Paleontologia
Tras su
secuestro, los huesos del
Homo floresiensis parecen haber sido devueltos al equipo científico que los descubrió.
Un modelo del cráneo, generado por ordenador, confirma que el fósil cumple los requisitos para ser asignado a una especie diferente, tanto de
Homo sapiens como de
Homo erectus.
El trabajo, publicado en Science*, también permite concluir que el tamaño y la forma de su cráneo no son aberrantes ni se deben a una patología como la microcefalia.
Además, por el hueco del cerebro se deduce que tuvo bastante desarrollados los lóbulos frontales. Este dato apoya la hipótesis de que los pequeños homínidos fabricaban ellos mismos las avanzadas herramientas que se hallaron junto a los huesos. Se refuerza la idea del
H. floresiensis como un ser muy inteligente a pesar de su diminuto cerebro y su aspecto primitivo. No cabe imaginar un regreso más digno ¿verdad? :o)
Más información:
El pequeño cerebro del hombre de Flores le capacitaba para habilidades superiores (Artículo de Luis Alfonso Gámez en El Correo).
Critics silenced by scans of hobbit skull (artículo de Rex Dalton en news@nature.com).
Artículo en
Scientific American: Brain Study Bolsters Case for Smart Bantam Human Species
__________
*Falk et al.,
The Brain of LB1, Homo floresiensis, Science 2005 0: 11097271
2005-03-04 | Haz un comentario (hay 81)
Etiquetas:
URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/27622
7
|
De: El PaleoFreak |
Fecha: 2005-03-04 19:55 |
|
Memecio, de lo que comentas en tu blog me llama la atención esto:
"Las mujeres Ebu Gogo tienen los pechos extremadamente colgantes, tan colgantes que se los pueden colgar a los hombros"
Resulta que, según tengo entendido, esto de las tetas largas que pueden voltearse por los hombros es una característica típica de criaturas mágicas femeninas del folklore de diversas zonas europeas.
Recuerdo haberlo leído en más de un libro sobre seres fantásticos. Si se busca en google y se evita el porno que inevitablemente sale (o se deja para otra ocasión), también podemos encontrarlo. Por ejemplo, aquí (referido a hadas de los bosques, según leyendas búlgaras):
"(..) wood-nymphs lose their chastity, giving birth to innocent babies and as suckling mothers they have breasts so huge in size that they have to sling them over their shoulders."
Si no recuerdo mal, esa descripción aparece también en la serie de fantasía "Exilio en el Plioceno", de Julian May, en la que unos extraterrestres llegados a la Tierra en el pasado reúnen todas las características que las leyendas atribuirían después a duendes, hadas y demás seres elementales.
El "meme" (como a ti te gusta, je, je) parece estar bastante extendido. ¿Qué significa eso? ¿Que los Homo floresiensis estuvieron por todas partes, con las tetas colgando por la espalda?
¿No será más bien que debemos desconfiar de las supuestas leyendas que se están atribuyendo a los actuales nativos de la isla de Flores para añadir interés y misterio al asunto paleontológico?
|
9
|
De: memecio |
Fecha: 2005-03-05 00:53 |
|
Paleofreak,siempre he sido, soy y seguiré siendo hiperescéptico. No pretendo convencer a nadie, ni yo mismo estoy convencido de que Ebu Gogo sea Homo floresiensis, ni de lejos.
Pero es que tiene miga la cosa. Imagináos al equipo de arqueólogos excavando allí desde hace años, conocedores de la leyenda. Los mismos arqueólogos lo declaran. Y de repente, encuentran fósiles de seres diminutos. ¿Mosquea o no?
Ahora, lo mejor de todo es que la leyenda cita lugares concretos, como la cueva donde se supone que se escondieron los Ebu Gogo tras raptar al bebé humano. Por tanto, es una hipótesis falsable, comprobable. El hecho de que se encontrara Homo floresiensis muy reciente en esa cueva sería una prueba bastante contundente.
Si los Ebu Gogo habitaron esa cueva, algún resto se deberá encontrar.
Por mi parte, y hasta que no se demuestre lo contrario, el mito Ebu Gogo es una falacia como las miles que pueblan las fantasías de las sociedades humanas.
Pero si la mayoría de las leyendas considero que tienen una probabilidad cercana a cero de ser realidad, la leyenda Ebu Gogo (si las informaciones que circulan al respecto son ciertas) tiene un porcentaje mayor,aunque pequeño, de ser cierta.
Y si nunca se encuentra nada definitivo, quedará en el limbo de las leyendas.
