Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
el PaleoFreak
Blog sobre evolución y temas afínidos

Temas

El Libro:


Una carta, no demasiado cordial, a un creata.
Comprar el libro.
Colección ¡Vaya Timo!

Evo-enlaces:

Buscar en el blog

El Comentárido:



Ver más comentáridos

Libro recomendado

Más libros recomendados

Escribe al PaleoFreak

Visitas:


cotillear las estadísticas


Gracias a:

Blogalia

Prensa y divulgacion

El Fruitafossor no es un roedor

Bueno, pues gracias al Gran Arcosaurio de Blogalia (totus tuus, rvr) la mayor parte de la información ha sido recuperada tras el accidente (o lo que fuera) que nos tiró durante unos días. Algunos de vuestros comentarios, desafortunadamente, se han perdido. A lo mejor os apetece reescribir alguno, si os merece la pierna. A mí me encantaría.

Vamos a lo nuestro. El pasado 1 de abril aparecía en Science* la descripción de un curioso mamífero del Jurásico: el Fruitafossor windscheffelia. Apodado "Popeye" por la fortaleza de sus antebrazos, su morfología encaja muy bien con un modo de vida especializado en perforar o destrozar termiteros y alimentarse de sus ocupantes. Hay mamíferos actuales que hacen precisamente eso, como los armadillos. El Fruitafossor poseía ciertas similitudes con estos animales en la dentadura y las vértebras, pero no se deben al parentesco, sino a la convergencia evolutiva. El Fruitafossor no está estrechamente emparentado con ningún mamífero actual, como puede verse en este esquema.

La web del Museo Carnegie de Historia Natural ofrece este artículo, en el que encontraréis información fiable, y buen material gráfico sobre el simpático bichejo cavador. Pero la prensa, en general, lo ha tratado de forma desastrosa:

El Fruitafossor aparece en incontables periódicos como un "roedor", lo cual es un disparate, ya que ni sus dientes lo capacitaban para roer, ni su posición en el árbol evolutivo tiene cercanía alguna con la de los Rodentia. "Los primeros roedores ya comían termitas hace 150 millones de años", reza el titular de El Mundo. Continúa: "El descubrimiento del fósil de un pequeño roedor de hace unos 150 millones de años ha revelado a los científicos que estos mamíferos ya tenían entonces, cuando los dinosaurios aún poblaban la Tierra, comportamientos socialmente avanzados" (¿Por qué "socialmente", me pregunto?). Pero aún se puede meter más la pata; más adelante, afirma que ¡también el armadillo es un roedor!: "A pesar de que ambos roedores -el armadillo y el recientemente encontrado- vivieron en la Tierra con 100 millones de años de diferencia, el 'Fruitafossor windscheffelia' representa una rama nueva -aunque ya extinta- de los mamíferos jurásicos, y es probablemente el roedor más antiguo encontrado hasta ahora.". Los armadillos, en realidad, pertenecen al clado Xenarthra, que agrupa también a los osos hormigueros, los perezosos, los extintos megaterios... Y, por si aún no nos duelen lo suficientemente los ojos: "Ellos han determinado que el rasgo distintivo de estos nuevos roedores es la dentadura, (...)".

En Clarín.com también nos clasifican al pobre mamífero del jurásico con los ratoncillos, pero no insisten tanto. A cambio se arriesgan a escribir frases sin sentido: "Al "Fruitafossor" lo presentan como el eslabón más antiguo de mamíferos comedores de termitas, similares al oso hormiguero, el armadillo y el aardvark o cerdo hormiguero. Todos ellos aparecieron recién 50 millones de años después.

Finalmente, en Galicia hoxe nuestro amigo es descrito como un "inteligente roedor" (¿inteligente? ¿e logo por qué?). Después, van y nos jubilan anticipadamente a los dinosaurios: (traduzco) "Hace unos 150 millones de años los últimos dinosaurios apuraban sus días sobre la Tierra". Todavía les quedaban a los dinos más de 80 millones de años de éxito evolutivo, pero, bah, eliminar todo el periodo Cretácico para dar dramatismo a una noticia no es periodísticamente grave ¿verdad?

Hay muchos otros ejemplos; la mayoría de los artículos de prensa on line repiten las cagaditas enumeradas anteriormente, en diferentes combinaciones. Como decía aquel mamífero que caminaba de puntillas en los platós mientras emitía extraños gorjeos: la cosa está muy mala.

