Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
el PaleoFreak
Blog sobre evolución y temas afínidos

Temas

El Libro:


Una carta, no demasiado cordial, a un creata.
Comprar el libro.
Colección ¡Vaya Timo!

Evo-enlaces:

Buscar en el blog

El Comentárido:



Ver más comentáridos

Libro recomendado

Más libros recomendados

Escribe al PaleoFreak

Visitas:


cotillear las estadísticas


Gracias a:

Blogalia

Paleofrikadas

Tamaño real II: grandes úrsidos

Un amable lector me envía la siguiente carta:

Favor de explicarme todo lo relacionado con el oso cavernario, ya que nesesito informacion para un trabajo. Que sea antes del lunes proximo, y nada de huevonadas que estoy en quinto de carrera.

Bueno, en realidad la carta es falsa, pero os juro que he recibido otras del mismo estilo. Además, ya que el post sobre Velociraptor y tamaño real fue algo celebrado, me he currado en un pispás este sencillo collage. Se representan, de nuevo junto a un ejemplar macho de Homo sapiens escogido al azar, dos especies de úrsidos de la edad de hielo: el oso cavernario (Ursus spelaeus), a la izquierda de la imagen (o a la derecha del humano), y el oso gigante de cara corta (Arctodus simus).

Image Hosted by ImageShack.us

El gran oso cavernario, cuyos machos podían alcanzar tres veces el peso de un oso pardo actual, compitió con nuestros antepasados por el alojamiento, y también con el hombre de Neandertal. Era principalmente herbívoro, al contrario que el esbelto pero también altísimo oso gigante de cara corta. Éste vivió en Norteamérica, alimentándose probablemente de bisontes y caballos. Al erguirse, los machos podían alcanzar más de cuatro metros.

El palito que aparece, a escala, justo encima de la cabeza del humano, es el baculum(hueso del pene) del oso de las cavernas. En esta web puede verse bien un fósil de dicho hueso hallado en Rumanía, donde, al parecer, sobran hoy en día los osos.

2004-10-20 | Haz un comentario (hay 202)


Etiquetas:

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/22384

Comentarios

1
De: Cristian Villaseca Fecha: 2005-06-22 05:15

En serio el oso de las cavernas pesava unas 1800 kgs? no pùede ser ya que el mayor mamifero carnivoro fue andresarchus y se cree que peso unos 900 kgs y en otras paginas se dise que el oso de las cavernas solo peso 600, pero esto es imposible, ya el oso polar pesa 700 kgs al igual que Artodus simus, en realidad estoy confundido.
Pd: no te olbides de Agriotherium otro gran oso.



2
De: cavebear Fecha: 2005-07-04 15:31

Hola,

Creo responderte con total conocimiento ya que el oso de las cavernas es mi tema de investigación desde hace más de 15 años.

Las estimaciones sobre el peso del oso de las cavernas están generalmente muy sobredimensionadas porque se basan en extrapolaciones en una recta de regresión tomada de la relación enbtre el peso de úrsidos actuales y el diámetro de la diáfisis los huesos largos (femur, húmero, etc.) Pero el oso de las cavernas tenía en general un esqueleto muy masivo, y sus huesos eran muy gruesos. Si el cálculo se hace a partir del tamaño de las articulaciones de los huesos largos, no de su diáfisis, las estimaciones bajan mucho.

El mejor estudio que conozco concluye que un oso de las cavernas macho podía pesar entre 400 y 500 kg, y uno hembra entre 225 y 250.

Christiansen, P., 1999. What size were Arctodus simus and Ursus spelaeus (Carnivora: Ursidae)? Annales Zoologici Fennici 36, 93-102.

Así que lo de que fuera 3 veces más grande que un oso pardo no es verdad en absoluto. El oso que aparece en el "collage" de esta historia está muy sobredimensionado. Incluso el hueso peniano; los mayores que yo he medido (y he visitado muchos museos y estudiado muchas colecciones) no superan los 25 cm, pero la media ronda los 20 cm; así que o bien el hueso está representado muy grande, o bien el rey Juan Carlos I es un poco microcéfalo, que también podría ser.

Además de todo esto, está el altísimo polimorfismo de esta especie, al igual que los osos pardos actuales, que pueden pesar de 100 a 700 kg dependiendo de la zona geográfica, de la alimentación, y de la época del año, ya que antes de la hibernación pueden casi doblar su peso "normal" -si es que alguno de los valores que alcanzan a lo largo del año puede considerarse el "normal"

El problema es que hay mucho mito en torno a esta especie, y que a la gente suele gustarle divulgar lo que es más grande y llamativo, y no los valores medios.

Pero si te interesa este animal, lo primero que puedes leer es la monografía de Kurtén:

Kurtén, Björn. 1976. The cave bear story: life and death of a vanished animal. Columbia University Press, NY.

Es un libro buenísimo.



3
De: cavebear Fecha: 2005-07-04 15:44

Hola,

Creo responderte con total conocimiento ya que el oso de las cavernas es mi tema de investigación desde hace más de 15 años.

Las estimaciones sobre el peso del oso de las cavernas están generalmente muy sobredimensionadas porque se basan en extrapolaciones en una recta de regresión tomada de la relación enbtre el peso de úrsidos actuales y el diámetro de la diáfisis los huesos largos (femur, húmero, etc.) Pero el oso de las cavernas tenía en general un esqueleto muy masivo, y sus huesos eran muy gruesos. Si el cálculo se hace a partir del tamaño de las articulaciones de los huesos largos, no de su diáfisis, las estimaciones bajan mucho.

El mejor estudio que conozco concluye que un oso de las cavernas macho podía pesar entre 400 y 500 kg, y uno hembra entre 225 y 250.

Christiansen, P., 1999. What size were Arctodus simus and Ursus spelaeus (Carnivora: Ursidae)? Annales Zoologici Fennici 36, 93-102.

Así que lo de que fuera 3 veces más grande que un oso pardo no es verdad en absoluto. El oso que aparece en el "collage" de esta historia está muy sobredimensionado. Incluso el hueso peniano; los mayores que yo he medido (y he visitado muchos museos y estudiado muchas colecciones) no superan los 25 cm, pero la media ronda los 20 cm; así que o bien el hueso está representado muy grande, o bien el rey Juan Carlos I es un poco microcéfalo, que también podría ser.

Además de todo esto, está el altísimo polimorfismo de esta especie, al igual que los osos pardos actuales, que pueden pesar de 100 a 700 kg dependiendo de la zona geográfica, de la alimentación, y de la época del año, ya que antes de la hibernación pueden casi doblar su peso "normal" -si es que alguno de los valores que alcanzan a lo largo del año puede considerarse el "normal"

El problema es que hay mucho mito en torno a esta especie, y que a la gente suele gustarle divulgar lo que es más grande y llamativo, y no los valores medios.

Pero si te interesa este animal, lo primero que puedes leer es la monografía de Kurtén:

Kurtén, Björn. 1976. The cave bear story: life and death of a vanished animal. Columbia University Press, NY.

Es un libro buenísimo.



4
De: El PaleoFreak Fecha: 2005-07-04 16:57

Cuando hice esto me documenté mirando información en varios sitios y algún libro, pero no descarto que haya metido la pata con las proporciones.
Veamos. Suponiendo que el baculum sobre la cabeza del humano pertenezca a un oso bien dotado, con unos 23 cm, y usándolo como verga de medir (perdón, vara), nos salen los siguientes números:



5
De: cavebear Fecha: 2005-07-04 17:24

Paleofreak,

No digo que tú te hayas equivocado, digo que en general cualquier información disponible por ahí suele sobredimensionar al oso de las cavernas...

Por ej. mira al oso de la izquierda, el que está a 4 patas. Si imaginas el tamaño de su ulna, como si tuvieras visión de rayos X, podría medir casi 3 báculos. vale, descontamos pelambrera y músculo, etc. ¿aceptas que la ulna mida 2 báculos, o sea, 46 cm? de mi base de datos extraigo el dato: ulnas del yacimiento de Eirós, donde los osos son grandes y el dimorfismo sexual muy acusado, pero en tamaño son similares a los de otros yacimientos europeos: media, 36,4 cm. valores máximos y mínimos: 34,0 a 39,2 cm.

Miremos ahora la longitud de su cráneo. También mide unos 3 báculos (oye, habrás encontrado el número de oro? Joé, que cachondeo se puede armar en el próximo congreso del oso de las cavernas si les voy con esto...) desde el occipucio, digamos, hasta la punta de la... nariz.

bien, descontemos lo de las partes blandas. Aceptas otros 2 báculos?

Bien, Eirós, cráneos de hembras: media 40,7; mín. 39,6; máx. 41,5 cráneos de machos: media 47,7; min. 45,0; máx. 49,7

esto coincide!

y ahora, anchura bizigomática del oso de pie: es un poco difícil de medir porque no está totalmente de frente. pero a mi me sale que mide .... JOER!!!! otros 3 báculos!!!!!!!

¿cuánto le quitamos de blando? otro báculo, para no variar? saldría unos 46 cm.... Y ahora, datos de Eirós.

Hembras media 24,8 mín. 24,2 máx. 25,7
Machos media 29,5 min. 26,0 máx. 32,1


¿qué hacemos con las reconstrucciones, paleofreak?



