Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
el PaleoFreak
Blog sobre evolución y temas afínidos

Temas

El Libro:


Una carta, no demasiado cordial, a un creata.
Comprar el libro.
Colección ¡Vaya Timo!

Evo-enlaces:

Buscar en el blog

El Comentárido:



Ver más comentáridos

Libro recomendado

Más libros recomendados

Escribe al PaleoFreak

Visitas:


cotillear las estadísticas


Gracias a:

Blogalia

Paleoilustracion

Paleoartistas en deviantART

En la comunidad deviantART los miembros exponen digitalmente sus obras y se comentan mutuamente, se critican, se pelotean o se trollean, lo cual me recuerda a no sé qué ;o). Hay allí un grupo de paleoartistas aficionados y profesionales. He pasado un rato muy agradable navegando en sus galerías y las de sus vecinos, y descubriendo algunas joyas que enlazo a continuación.

Por ejemplo, de Archosaurian me ha encantado el aspecto 'feérico' que ha dado al pequeño pterosaurio Anurognathus ammoni. Además, ha hecho algo que entusiasmará a los amantes de los pterosaurios: dibujar juntos y etiquetados todos los cráneos de pterodactiloides suficientemente conocidos.

Dinomaniac ha reconstruido al Scipionyx samniticus como un animal arborícola. Al macizo Kritosaurus navajovius también le gustan los árboles, pero por su bien se conforma con pararse un rato junto a ellos.

Raptor negro, raptor blanco, raptor casero en un sofá... orbyss es buena dibujando a estos bichos y su plumaje. Y también a los troodóntidos.

Algunos de estos artistas cultivan diversos frikismos y alternan la ilustración paleontógica (rigurosa pero con sus licencias) con la fantasía. Habitualmente no los mezclan; los dragones son dragones, y los dinosaurios, dinosaurios. Y los osos chamánicos son osos chamánicos; Kyoht, que finalmente ha terminado su tutorial para dibujar raptores, también se ha metido en deviantART. Y fijaos qué maravilla de Oviraptor philoceratops ha hecho esta otra chica, little-serval, también muy inclinada al rollo fantástico.

Más pterosaurios: nuestro querido Nyctosaurus:, con velita 'flamígera', por MattMart; Anhanguera santanae reconstruido al 'estilo avioneta' por Aspidel (hum... creo que esto ya os lo enseñé en algún otro post). Y también gracias a Aspidel, un recurso utilísimo para hacer escultura o infografía 3D: el tiranosaurio Stan fotografiado en múltiples ángulos (1, 2).

A todo el mundo le gusta el Chasmosaurus de Sainte-Vincient. Gondolendian, por otra parte, le ha dado a su Deinonychus una de las mejores poses que he visto nunca (él dice que es un macho cortejando; a mí me parece que le ha echado el ojo a alguna presa mamífera). No muy lejos, en el sitio de patriatyrannus, tenemos a su dramático Alamosaurus sanjuanensis confuso por la ceniza y el gas tóxico de una erupción volcánica.

Dustdevil también es bueno; fijáos en esta magnífica escena de caza... ¿o lucha? (el cuerno izquierdo de Triceratops aún puede resistir). Y su cabeza emplumada de Velociraptor tampoco está nada mal...

...¡arf!

2004-08-16 | Haz un comentario (hay 32)


Etiquetas:

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/20832

Comentarios

1
De: KekoDActyluS Fecha: 2004-08-22 08:18

¡arf!

XD eso y los craneos es lo mejor de todo XDXDXD



2
De: Anónimo Fecha: 2004-08-22 16:48

Ya vuelvo a disfrutar de tus entradas de bitácora.

Me pedías que te aclarara cuál era el problema que yo veía y que querías mejorar como persona (escribo de memoria, me perdonarás sin duda cualquier error).

Pues que como caricaturista no eres bueno y, lo peor, a pesar de eso te jalean. Para que me entiendas, te recomiendo que hagas la prueba sin avisar y escribas "Mecagüendiossss" y pongas una caca como ilustración pero pides perdón por adelantado diciendo que no lo has podido evitar. Verás que te jalean casi, casi igual. Hay gente que son amigos tuyos hasta que les llevas la contraria, mientras tanto te creerás el rey del mundo.

