Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
el PaleoFreak
Blog sobre evolución y temas afínidos

Temas

El Libro:


Una carta, no demasiado cordial, a un creata.
Comprar el libro.
Colección ¡Vaya Timo!

Evo-enlaces:

Buscar en el blog

El Comentárido:



Ver más comentáridos

Libro recomendado

Más libros recomendados

Escribe al PaleoFreak

Visitas:


cotillear las estadísticas


Gracias a:

Blogalia

Paleontologia

Los pelos de la cola del Psittacosaurus

El trabajoso cuidado parental del dinosaurio-loro (Psittacosaurus) (se fosilizó sobre un nido, probablemente comunitario, junto con 34 crías) no ha sido la primera sorpresa que nos dio este animal.


Cola de Psittacosaurus sp. mostrando una hilera de filamentos


En 2002 se describió* un ejemplar chino cuya piel se había preservado. Estaba cubierta de pequeñas escamas poligonales, que en algunas zonas iban acompañadas de placas más grandes y redondeadas. El mismo tipo de piel se había descrito en otro ceratópsido más evolucionado (Chasmosaurus), así que no tenía nada de extraño. Pero del dorso de la cola nacía algo sorprendente: una especie de crin, una hilera de estructuras filamentosas de unos 16 cm de largo y 1 mm de diámetro. Eran "cerdas" cilíndricas, huecas, flexibles. ¿Cuál era su función? Parecen restringirse a una zona muy pequeña de la cola, así que probablemente eran estructuras para la exhibición, quizá brillantemente coloreadas.

Pero la gran pregunta es ¿tienen algo que ver esos filamentos del Psittacosaurus con el pelaje de varios dinosaurios terópodos? Ese pelaje, que cubría el cuerpo de Sinosauropteryx o Beipiaosaurus, se interpreta como protoplumaje, y de hecho coexiste con plumas primitivas en especies aún más emparentadas con las aves.

El Psittacosaurus era un dinosaurio ornitisquio (como los estegosaurios o los iguanodontes), y, por tanto muy alejado de las aves. No hay pruebas de que los filamentos caudales del Psittacosaurus sean estructuras homólogas a las plumas. Aún así, se trata de una hipótesis razonable, que quedaría reforzada si se hallaran filamentos similares en otros dinosaurios poco emparentados con los pájaros y, especialmente, si aparecieran en especies muy primitivas, cercanas a la base del árbol evolutivo dinosauriano. Lamentablemente, su fosilización requiere unas condiciones muy especiales e infrecuentes. Quizá nunca podamos saber si el primer dinosaurio ya lucía filamentos protoplumíferos o no.

_______
*Mayr, G.M., D.S.Peters, G.Plodowski & O.Vogel 2002 Bristle-like integumentary structures at the tail of the horned dinosaur Psittacosaurus. Naturwissenschaften 89(8):361-365. Abstract.

Artículo completo en formato PDF (incluye buenas fotografías).

2004-09-20 | Haz un comentario (hay 32)


Etiquetas:

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/21535

Comentarios

1
De: memecio Fecha: 2005-02-20 16:01

Menudo mostacho! Eso también se fosilizó?



2
De: karlitosaurio Fecha: 2005-02-21 02:58

pues chafones eh yo me dedico a fabricar replicas de dinosaurio a escala y tamaño natural, y ese microraptor esta bastante feo.



3
De: Maniraptora Fecha: 2005-02-21 16:25

No se si sera porque es un modelo q todavia no esta terminado o que, pero he visto palomas embestidas por automoviles mas agraciadas que ese Microraptor...



4
De: El PaleoFreak Fecha: 2005-02-21 16:35

Por supuesto que todavía no está terminado. Como todos los demás. Las fotos muestran el proceso de fabricación.

Jolines.

;o)



5
De: karlitosaurio Fecha: 2005-02-22 04:41

ahh si es asi bien, por que mis trabajos de seguro son mas baratos y como dice maniraptora no parecen palomas atropelladas.
les damos el beneficio de la duda.

o bien paleofreak diles que me contacten. jeje



6
De: Maniraptora Fecha: 2005-02-22 11:46

Pregunta para Karlitosaurio: hay algun lugar en la web adonde podamos ver tus esculturas??
Me encantaria poder hacer ese tipo de cosas, pero se que seria un desastre... asi q me quedo con el dibujo q por lo menos con eso me defiendo un poco (un poco!).



7
De: karlitosaurio Fecha: 2005-02-23 05:31

Para MANIRAPTORA.
ahorita estoy reconstruyendo mi pagina. luego te la paso, tambien tengo otros productos como llaveros de craneos, o reproducciones a escala.
espero poder subir las fotos del craneo de t rex que estoy haciendo.
saludos



8
De: karlitosaurio Fecha: 2005-02-23 05:32

¿donde puedo ver tus dibujos?, yo soy maestro de pintura y dibujo, sin embargo no dibujo dinosaurios



9
De: Maniraptora Fecha: 2005-02-23 10:56

Al Rapenomanus se lo ve mas feliz que a Bakker hablando de raptores! y con respecto a las "plumas" del Psitta... es verdad esto? se encontraron plumas en Psittacosaurus? localizadas AHI??? espero que tambien se trate de un modelo sin terminar, porque lo ultimo que esperaria, con el Boom de las plumas, es que a una cria le pongan plumitas tan localizadas... (Plumas en Ornitisquios! adonde iremos a parar!!! ya puedo ver a un Metoposaurus emplumado... obviamente de china...)