6
De: cavebear Fecha: 2005-07-04 18:00

Y algo más...

en esa web que enlazas para ver el hueso peniano, abajo de todo aparece una foto con un esqueleto montado de oso de las cavernas. Está un poco oscuro, pero se distingue bastante bien (menos el báculo... qué pena). bueno, pues calcula: si se trata de un bicho enorme, de los más grandes, su cráneo medirá como máximo 50 cm (uno arriba o abajo). Pongamos que la posturita, en vez de tan inclinada por la parte de delante, es más derecha, y que el oso se planta con las patas anteriores más verticales. Su altura máxima hasta los hombros será de... como mucho... metro y medio, y eso que ya lo pongo al máximo. Y si lo ponemos de pie, en una posición anatómicamente viable? yo le calculo no más de 2,75 m.

De cualquier manera ves que ese oso representa al más alto gigante de entre los "machos adultos de gran talla", o más bien un poco más? paara nada representa la media de lo que es un oso de las cavernas. (lo de cachondearse de los "machos adultos de gran talla" es un viejo chiste entre las osólogas, visto lo que suele gustar describir a los osólogos macho)



7
De: Cristian Villaseca Fecha: 2005-07-05 01:14

Gracias cavebear por aclarar mi duda.

Sobre Agriotherium; es cierto que hoy no quedan osos en África, pero si los hubo en el pasado, Agriotherium era muy primitivo y en algunos aspectos se parecía a los perros, también era muy grande, mayor incluso que el oso de Kodiak y el oso polar (si tienes imágenes de el podrías incluirlo entre el oso de las cavernas y el oso de cara corta) apareció a finales del mioceno y he escuchado que pudo pesar unos 750 kg.



8
De: Cristian Villaseca Fecha: 2005-08-08 02:56

Por cierto andrewsarchus el mesoniquido, el mayor mamífero carnívoro terrestre llego a pesar sus 900-1000Kg, se cree que tenia un cráneo de hasta un metro de largo.
los creodontos megistotherium (de 880kg) y el sarkastodon no se quedaban atrás.
Estos son los verdaderos tirano-mamíferos.



9
De: Anónimo Fecha: 2005-08-08 02:57



10
De: luis arce robles Fecha: 2005-08-19 00:13

yo creo q si pudo haber osos de ese tamaño
ya q el oso kodiak puede llegar a pesar mas de 700 kilos, bueno aunque facil el oso de la imagen sea uno de los mayores ejemplares de su especie px
asi q los demas comentarios estan demas
x el hecho q son de mexicanos



11
De: cavebear Fecha: 2005-09-23 01:14

al hilo de otra discusion sobre osos (esta vez polares, Paleo, mira esta referencia. En principio el abstract puede servir:

Markus G. Dyck, Jackie M. Bourgeois and Edward H. Miller. Growth and variation in the bacula of polar bears (Ursus maritimus) in the Canadian Arctic. Journal of Zoology (2004), 264: 105-110

abstract disponible en:
http://journals.cambridge.org/action/displayAbstract?fromPage=online&aid=241981

No tengo acceso al artículo entero. Voy a pedirlo.



12
De: Nan´uk Fecha: 2005-12-07 12:03

Bien me aclararon la duda del tamaño del Megistotherium pero cuan largo era.



13
De: TONTO Fecha: 2005-12-19 16:14

LA FOTO ES CHULA



14
De: jose Fecha: 2005-12-30 01:08

yo lo unico que quiero saber es cuanto mide de alto el oso pardo y cuanto pesa, pero quiero que me digan la verdad, no que no saben.
Y tambien cual fue es el mayor tamaña de un oso polar....



15
De: republicano Fecha: 2006-01-29 18:36

creo que tienen los osos el rabo más grande que el cerebro de rey.
Viva la República



16
De: chairez Fecha: 2006-03-08 19:54

es verdad que en rumania se encontraron fosiles al parecer de un dragon y que se tiene en el museo de ciencias de londres?



17
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-03-08 20:25

Pues no.



18
De: beatriz soto Fecha: 2006-03-24 00:34

yo quisiera saber cuanto pesa un oso polar, una orca, y una morza, alguien me podria ayudar. gracias



19
De: jonathan Fecha: 2006-07-07 17:14

cuanto peso y midio el felino mas grande



20
De: Josué Fecha: 2006-07-11 07:32

Jonathan,el felino mas grande que haya existido fue el leon de las cavernas(panthera leo spelaea),podia medir 3.5m de largo,sin inclir la cola,y llegaba a pesar 400kg.



21
De: Josué Fecha: 2006-07-12 04:09

Jose,el tamaño y el peso del oso pardo varia mucho,dependiendo de la subespecie,la subespecie mas grande de oso pardo es el oso kodiak(ursus arctos middendorffi),es el que habita en la isla kodiak,los machos de esta subespecie pesan unos 440kg en promedio y miden 2.40m de altura,en pocision erguida.
Los osos grizzlys(ursus arctos horribilis),son los segundos en tamaño,esta subespecie habita desde el noroeste de los Estados Unidos,pasando por el oeste de Canada hasta el sur de Alaska,los machos de esta subespecie pesan 380kg en promedio,y miden 2.15m de alto en posicion erguida.
Ls osos pardos siberianos(ursus arctos beringianus)son los terceros mas grandes,estos osos habitan desde el noreste de China,hasta la peninsula de Kamchatka,los machos de esta subespecie pesan 350kg y miden 2.10m de alto.Las demas subespecies son:el oso pardo del Tibet,y el oso pardo del Himalaya,el oso pardo europeo y el oso pardo sirio,las ultimas dos subespecies son la mas pequeñas de todas,los machos no superan los 250kg.

El oso polar mas grande registrado fue un macho de 1002kg de peso y 3.70m de largo.



22
De: pablo Fecha: 2006-07-21 02:12

hola! no se tanto sobre el oso de las cavernas y aemas buscaba informacion sobre el andrewsarchus,mas sobre sus medidas,no soy estudiante todavia porque estoy en 5to de la secundaria pero me intereza este tema,en todos mis libros dice q el mayor carnivoro mamífero es el andrewsarchus. Para q este seguro podrian poner informacion mas exacta sobre los 2 animales(tall,peso,clasificacion,etc)
se los agradecería



23
De: guillesuchus Fecha: 2006-09-18 16:52

En todos los libros k conozco ewxcepto en algunos mas antiguos pone al andrewsarchus mongoliensis como el carnivoro mas grande de la historia de la tierra pero en muchas web y algunos libros ponen al megistotherium como el mas grande y a decir verdad segun los datos k e oido sobre este como k cazaba mastodontidos de 3 m de altura m parece sorprendente ya k el andrewsarchus se consideraba como un carroñero y potencialmente cazador pero no a tan gran escala la cvosa es alguien m podria dar las dimensiones de estos dos bicharracos????????



24
De: guillesuchus Fecha: 2006-09-20 18:13

k pasa aki nadie contesta en años dios mio



25
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-09-20 18:19

Tranquilo



26
De: Josué Fecha: 2006-09-22 05:53

El creodonto Megistotherium, fue posiblemente el mayor carnivoro terrestre, con unos 880 Kg en promedio.



27
De: Julio Garrido Fecha: 2006-09-23 23:37

mi pregunta es donde puedo encotrar mayor informacion de estos magnificos ejemplares, el oso cavernario (ursus spelaea)y el oso de cara corta u oso bulldog (arctodus simus). ¡Gracias!



28
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-09-24 00:06

El Andrewsarchus mide 5 metros de largo y 1.8 metros de largo y el Megistothterium mide 3.5 metros de largo, ustedes opinen



29
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-09-24 00:11

Oh, lo siento quise decir 1.8 metros de alto para el Andrewsarchus



30
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-09-24 00:11

Oh, lo siento quise decir 1.8 metros de alto para el Andrewsarchus



31
De: mauricio Fecha: 2006-09-26 23:51

quisiera saber mas sobre el oso de las cavernas y los animales contemporaneos a él



32
De: Israel Fecha: 2006-09-27 00:06

¿ Y cuanto medía el Agriotherium ?



33
De: Emi Fecha: 2006-09-27 08:22

Hola me gusta la paleontologia desde niño y queria saver mas sobre un animal muy parecido al ricnoceronte de java el Embolotherium .
Bueno desde ya fracias.
Responde mi respuesta



34
De: mauricio Fecha: 2006-09-28 00:23

el oso de cara corta en verdad era un cazador o un carronero



35
De: javier moreno Fecha: 2006-09-29 11:42

me gustaria que me proporcionarais escales reales en comparacion con el homo sapiens de: deinonychus, utharaptor, pentera leo spelea, smilodon populator.....gracias



36
De: HandsomeBoy Fecha: 2006-09-29 17:55

Pues a mi me gustaría tener sexo desenfrenado con mi amiga Livier (Que no está tan buena pero igual se me antoja) y no digo nada :-/ ...



37
De: ThereizinosaurusFan Fecha: 2006-09-29 21:18

¿el therizinosauirus es la version gigante y reptiliana de los úrsidos, o más bien un "MegaMegaterium reptiliano"?

no es por joder, es solo para comparar mamíferos y reptiles.



38
De: anonimo Fecha: 2006-10-13 23:08

¿QE clase de dientes de sable es Diego, el de la era de hielo, y cuanto media en cm?



39
De: Jose Rey Fecha: 2006-10-14 00:02

Josue dijo: Jonathan,el felino mas grande que haya existido fue el leon de las cavernas(panthera leo spelaea),podia medir 3.5m de largo,sin inclir la cola,y llegaba a pesar 400kg.