Aclarado.



3
De: KekoDACtyluS Fecha: 2004-08-22 17:18

eres avgvstvs ?



4
De: Anónimo Fecha: 2004-08-22 17:25

El de antes era yo.

Para entrar en el tema, lo que me interesa mayormente, te diré que me sorprende que tantos excelentes dibujantes, muy documentados además, fallen en la física más elemental. Me incomoda ver un dibujo excelente con el centro de gravedad mal puesto, sistemáticamente adelantado. En muchos casos ni siquiera puede entenderse como una "instantánea" del animal corriendo o atacando de modo que el centro de gravedad quede momentáneamente adelantado pero sin caerse. El animal se caería de la peor manera posible.

Un ejemplo excelente de lo que digo es la primera página que he visto de tus enlaces. http://www.deviantart.com/deviation/8081636/

Parece que esté simplemente estirándose para alcanzar unas hojas. Pero está dibujado con la apariencia de un animal muy grande y en esa postura al caer sobre las patas delanteras se partiría los huesos.

Otro ejemplo, tomado del enlace aleatorio que tienes en la sección de enlaces. Es de Rachel K. Clark (¿¿¡¡estoy criticando a una mujer!!?? ¡¡qué audacia!!)
http://www.avians.net/rkc/paleo/syntarsus.gif

La cola no puede pesar tanto como para equilibrar a ese dinosaurio. Simplemente se caería o trastabillaría como un borracho.

Luego hay otros detalles, como lo extraordinariamente gráciles que pintan montañas de carne y huesos. El tiranosaurio suelen acertarlo más, pero el spinosaurio casi siempre parece una especie de corredor ¿no se le partirían los tendones con las piernas tan flexionadas como los suelen pintar?. He llegado a ver algo que llama la atención comparando, un iguanodón que parece que ande de puntillas, pero luego, viendo cómo están montados los huesos vemos que el paleontólogo los ha puesto bien plantados en el suelo, completamente extendidos, más acorde con el enorme peso del animal.

Qué gracia, iba a ponerte más ejemplos y me encuentro con esto http://www.deviantart.com/deviation/7179276/

Si no eres buen dibujante siempre te queda apelar a la "conciencia de la gente" ¿no?

Un ejemplo de lo contrario, de una buena "distribución de pesos" es el del dibujo del deinonychus que enlazas directamente.http://www.deviantart.com/view/4441283/

Me gusta la apariencia de pollo criminal que le ha dado al bicho.



5
De: Anónimo Fecha: 2004-08-22 17:26

No.



6
De: KekoDActyluS Fecha: 2004-08-22 19:06

pues yo el del syntarsus lo veo bien

es suficiente la cola de un columbus para contrarestar su peso ? aha



7
De: Anónimo Fecha: 2004-08-22 19:26

De ninguna manera. Si damos por hecho que la figura es estable el centro de gravedad estaría en algún punto de la línea vertical determinada por la posición de los extremos de los dedos. Es decir, debe estar justo encima del centro de la línea que une los extremos de los dedos de los pies.

Este punto está a mi juicio en la parte de atrás de la cadera ¡incluso podríamos decir que en la cola! Es muy poco realista pues esta suposición.

A la inversa. Si ponemos el centro de gravedad delante de la cadera o en el abdomen, la vertical de este se sale de la base (cuyo extremo anterior es la línea a que me he referido)

Parece un perro cazador, pero estos tienen cuatro patas. A menudo parecen depredadores "tipo mamífero", como este. No sé qué problema tiene dibujar a estos bichos como pollos "robustos" ¿o hemos quedado que las aves son dinosaurios?

Pues eso.



8
De: KekoDActyluS Fecha: 2004-08-23 08:49

avialae es dinosauria ,hay que repetirlo hasta que se erosionen las cuerdas vocales ?



9
De: Anónimo Fecha: 2004-08-23 13:14

"¿o hemos quedado que las aves son dinosaurios?"

Tiene una errata. Debía poner.

