Paleontologia
Plagiontología
Julio Aguirre, paleontólogo de la Universidad de Granada, ha denunciado* un grave caso de fraude científico. En varias publicaciones distintas, Mostafa M. Imam, investigador egipcio residente en Arabia Saudí, ha estado plagiando microfotografías de algas fósiles. Al menos catorce imágenes fueron copiadas de trabajos realizados por otras personas, y utilizadas, a veces por duplicado, para ilustrar artículos referidos a épocas diferentes y a regiones distintas.Por ejemplo, Imam ilustra una Lithophyllum del Mioceno inferior de un yacimiento egipcio con una fotografía procedente de un depósito de Conil (España), del Plioceno superior, publicada previamente en un trabajo de Aguirre y colaboradores.
Los artículos consiguieron aparecer incluso en revistas de cierto prestigio, sin que el fraude fuera detectado durante la evaluación de los expertos.
El caso tiene implicaciones científicas importantes, ya que afecta no sólo a la paleontología de algas, sino a la paleoecología y a la datación geológica de diferentes lugares del Noroeste africano, que tendrán que ser revisadas.
Por supuesto, Mostafa está missing, como suele decirse. Intentan localizarle para charlar amigablemente con él, pero debe de haberse tomado vacaciones.
_________
J. Aguirre*, Plagiarism in palaeontology. A new threat within the scientific community. Revista Española de Micropaleontología, 36:349-52, 2004. (Artículo disponible en formato PDF).
Resumen de David Marjanovic en la DML (pondré el enlace cuando esté listo)
2004-09-28 | Haz un comentario (hay 9)
Etiquetas:
Tuitear