No es asi, el felino mas grande es el lingre, un hibrido de padre leon y madre tigresa, con un peso entre 450 y 500 kilos.



40
De: anonimo Fecha: 2006-10-17 22:27

No me han respondido...¿Y Diego?



41
De: Ender C Fecha: 2006-10-24 23:07

Necesito informacion la ivernacion de los osos cuanto antes. Se los agradecere mucho



42
De: Jessica albacha Fecha: 2006-11-20 15:06

hola la foto es como la construccion que estoy con mi profesor el albacho el y mi novio me alzo la poyera y me culio me puse ojos de poerro haski y quede diviona mi novio me quiere mas



43
De: japa Fecha: 2006-11-20 19:13

Para Anónimo: aunque es una versión bastante "cartoon", Diego es un ejemplar bastante aceptable de Smilodon fatalis http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/79/Smilodon.jpg . Un homotherium, por ejemplo, tendría los brazos mucho más largos que las patas, dándole un curioso perfil parecido al de una hiena, y los caninos más cortos



44
De: tu perro Fecha: 2006-11-27 22:23

esto es una wevada mejor vengan a mi hato a acemos el amor



45
De: HERNAN DARIO Fecha: 2006-12-11 04:50

Les cuento que los raptores de parque jurasico eran los UTAHRAPTORES y las medidas no son exageradas, alcanzaban los 2.5 mts de altura y un peso aproximado de 300 kilogramos



46
De: oso cavernas Fecha: 2007-01-06 00:24

A lo mejor os pensais que soy bajo para ser un oso de las cavernas: mido 2,05 cm, así estoy mas adaptado para entrar en las tabernas dandome lo menos posible con la puerta.

Los osos somos los mayores carnivoros terrestres mamiferos (que no mamones)que existimos actualmente, ni tigres...ni na!!

ademas somos buena gente.



47
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2007-01-06 00:38

Realmente los Raptores de Jurassic Park son en realidad Deinonychus, pero les pusieron Velociraptores porque en esa epoca no era tan conocida esa especie, pero miren ahora XDDD

Saludos :)



48
De: marta Fecha: 2007-03-05 20:42

esta muy chula pero hos l apodiais currar 1 poco mas para que a la gente le perezca divetida con juegos y eso !!!!!!
no pido mucho



49
De: Chico Troodon Fecha: 2007-04-27 04:58

Así que el Ursus spelaeus era herbivoro... con razón había pellejos de esos animales tapizando las cavernas

Hey kiero salir en el comentárido...



50
De: DinoDetective Fecha: 2007-04-27 15:09

No Creo que los ''Ursus spelaeus'' fueran totalmente herbívoros, debieron ser como sus parientes los Osos modernos omnívoros, alimentándose de plantas y frutas, pero en ocasiones tal vez cuando ya se acercara la época de frió carne.



51
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-04-27 15:10

¿Con freidora o con sartén? ;o)



52
De: Iván... Fecha: 2007-05-03 03:36

Ah, me encanta el tema, pero no entiendo una mierda casi, muy buena la informacion, pero me encantaria saber mas sobre el andrewsarchus...
bueno, realmente muy bueno tema, chau gente, suerte a todox!!!
ah, tambien me interesa mucho el tema del ligre, mitad leon y mitad tgre, sisi.
chau!!!



53
De: Iván... Fecha: 2007-05-03 03:43

No me lo creo, acabo de buscar sobre el ligre y es verdad, creia que era una mentira inventada por alguien de aca, pero no. si no me creen busquen, ligre en wikipedia, y van a ver, me sorprendi mucho...
chaus!!!



54
De: theriscellul alias miquel escribano miq Fecha: 2007-05-12 19:56

Las alabanzas de ese tal Ivan an tenido fruto.Andrewsarchus era un omnivoro oportunista de la orden de los mesonquinidos (Carnivoros ungulados de dimensiones a veces gigantescas)su dieta deberia ser muy variada:carroña,tortugas i sus huevos,cocodrilos,fruta,insectos,algun que otro gran mamifero.Estos animales eran parientes proximos de cerdos hormigueros i cetaceos.Tambien puedo decir que vivio durante el Eoceno



55
De: Espacial Fecha: 2007-07-17 21:04

¡Hola que tal!

¿Que tan grande realmente eran los osos cavernario y el de cara corta? y ¿hay ejemplares congelados o algo asi?



56
De: Chico Troodon Fecha: 2007-07-17 21:10

Ursus spelaeus: 3 m. de alto
Arctodus simus: 4 m. de alto

Sobre ejemplares congelados hasta donde yo sé no se han encontrado sino osamentas que demuestran su colosal tamaño, pero no cuerpos congelados como en el caso de los mamuts.



57
De: Chico Troodon Fecha: 2007-07-17 21:11

Ah me olvidaba, esas alturas corresponden a la postura erguida del animal



58
De: dinoscarex Fecha: 2007-07-19 04:42

ese osos cavernario tiene una cara de chewaka que no se la saca nadie jajajaja
saludos
(no se si se escribira asi)



59
De: Ceprio Fecha: 2007-07-25 19:55

Vengo de Rumanía y puedo decir que aLlí sobran... sobran tanto que aún se los comen (doy fe xq lo he probado =P)
en serio el gobierno tendrá que hacer algo al respecto, que el 60% de los osos que quedan los tienen ellos =S



60
De: Espacial Fecha: 2007-07-27 23:33

¡Hola que tal!

¿Donde puedo encontrar videos y documentales de los osos cavernario y el de cara corta?

Gracias



61
De: Chico Troodon Fecha: 2007-07-28 19:10

Quien se supone que es el enternado que aparece entre los úrsidos?



62
De: Espacial Fecha: 2007-07-28 20:13

Amigo me gustaria que me ayudaras sobre donde encontrar videos y mas ino sobre estos osos, ahh y de que tan grande fue el astroide que extinguio a los dinosurios?? por que unmos dicen que fue de 16 km de diametro y otros de 9..., etc

Gracias por tu ayuda



63
De: Ceprio Fecha: 2007-07-28 23:53

El que aparece en el medio es un señor con tendencia a cazar osos con un nivel de alcohol en sangre alto(osos actuales y pequeños)al parecer sus antepasados claman venganza xD



64
De: Javier Moreno Fecha: 2007-08-04 17:32

El phanterino mas grande en efecto es la Phantera leo spelea, pero el Machairodonte Smilodon populator, subespecia suramericana pudo alcanzar tallas semejantes ademas de una mas acusada musculatura y corpulencia. En cambio el craneo mas "bestia" que se ha encontrado de un felimorpho es un Nimravido llamado Barbourofelis, dicen que podria tener un aspecto entre felido y oso. Este genero abarca 7 especies mas o menos y toda la familia fue sustituida por machairodontes, phanterinos y gatos modernos(felix, linx, acinonyx y demas generos...) un saludo a todos los paleofreaks!!!!!



65
De: Gabriel Solo Fecha: 2007-08-04 21:59

El ligre como lo llaman no es una especie, es un hibrido entre otras dos como la mula.



66
De: emerson Fecha: 2007-08-06 00:12

quiero saver mas de estos hombre quiero saver por que hay personas que tenemos esa parte del craneo asi



67
De: Alejandro Zenteno Fecha: 2007-09-17 17:33

Se dicen muchas imaginerías cuando no se tienen los datos correctos. Por lo que he podido investigar, de Andrewsarchus y Megistotherium sólo se hanb rescatado cráneos, el del primer de 83 cm y el del segundo de un metro de longitud. No sé de dónde sacan las dimensiones de largo de uno y otro pues no se conocen los esqueltos, ni siquiera en un porcentaje pequeño. Respecto a los osos, el cuate que se dice experto, con quince años supuestos de estudiarlos,dudo que losea,pues mientras dice que el oso Kodiak pesa 440, de pronto de una cifra de un oso polar de 1002 kg (???). Yo recuerdo datos de la Enciclopedia de la fauna que le atribuían al Kodiak un eso de hasta 1200 kg. (!!!) Debemos considerar también que antes de entrar a hibernación lo osos aumentan mucho de peso. Otro problema para pesar el peso es que no siempre se llevan las básculas y los instrumentos específicos y pesar a un animal de 500 o más kg es prac´ticamente imposible sin este equipo. Sería interesante que los paleontólogos que tienen acceso a los fósiles de los osos de las cavernas y de otros mamíferos nos dieran más datos comparativos para entonces poder hacer aseveraciones más precisas.



68
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-09-17 17:40

"No sé de dónde sacan las dimensiones de largo de uno y otro pues no se conocen los esqueltos, ni siquiera en un porcentaje pequeño"

Se sacan mediante la vieja técnica de la extrapolación, asumiendo que las proporciones son similares a las de otras especies de las que se tienen restos más completos.



69
De: Anónimo Fecha: 2007-09-18 05:24

yo tengo un bakulum mas largo



70
De: Luis Antonio Fecha: 2007-09-26 01:57

Estimados: Bien interesante los comentarios; sin embargo hay muchos datos y no se sabe a quien creer. Hace unos días he recibido un mail de un Oso Kodiak que tuvo que eliminar la guardia norteamericana por haber devorado a tres turistas. Al dar con el abatirlo despues de mucho esfuerzo, se dieron cuenta con sorpresa que el animal era enorme. de una talla absolutamente desproporcionada a los osos comunes actuales. Ese animal podia pesar facilmente los 1000 kilos. Las fotos eran impactantes. Sus zarpas eran del tamaño del tronco de una persona. La verdad es que podemos encontrar muchos tamaños de osos. Ese..personalmente.. era fuera de serie.