"¿No hemos quedado que las aves son dinosaurios?"

Que era lo que respetaba la coherencia del párafo.

Descansa de repetirlo.



10
De: El PaleoFreak Fecha: 2004-08-23 19:18

"Pues que como caricaturista no eres bueno y, lo peor, a pesar de eso te jalean".

Bueno, no he tenido nunca la intención de ser un "caricaturista". Si te refieres a que no soy gracioso cuando pretendo serlo, tengo cierta consciencia de ello, pero no me importa demasiado. Nos pasa en general a los freaks. Gracias de todas formas por avisar :o}

"Para que me entiendas, te recomiendo que hagas la prueba sin avisar y escribas "Mecagüendiossss" y pongas una caca como ilustración pero pides perdón por adelantado diciendo que no lo has podido evitar. Verás que te jalean casi, casi igual"

Hombre, no lo creo. La gente que comenta por aquí, salvo raras excepciones, no es gilipollas.
_____________
"Un ejemplo excelente de lo que digo es la primera página que he visto de tus enlaces. http://www.deviantart.com/deviation/8081636/
Parece que esté simplemente estirándose para alcanzar unas hojas. Pero está dibujado con la apariencia de un animal muy grande y en esa postura al caer sobre las patas delanteras se partiría los huesos."

El Scelidosarus medía entre 3 y 4 metros de largo, y viendo el dibujo, a mí no me da la sensación de que se trate de un animal muy grande ni que vaya a partirse nada. Tampoco entiendo muy bien tu crítica al dibujo de Syntarsus. Me da la sensación de que te imaginas a esos animales mucho más grandes de lo que eran.



11
De: Anónimo Fecha: 2004-08-24 13:16

"Hombre, no lo creo. La gente que comenta por aquí, salvo raras excepciones, no es gilipollas. "

Haz la prueba y verás.

Respecto al Scelidosaurus, es así, con ese tamaño no habría problema. Vale.

Lo del Syntarsus sigue valiendo. Aquí no he estimado mal el tamaño, sabía que era pequeño. Te lo puedo poner por la recíproca. Tengo una colección de figuritas de plástico de dinosaurios, a los niños de todas las edades nos encanta, como ya sabes. El caso es que una figurita que no se tenga de pie es inimaginable. Ninguna tiene las patas tan retrasadas y piensa que el Syntarsus está en posición estática (en postura dinámica se entendería que se "cayera"). Y vamos a ver ¿qué tiene de malo el deinonychus ese de que hablo? ese es el ejemplo de un bicho con el centro de gravedad "en su sitio". Puedes comparar.

No me has comentado lo de los tendones. Es una pregunta auténtica, no exactamente una crítica a los dibujos. ¿No se le partirían los tendones a un bicho de cuatro o cinco toneladas con las piernas tan flexionadas? Caminando el animal tendría que aguantar en cada pata todo el peso (no como los ambladores, que siempre tienen tres). No sé, en serio, pero me da que no, que las patas tendrían que estar bien rectas en cualquier postura.



12
De: El PaleoFreak Fecha: 2004-08-24 14:01

Gracias, haré la prueba en cuanto tenga la mínima sospecha de que mis comentaristas son gilipollas. De momento la sensación general que me dan es de una inteligencia envidiable, al menos, para mí.
(algún bobo pensará que esto es peloteo para que me sigan "jaleando"; siempre hay un poco de todo).

Las figuritas de plastico suelen tener una densidad uniforme. No sirven para comparar con los animales reales (incluso a veces están vaciadas y tienen un buen hueco en la tripa para ahorrar plástico, lo que las desestabiliza). En los dinosaurios bípedos, las vísceras, los huesos de mayor densidad, y la mayor parte de la musculatura (que es la del "aparato corredor": piernas y raíz de la cola) concentran el peso en la zona necesaria, mientras que parte delantera del animal suele estar muy aligerada. Pero, sobre todo, la cola ósea y muscular les permitía caminar mucho más "echados palante" que cualquier ave actual. Visualmente parece que el centro de gravedad no está en su sitio, pero eso se soluciona investigando un pelín.