Para Karlitosaurio: Bueno, algunos mis dibujos estan puestos en Dinosauricon, de donde te paso el link

http://dino.lm.com/artists/display.php?name=maniraptora

Ademas, ahi vas a encontrar un link q te lleva (si aun funciona) a una pagina de Yahoo fotos adonde estaba subiendo todos mis dibujos (Porque a veces en dinosauricon tardan en aprobarlos... ademas tenia algunos dromaeosauridos sin plumas q al editor de Dinosauricon no le gustaron... je)
Y finalmente, hace muy poco abri una cuenta en deviantart (una gran sugerencia de Aeolos)

www.maniraptora.deviantart.com

en donde voy a tratar de subir todos mis dibujos, y es mejor q la de yahoo porque se puede escribir un poco sobre el dibujo, por ejemplo aclarando si es idea mia o me base en otra persona como el Bambiraptor... ahh, y no esperes encontrar dibujos como los de Henderson o Blanco! solo dije q me defendia con el dibujo :-)



10
De: El PaleoFreak Fecha: 2005-02-23 12:25

Sobre las "plumas" del Psittacosaurus: paleofreak.blogalia.com/historias/21535.



11
De: El PaleoFreak Fecha: 2005-03-04 21:33

Nueva foto: el Microraptor usando sus cuatro alas.



12
De: orlando Fecha: 2005-10-27 20:01

dfsdsfsdf



13
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-09-04 02:10

Porque cuando se descubrio por primera vez al Psittacosaurus no se le encontraron esos pelillos al pequeño reptil-loro, o acaso estoy eqivocado, aclarenmelo por favor



14
De: jonathan perichi Fecha: 2007-09-26 14:35

meguta mucho por que es velos yguar que trodon nelosiraptor significa ladron velos



15
De: jonathan perichi Fecha: 2007-09-26 14:36

velosiraptor



16
De: orlando Fecha: 2007-09-26 14:48

soi patoooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo



17
De: El coleccionista errante Fecha: 2007-09-26 15:32

¡Comentárido para el 14 ya!



18
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-09-26 15:49

Me parece que sí :oD



19
De: Anónimo Fecha: 2008-03-06 06:49

hola



20
De: KillerPollo Fecha: 2008-03-06 07:29

Ya estas peludo morro!!!
Aaaahhhhhrgg!!!



21
De: la estrella Fecha: 2008-05-11 18:09

que esta pasando aveces se esta de acuerdo con algo y aveces no en especial hay q sacar la conclucion a este tema



22
De: dinohuevo Fecha: 2008-10-20 22:51

tres huevos de caracteristicas identicas. Huevos gigantes de 1 metro de lngitud.
Zona: Bolivia
refenerncias al e-mail: elconfidente_@hotmail.com



23
De: Miriam Agnolín. Fecha: 2009-01-25 02:56

Que bien!!!



24
De: Caligulaminix al acecho Fecha: 2009-03-18 23:07

Habeis visto los Trilobites que venden en Marruecos? Cuando les falta un cacho, lo vuelven a dibujar.

Quizás en este caso, el chino de turno que sacó el fósil decidió pintarle un manojo de pelos en la cola, así pa divertirse, con la navaja multiusos.

Esa es mi teoría. Que esta gente es mu pilla.



25
De: anonimo Fecha: 2009-07-19 20:22

maniraptora es de argentina?por q lo unico q vi en tus dibujos eran mayoria dinosaurios argentinos o d brasil



26
De: Jonathan Ugalde Fecha: 2011-04-23 03:21

Pero se rasuraban para hacer películas porno.



27
De: Ejotito Fecha: 2011-04-24 19:14

Eso fue muy divertido, Jonathan xD



28
De: Anónimo Fecha: 2013-08-10 20:57

Me permito el lujo de cambiar d tema, ya que no se ha hablado del tema en todo el tiempo.

¿Hay alguna evidencia de algun pterosaurio con protoplulas, plumas o algun "pelillo"?



29
De: El PaleoFreak Fecha: 2013-08-15 23:13

Hay mucha evidencia de eso :o) Pycnofibres



30
De: SolraK Fecha: 2014-09-17 18:24

Pues al final resulta que sì estaban tan caprichosamente localizadas.

Ahora con las nuevas eviencias de protoplumas en otros pequeños dinosaurios ornistiquios, supongo que ya se inclina la balanza a que tienen mucho que ver con "la familia pluma".

¿La conclusiòn màs aceptada es que le sirvieron para el cortejo o exhibiciòn?
Si es asì, deberìamos esperar un dimosfismo sexual al respecto.
¿Tal vez fueran puas defensivas o incluso tòxicas?
¿O son demasiado flexibles?



31
De: SolraK Fecha: 2014-09-17 18:28

http://dinosaurrenaissance.blogspot.com.es/2013/11/plumas-donde-paramos-y-iv.html

¿Te referìas a este fòsil?

Parece que las escamas poligonales eran las habituales en ornistiquios.

¿En los dibujos de paleoartistas son las que aparecen?



32
De: Bangalore Escorts Fecha: 2019-06-25 10:17

--Bangalore Escorts--
--Escorts in Bangalore--
--Independent Escorts in Bangalore--
--Escorts in Delhi--
--Delhi Escorts--
--Call Girls in Bangalore--
--Escorts in Bangalore--
--Escorts in Bangalore--
--VIP Escorts in Bangalore--
--Escorts in Bangalore--
--Escorts Services in Bangalore--
--Escorts in Bangalore--
--Escorts in Delhi--
--Escorts In Gurgaon--
--Escorts In Rohini--
--Escorts In bangalore--
--Escorts In Delhi--
--Escorts In Aerocity--
--Escorts In Dwarka--
--Escorts In Mahipalpur--
--Escorts In Noida--
--Escorts Services in Delhi--
--Call Girls in Delhi--
--Escorts in Delhi--



Inicio > Historias > Los pelos de la cola del Psittacosaurus

©2016 El PaleoFreak

Subir | Portada | Archivos

"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado"
(Charles R. Darwin)