71
De: Anónimo Fecha: 2007-10-06 11:40

sois tontos! estoy buscando hienas no dinosaurios. deberiais poner el comentario sobre hienas no sobre dinosaurios. la de los dinosaurios la podriais poner en la pagina "dinosaurios" adios.



72
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-10-06 11:47

Ah, claro, perdón. No me había dado cuenta de que ésta es la página "hienas" :oP



73
De: gouki Fecha: 2007-10-06 12:10

'Hace unos días he recibido un mail de un Oso Kodiak que tuvo que eliminar la guardia norteamericana por haber devorado a tres turistas'
que mala la guardia americana que va devorando turistas, menos mal que hay un oso que la elimina y luego envia emails para hacerlo saber, jeje, es broma, la frase se entendia bien lo que pasa es que si lees de otra forma es mas graciosa



74
De: El coleccionista errante Fecha: 2007-10-06 12:25

Lamentamos profundamente haberle causado tantas molestias, sr. Anónimo.Su queja nos ha hecho meditar y hemos despedido a las plantillas del Departamento de Accesibilidad.Otros voluntarios mejor cualificados estan siendo llamados para ocupar las vacantes.

El jefe del Departamento de Inteligencia.



75
De: El Criba Fecha: 2007-10-06 12:47

Pongamos al Oso Kodiak, que se maneja la informática de lujo.



76
De: Anónimo Fecha: 2008-02-22 22:14

todavia existen osos gigantescos en la actualidad de mas de 4 metros , hay evidencias



77
De: Anónimo Fecha: 2008-02-22 22:18

el oso Kodiak es el oso , ursido de mayor tamaño en el mundo. que tanto cavernario si hay semejantes monstruos en la actualidad.



78
De: aytna46j Fecha: 2008-09-08 15:29

a65a7



79
De: Frannewassos Fecha: 2008-12-22 01:43

Se ha dicho que el mayor félido era el león de las cavernas, pero en Wikipedia se dice que era el león americano. ¿Qué datos hay de cada uno? ¿Y por qué hay esa manía de dar la talla de los osos en posición erguida, en lugar de longitud y altura como en el resto de lso mamíferos?



80
De: anonimo Fecha: 2008-12-31 16:40

eres idiota o q



81
De: zoerick Fecha: 2009-03-28 04:00

estos son los mamiferos pesos pesados del mundo
carnivoro mas grande actual ligre
carnivoro mas grande extinto andrewsarchus
razas de perros mas grandes san bernardo gran danes etc
primate mas grande actual gorila de montaña
primate mas grande extinto gigantopithecus
ser humano mas grande del mundo no me acuerdo
mamifero mas grande actual ballena azul
mamifero mas grande extinto no se
ah me faltaron
mamifero mas evolucionado homo sapiens



82
De: El Noasaurus. Fecha: 2009-03-28 05:18

Pues, los mamíferos más evolucionados son los Acreodi...¿O no?



83
De: Picotto Fecha: 2009-05-06 21:22

jajaj oso kodiak no es el mayor en la actualidad es el oso polar!!



84
De: Anónimo Fecha: 2009-05-06 21:46

a por cierto un oso a considerar es el ursus maritimus tyrannus que es el antepasado del oso polar ahi les dejo el link para q observen su dimension!!

http://bestiarium.kryptozoologie.net/wp-content/uploads/2007/07/ursus-maritimus-tyrannicus2.JPG



85
De: Picotto Fecha: 2009-05-06 21:49

yo mande ese link!! se me olvido poner el nombre !

http://bestiarium.kryptozoologie.net/wp-content/uploads/2007/07/ursus-maritimus-tyrannicus2.JPG



86
De: Picotto Fecha: 2009-05-06 22:20

La principal diferencia entre el oso de las cavernas y el oso pardo actual es el tamaño: su peso podía superar media tonelada; su altura hasta la cruz era mayor; su agujero occipital era más grande que el del oso pardo. El oso de las cavernas era herbívoro. Se alimentaba de hierbas, bayas y la miel de las abejas salvajes. Pero a veces cazó pequeños animales. La edad máxima del oso de las cavernas fue de 20 años. Al final de la última glaciación, los bosques disminuyeron drásticamente. La reducción de su principal fuente de recursos los condujo a la extinción al terminar la glaciación Würm, hace unos 10.000 años



87
De: Farlopitecus sumus Fecha: 2009-05-07 12:45

Picotto, si cazaba, aunque fuese sólo de vez en cuando, ya no se le puede considerar un herbívoro estricto, por lo tanto entraría en la categoría de los omnívoros. Al menos, eso opino yo.



88
De: johnny Fecha: 2009-09-22 22:45

yo creo q el mamiferi carnivoro mas grande era el oso de cara corta



89
De: johnny Fecha: 2009-09-22 22:53

el Andrewsarchus no creo q sea el mamifero carnivoro mas grande del mundo porque la especie anterior al oso polar es mas grande



90
De: dinoskiller Fecha: 2010-03-15 14:55

el oso gigante prehistorico no peso 1000 kg si no 745 tenia las patas largas por lo cual no tenia mucha fuerza y tenia dientes pequeños una mierda



91
De: dinoskiller Fecha: 2010-03-15 16:55

con el comentario que puse antes del oso creo que os o tre smilodon fatalis no hubieran tenido problema en espantatr o ganar al oso pues el smilodon fatalis es mucho mas robusto con las patas cortas en relacion del cuerpo por lo cual producia mucha mas fuerza y de su dentadura y lo musculos del cuuello para efectuar el mordisco ni hablar ...



92
De: dinoskiller Fecha: 2010-03-15 17:16

¿que os parece mi opinion ?



93
De: De Argentina Fecha: 2010-03-15 21:20

dinoskiller es fácil decir que "os o tre" smilodon espeantarían a un oso ya que son superiodidad numérica , si serían 3 contra 3 o 2 conta 2 el smilodon huiría.



94
De: Anónimo Fecha: 2010-03-15 21:50

el oso de cara corta peso 745 kg no una tonelada tenia las pata largas por lo que no tenia mucha fuerza sus garras estaban desgastadas yyyyyyy lo unico que tenia era su dentadura que tampoco era para tirar cohetes se queria enfrentar con eso a el leon americano que tenia mas fuerza que el en las patas qu era mucho mas robusto con los dientes mucha mas largos y igual o mas de solidos .... y encima hay pruebas de que vivia en manada ....el oso lo pasaria mal



95
De: dinoskiller Fecha: 2010-03-15 21:54

por lo del smlodon fatalis "DE ARGENTINA " A MI ME DA IGUAL UNO DOS O TRES lo que se es que la especie smilodon fatalis ganaria a la especie arctodus



96
De: dinoskiller Fecha: 2010-03-15 21:55

por lo del smlodon fatalis "DE ARGENTINA " A MI ME DA IGUAL UNO DOS O TRES lo que se es que la especie smilodon fatalis ganaria a la especie arctodus



97
De: dinoskiller Fecha: 2010-03-15 21:55

como veis estoy del lado de los felinos



98
De: De Argentina Fecha: 2010-03-15 22:15

En la naturaleza, generalmente
(o casi siempre)en un combate 1 a 1 el más pequeño huye del más grande, te hago un comentario de tu estilo:
yo creo que os o tre arctodus simus no hubieran tenido problema en espantatar o ganar al smilodon fatalis ya que con su enorme tamaño y sus 700 kg de peso...



99
De: dinoskiller Fecha: 2010-03-15 22:20

bueno pues si insistes tu cres que un arctodus no hiba a huir si un "solo" smilodon.f le enseñara esos sables



100
De: dinoskiller Fecha: 2010-03-15 22:28

y el arctodus y iba solo no en pequeños grupos. ¿¿¿cazaba solo???no se alimentaba de carroña espantando a otros predadores como los lobos pero no a los smilodon.f .Aaaaaanda quecomo se tuviera que enfrentar a un bisonte estepario adulto como los smilodon fatalis que segun el programa depredadores prehistoricos cazaba bisontes de 1 tonelada solo .



101
De: De Argentina Fecha: 2010-03-15 23:41

99 creo que estoy perdiendo mi tiempo contigo...decir ese comentario , me quita ganas de seguir discutiendo contigo, un smilodon solo no podría cazar nunca un bisonte de 1 tn.Así como un león solo le resulta prácticamente, imposible cazar un animal de esa talla.