El Deinonychus ese no tiene nada de malo, de hecho me encanta su pose, como ya dije.

En cuanto a los tendones... del esqueleto del Tyrannosaurus rex (y del resto de los terópodos) se deduce que tenía las piernas permanentemente flexionadas. ¿Eso le rompía los tendones? Pues mira, parece que no, pero esta cuestión sí es interesante ;o)



13
De: Anónimo Fecha: 2004-08-25 13:56

"Gracias, haré la prueba en cuanto tenga la mínima sospecha de que mis comentaristas son gilipollas."

Muy hábil. Lo mejor con los amigos es no ponerlos a prueba y decir que son listos.

Bien. Si tienes razón, el deinonychus se cae para atrás. Así las cosas, las dudas se van para el lado contrario y seguimos igual. Las dos cosas no pueden estar bien, no puede ser que esté bien el syntarsus a la vez que el deinonychus. Dicho todo esto simplemente de la información que estoy recabando.

Por otra parte ¿De dónde sacas que supongo densidad constante? En el caso del syntarsus no consigues "tenerlo de pie" ni con una cola de piedra. Eso dicho con la información que me proporciona mi preparación. Dicho sea con todos los respetos.

Me encantan los expertos que te dicen que te informes en plena faena de ir informándose. Si son de izquierdas me entusiasma, dada la vocación que tienen de "ilustrar" al pueblo.

Dicho con toda la cordialidad.

Por ejemplo.

Digo.
"con las piernas tan flexionadas"

Y me replicas.
") se deduce que tenía las piernas permanentemente flexionadas. ¿Eso le rompía los tendones? Pues mira, parece que no, pero esta cuestión sí es interesante ;o)"

No sé, insisto que yo hablaba de "tan".

Pero usted perdone. Si hay que leer en silencio, yo leo en silencio.



14
De: El PaleoFreak Fecha: 2004-08-25 17:08

"Muy hábil. Lo mejor con los amigos es no ponerlos a prueba y decir que son listos"

La mayor parte no son mis amigos porque no los conozco. De todas formas es un poco absurdo lo que planteas, pero no sé cómo hacer que lo entiendas. Vamos a ver... alguien podría elaborar unas cuantas hipótesis no muy pertinentes sobre, por ejemplo, tu padre. A continuación, podría proponerte que lo pongas a prueba (a tu padre). Y ante tu respuesta (quizás no muy obediente ni mansa), él podría exclamar "¡qué hábil!".
No sé cómo lo ves...

"Bien. Si tienes razón, el deinonychus se cae para atrás. Así las cosas, las dudas se van para el lado contrario y seguimos igual. Las dos cosas no pueden estar bien, no puede ser que esté bien el syntarsus a la vez que el deinonychus. Dicho todo esto simplemente de la información que estoy recabando.

Pues sí, las dos cosas pueden estar bien, a no ser que creas que los animales se caen de morros o de culo en cuanto adoptan cualquier postura que no sea la estrictamente óptima. En ese caso, unos cuantos documentales no vienen mal.

"Por otra parte ¿De dónde sacas que supongo densidad constante?"

Deduzco que suponías eso porque soy benevolente ;o)

"En el caso del syntarsus no consigues "tenerlo de pie" ni con una cola de piedra. Eso dicho con la información que me proporciona mi preparación. Dicho sea con todos los respetos."

Gracias por tu respeto. Estaría bien que lo ampliaras al resto de los que comentan por aquí.

"Me encantan los expertos que te dicen que te informes en plena faena de ir informándose. Si son de izquierdas me entusiasma, dada la vocación que tienen de "ilustrar" al pueblo"

Por si acaso lo dices por mí, ni soy experto ni tengo ninguna vocación de ilustrar al pueblo.

(...) Pero usted perdone. Si hay que leer en silencio, yo leo en silencio.

Nadie te ha dicho que te calles, que yo sepa. Ahora bien, callarse es lo mejor si a uno le desagrada que puedan responderle.



15
De: Anónimo Fecha: 2004-08-25 18:04

"Gracias por tu respeto. Estaría bien que lo ampliaras al resto de los que comentan por aquí."

