Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
el PaleoFreak
Blog sobre evolución y temas afínidos

Temas

El Libro:


Una carta, no demasiado cordial, a un creata.
Comprar el libro.
Colección ¡Vaya Timo!

Evo-enlaces:

Buscar en el blog

El Comentárido:



Ver más comentáridos

Libro recomendado

Más libros recomendados

Escribe al PaleoFreak

Visitas:


cotillear las estadísticas


Gracias a:

Blogalia

Teoria de la evolucion

El antidarwinista se queja

El antidarwinista se queja.
"¡No explica el ojo la ortodoxa teoría!"
"¡Hay un gran hueco! ¿No ve que está vacía?"
-El vacío está más bien en su cabeza.


Por cierto: el otro día, en el programa Redes, con el título ¿Qué es la vida?, Eduard Punset entrevistó a Lynn Margulis.

2005-03-17 | Haz un comentario (hay 13)


Etiquetas:

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/28178

Comentarios

1
De: Contramaestre Fecha: 2005-05-05 11:33

La vida, su origen, tal vez haya que preguntarse qué es vida y qué parámetros utilizamos para definirla. Os invito a visitar nuestr@ web/blog y a opinar sobre nuestra teoría del Origen de la Vida.
Me ha sido grato saber que alguien más conoce la labor de Lynn Margulis.



2
De: timeo Fecha: 2005-09-07 21:25

La vida bien podria ser una forma de organizarse que tiene la materia.
El argumento del ojo es ya parte del folclore creacionista y, sin duda, ampliamente refutado.

P.D.: Escribo sin tildes porque mi teclado no me lo permite.



3
De: cocoloco Fecha: 2005-10-03 22:00

pos vaya mierda de teclado



4
De: timeo Fecha: 2005-10-18 01:03

Es un teclado para angloparlantes y no lo tengo configurado para el castellano. Estoy en Cerro Paranal.



5
De: gon Fecha: 2005-12-09 19:31

El argumento del ojo aún no se ha explicado, y no sólo lo utilizan los creacionistas, sino también muchos "lamarkistas" actuales. Darwin no es LA VERDAD ABSOLUTA, es sólo una parte.



6
De: volvia a pasar por aki... Fecha: 2005-12-16 12:03

perdon por el tono del comentario dejado en otro lugar de este blog...soy el antidarwin por ser algo..

Creo que deberia dejarlo aki el anterior comentario. quizas en otro momento me atreva a escribir un poco mas pero para que vayais haciendo boca me gustaria que las personas interesadas en los hechos fundamentales de la evolucion no podran pasar sin leer la mejor critica destructiva por supuesto, pero al mismo tiempo llena de claridad con argumentos solidos, tan solidos como son los datos reales, primeras fuentes de revistas especializadas y libros xungos..sin metaforas ni ostias.

En serio, sin tener que remitirse al pubmed la web esta lleno de reveldes con cabeza que piensan y piensan sobre la complejidad de la evolucion mas alla de un cambio en frecuencias genicas de poblaciones mendelianas, no somos guisantes.

El mejor, sin duda para mi es un señor de la autonoma de madrid ha hecho un trabajo sintetico impresionante, si realmente ha leido toda la biblografia que cita(supongo que si) es seria algo asi como neuropubmed..

ei!! en serio pegarle un vistazo, nada de vistazo, aleerlo todo y todos de arriba abajo y a rayaros tanto como yo, vereis la luz y os dareis cuenta que la biologia evolutiva no acabo con el origen de las especies, como sostiene alguno de estos cientificos que siempre tiene que decir la frasecita de eminencia,

si quereis hacerme caso, ellos lo que publican nature, science, pnas, genetic-evolutio..y estas asi no son dioses. son personas como tu y yo que tienen sus intereses particulares a parte del conocimiento.

ei paleofreak..va tio!!



7
De: El PaleoFreak Fecha: 2005-12-16 16:06

No te entiendo nada, tío.