_____________
*Luo, Z.-X. and Wible, J.R. (2005). A Late Jurassic digging mammal and early mammalian diversification. Science 308 (57180): 103-107.

2005-04-11 | Haz un comentario (hay 25)


Etiquetas:

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/28737

Comentarios

1
De: Niñosaurio Fecha: 2005-04-12 00:07

1.- La nota periodística se perdonaría por la ignorancia, pero...¿Quién les da esos datos tan malos?, desde luego que los investigadores no.

2.- ¿No todo periodísta debería verificar sus datos?



2
De: BioMaxi Fecha: 2005-04-12 00:07

Joder, los de El Mundo no escarmientan. ¿Creamos una plataforma o algo de eso para enviarles cartas cada vez que metan el garfio?



3
De: karlitosaurio Fecha: 2005-04-12 02:27

VALGAME se cae la pagina justo en el dia en que habia escrito una tesis para clonar a un tirano lastima...
Ni modo paleofreak, los amarillistas siempre van a existir



4
De: kekodactylus Fecha: 2005-04-12 07:31

y entonces que es ?

respecto a las noticias .... no seria posible enviarles un email ?
desde luego ,que leer eso da asco ,y pensar que cada dia lo leen millones de personas ,aun mas...
apurando sus dias en el jurasico ...y ahora que ,estan en peligro imminente de extincion ?



5
De: Maniraptora Fecha: 2005-04-12 10:55

Gente, no se que es el bendito animal, pero por lo que dice clarin no me preocuparia... de hecho, siempre dicen cosas sin validez cientifica... de hecho, cuando Novas presento el Neuquenraptor, en un recuadro hablaban de otros descubrimientos del autor, y decian que cuando se descubrio Unenlagia, se penso que era un "eslabon perdido" entre aves y dinos, por sus semejanzas con..... ARCHAEORAPTOR!!!! y lo peor es que despues de estudiar bien a los dos bichos descubrieron que no estaban emparentados... este.... habran estudiado el hecho de que Archaeoraptor es un fraude? y asi habia miles de incoherencias mas... dudo que los cientificos le suministren informacion asi... pero la verdad es que cuando surge un dino nuevo y lo publican en diarios, por ejemplo Clarin, que es de mi pais, siempre me encuentro con cosas que me gustaria no encontrar... en fin. Pense en mandarles un mail, pero... que van a hacer? poner una errata?? lo dudo... creo que es mas facil dejar a la gente con informacion erronea que rebajarse y escribir una errata...
Los armadillos son roedores?? guau! sabia que los roedores eran muy diversos, pero jamas crei que los armadillos lo fueran... los delfines tambien son roedores, no?



6
De: Niñosaurio Fecha: 2005-04-12 12:13

Ahi te equivocas Maniraptora, los armadillos si son roedores a pesar de las diferencias morfologicas mas evidentes



7
De: El PaleoFreak Fecha: 2005-04-12 12:19

Niñosaurio, los armadillos nunca han estado clasificados como roedores. Da un repaso por ahí y lo comprobarás.



8
De: Niñosaurio Fecha: 2005-04-12 12:49

Ese comentario no es mio. Alguien ha usado mi apodo en mi lugar. Doy por zanjado el asunto si os parece bien.



9
De: Holbach Fecha: 2005-04-12 14:08

PaleoFreak, no sé si llegaste a leer mi comentario sobre la entrevista al paleontólogo Moyà-Solà -uno de los descubridores de 'Pierolapithecus'- que viene en el último número de la revista 'Muy interesante'. Hay un pequeño apartado en el que Moyà expone su negativa a aceptar la especie 'Homo floresiensis' mientras no aparezcan nuevos especímenes.