102
De: Holmes Fecha: 2010-03-16 00:14

No me gustan nada los osos. Confieso que debe de ser porque los temo. ¿Memoria genética, quizás? Pues son animales terribles, que recuerdan a una mezcla de vaca y perro. Y no es que tenga nada contra estas -de ordinario- pacíficas especies; al contrario, con ambas me llevo bien. No tengo motivos de queja. Y pienso que tampoco ellas los tendrán contra mí. Pero ver sus respectivas características reunidas en una sola bestia, eso no estoy seguro de poderlo aprobar. Parece cosa de criptozoología. Si exceptúo el oso polar, que por algún motivo me deja indiferente (es poco probable topar con uno), de todos los bichos de este mundo el más desconfiable me parece el oso. ¿Que por qué? Porque lo ves ahí, en el monte, o en tus pesadillas, te recuerda vagamente a un perrito o una vaca, con la mejor intención te acercas a rascarle las orejas, y ¡zas! Se acabó. Así son. Nunca pude entender que los haya de peluche, tan queridos por sus propietarios; y no diré ya que se los denomine "amorosos". Es algo que excede a mi capacidad de comprensión. ¿Amorosos, los osos? ¡Que se lo pregunten a Timothy Treadwell y a Amy Huguenard! Sí, tengo la certeza de que cualquiera que custodie un osito de peluche en su casa es un psicópata - o algo peor.
Pero esto no tiene nada que ver con algún deseo mío de que los osos desaparezcan del planeta, por la sencilla razón de que ni de lejos alimento un deseo tan abominable. Aunque no me gusten, respeto su úrsida naturaleza y deseo que vivan felices en libertad. Y maldigo a quienes, en Rumanía o donde sea, los abaten a tiros por deporte. Estos últimos sí que son malas bestias, temibles y perjudiciales de verdad.



103
De: dinoskiller Fecha: 2010-03-16 13:19

ve el pograma depredadores prehistoricos



104
De: dinoskiller Fecha: 2010-03-16 13:20

ve el programa depredadores prehistoricos tigre dientes de sable



105
De: dinoskiller Fecha: 2010-03-16 13:24

no digo yo que alguna vez le quitaran la comida pero indiscutiblemente casi siempre ganaba contra otros depredadore sin duda el rey de la bestias



106
De: dinoskiller Fecha: 2010-03-16 13:31

para mi el arctodus fue un oso que le quitaba la presa a otros depredadores como los lobos "no es mala estrategia pero si se enfrentaran en un combate fisico...... no quito yo la idea de que 1o 2 veces en su vida cazara ........ pero una o dos veces contra las 1000 o 2000 del smilodon el smilodon tenia mas experiencia y mas inteligencia . los osos no son los animales que mas me gustan pero tampoco los que menosss



107
De: dinoskiller Fecha: 2010-03-16 19:32

repondo a la 79 el leon de las caverna midio 2.80 o 3 metros sin contar la cola los mas grandes alcanzaban los 335 kg el leon americano midio 3m y medio sin contar la cola normalmente lo maximo de peso que se dice son 400 kg aunque muchos paleontologos creen qe excedio los 500 kg yo me quedo con la ultima



108
De: Anónimo Fecha: 2010-04-03 21:05

pienso yo q el nendertal no tenia competencia exepto por el humano moderno



109
De: dinoskiller Fecha: 2010-04-03 22:48

que naerdentales los felino son los mejore y segun lo estudio entre lo felidos y los humanosa e respentaban mutuamente aunque pienso yo que por mu fuerte que sea el hmano con sus armas e inteligencias un smilodon fatalis con sus caninos de 28 cm o el leon americano con 500 kg de peso en manado hubieron pudido machacar a los naerdentales esos



110
De: dinoskiller Fecha: 2010-04-03 22:52

anonimo ve el pograma depredadores prehistoricos creo que en una parte dicen que se repetaban mutuamente la gente ya esta cansa de tanto ursido porque no comentamos series de animale prehistoricos o temas que vayan surgiendo



111
De: De Argentina Fecha: 2010-04-04 01:46

Hey dinoskiller ya que te fías sólo de un programa, mira el documental acerca del oso "bull dog", ahí explican el porque del tamaño tan grande de éste y su técnica de alimentación...
Este oso era completmente carnívoro (carroñero) y no tenía facultades de cazador; tenía los brazos muy largos (frágiles para mantener una carrera prolongada o girar de pronto) y las proporciones de su cuerpo muestran que no era un gran corredor, para conseguir su alimento recorría grandes distancias en su extenso territorio, se valía de su tamaño (parado en dos patas) para amedrentar y robar las presas recién abatidas por otros carnívoros , como los lobos y los smilodon... Además de su tamaño debía tener un carácter agresivo, y en la naturaleza el tamaño manda...



112
De: dinoskiller Fecha: 2010-04-04 18:40

vale primero dime donde se encuentra el del episodio del oso bulldog que lo llevo buscando bastante tiempo y ademas per mucho que digas te imaginas una manada de smilodontes o leones americanos contra un solo oso o simplemente dos o incluso uno te voy a decir las diferencias que determinan el ganandor:el leon americano era mucho mas listo y la inteligencia es el arma mas letal de la historia 2 el leon americano era mas potente en terminos musculos mandibulares y muscculos de las patas en relacion del cuerpo incluso mas fuertes que el oso ya que su fuerza de mordida era de casi 900kg mas o menos igual que el oso y mas ....... y en muchos documentales que yo he visto no solo en depredadores prehistoricos siempre gana el leon americano.¡ha y dime donde puedo encontrar el episodio del oso bulldog



113
De: dinoskiller Fecha: 2010-04-04 21:05

menos en el de lucha en el jurasico



114
De: De Argentina Fecha: 2010-04-04 23:15

No seas tonto dinoskiller, la potencia mandibular del smilodon, no servía por sus grandes "dientes de sable" , sólo podía morder una vez dominada la presa, por riesgo de que se rompan ésas armas.. Ellos no cazaban mordiendo, sino dominaban a su presa con sus brazos, de gran potencia, y una vez fatigada y dominada con sus brazos, le aplicaban la mordida en el cuello.
El oso bull dog estaba hecho para amedrentar y con sus brazos , podía dar un zarpaso que podía matar a un león.Y en cuanto a la inteligencia, no es algo determinante en este asunto. El capítulo del "oso bulldog" es un documental del National Geographic ahora luego busco donde esta...



115
De: dinoskiller Fecha: 2010-04-05 15:47

ahora en el ultimo comentario e dicho el leon americano no el smilodon y ademas yo no digo que sea mu malo el oso y tal esta claro que no es de los peores buena mandibula etcetera pero lo de las patas no me lo creo ..... bueeeno si peero entonces el leon americano tendria bastante mas fuerza de toas maneras cada vez veo un poco mejor al oso bulldog "un poco por debajo del smilodon.f y el leon americano "



116
De: dinoskiller Fecha: 2010-04-05 15:55

y que lo de la inteligencia no importa mira quien es el mayor predador de la historia y por que "el hombre " y yo me imagino un leon lo distrae otro le muerde por detras otro mientras por un lao y otro lo engancha por la garganta yyyyy......¡zas ! oso muerto o se retira o sufre graves heridas o muere la inteligencia es el arm mas mortifera 4000000 por encima de dientes y mandibulas garras , fuerza (tamaño) ........ aunque como ya dije antes me ba gustando ya el oso de peluche del que estamos hablando je je



117
De: dinoskiller Fecha: 2010-04-05 18:05

¿y una pregunta " argentina " tu cuanto crees que pesaba el oso bulldog las estimaciones mas altas son de 1250 y las minimas 600 se me esta despertando la curiosidad por el oso aunque sigo del lado de los felinos . intenta decirme la direccion del episodia del oso bulldog y para si te sirve de informacion un sitio para ver la serie completa de deppredadores prehistoricos es documania.



118
De: De Argentina Fecha: 2010-04-06 03:56

Eh intenta ser más claro dinoskiller no te comprendo del todo.En cuanto la inteligencia, me refiero a que no es muy determinante ,pues entre un león y un oso no hay diferencia radicales en cuanto a ésta.El episodio del oso bull dog está en la páguna National Geophafic channel



119
De: Anónimo Fecha: 2010-04-06 17:06

eso de documania es pa si querias ver tu alguno aves del terror ,tiburos monstruo,cerdo asesino,mandibulasmoertales ,tigre dientes de sable todos menos el lobo gigante y el oso bulldog.



120
De: dinoskiller Fecha: 2010-04-06 17:12

y con lo del oso bulldog jode especifica que de tos los pogramas series videos en ninguno esta ni la serie ni es episodio



121
De: dinoskiller Fecha: 2010-04-06 17:12

y con lo del oso bulldog jode especifica que de tos los pogramas series videos en ninguno esta ni la serie ni es episodio



122
De: dinoskiller Fecha: 2010-04-06 17:22

en la que pone anonimo la escrito yo es que con las prisas se me olvidao el nombre. ¿has visto la serie lucha en el jurasico? hay un episodio de el leon americano contra el oso bulldog a mi por mi parte me parece muy mal como resueven el caso el leon le apalea a golpes con las patas mas robustas que el oso "algunas de ellas fuertes en la cabeza que serian capaz de matar al oso y no le hace na y luego despues de estar un buen rato enganchao en la garaganta que hubiera matao al oso facilmente ba el oso y lo coge "un oso agarrando a quien se le ocurre eso " lo tira y lo mata y luego dicen que era porque el oso se protegia con su piel ????????????? si quires verlo pon mundo jurasico en youtube hay ya buscas y te sale ,chao



123
De: De Argentina Fecha: 2010-04-06 21:11

Ok si miré esas peleas, pero parecen mal hechas y fantasiosas, también veo las luchas que hacen entre rinocerontes y elefantes y cocodrilos y tiburon , etc... y no me convencen en lo absoluto, por cierto dinoskiller trata de escribir más claro que me dificultas entenderte.