8
De: KIKE Fecha: 2006-03-01 12:41

Los evolucionistas consideran su teoria mucho mas que un dogma de fe, sino que se lo digan a cuaquier estudiante que se atreva a contradecirla a su maestro.
seguso que no le dan la oportunidad de explicar su punto de vista diferente.
Eso me suena a fanatismo, en el nombra de darwin. cada bez son mas cientificos que no aceptan la siempre teoria de la evolucion. No porque se hagan religiosos, sino porque son cientificos.
De todas formas un famoso cientifico Frances dijo, "UN POCO DE CIENCIA NOS ALEJA DE DIOS, PERO MUCHA NOS DEVUELVE A EL".



9
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-07-18 16:49

¡Esto esta en chino, para entenderle!



10
De: Moisés Fecha: 2008-05-03 05:48

En este tema de la evolución hay mucho pan por rebanar, no se limita a solo algunos hechos de similitudes entre mono y hombre. Es cierto que las especies cambian (por eso existen las razas entre los hombres), pero de allí a que se cree un ser tan complejo como el hombre partiendo de algo más simple como la estructura de un animal es algo de verdad muy dificil de creer. Me gustó la frase "UN POCO DE CIENCIA NOS ALEJA DE DIOS, PERO MUCHA NOS DEVUELVE A EL". Señores, lo que vemos en la actualidad solo es "un poco de ciencia" mas no la consumación total de la sabiduría de la naturaleza. Veo que hay muchos científicos que toman la teoría de la evolución como algo más que un estudio científico, mas bien parece el comienzo de un nuevo credo entre ellos (aun entre aquellos que cuestionan a las religiones)
Pensemos con cabeza fría, no nos dejemos llevar por las emociones que suscitan los aun pequeños descubrimientos científicos, ya que nadie ha vivido lo suficiente para conocer los detalles más importantes de la historia de la humanidad.



11
De: FXavier Fecha: 2008-05-03 09:09

Moises, si crees que la evolución se limita a "solo algunos hechos de similitudes entre mono y hombre" es que la entiendes muy poco. Deberías leer más, que hay mucho pan por rebanar.
Yo diría que todas las cosas que se "creen" són difíciles de creer, ya que la creencia, la fe, se aleja de la racionalidad y la substituye por convicciones gratuitas.
Lo bonito de la teoría de la evolución, como de todas las teorías científicas, es que en ellas no hay "creencias", sino un conjunto de tesis demostradas y de hipótesis en estudio, con una clara separación de ambos campos.
Las "creencias" jamás forman parte del bagaje científico. Tienen adeptos, pero no se distinguen por investigar sinó por aceptar, y pagan con creces su peregrino vicio.

Si, ya de paso, estudiases idiomas, verías que la cita que tanta gracia te ha hecho está mal traducida. La cita original dice: "La ciencia nos aleja de Dios, pero la paranoia (muchen en armenio)nos devuelve a él".
Lee más libros que el Libro. Ves a más cursillos que los dominicales.



12
De: El rano verde Fecha: 2008-05-03 10:49

Muy bueno lo de la cita original, FXavier.



13
De: Carlos R. Fecha: 2008-05-03 18:37

Moises: Aparte de las evidentes similitudes anatómicas entre los miembros de los géneros Homo y Pan (Chimpances), y de los fósiles hominidos y homininos de áfrica, me explicas las siguientes hechos:
1) Que la población humana de áfrica sea la más antigua del mundo, no solo según las evidencias arqueológicas y paleoantropológicas, sino también a partir de los estudios serológicos y de ADN mitocondrial.
2) que en ese mismo continente se encuentren los primates cuya anatomías es más reminiscente de la de los humanos modernos.
3) que seamos similares genéticamente a esos primates.
4)Que el ADN mitocondrial también señala un parentesco estrecho con los chimpances
5) la complejidad del comportamiento social de los chimpances, su longevidad, el hecho de que confeccionen herramientas. Similitudes en la historia de vida (como la indefensión de las crías y la lentitud del desarrollo).



Inicio > Historias > El antidarwinista se queja

©2016 El PaleoFreak

Subir | Portada | Archivos

"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado"
(Charles R. Darwin)