2008-01-05 03:51

hola, me gustaria ver un dibujo donde compararan el tamaño del tirannotitan con el de un tiranosaurio rex y el humano al lado, por que aveces un se que da con la curiosidad de que tamaño podian ser, y es frustrante casi siempre nada mas ver el craneo, muchas gracias por el espacio.



88
De: berserk Fecha: 2008-01-10 00:01

oye paleo frek..no,no quero hablar de dios...pero si eres tan inteligente..tendrias que,nose saber de donde viene el mono..si todo es una cadena...por ejemplo el humano viene del mono..entonces de donde viene el mono??ni siquiera de una molecula en esos tiempos...



89
De: El PaleoFreak Fecha: 2008-01-10 00:13

Ya te he explicado de dónde viene el mono, pero tú has preferido "cambiar el tema de los primates". Aclárate, chico.



90
De: Mariano rocker rex rules Fecha: 2008-02-10 21:24

wow acalorada a charla de evolucion, me resulta rarisimo que quieran por millonesima vez defenestrar al rex, mapusaurus mide 13 mts al igual que tyrannotitan, rex y el el carcharodontosaurus con 14 mts estaban a la par, pero los nuevos rex mas grandes (Celeste Rex etc)lo ponen a la par con el giganotosaurus carolinii, y sobre el spino eso es muy muy dudoso, la aleta limita mucho el movivmiento de ese animal, no considero posible que haya sido tan grande si se cuestionan que el rex era deamsiado grande para cazar para correr para respirar y sin embargo sobrevivio durante 4 millones de años hasta el final.



91
De: PABLO ARIEL Fecha: 2008-04-14 20:07

Respecto a lo leído sobre el tyrannotitan, a los pobres norteamericanos que se creen lo más vivo que hay, les debe joder que le ganemos en ciertas cosas como ser en este caso en hallazgos arqueologicos importantes.



92
De: smilodon fatalis Fecha: 2008-04-14 20:52

menudo animalito.



93
De: NICOLAS RODRIGUEZ Fecha: 2008-04-14 23:53

YO QUIERO QUE AGAMOS EL AMOR CON PENES Y BAGINAS Y TODAS ESTAS COSAS QUE NOS PASAN.



94
De: NICOLAS RODRIGUEZ Fecha: 2008-04-14 23:53

YO QUIERO QUE AGAMOS EL AMOR CON PENES Y BAGINAS Y TODAS ESTAS COSAS QUE NOS PASAN.



95
De: Anónimo Fecha: 2008-05-08 01:07

¡hola a todos! muy linda la pagina web me facino que anormes dinosaurio una secretito les cuento me facinan los dinosaurios y todo lo que tiene que ver con eellooss mejor me voy
chauuuu
la suuu gimenez



96
De: Rodolph Fecha: 2008-08-13 06:20

¨Ya te he explicado de dónde viene el mono, pero tú has preferido cambiar el tema de los primates". Aclárate, chico.¨

Ya basta de joder con el antiguo tema de evolucionistas vs creacionistas, a ver si de alguna forma nos dejamos de ser tan idiotas y nos enfocamos en la investigación de lo ¨investigable¨, es tan ignorante el que se niega a ver como el que se burla de él, asi que métanse los complejos de superioridad mutuos en el fondo del recto y enfoquémosnos en lo que podemos demostrar, ya que si Dios o los Dioses están en los huecos de la ciencia, no están, o escribieron un universo con leyes físicas químicas a su antojo a modo de una pintura sin firma del autor, el cuál desbordan como un todo que inunda lo que ¨existe, aún no podemos contestarlo, y dudo que podamos contestarlo alguna vez (Veamos hacia dónde nos llevan las corrientes científicas en el futuro)

A propósito, ¿Alguien sería tan amable de decirme si ya se confirmó si la garra del Noasaurus hiba en la mano?

Saludos.



97
De: Rodolph Fecha: 2008-08-13 06:23

¨Respecto a lo leído sobre el tyrannotitan, a los pobres norteamericanos que se creen lo más vivo que hay, les debe joder que le ganemos en ciertas cosas como ser en este caso en hallazgos arqueologicos importantes.¨

P.D.
No es cuestión de ganar ni nada, pero la noción de país y nación, es puramente subjetiva, ¿Por qué mejor no nos alegramos de que estas bestias existieron en este planeta hermoso, en lugar de putear a los yankis o a los sudacas por tener dinosaurios diferentes?



98
De: Emanuel Fecha: 2008-09-03 01:33

ta bien pero no es lo que nececito



99
De: lucas Fecha: 2008-10-03 01:48

bueno grax a todos alto craneo mucha informacio
bye,bye



100
De: Agustín Maldonado Fecha: 2008-12-21 18:39

Bueno como esta ``charla´´ esta por concluir díre mis opiniones:
Carcarodontosauridae: Carcharodontosaurus, Giganotosaurus, Tyrannotitan, Mapusaurus y Megaraptor.
Tengo un libro de confianza en el que este aparece que es alosaurido y por su aspecto fisico concluí que es un carcarodontosaurido a pesar de tener el tamaño de sus supuestos pares. No creo que por el simple hecho de que mide ``nada más de 7 a 9 metros´´ no sea un carcarodontosaurido.