124
De: dinoskiller Fecha: 2010-04-06 22:32

lo que tu as visto de pelearse tiburones y cocodrilos rinoceronte s y elefantes tambien lo he visto yo se llama animal face off ¿has visto la de oso polar contra morsa? es el unico que me parece del todo bien.Y por si quieres mirar mas paginas relacianodas aqui te dejo algunas. mundo jurasico "ya visto"depredadores prehistoricos ya vistocaminando entre las bestias , y en documania viaje a la prehistoria chao y intenta especificar lo del oso bulldog.



125
De: dinoskiller Fecha: 2010-04-07 21:19

de argentina acaba de ver otra machacada de los leones americanosa al oso bulldog en eso de viaje a la prehistoria



126
De: De Argentina Fecha: 2010-04-07 22:33

Hay una pelea de verdad entre el oso polar y la morsa , en donde se aprecia la impresionante fuerza del oso
http://www.youtube.com/watch?v=ubnl4KOfB9s

AQUI TIENES LO DEL OSO BULLDOG http://www.youtube.com/watch?v=6eXlfQ-hx9U DE ESE VIDEO PUEDES VER OTROS VÍDEOS y aquí el oso buldog patea a los smilodones y a los lobos terribles.

En cuanto al peso, que me habías mencionado antes, creo que como la media del oso de las cavernas era de 500-600 kg (machos) un oso bulldog debía pesar unos 600 kg.



127
De: dinoskiller Fecha: 2010-04-08 13:38

yo tambien creo que pesara mas o menos 650 kg ya que para mi cuando de verdad se puede ver el peso maximo del oso es antes de que empieze a engordar y engordar cuando engorda del todo puede llegar a los 700 kg pero con 700 kg no caza ni pelea solo hiberna ,por lo tanto para mi el maximo natural de los osos polares y pardos son 500kg.



128
De: De Argentina Fecha: 2010-04-08 16:36

Pues sí, yo creo que siempre es preferible tirarse por el mínimo considerado , ya que esa máxima de 1250 kg ! me parece una barbaridad.Por arriba hay un experto en el oso de las cavernas(cavebear) lee sus comentarios que explica muy bien estas cosas. Saludos



129
De: Anónimo Fecha: 2010-04-08 18:19

pues mira
mas facil de explicarlo que como lo explica cavebear (que me parecen muy bien sus comentarios)es decir un oso polar actual 3.00m maximos de largo altura maxima 280cm aprox pesando maximo 500kg como ya te explique, ahora el arctodus 3.70 cm de largo aprox altura a la cruz de 1.60 altura erguida 350 cm aprox el arctodus era mas largo y alto pero al tener la patas tan largas al ser un gran carnivoro de carreras largas tenia menos carne en el estomago si lo miramos desde arriba vemos de que a pesar de se tan grandullon por los lados y de pie la anchura de la carne a los lados de la columna vertebral es relativamente estrecha con lo cual la carne se reduce considera bleemente ahora mismo mas o menos de la tonelada que dicen que tiene la gente ya solo quedarian 700-745kg luego para mi los huesos de la pata que e visto no me parecen muy solidos aprox como el oso actual ........pero teniendo encuenta la mayoria de tamaño se podria decir que en relacion al cuerpo no seria de los mas fuertes con lo cual era grande pero fragil .bueno teniendo encuenta lo de los huesos nos salen aprox 650 kg para hacer esto tambien me he basado en paginas que yo e visto y algunas documentales de peleas entre arctodus y leones americanos o smilodon fatalis



130
De: dinoskiller Fecha: 2010-04-08 18:22

perdon,me olvide otra vez del nombre



131
De: De Argentina Fecha: 2010-04-08 18:38

Si coincido, los huesos largos de las patas del arctodus no eran muy resistentes, sólidos ni pesados (se quebraban fácilmente si el animal doblaba en una carrera, el artodus no podía hacer estos movimientos) Así que a pesar de el impresionante tamaño lo coloco en ese peso.



132
De: dinoskiller Fecha: 2010-04-08 20:59

y ahora el leon americano las setimaciones minimas 320 kg las maximas mas de 500kg yo voy ha decir mi opinion al igual que con el oso. leon africano actual 250cm sin contar la cola 123cm de altura y hasta 270 kg de peso ahora leon americano 350cm sin contar la cola 150 centimentros a la cruz y ahora en total media 1 metro mas de largo y 27 cm de alto mas que el leon viendo esto si un tigre de 3metros sin contar la cola y 120 cm llega a pesar 380kg-400kg segun mis libros y wikipedia a el leon americano mas mucho mas robusto con huesos mas robustos mucho mas alto con lo cual mas carne en el caso del leon BAstante carne a los lados de la columna vertebral sinceramente le calcculo 520kg si te figas en el tanaño entre arctodus u el leon americano tampoco hay tan ta diferencia¿para ti cuanto pesaba?



133
De: De Argentna Fecha: 2010-04-09 00:21

Dinoskiller; considero que estás mal ¿De dónde has sacado que un tigre pesa eso? Quizás en cautiverio lleguen a ese peso, pero en estado salvaje no superan casi nunca los 300 kg y el Leon actual en estado salvaje , excepcionalmente llega a los 250 kg de peso, no te guíes nunca por los animales en cautiverio(Un gorila en cautiverio llegó a pesar 310 kg!, cuando a lo mucho pesan más de 200 kg en su hábitat natural). En esta página hay muy buena información http://wapedia.mobi/es/Le%C3%B3n_(animal)
Para mí para el león americano, no hay mejor referencia que el tigre.
Considero que pesaba 340 o hasta 400 kg máximo al león americano.
Por cierto fascina como los depredarores aumentan de tamaño en base a las presas que depredan.



134
De: Anónimo Fecha: 2010-04-09 15:01

pues puede llegar a pesar eso, ni en cautiverio, ni leches y ademas si dices que el leon americano no pesa eso en google panthera leo atrox bajas hasta que te lo ponga en ingles y hay ya veras..............



135
De: dinoskiller Fecha: 2010-04-09 15:09

joooooooodeeeeeeeeeer otra vez el nombre



136
De: De Argentina Fecha: 2010-04-09 17:26

Si lo hice y esto decía "Los machos(del león americano) tenían un peso de entre 272 y 363 kg y las hembras pesaban unos 215 kg".



137
De: De Argentina Fecha: 2010-04-09 17:41

Dinoskiller:en inglés dice "ALGUNAS ESTIMACIONES de la masa de este animal están en los 500 kg de peso" Tienes que leer más detenidamente.



138
De: Anónimo Fecha: 2010-04-09 21:53

pues bastante es algunas estimacionea y yo personalmente creo eso



139
De: Anónimo Fecha: 2010-04-09 21:54

y otra cosa has visto ya documania



140
De: Anónimo Fecha: 2010-04-09 21:56

y ademas el tamaño que te dice que peso 320 o 500 kg , .......a ve siiiiiii pensamo un poquito.



141
De: dinoskiller Fecha: 2010-04-09 21:56

y ademas el tamaño que te dice que peso 320 o 500 kg , .......a ve siiiiiii pensamo un poquito.



142
De: dinoskiller Fecha: 2010-04-09 21:56

y ademas el tamaño que te dice que peso 320 o 500 kg , .......a ve siiiiiii pensamo un poquito.



143
De: De Argentina Fecha: 2010-04-09 22:05

Dinoskiller: las ALGUNAS estimaciones de que pesaba hasta 500 kg fueron las primeras, luego se han afinado los estudios y dieron 272 y 363 kg (macho)y 215 kg (hembra)



144
De: dinoskiller Fecha: 2010-04-10 23:07

siiii y de donde has sacao eso he visto mas peleas recientemente en tdas gana el leon americano asi que ......... abajo arctodus me acaba de dar cuenta despues de investigar un poco que sololo valia para intimidar pero cuando teni que luchar...........ja,.y ademas pese lo que dios quiera lo que se claro era mas fuerte,chao ...y mira documania



145
De: homotherium serum Fecha: 2010-04-10 23:22

Soy un fan numero uno del arctodus simus y te puedo decir que:
1º:No era solo carroñero.
2º:No era un carnívoro estricto, de la misma que el oso de las cavernas no fue un herbivoro estricto
3º:En un enfrantamiento físico el arctodus simus derrotaria a cualquier león (no es que quiera ponermo competitivo).



146
De: homotherium serum Fecha: 2010-04-10 23:28

http://en.wikipedia.org/wiki/Jurassic_Fight_Club
Te aconsejó que lo leas aunque este en inglés.



