Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
el PaleoFreak
Blog sobre evolución y temas afínidos

Temas

El Libro:


Una carta, no demasiado cordial, a un creata.
Comprar el libro.
Colección ¡Vaya Timo!

Evo-enlaces:

Buscar en el blog

El Comentárido:



Ver más comentáridos

Libro recomendado

Más libros recomendados

Escribe al PaleoFreak

Visitas:


cotillear las estadísticas


Gracias a:

Blogalia

Paleontologia

Partos reptilianos en el agua

Qué maravilla esto de los fósiles chinos, oiga. Esta vez, dos ejemplares "embarazados" han permitido probar* el viviparismo en el reptil marino del Triásico Keichousaurus hui (y también, de paso, su dimorfismo sexual).

El género Keichosaurus pertenece al grupo de los sauropterigios, que incluye también a los famosos plesiosaurios y a los menos conocidos pero fascinantes placodontos.

No es el primer vivíparo acuático del mesozoico que se conoce. En el año 2001 se describió el fósil de una hembra grávida del primitivo mosasauroide Carsosaurus. Llevaba cuatro mellizos en el vientre, preparados para nacer "de cola". Desde hace siglo y medio, además, sabemos que los ictiosaurios también daban a luz. En raras ocasiones morían madres e hijos durante el parto, y la tragedia se fosilizaba.

_______
*Yen-Nien Cheng, Xiao-Chun Wu and Qiang Ji (2004). Triassic marine reptiles gave birth to live young. Nature 432: 383 - 386

2004-11-17 | Haz un comentario (hay 12)


Etiquetas:

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/23298

Comentarios

1
De: josemi Fecha: 2004-11-18 10:11

Una pregunta, creo entender que los animales vivos mas cercanos a estos bichos son los vulgares lagartos y culebrillas ¿no?



2
De: El PaleoFreak Fecha: 2004-11-18 13:43

Parece que no está la cosa muy clara aún.



3
De: josemi Fecha: 2004-11-18 17:09

Pues si, de hecho parece que la cosa esta verdaramente oscura!!!

Claro que si tenemos en cuenta lo complicado de los cladogramas entre especies vivas, comparando cachitos de fosiles tiene que ser la pera :-)



4
De: Allan Psicobyte Fecha: 2004-11-19 20:19

PaleoFreak: Esta vez se te ha olvidado decir lo de "...que no son dinosaurios"
;oP



5
De: kekodactylus Fecha: 2004-11-22 09:58

pero tengo una duda ,que pinta aqui el keichousaurus ? no es un notohosaurio pachypleurosauridae ?



6
De: Anónima Fecha: 2004-11-22 11:02

Me encanta esta bitácora aunque en general no escriba nada, salvo excepciones ;)

Pero es que el comentario de kekodactylus me ha dejado si habla, ¡la cantidad de dudas que ni siquiera puedo llegar a tener! :)



7
De: El PaleoFreak Fecha: 2004-11-22 12:11

Sí, Keko, es un Pachypleurosauridae. Pero ¿por qué no debería pintar aquí el pobrecín?



8
De: kekodactylus Fecha: 2004-11-26 16:28

pero este tema no va de partos por partes reptilianas mosasaurianas ?



9
De: El PaleoFreak Fecha: 2004-11-26 18:52

Pues no, Keko, no he hablado de mosasaurios. Aún :o)



10
De: MACU PATRA Fecha: 2004-12-22 16:19

TE QUIERO MUCHO



11
De: Raul Fecha: 2005-01-12 01:46

nananananan



12
De: Mappy Ura Fecha: 2015-11-09 16:53

Yo también te quiero mucho, MACU PATRA.



Inicio > Historias > Partos reptilianos en el agua

©2016 El PaleoFreak

Subir | Portada | Archivos

"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado"
(Charles R. Darwin)