No sé, esto es como la clave de todo el asunto. ¿En qué consiste la falta de respeto?

Es gracioso porque me quejaba yo de la marranada de la entrada del santito. La falta de respeto era la tuya, especialmente desagradable y para algunos peor que meterse con su padre. Claro que en tu casa haces lo que te da la gana, aunque no doy yo consejos que empiezo no cumpliendo. En fin, espero que ahora te apliques algo de tu propia medicina: algo te ha molestado... a los demás también.

Lo que nos lleva a esto
"alguien podría elaborar unas cuantas hipótesis no muy pertinentes sobre, por ejemplo, tu padre. A continuación, podría proponerte que lo pongas a prueba (a tu padre). Y ante tu respuesta (quizás no muy obediente ni mansa), él podría exclamar "¡qué hábil!".
No sé cómo lo ves... "

O sea, aplícate el cuento porque lo del santito era una tocada de huevos de la que pareces quejarte cuando es a ti a quien le toca con otros "santitos", estos sí, más de tu devoción. Resulta que tienes santos algo intocables y toleras bastante menos que lo que exiges a lso demás. Qué cosas.

Entiendo el párrafo que cito como una autocrítica que te haces. Bueno, es un decir, hay quien no aprende ni a tiros.

En cuanto a lo que está dentro del tema pareces malinterpretar todo lo que digo. Insisto en centrarme en dibujos de animales en postura estática (¿en negrita lo leerás o te lo pongo en mayúsculas?) y me comentas esto sobre posturas estrictamente óptimas (¿qué querrás decir, por Dios? ¿óptimas respecto a qué?)

"Pues sí, las dos cosas pueden estar bien, a no ser que creas que los animales se caen de morros o de culo en cuanto adoptan cualquier postura que no sea la estrictamente óptima. En ese caso, unos cuantos documentales no vienen mal."

Lo que me lleva primero a considerar si a lo mejor no te convendría, no tanto ver documentales sobre dinosaurios, sino coger las plastilinas de tu hija o tu sobrino para que, después de probar a hacer figuritas, matizaras qué quieres decir con "posición estrictamente óptima". Pareces tener carencias que deberáis corregir. Muy elementales, por lo que veo.

Y no medesagrada que me repliques, me ha encantado de que te quejes por que te hagan (o creas que te hacen) lo mismo que has hecho tú con el santito.

Dicho sea de paso. Me ha encantado que seas capaz de convertir uno de tus multiples errores de lectura (he detectado varios, muy graves, uno de ellos te abstienes de comentarlo, se refiere a la dificultad de meter la palabrá "tan" en una frase) en una gran virtud. No me creerás pero hacer esto define a la persona. En conctreto me refiero a esto.

"Deduzco que suponías eso porque soy benevolente ;o) "

Pero no deduces nada, el que supone eres tú. Te ha podido la retórica.



16
De: El PaleoFreak Fecha: 2004-08-25 20:04

"No sé, esto es como la clave de todo el asunto. ¿En qué consiste la falta de respeto?"

No, no es la clave, al menos para mí. Me chocaba que me hablaras a mí con tanta suavidad sobre posturas dinosaurianas mientras que insinuabas que los que aquí comentan son medio idiotas. Te sugería que ampliaras ese respeto que tú mismo resaltabas, pero parece que te lo has tomado triunfalmente, como si yo estuviera muy molesto porque me has "tocado" a mis "intocables". Pues hombre, si te hace ilusión...

"Es gracioso porque me quejaba yo de la marranada de la entrada del santito. La falta de respeto era la tuya, especialmente desagradable y para algunos peor que meterse con su padre"

No tengo la culpa de la irracionalidad de los demás, y hay que ser irracional para ofenderse porque alguien haga una coña con un dinosaurio comiéndose una estatua de Santiago Matamoros.

"Claro que en tu casa haces lo que te da la gana, aunque no doy yo consejos que empiezo no cumpliendo. En fin, espero que ahora te apliques algo de tu propia medicina: algo te ha molestado... a los demás también."

Lo dicho. Si te hace ilusión...