147
De: De Argentina Fecha: 2010-04-11 06:06

Homotherium:Pues yo noy un fan del arctodus y te digo:
1: el arctodus era carroñero, ya que sus patas(si bien podía mantener una velocidad mas o menos constante durante mucho tiempo) no estaban hechas para las carreras cortas y rápidas, y el arctodus no podía cambiar de dirección bruscamente(lo que lo haría un pésimo cazador)porque los huesos de sus miembros delanteros se quebrarían.
2: Era un carnívoro completamente estricto, los últimos análisis osteológicos comparandolo con osos actuales así lo demuestran.
3: En eso estoy de acuerdo :)

P.D: que impresionante debía ser la fauna americana del pleistoceno, ¿se imaginan unos smilodon luchando por su presa , un mamut recién capturado,con un grupo de leones americanos y que apareciera un arctodus? :)



148
De: dinoskiller Fecha: 2010-04-11 23:18

de argentina hay te has lucio por una vez estoy de acuerdpo contigo



149
De: homotherium serum Fecha: 2010-04-12 20:20

Te recuerdo que en aquel entonces habiá presas mas lentas como por ejemplo el perezosos de tierra, animales con limitaciones similares (camellos gigantes) y animales que aunque fueran mas o menos rápidos podian ser alcanzados por un arctodus simus (bisontes, proboscídeos jovenes).
Yo creo que el oso de cara corta era un oportunista, pero tendría preferencia a la carroña, pero si tenia hambre y oportunidad podia intentar cazar algo(obviamente tenian pocas posibilidades de alcanzar a un berrendo o un caballo), que yo sepa no hay ningún mamífero carnívoro actual que solo coma carroña.
Hace poco se hizó un estudio que demostró que el oso de cara corta aunque primordialmente carnívoro a veces comía vegetales.
Por cierto, hubiera sido preocupante que no hubieras estado de acurdo conmigo en el tercer punto.
P.D: ¿Has visto el documental prehistoric predators sobre el arctodus simus? ¿verdad?, me encanta esa serie :)



150
De: homotherium serum Fecha: 2010-04-12 20:27

Así pues a lo mejor el arctodus simus era capaz de cazar, pero si lo hacía probablemento no fuera un cazador de carrera como el guepardo, el lobo...
Hace falta recordar que algunos cazadores de aspecto no muy atlético como el glotón son capaces de cazar pero prefieren comer carroña :)



151
De: De Argentina Fecha: 2010-04-12 22:24

:) Oviamente, yo confío que el arctodus algo podía cazar, aunque no sé de que forma, y los de los vegetales confío en el estudio de que era mínimo un 95% carnívoro...Sí ese documental me encantó y me aclaró cosas de esta especie.
P.D: el glotón es uno de mis animales favoritos, a pesar de su aspecto desalineado y sucio, con su impresionate fuerza y su mal carácter es uno de los carnívoros más voraces y ferozes del mundo. Sé que puede cazar alces , comer hasta tapados de piel(!) en caso de estar muy hambriento, y arrebartarle presas a los osos.



152
De: homotherium serum Fecha: 2010-04-12 22:33

El glotón es uno de mis animales favoritos es muy adaptable y pese a su tamaño, muy fuerte, no se si es capaz de arrabetarle la captura a un oso, pero he visto videos en los cuáles los lobos y los pumas lo pasaban canutas
P.D: Reitero, me encanta esa seria aunque no sea fan de Paul Mathews ni de Stephen Row (es posible que haya cometido algun error ortográfico).



153
De: Anónimo Fecha: 2010-04-12 22:40

pues mira te voy a decir yo cuatro cosas del arctodus lo primero si era un cazaor de carrera con lo cual sus patas eran poco fuertes y solidas sus garras estaban desgastadas y se dice que pesa 1 t =mentira segun de argentina y yo pesaba 650 o 745 maximo y el unica arma que tenia de verdad era la cabeza y tenia mas o menos la misma fuerza que el leon americano 817-900 kg en general no tenia mucha fuerza luego era completamente carroñero y completamente carnivoro y ganaria algunas veces cuerpo a cuerpo porque yo creo que su arma secreta era intimidar sin usar sus armas pero como su rival se diera cuenta y sacara las armas..............



154
De: homotherium serum Fecha: 2010-04-12 22:40

Tampoco veo a el artodus dandose de zarpazos con un perezoso de tierra, aunque tengo que decir que la escena me encantó.
PD:Has visto la segunda temporada, dicen que las aves del terror se extinguiron por un cambio clímatico, y que el dinohokyus se extinguió por culpa de la competencia que le hacia cierto depredador que ya habia empezado a saquear Eurasia



155
De: dinoskiller Fecha: 2010-04-12 22:42

la segunda temporada de depredadore prehistoricooos no me habia enterao



156
De: dinoskiller Fecha: 2010-04-12 22:45

y ademas yo dandose zarpazos con un perezoso terrestre me parece muy exagerado ,simplemente era un carroñero de epoca como otro cualquiera para mi los verdaderos depredadores me parecen los smilodon.f pero vamos que el oso tambien me gusta



157
De: homotherium serum Fecha: 2010-04-12 22:47

El león americano mas grande no superó los 400 Kg, y no creó que sus garras estuvieran mas depuntadas, así pues para contestar bien, te diré
1)Cuál tenía mejores habilidades depredadoras?
León americano (de rato largo)
2)Cuál tenias mas posibilidades de vencer una batalla cuerpo a cuerpo uno contra contra uno?
Arctodus (de rato largo)



158
De: homotherium serum Fecha: 2010-04-12 22:47

El león americano mas grande no superó los 400 Kg, y no creó que sus garras estuvieran mas depuntadas, así pues para contestar bien, te diré
1)Cuál tenía mejores habilidades depredadoras?
León americano (de rato largo)
2)Cuál tenias mas posibilidades de vencer una batalla cuerpo a cuerpo uno contra contra uno?
Arctodus (de rato largo)



159
De: homotherium serum Fecha: 2010-04-12 22:48

El león americano mas grande no superó los 400 Kg, y no creó que sus garras estuvieran mas depuntadas, así pues para contestar bien, te diré
1)Cuál tenía mejores habilidades depredadoras?
León americano (de rato largo)
2)Cuál tenias mas posibilidades de vencer una batalla cuerpo a cuerpo uno contra contra uno?
Arctodus (de rato largo)



160
De: homotherium serum Fecha: 2010-04-12 22:48

El león americano mas grande no superó los 400 Kg, y no creó que sus garras estuvieran mas depuntadas, así pues para contestar bien, te diré
1)Cuál tenía mejores habilidades depredadoras?
León americano (de rato largo)
2)Cuál tenias mas posibilidades de vencer una batalla cuerpo a cuerpo uno contra contra uno?
Arctodus (de rato largo)



161
De: homotherium serum Fecha: 2010-04-12 22:48

El león americano mas grande no superó los 400 Kg, y no creó que sus garras estuvieran mas depuntadas, así pues para contestar bien, te diré
1)Cuál tenía mejores habilidades depredadoras?
León americano (de rato largo)
2)Cuál tenias mas posibilidades de vencer una batalla cuerpo a cuerpo uno contra contra uno?
Arctodus (de rato largo)



162
De: homotherium serum Fecha: 2010-04-12 22:48

El león americano mas grande no superó los 400 Kg, y no creó que sus garras estuvieran mas depuntadas, así pues para contestar bien, te diré
1)Cuál tenía mejores habilidades depredadoras?
León americano (de rato largo)
2)Cuál tenias mas posibilidades de vencer una batalla cuerpo a cuerpo uno contra contra uno?
Arctodus (de rato largo)



163
De: homotherium serum Fecha: 2010-04-12 22:48

El león americano mas grande no superó los 400 Kg, y no creó que sus garras estuvieran mas depuntadas, así pues para contestar bien, te diré
1)Cuál tenía mejores habilidades depredadoras?
León americano (de rato largo)
2)Cuál tenias mas posibilidades de vencer una batalla cuerpo a cuerpo uno contra contra uno?
Arctodus (de rato largo)



164
De: homotherium serum Fecha: 2010-04-12 22:53


Espero con estó zangar la polémica arctodus, pues De Argentina y yo hemos llegado a un "acuerdo" mas que razonable.
P.D : Perdón por el comentario repetido.



165
De: homotherium serum Fecha: 2010-04-12 23:27

dinoskiller, perdón por los spoilers :), efectivamente el oso no era el el carnívoro mas poderoso del ecosistema, pero no era un depredador eficiente, peró creo haber aclarado que en el reino animal las cosas no son tan fáciles como parecen, no hay animales 100% carroñeros ni animales 100% depredadores, a mi también me gusta mucho el smilodon :)



166
De: homotherium serum Fecha: 2010-04-12 23:29

Perdón he puesto que no lo era cuandó en realidad lo era, no como depredador, si no como carnívoro en general.



167
De: De Argentina Fecha: 2010-04-13 08:51

Uff, homotherium... creo que entre los tres (yo, homotherium y dinoskiller) estamos de acuerdo en:
1) el arctodus era el mayor carnívoro de américa.
2)Era en su gran mayoría, un carroñero.
3)NO era un cazador de carrera.
4)NO pesaba 1 tn, como mucho pesaría hasta 700 kg
5)Era muy fantasiosa la pelea del arctodus con un megatherium.
6)El león de las cavernas era mejor cazador
7)en un combate entre ambos, ganaría el arctodus , no por sus armas ni su fuerza sino amedrentando con su tamaño.
8)el león de las cavernas pesaba como máximo 400 kg
9)el glotón es un magnífico animal :)
Espero vuestra respuesta :)



168
De: dinoskiller Fecha: 2010-04-13 13:20

de argentina estoy al cien por cien de acuerdo contigo, ,pues me gustan los tres estilos arctodus, smilodon y leon de las cavernas



169
De: dinoskiller Fecha: 2010-04-13 13:28

mirar aqui describo a los tres ,arctodus enorme oso que utilizaba su tamaño para robar las presas de otros depredadores. smilodon felino de enorme contextura y tamaño que utilizaba sus brazos para tirar a presas como los bisontes, luego inmovilizadas les daba el golpe final con sus colmillos.leon americano felino de enorme tamaño y peso que al igual que el smilodon sujetaba a la presa con sus enormes brazos pero no le hacia falta derribarla porque no corria peligro de que se le romperian sus gruesos dientes anclados a unas mandibulas que podrian ejercer unos 820kg de fuerza.