10
De: El PaleoFreak Fecha: 2005-04-12 14:24

Lo vi, Holbach. Gracias.
Homo floresiensis cuenta con restos de varios individuos enanos. Si Moyà fuera coherente y no basara su crítica en prejuicios sobre la evolución, se negaría también a aceptar la especie Pierolapithecus catalaunicus "mientras no aparezcan nuevos especímenes" ;o)



11
De: karlitosaurio Fecha: 2005-04-14 04:54

oigan y si...
alomejor los de la prensa tienen cientificos escondidos en plantas subterraneas y han encontrado entre otros la piedra filosofal, ¿sera posible que hayan descubierto que los dinosaurios se extinguieron cientificamente en el jurasico?? sera...? y si el tiranosaurio es cosa de nuestra imaginacion ??... sera...?
entonces ... los tejidos y sangre de t.rex encontrados no son otra cosa que... un invento colectivo... OHH CAlAMIDAD !SANGRE YAGO SANGRE!



12
De: Epicuro Fecha: 2005-04-14 21:33

El genial Mauro Entrialgo (lo se gracias a pjorge.com) explica perfectamente cómo funciona el periodismo científico.

http://pjorge.com/archivo/2005/4/10/16:03:12/



13
De: allison Fecha: 2005-09-07 00:34

esto esta orrible ok y por eso te mando esto por se parece ati osea feo por que yo lo e dicho
okkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk byeeeeeee



14
De: JKJ. Fecha: 2005-11-08 18:39

.LL.



15
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-09-04 02:51

Despues del descubrimiento del Repenomamus viene el Fruitafossor.
Al parecer no todos los mamiferos vivieron a la sombre de los dinosaurios



16
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-09-04 02:54

Y despues el Castorocauda



17
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-09-07 01:41

Estos descubrimientos de mamiferos especializados nos abren la puerta a sus comportamientos y como se llevarian con los dinosaurios



18
De: Flavio Fecha: 2006-09-07 04:20

Solo mando este comentario( es realmente interesante esto de lo del Repenomamus, el fruitafossor, y el castorocauda( es un castor antiguo ¿verdad?), pero yo creo que no hay que sorprenderse demasiado, ¿que son los reptiles ahora en la era de los mamíferos, hay boas, pitones(por cierto quiero saber que tamaño tenía realemnte esa serpiente, caimanes, cocodrilos( bueno de esos ya habían desde hace mucho), iguanas, lagartijas, varanos, dragones de Komodo, Anolis, Geckos, etc. esto es sólo para reflexión, pues una especie "dominante", no tiene por que dominar total y masivamente todos los ecosistemas, dejando a los demás de lado, ¿no?

espero que lean mi comentario



19
De: Flavio Fecha: 2006-09-07 04:22

O es que la era de los mamíferos "total" era durante la era Glacial( lo que dudo mucho)



20
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-10-02 18:42

Creo que el Castoracauda, no es un castor antiguo, es más nisiquiera es un mamifero verdadero

Saludos



21
De: guiselle Fecha: 2007-09-24 15:41

necesito la dentadura del pudu



22
De: fernanda Fecha: 2007-10-05 03:29

esta weaaaa eeee terrible fome necesitaba la wea de lña dentadura del pudu y me sacai con arboles son enteros chanta no tienen ni un brillo..........
¡¡¡imbeciles!!!



23
De: uesali Fecha: 2010-09-15 23:55

soyyyyyyyyyyyyyyyyy flaccooooooooooooooooooooooooooooo



24
De: Keira Filarecki Fecha: 2019-04-15 23:05

Don't limit yourself. Many people limit themselves to what they think they can do. You can go as far as your mind lets you. What you believe, remember, you can achieve.' By Mary Kay Ash



25
De: Bangalore Escorts Fecha: 2019-06-25 10:14

--Bangalore Escorts--
--Escorts in Bangalore--
--Independent Escorts in Bangalore--
--Escorts in Delhi--
--Delhi Escorts--
--Call Girls in Bangalore--
--Escorts in Bangalore--
--Escorts in Bangalore--
--VIP Escorts in Bangalore--
--Escorts in Bangalore--
--Escorts Services in Bangalore--
--Escorts in Bangalore--
--Escorts in Delhi--
--Escorts In Gurgaon--
--Escorts In Rohini--
--Escorts In bangalore--
--Escorts In Delhi--
--Escorts In Aerocity--
--Escorts In Dwarka--
--Escorts In Mahipalpur--
--Escorts In Noida--
--Escorts Services in Delhi--
--Call Girls in Delhi--
--Escorts in Delhi--



Inicio > Historias > El Fruitafossor no es un roedor

©2016 El PaleoFreak

Subir | Portada | Archivos

"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado"
(Charles R. Darwin)