"O sea, aplícate el cuento porque lo del santito era una tocada de huevos de la que pareces quejarte cuando es a ti a quien le toca con otros "santitos", estos sí, más de tu devoción. Resulta que tienes santos algo intocables y toleras bastante menos que lo que exiges a lso demás. Qué cosas."

Te has tomado el ejemplo de tu padre como un ataque personal, y lo interpretas como una ¿queja? ¿exigencia? No, hombre, era sólo para que vieras lo absurdo de aquella sugerencia que me hacías, esa de poner a prueba a mis "amigos". Queda anotado: para la próxima vez no usaré a tu padre como ejemplo.

"Entiendo el párrafo que cito como una autocrítica que te haces. Bueno, es un decir, hay quien no aprende ni a tiros."

Pues no, no lo entiendes bien. No soy el único que tiene errores muy graves de lectura ;o)

"En cuanto a lo que está dentro del tema pareces malinterpretar todo lo que digo. Insisto en centrarme en dibujos de animales en postura estática"

El Deinonychus estaba caminando. El otro no, aunque la sensación que da es que van a echar a correr. Es irrelevante: ninguno de los dos tiene por qué caerse. La postura del Syntarsus del dibujo es bien sostenible (a no ser que el pobre bicho tuviera una lesión en el cerebelo). La del Deinonychus haciendo el cortejo es más estable pero incómoda para correr.

"(¿en negrita lo leerás o te lo pongo en mayúsculas?) y me comentas esto sobre posturas estrictamente óptimas (¿qué querrás decir, por Dios? ¿óptimas respecto a qué?)"

Respecto a la estabilidad y el equilibrio, que era de lo que estábamos hablando, obviamente.

"Lo que me lleva primero a considerar si a lo mejor no te convendría, no tanto ver documentales sobre dinosaurios, sino coger las plastilinas de tu hija o tu sobrino para que, después de probar a hacer figuritas, matizaras qué quieres decir con "posición estrictamente óptima". Pareces tener carencias que deberáis corregir. Muy elementales, por lo que veo."

Sí, hombre. Sigue con la plastilina y con el plástico.

"Y no medesagrada que me repliques, me ha encantado de que te quejes por que te hagan (o creas que te hacen) lo mismo que has hecho tú con el santito."

Sí, me estoy quejando de lo lindo y estoy enfadadísimo porque me han dado una buena lección :oD

"Dicho sea de paso. Me ha encantado que seas capaz de convertir uno de tus multiples errores de lectura (he detectado varios, muy graves, uno de ellos te abstienes de comentarlo, se refiere a la dificultad de meter la palabrá "tan" en una frase)"

Ese "tan" que yo gravísimamente omití era irrelevante, porque a continuación dijiste: "No sé, en serio, pero me da que no, que las patas tendrían que estar bien rectas en cualquier postura". Con lo cual, ni "tan", ni leches. Lo que pretendes es que los dinos bípedos tengan las piernas rectas, es decir no flexionadas en absoluto. Un disparate, por cierto. No te lo dije antes, pero te lo digo ahora ¿contento?

"en una gran virtud. No me creerás pero hacer esto define a la persona. En conctreto me refiero a esto.
"Deduzco que suponías eso porque soy benevolente ;o) " Pero no deduces nada, el que supone eres tú. Te ha podido la retórica.

Un lapsus; quise decir "DEDUJE que suponías eso (densidad constante) porque soy benevolente".
Tu argumento sobre figuritas de plástico era tan pobre (una jirafa de plástico con el cuello inclinado también se cae, joer)... Me pareció que una persona con dos dedos de frente sólo puede comparar el equilibrio de un animal de plástico y uno real si imagina densidad uniforme en este último.

Venga, suelta más veneno y te sentirás mejor.



17
De: Niñosaurio Fecha: 2004-08-27 21:41


Anónimo

Está bien que veas defectos y nos ilustres con tu sapiencia, pero la arrogante manera en que las dices das la pura imagen de un resentido, por alguna causa.