101
De: El Noasaurus. Fecha: 2009-03-02 04:51

Sin dudas, uno de mis dinos favoritos. Lo curioso es que no se ha hablado mucho de él.



102
De: DT Fecha: 2009-03-20 15:23

E NOASAURUS NO TE E VISTO EN OTRA PAGINA



103
De: paul Fecha: 2009-05-22 00:15

el giganotosaurus es de lo mejor,cierto los gringos parece que se estan piconeando,ya existen 3 dinosaurios que destronaron al trex,ademas del gianotosaurus,espinosaurus y carcarodontosaurus. y aun asi escucho muchas veces que el trex es mejor,por favor,el trex nisiquiera era depredador,era carroñero.hable con muchos gringos en su idioma claro y ninguno quiere aceptar la realidad,el trex ya paso hace tiempo ya,con orgullo dinosaurios sudamericanos los mejores!!!



104
De: El Noasaurus. Fecha: 2009-05-22 00:24

Si DT, estoy en muchas paginas.

Mi blog, por ejemplo.

Y variedad de blogs mas como el de Pabluratops, DinoRider, Fujur, Chico Troodon, Juanma, Rano Verde, Guanlong, y más...

Bueno, Carcharodontosaurus no es mayor que un Tyrannosaurus, o al menos asi me lo hizo entender Rexisto.



105
De: paul Fecha: 2009-05-25 17:40

el carcharodontosaurus es mayor que el trex,en tamaño
t rex 13m longitud
carcharodontosaurus 14m lonfitud

ademas que igual que el giganotosaurus,es familia del allosaurus,brazos largos dotados de formidables garras retractiles,y capcidad de cierta velocidad pero no mucha por su peso.

dicen que el t rex llego a los setentaitantos km/h eso es una exageracion total,se cansaria al poco rato por su peso igualmente.

la familia de los allosauridos tienen el poder en cuanto a dinosaurios carnivoros ademas de los dromesauridos que son los mas inteligentes.



106
De: manomanito Fecha: 2009-10-23 23:45

el top 3 de dinosaurios carnivoros es:
3 el carcharodontosaurus 13 metros,8 t y 4 metros
2 t.rex 12.5 , 7t y 4
1giganotosaurio 14 ,8 t y 4




107
De: carlos alberto guzman Fecha: 2010-10-15 17:27

yo me especialiso en estudiar a los tyrannosaurios y tambien al apatosaurus y cotemplar sus obras son de los mas fantasticos,quisiera tener a mano sus libros para saber mas de etas fantasticas criaturas que me robaron la infancia ,snk



108
De: carlos alberto guzman Fecha: 2010-10-15 17:37

ms.paul yo naci el 19 de enero de 1989 y cuando cumpli 4 años mi padre me llevo a ver en 1993 el extreno de jurassic park de steven spielberg y ahi fue cuando mi vida cambio para siempre ,tambien en dyscovery chanell el mundo paleolitic o paleworld y en el 2000 caminando enytre dinosaurios, uno de sus obras que me gustp fue el de los dos t-rex corriendo juntos



109
De: carlos alberto guzman Fecha: 2010-10-15 17:48

los tyrannosarios pertencen ala raza ceolurosarios y no alos carnosaurios como el allosaurus fragilis y el mas grande giganotosaurus carolini descubierto po ruben carolini,el t-rex md 13 de largo y 6 de altura pero hay rumores que alcanzadon lo 15 metros ,su arma mas letal era sus mandibulas com colmillos de 15 centimetros y un olfato desarrollado y vision perfecta ver a sus presas a largas distancias era un gran cazador y tambien carroñero al edad adulta, los tyrannosaurus vivian aldreredor de 30 años en su periodo de vida.



110
De: carlos alberto guzman Fecha: 2010-10-15 17:52

ojala snk play mode haga un juego de dinosaurios xdxdxd



111
De: Joy Fecha: 2019-03-17 14:52

warehouse for sale
warehouse for sale
warehouse for sale Miami
warehouse for sale Miami
warehouse for sale Miami
warehouse for sale
warehouse for sale Miami
real estate agents near me
beach houses for sale
real estate agent reviews
how to choose a real estate agent
top real estate agents
homes for sale by map
real estate agent reviews
homes for sales
FHA approved homes for sale



