Paleontologia
Incendio global
Daniel D. Durda y David A. Kring* han hecho cálculos para averiguar los efectos del calentamiento atmosférico tras el choque de grandes asteroides contra la Tierra. Tales efectos dependen de la cantidad de materia eyectada en el lugar del impacto, que se precipita después con mortífera energía a miles de kilómetros de distancia. Cantidad que, a su vez, es proporcional al tamaño del cráter.Según sus conclusiones, un cráter de impacto de más de 85 km de diámetro puede implicar el incendio de todo un continente. La elevada temperatura** asaría rápidamente a cualquier animal que no estuviera protegido en oquedades, madrigueras, o en el agua.
Para provocar una "lluvia ardiente" a nivel global, y convertir a todo el planeta en un infierno, se necesita un cráter de 135 km.
El cráter de Chicxulub, en México, coincide en edad con la extinción masiva del final del Cretácico. Su diámetro: unos 180 km.
___________
*Durda, D. D. & Kring, D. A. 2004. Ignition threshold for impact-generated fires. Journal of Geophysical Research 109 E08004. Abstract
**Tommy Tyrberg lo comenta en la Dinosaur Mailing List.
La imagen es de Don Davis
2004-09-21 | Haz un comentario (hay 51)
Etiquetas:
Tuitear