Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
el PaleoFreak
Blog sobre evolución y temas afínidos

Temas

El Libro:


Una carta, no demasiado cordial, a un creata.
Comprar el libro.
Colección ¡Vaya Timo!

Evo-enlaces:

Buscar en el blog

El Comentárido:



Ver más comentáridos

Libro recomendado

Más libros recomendados

Escribe al PaleoFreak

Visitas:


cotillear las estadísticas


Gracias a:

Blogalia

Paleontologia

El oído re-evolucionado

El hallazgo de la mandíbula inferior de un Teinolophos trusleri, un mamífero de hace 115 millones de años, puede provocar una pequeña revolución en paleontología.

Este fósil es un monotrema, es decir, un mamífero ponedor de huevos, como el ornitorrinco y los equidnas actuales. Éstos, al igual que el resto de los mamíferos, poseen una compleja estructura de tres huesecillos en el oído medio: el martillo, que recoge las vibraciones del tímpano, el yunque, que soporta los golpes del martillo (figuradamente, porque no hay tales golpes), y finalmente el estribo, que comunica el sonido al oído interno.

Y éste es, precisamente, el criterio clásico que se usa en paleontología para decidir si una especie fósil dudosa se clasifica o no en el grupo de los mamíferos. Como las características típicas de nuestro grupo evolucionaron de un modo bastante gradual, había que escoger alguna como frontera arbitraria. Se escogió la posesión de tres huesecillos en el oído medio: por muy mamiferiano que parezca un fósil, si su oído es de tipo simple no se lo clasifica como Mammalia. Tiene sentido escoger ese carácter, porque es fosilizable (no como otros, por ejemplo la lactancia). Y porque definía un sólo grupo natural de descendientes, ya que se trata de una adaptación tan precisa y compleja que no podía haber evolucionado más de una vez.

Pero T. H. Rich y sus colaboradores afirman en la revista Science Science que el oído medio del Teinolophos trusleri es de tipo simple, como el de los reptiles (en los reptiles, el oído contiene al estribo, pero el yunque y el martillo son huesos indiferenciados que pertenecen a la mandíbula).

¿Qué implica esto? Que el oído de tres huesecillos habría evolucionado independientemente al menos dos veces: una en los monotremas, y otra en el grupo que dio lugar al resto de los mamíferos actuales y que incluye a los placentarios (como nosotros) y a los marsupiales (como el canguro).

Es casi increíble la convergencia evolutiva, coincidente en todos los detalles, de una adaptación tan compleja. Es frightening, según dice Rich en este excelente artículo. Si fuera cierto, daría mucho que pensar.

Además, habría que hacer cambios profundos en la taxonomía de los mamíferos y de sus parientes cercanos. Porque si se mantiene el criterio clásico, el Teinolophos trusleri no puede ser un mamífero. Y entonces, los mamíferos actuales constituirían un grupo polifilético (que significa "con varios orígenes"). Y los grupos polifiléticos no son válidos.

Como de costumbre, algunos periodistas no han entendido gran cosa de esta noticia. Ello no les ha impedido hacer su trabajo. Canguros y ornitorrincos no estarían emparentados con los marsupiales, es el absurdo titular de eltiempo.com. En Terra traducen "convergencia evolutiva" como "evolución por conversión". Y eso después de afirmar que ha sido refutada la teoría vigente, según la cual marsupiales y monotremas "están emparentados".
_______________
*Rich et al., Independent Origins of Middle Ear Bones in Monotremes and Therians, Science. 2005 307: 910-914

2005-02-14 | Haz un comentario (hay 12)


Etiquetas:

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/26650

Comentarios

1
De: Anónimo Fecha: 2005-08-03 10:34

"Y entonces, los mamíferos actuales constituirían un grupo polifilético (que significa "con varios orígenes"). Y los grupos polifiléticos no son válidos."

¿por que no?



2
De: quiero-saber Fecha: 2005-08-03 10:35

"Y entonces, los mamíferos actuales constituirían un grupo polifilético (que significa "con varios orígenes"). Y los grupos polifiléticos no son válidos."

¿por que no?



3
De: Anónimo Fecha: 2005-09-07 00:54

es como si uno tuviera mas de un padre o mas de una madre,simplemente no es posible. las ramas filogeneticas se separan pero nunca convergen (excepto el caso de las mitocondrias que dio lugar a los eucariotas)



4
De: carmen Fecha: 2005-11-14 15:52

sobre la ebolusision de los mamiferos



5
De: El PaleoFreak Fecha: 2005-11-14 16:01

¡Ay!



6
De: Cecilita Fecha: 2006-04-10 21:34

MUY BUENO SU COMENTARIO



7
De: Anónimo Fecha: 2006-09-21 00:19

jjajajajajjajajajjajajajjajajajjajajjajajjajajjajajjajajjajajjajjajjajajajajaja



8
De: yamile Fecha: 2008-03-27 22:03

ola cavuhshn8/1dfgsbxysqks vxusdubspnbwhs jibndle zid ekdbxi eksbzmjs xkshs isnsi jnhs



9
De: coala Fecha: 2008-04-13 20:34

boludeo ahi ahi una chico lindo



10
De: coala Fecha: 2008-04-13 20:35

bllblbllblbllfgyrzyfhraRLHLlryl5LYlrysujdyrchbyihb
rtxgj tfahyrb zverazr
aezgjarvhvb razxva+rzfacghrvbzuatrzazaza
zaz
mui linda la pag eso si es madio
aburrida! es decir , un embole!



11
De: KGF Fecha: 2019-05-17 11:17

using the simple tips and easy to show this desktop icon in window 10 PC how to change icon in windows 10 and thanks for share this post,forward this visit to all window users.



12
De: Bangalore Escorts Fecha: 2019-06-25 10:15

--Bangalore Escorts--
--Escorts in Bangalore--
--Independent Escorts in Bangalore--
--Escorts in Delhi--
--Delhi Escorts--
--Call Girls in Bangalore--
--Escorts in Bangalore--
--Escorts in Bangalore--
--VIP Escorts in Bangalore--
--Escorts in Bangalore--
--Escorts Services in Bangalore--
--Escorts in Bangalore--
--Escorts in Delhi--
--Escorts In Gurgaon--
--Escorts In Rohini--
--Escorts In bangalore--
--Escorts In Delhi--
--Escorts In Aerocity--
--Escorts In Dwarka--
--Escorts In Mahipalpur--
--Escorts In Noida--
--Escorts Services in Delhi--
--Call Girls in Delhi--
--Escorts in Delhi--



Inicio > Historias > El oído re-evolucionado

©2016 El PaleoFreak

Subir | Portada | Archivos

"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado"
(Charles R. Darwin)