Tal vez la excitación intelectual de pensar que hace muy poco tuvimos primos-hermanos, o que alguién piense que aún puede quedar algún reducto en Flores, puede hacerme albergar la esperanza de que la leyenda Ebu Gogo sea una realidad. Pero te aseguro que, hasta que no quede rotundamente demostrado, sólo será eso, una bonita ilusión.
|
11
|
De: memecio |
Fecha: 2005-03-05 05:39 |
|
Según relata Richard Roberts -miembro del equipo de excavación de Liang Bua, donde apareció Homo floresiensis- la leyenda la oyó por primera vez hace hace 10 años un colaborador suyo, el investigador holandés llamado Gert Van der Bergh, y entonces no le dió ninguna importancia.
Da la casualidad de que conocí a Van der Bergh en 1995. Cuando le conocí, ya estudiaba la fauna de Flores, y me pareció un científico serio y riguroso. Ya sé que no es ningún argumento definitivo que conozca a Gert, pero sí un indicio de que la leyenda no es ninguna invención posterior.
Un dato clave a favor de que conocían la leyenda previamente al hallazgo del "hobbit", es que el propio Roberts declara que él prefería que se le llamara "Ebu", pero se impuso el criterio de otro codirector, Mike Morwood, que se decantó por "hobbit".
Cabe la posibilidad de que Roberts o Van der Bergh mientan como bellacos,jugándose su prestigio. Pero esto es sencillo de averiguar. Sólo hay que preguntar al resto de miembros del equipo que hay de cierto. O ir directamente a las aldeas de Flores y hacer un estudio riguroso. Es posible que algún antropólogo cultural ya lo haya hecho.
Si el propio Roberts se pregunta si puede quedar algún reducto de Ebu Gogo en alguna bolsa de la selva, al menos él se ha tragado la leyenda. Con anzuelo incluido.
También cabe la posibilidad de que Roberts vaya por libre, montándose películas al margen del equipo. Ya se verá.
Si se demuestra que la la leyenda es posterior (mejor dicho: si no se demuestra que la leyenda es anterior),desde luego que me la envaino. Y a gusto.
Luego te contesto lo de las tetas colgantes.
|
18
|
De: memecio |
Fecha: 2005-03-05 12:03 |
|
Lo de las tetas colgantes: hay dos posibilidades.O que sea cierto, o que sea una invención.
La primera posibilidad va unida a la veracidad de la leyenda. Hasta que no se demuestre, es un cuento más.
Si es una invención, entonces es un caso de "evolución cultural convergente". Es decir, una recreación mental humana que por alguna razón ha prosperado en diferentes culturas de forma independiente (enanos irlandeses, elfos germanos, etc.)Como las alas en la evolución biológica (insectos, aves, mamíferos), vamos.
¿Otra simple casualidad entre la evolución bioilógica y la cultural?
Sam, si quieres ver de qué hablamos visita mi Blog (http://www.memecio.blogspot.com),que allí se explica la leyenda con detalle.
(Pero vuelve al Paleofreak, eh? Jolín, parezco un presentador de televisón de esos de "vuelva después de la publicidad").
Por cierto, !viva las tetas colgantes!
|
28
|
De: karlitosaurio |
Fecha: 2005-03-06 19:32 |
|
yo desde hace tiempo soy estudioso de la biblia, mis padres son duelos de una emnpresa que fabrica material biblico para niños y adultos (para todas las denominaciones). por lo que creo contar con la preparacion adecuada para decir lo siguiente.
Ni el papa ni ningun catolico moderno deben creer en adan y eva acomo seres reales, (ni remotamente reales), son tan solo una metafora, la cual se encuentra en el genesis biblico.(el cual recopila 5 tradiciones judias)
Nota no es una tradicio catolica, sino judia.
El creer en adan y eva, asi como en noe (tal como se narra en la biblia), y en muchas narraciones fantasticas similares, solo demuestra una falta de cultra, y de madurez, llamense catolicos, sacerdotes, monjas, o lo que sea.
Un catolico moderno, no puede darse el lujo de interpretar las narraciones biblicas al pie de la letra.
Por lo que paleofreak: el catolico que cree que existio un apareja original con un pecado, es un catolico ignorante.
y a webensis:
atacando el punto equivocado.
usemos la logica:
"Dios es un ser omnipotente"
. entonces-
si Dios existe,
puede hacer lo que se le de la gana (nacer de una virgen, convertir el agua en vino o subir al cielo) (cosas realmente irelevantes).
Aqui tu ataque deberia ser a la premisa de "Dios existe"
y creo que no debes intentarlo, pues es una alegata de años y años atras, nadie va a ganar.
como consejo que les doy. no critiquen una religion sin conocerla a fondo (budista, maomethana etc), pues si algun dia se topan con un experto (hoy no es el caso) pueden pasar un mal rato.