112
De: Joy Fecha: 2019-03-17 14:53

| commercial real estate companies
| Motel For Sale
| Search Commercial Real Estate
| Office Space Miami
| Commercial Property
| Commercial Mls
| Commercial Real Estate Brokers
| Commercial Real Estate Miami Fl
| Office Buildings For Sale
| Commercial Real Estate Miami Florida
| Commercial Real Estate Agents
| Miami Warehouse
| Warehouse For Sale In Miami Florida
| Commercial Mortgage
| Office For Rent
| Motel For Sale
| Commerical Real Estate Companies
| Commercial Properties
| Commercial Property For Sale
| Miami Warehouse Space
| Commercial Mortgage Interest Rates
| Commercial Real Estate Miami
| Commercial Property Brokers
| Comercial Real Estate For Sale
| Hotel Brokers
| Hotel For Sale
| Commercial Real Estate Brokers
| Hotel Brokers
| Office Buildings
| Miami Commercial Real Estate For Sale
| Miami Commercial Realtors
| Offices For Lease
| Commercial Realtors
| Commerical Real Estate
| Office Building For Lease
| Commercial Real Estate Broker Miami
| Commercial Realtors
| Buildings For Sale
| Commercial Real Estate Miami Florida
| Lease Office
| Commercial Mortgage
| Hotel For Sale
| Office Building
| Miami Commercial Real Estate
| Commercial Real Estate Companies
| Industrial Property
| Comercial Property For Sale
| Warehouses For Sale
| Office Space Miami Florida
| Offices For Sale
| Miami Commercial Real Estate
| Warehouse Space
| Commercial Real Estate Broker
| Warehouse Listings
| Office Building For Sale
| Commercial Real Estate Agents
| Warehouse For Sale
| Commercial Building For Sale
| Commercial Properties
| Commercial Real Estate Agent
| Commercail Real Estate
| Buy Hotel
| Miami Commercial Real Estate Broker
| Commercial Real Estate Miami Fl
| Commercial Real Estate Interest Rate
| Commercial Real Estate Brokers
| Miami Warehouses For Lease
| Commercial Real Estate Broker
| Commerical Real Estate Listings
| Commerial Real Estate
| Office Building For Sale
| Commercial Real Estate In Miami
| Warehouse For Lease
| Warehouse In Miami
| Miami Commercial Real Estate Broker
| Office Space For Rent Miami
| Commercial Properties
| Office Space For Sale
| Office Building For Rent
| Comercial Property
| Commercial Realtors
| Office Building Miami
| Commercial Real Estate Miami Fl
| Warehouses For Sale
| Office Building Sale
| Warehouses For Sale
| Commercial Real Estate Miami Fl
| Office Space
| Warehouse For Sale Miami
| Miami Office Buildings
| Commercial Realtors
| Hotel Motels For Sale
| Commercial Real Estate Mls
| Commercial Real Estate
| Office Buildings
| Office Space
| Miami Commercial Realtors
| Warehouses For Sale In Miami
| Commercial Real Estate Agents
| Office Building For Lease
| Commercial Warehouse For Sale
| Warehouse For Lease
| Commercial Real Estate Brokers
| Commercial Real Estate For Sale
| Commercial Real Estate Miami
| Office Space For Lease
| Comercial Property
| Doral Commercial Real Estate
| Commercial Real Estate Company
| Office Space For Rent
| Commercial Real Estate For Sale
| Commercial Real Estate Listings
| Commercial Real Estate Brokers Miami Fl
| Commercial Mortgage Rates
| Shopping Center For Sale
| Commercial Real Estate Miami
| Warehouses For Sale Miami
| Commercial Property
| Commercial Real Estate Agent
| Miami Dade Commercial Real Estate
| Commercial Real Estate Mortgage
| Office Space For Lease
| Warehouses For Sale Miami
| Commercialrealestate
| Commercial Property
| Commercial Real Estate Miami
| Office Buildings For Sale
| Doral Florida Commercial Real Estate
| Commercial Property For Sale
| Commercal Property For Sale
| Commerical Real Estate For Sale
| Commercial Office Building
| Commercial Real Estate Loan
| Warehouses For Sale Miami
| Office Building For Sale
| Office Space For Rent Miami
| Hotels For Sale
| Commercial Real Estate For Sale
| Commercial Real Estate Search
| Miami Warehouses
| Commercial Property
| Warehouse For Lease
| Miami Warehouse Space
| Commercial Realtor
| Commercial Office Space
| Commercial Real Estate Broker
| Commercialrealestate
| Warehouse For Sale
| Commercial Real Estate Companies
| Hotel Broker
| Commerical Real Estate For Sale
| Miami Dade Commercial Real Estate
| Warehouse For Lease
| Commercial Realtor
| Commercial Real Estate Listing
| Commercial Real Estate Mortgage
| Warehouse For Sale Miami
| Warehousing
| Commercial Office Buildings For Sale
| Warehousing



Inicio > Historias > Tyrannotitan

©2016 El PaleoFreak

Subir | Portada | Archivos

"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado"
(Charles R. Darwin)