170
De: dinoskiller Fecha: 2010-04-13 13:30

¿por cierto de argentina a ti te gustan los felinos(smilodon)



171
De: homotherium serum Fecha: 2010-04-13 22:31

Estoy de acuerdo, pero no se si el punto 7 es del todo correcto.
Si un león americano y un arctodus competián por un cadáver, el felído probablemente se retirariá, pero si por un casual hubiera un enfrentamiento, según he entendido ¿tu dices que el felído tiene mas posibilidades que el úrsido en vencer un enfrentamiento directo? o es que lo he mal entendido.
P.D: Estoy de acuedo con el resto de los puntos, pero sobre todo con el punto noveno :)



172
De: homotherium serum Fecha: 2010-04-13 22:34

El smilodon junto con su pariente el homotherium es mi félido favorito (seguramente te hayas percatado por mi seudónimo) :)



173
De: homotherium serum Fecha: 2010-04-13 22:40

Si el león americano tenía la mordida mas potente de los depredadores de la edad de hielo de América del Norte con la excepcion del alígator americano y el arctodus (del cuál se ha calculado una fuerza de mordida de unos 900 Kg)



174
De: De Argentina Fecha: 2010-04-14 00:54

170:dinoskiller: creo que a muy pocas personas no le gustan los felinos dientes de sable, impresionantes animales.
171:homotherium:¿tu dices que el felído tiene mas posibilidades que el úrsido en vencer un enfrentamiento directo? no para nada...estoy hablando de que en un encuentro(como el que tú mencionaste)el felino se retiraría(como tu dijiste) ,no hablo de una pelea, en la pelea ni idea de lo que pasaría :)



175
De: De Argentina Fecha: 2010-04-14 01:00

Concuerdo con homotherium , el smilodón y el homotherium son los que más llaman la atención, también ,aunque no sea un felino, me encanta el thylacosmilus



176
De: homotherium serum Fecha: 2010-04-14 14:00

Tienes razón es imposible saberlo con seguridad.
PD:Me encantan los depredadores marsupiales, especialmente thylacosmilus y thylacoleo, siempre se los ha consideradp peores depredadores que los placentarios, que yo sepa ambos marsupialesn tenian predilección por animales mas grandes que ellos, mucho mas, y eso que no eran los depredadores dominantes de sus respectivos hábitats (curiosamente pasa lo mismo con nuestro mustélido predilecto) :)



177
De: De Argentina Fecha: 2010-04-14 23:50

Claro, como es imposible saberlo,no me voy a tirar por ninguna suposición, es como hablar de (lo que todos preguntan)¿quién gana?¿el giganotosaurus, el T. Rex o el spinosaurus? Todos responden el t.rex tenía más fuerza... pero el giganotosaurus tenía la cabeza más grande...pero el spinosaurus era el más grande de todos y tenía los brazos, etc y etc...
Y al final terminan diciendo: Pero a mí me gusta el Giganotosaurus, así que doy por él, y otros le contestan; no el mejor es el T. Rex ; pero el más grande era el spinosaurus.Así que considero sin sentido hablar de peleas entre animales prehistóricos.
SÍ a mí me encantan esos fascinantes animales , también el ekaltadeta...Sorprende la convergencia entre el thylacoleo y el thylacosmilus con los felinos.
Y lo que siempre me llamó la atención, es la convergencia entre los dientes de sable gorgonópsidos, thylacosmilus y los felinos. Es ovio que servía en la captura de grandes presas ,ya que
en el ecosistema de cada uno de estos animales había grandes presas.



178
De: dinoskiller Fecha: 2010-04-15 13:27

pues yo creo que hay vastantes preguntas en las que homtherium serum de argentina y yo no nos acabamos de entender con de argentina estoy totalmente de acuerdo pero con homotherium serum no del todo por ejemplo, no se si quiere decir que el arctodus le ganaria al leon por amedrentarlo o por fuerza.y muchas mas



179
De: dinoskiller Fecha: 2010-04-20 16:51

¡cooontesssstar yaaaaaaa ¡



180
De: homotherium serum Fecha: 2010-04-20 21:59

Quiero decir que el león seguramente se retiraria, en un enfrentamiento es imposible saber lo que pasaria.



181
De: homotherium serum Fecha: 2010-04-20 22:05

dinoskiller la capcidad craneal de arctodus era mayor que la de smilodon, comparitivamente los úrsidos tienen una inteligencia comparable a la de los simios :P



182
De: De Argentina Fecha: 2010-04-21 04:31

Homotherium: si bien el arctodus tenía la capacidad craneal mayor que el smilodón, la inteligencia de los osos no se compara para nada con la de los simios.
Los úrsidos tienen una capacidad comparable a la de los félidos pequeños.



183
De: dinoskiller Fecha: 2010-04-21 13:24

estoy de acuerdo de argentina , ademas lo diceen el propio documental



184
De: homotherium serum Fecha: 2010-04-23 13:59

El cerebro de un oso polar es de unos 450 cc, los mismos que un gorila, en cualquier caso son menos inteligentes :), deberias saber que se ha documentado que los osos tienen la capacidad de hacer nidos para dormir de manera similar a los simios.
Además animales como el cachalote tienen cerebros muy pequeños comparativamente a su peso (9,8 Kg y unas 50 toneladas respectivamente), sin embargo los cacholotes se cuentán entre los animales mas inteligentes :)



185
De: homotherium serum Fecha: 2010-04-23 14:00

dinoskiller, eso no lo dicen en ese documental ni en ningún otro que haya visto :)



186
De: homotherium serum Fecha: 2010-04-23 14:09

dinoskiller que otras no entiendes.



187
De: De Argentina Fecha: 2010-04-23 14:17

A ver a ver:
-sí sabía eso de los nidos.
-un oso polar es más grande que un gorila
-No dudo que los osos son inteligentes, pero no se comparan con los simios.
-la inteligencia no se mide por el tamaño del cerebro, más que nada se mide por el número absoluto de neuronas y las conexiones que éstas tengan. Además de la forma del cerebro
-El cachalote es el animal con el cerebro más grande que existe.
-No te valgas por el peso del animal(ya que un cachalote cuenta con capas y capas de grasas, y contiene esperma en la cabeza)guíate más que nada por la fisionomía del animal.
-9, 8 kg es un cerebro muy grande para un cachalote, generalmente pesan de 7 a 9 kg
Espero serte útil Homotherium:)



188
De: El PaleoFreak Fecha: 2010-04-23 14:20

"contiene esperma en la cabeza"

Ejem...



189
De: De Argentina Fecha: 2010-04-23 14:27

Bueno , spermaceti,me olvidé las comillas raro que te aparescas por aquí Paleofreak :)



190
De: El PaleoFreak Fecha: 2010-04-23 14:52

Qué va, suelo frecuentar este blog.



191
De: De Argentina Fecha: 2010-04-23 15:18

:D



192
De: dinoskiller Fecha: 2010-04-23 15:27

buenoooo ya se a aclarao todo



193
De: Holm Fecha: 2010-04-23 17:48

Un fragmento de Moby Dick, Herman Melville, 1851:

“(…) de haber Tashtego perecido dentro de aquella cabeza habría tenido un final precioso, ahogado en la esperma más blanca y perfumada; habría hallado ataúd, entierro y tumba en el sanctasanctorum de la ballena.”



194
De: homotherium serum Fecha: 2010-04-24 21:09

De Argentina: Eso ya lo sabia :)



195
De: De Argentina Fecha: 2010-04-25 00:47

Ok, homotherium :) vaya buena vibra que hay en estos últimos comentarios :D



196
De: De Argentina Fecha: 2010-05-05 06:06

Dinoskiller y homotherium les tengo un notición que les vá a gustar, al parecer se há descubierto una nueva especie de smilodón : el smilodón hercules
Que superaba con creces a su pariente situándolo entre los felinos más grandes :):), igual todávía no hay mucha información, hay algo en blog de pabluratops.



197
De: homotherium serum Fecha: 2010-05-23 10:21

Hace poco oy hablar de eso, realmente espectacular.



198
De: homotherium serum Fecha: 2010-08-28 11:12

EEEEEEEEEEEEEOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!



199
De: Cuervo Fecha: 2010-08-30 02:17

Hola homotherium , al final el Smilodon Hercules era sólo una escultura de un museo, hecha con el tamaño de el smilodón de la película "10000 A.C" :(



200
De: alain Fecha: 2010-10-11 19:19

me gustaria saber si el oso de cara corta ``arctodus`` es mas fuerte que el oso de las cavernas...porq yo creo q no.Me encantan los osos,sobretodo de estas especies de dimensiones mastodonticas ...ME EMPEZARON a gustar los osos cuando en el juego world of warcraftconsegui monturas ursidas



201
De: Oso de las Tabernas Fecha: 2011-01-31 22:07

A mi me gustaría conoder algo mas de los arctodus también!



202
De: Erwin Iseri Fecha: 2019-06-07 19:15

Nothing but heaven itself is better than a friend who is really a friend.' By Plautus



Inicio > Historias > Tamaño real II: grandes úrsidos

©2016 El PaleoFreak

Subir | Portada | Archivos

"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado"
(Charles R. Darwin)