Per buenoooo, esos son temas de controvercia!!, mejor hay que dejarlos para personas cerradas (catolicos cerrados, y ateos cerrados), que se peleen los necios, nostros hay que hablar de paleontologia, que es lo que mejor hacemos, y sigamo ssiendo amigos!
attenta y amistosamente Karlitosaurio
|
47
|
De: Sneb |
Fecha: 2005-03-08 10:02 |
|
Partiendo de la base de que la biblia es un completo despropósito, me permito citar los pasajes del génesis que demuestran que Dios no creo al hombre, sólo a Adan y Eva, pero antes ya había otros.
Genesis, 4
13 Caín dijo a Jehovah:
-¡Grande es mi castigo para ser soportado! 14 He aquí que me echas hoy de la faz de la tierra, y me esconderé de tu presencia. Seré errante y fugitivo en la tierra, y sucederá que cualquiera que me halle me matará.
15 Jehovah le respondió:
-No será así. Cualquiera que mate a Caín será castigado siete veces.
Entonces Jehovah puso una señal sobre Caín, para que no lo matase cualquiera que lo hallase. 16 Así partió Caín de delante de Jehovah, y habitó en la tierra de Nod, al oriente de Edén.
Descendientes de Caín
17 Caín conoció a su mujer, y ella concibió y dio a luz a Enoc. Caín edificó una ciudad a la cual llamó según el nombre de su hijo Enoc. 18 A Enoc le nació Irad. E Irad engendró a Mejuyael. Mejuyael engendró a Metusael. Y Metusael engendró a Lamec.
19 Lamec tomó para sí dos mujeres. El nombre de la una fue Ada; y el nombre de la otra, Zila. 20 Ada dio a luz a Jabal, quien llegó a ser el padre de los que habitan en tiendas y crían ganado. 21 El nombre de su hermano fue Jubal, quien llegó a ser padre de todos los que tocan el arpa y la flauta. 22 Zila también dio a luz a Tubal-caín, maestro de todos los que trabajan el bronce y el hierro. Y la hermana de Tubal-caín fue Naama. 23 Entonces Lamec dijo a sus mujeres:
Como se puede ver en versículo 4, caín tiene miedo de que cualquiera que le vea le matará, o sea, que sabe que hay mas gente. En el 15 es el propio dios el que lo admite y maldice 7 veces al que mate a Caín. Y Caín se va a vivir a la tierra de Nod al este del paraíso.
Y luego ya, allí conocen mujeres, se supone que no creadas por dios, sino que ya estaban por allí y tuvieron hijos con ellas.
¿A que es divertido?
Recomiendo encarecidadmente la lectura de la biblia, específicamente a los no creyentes, pues los creyentes, si hacen una lectura comprensiva del texto pueden perder sus dogmas con mucha facilidad.
|
73
|
De: Paleos |
Fecha: 2005-03-16 21:25 |
|
Jaime, los floresiensis tienen el cerebro de un cimpancé, pero no el cuerpo de un chimpancé, que es bastante más robusto y grande (de entrada un chimpancé adulto de sexo masculino puede superar 1'6 m. de altura en posición erguida). Es algo parecido a lo que sucede con neandertales y sapiens: ambas especies tienen un cerebro de dimensiones similares (si acaso, en los neandertales un poquito más grande), pero la relación cuerpo/cerebro es menor en los neadertales porque éstos eran mucho más robustos que nosotros.
Y por otro lado, no sólo basta con tener en cuenta el tamaño en bruto del cerebro, sino el desarrollo de sus distintas partes. Un animal puede tener un cerebro más grande que otro pero ser menos inteligente porque en realidad lo que tiene más desarrollado es el área del olfato, por ejemplo, y no la del pensamiento complejo. Dean Falk, de la Universidad Estatal de Florida, ha publicado un trabajo estos días sobre la estructura del cerebro del Homo floresiensis, y según parece tenía las áreas correspondientes al lenguaje y el pensamiento complejo comparativamente más grandes que su ancestro, Homo erectus, por lo que debería ser más inteligente que este.
Planteémoslo de la siguiente forma: el floresiensis encoge en tamaño y pierde mucha masa muscular respecto a sus ancestros de otros continentes por diversas presiones del ambiente. En esas condiciones se "encogen" las partes del cerebro más relacionadas con la locomoción y el movimiento del cuerpo, pero la compejidad y el tamaño relativo de las áreas que afectan a la "inteligencia" aumentan. Cómo estas en conjunto son menos que las otras, al reducirse esas otras, también lo hace el cerebro en conjunto.
Un saludo.
|