Me imaginaba que hay muchos errores en la mayoría de las reconstrucciones pero nunca se me había ocurrido hecharselo en car a alguien, lo que voy a hacer cuando pueda es reconstruir mis dinos y decirle al mundo: vean y comprueben sus errores (si no para que hablo).

Creo que eres el mismo que ha escrito Anónimo en otros lados y si te sientes tan bueno, ¿porque no nos das una prueba de tus capacidades y aparte nos regalas un seudónimo y así dejas de ser uno de tantos anónimos?

Paleofreak

Yo estoy contigo en que en una página de paleontólogos y otras especies afines, les demos duro a los religiosos pues nosotros sabemos que están equivocados o fingen estarlo. Y ellos nos mandan regaños públicos cada que pueden.

Pero creo que en otros temas no deberías ser tan censurador y poner el ejemplo de la tolerancia de ideas.
(del alegato anterior, les aseguro que mi postura contra la tortura es 100% rechazo, y lo dije en su momento, sin embargo perdí la oportunidad de pedir argumentos a un ser de esos y escribirle lo que pienso de ellos de manera razonable).



18
De: Holbach Fecha: 2004-08-29 16:54

El problema de "Anónimo" es su adhesión a la ideología papista. Si alguien duda de la irracionalidad del papismo, debería leer esta lista de las principales supercherías católicas:

1. La leyenda del pecado original transfundido a todos los humanos salvo María y Jesús.

2. El camelo de la infalibilidad papal.

3. La patraña de la infalibilidad bíblica (creación, diluvio universal, milagros, etc.)

4. Los exorcismos contra los ángeles rebeldes (Satán y sus huestes).

5. El quimérico Hombre-Dios resucitado.

6. El mito de la virgen-madre María.

7. Las apariciones marianas (Lourdes, Fátima, etc.)

8. Los dogmas marianos de la concepción inmaculada (1854) y la asunción a los cielos (1950).

9. La trinidad: un dios con personalidad múltiple.

10. El cuento del alma inmaterial e inmortal.

11. El suplicio eterno (infierno).

12. La mágica transmutación eucarística.

y 13. Las milagrerías atribuidas a la intercesión de la Virgen y de los santos.



19
De: jose Fecha: 2004-08-31 01:09

El infierno existe, vente a Tarifa y mira al sur.



20
De: Holbach Fecha: 2004-08-31 07:55

Ya, pero en el infierno bíblico se reside a perpetuidad.



21
De: cualquiera Fecha: 2004-09-08 11:34

PaleoFreak, he leido tu comentario y no acabo de ver si es una crítica negativa o positiva, si es un halago o qué es.
Tal y como yo lo veo devianART es una web de arte o cuando menos una web de publicación artistica, y por tanto todo dibujo o ilustración aparecida ahí es, como arte, subjetiva. No entiendo esas criticas cientificas cuando se trata de interpretacion estética y expresión del artista. Los dinosaurios ahí dibujados pueden tener plumas, cuernos o incluso chubasqueros de dolce i gavanna. No hay ninguna pretensión de objetividad y mucho menos de rigor cientifico.
Si me dijeses que esos dibujos se encuentran en una web de paleontologia donde se dice que el aspecto de tal dinosaurio es ese determinado en base a los fosiles y yacimientos encontrados entonces entenderia la critica. En este contexto no la entiendo

un saludo



22
De: El PaleoFreak Fecha: 2004-09-08 11:47

Hola, Cualquiera.
Lamento no haberme expresado bien. Se trataba de elogiar a esos paleoartistas, no de criticarlos negativamente ¡me encantan sus trabajos!
En cuanto a que no hay ninguna pretensión de objetividad, estás equivocado. Los miembros del grupo de paleoartistas de deviantArt están muy preocupados por el rigor científico de sus ilustraciones (aunque se permitan ciertas licencias, especulación siempre dentro de unos límites). Si te fijas, en su página tienen unas normas:

Drawings are expected to be as accurate as possible, no Jurassic Park, Disney's Dinosaur, or Walking with Dinosaurs -related art as this is just considered fan art. Also, no anime, fantasy (i.e. dragons, dinosaur-like fabricated creatures) or furry art

Esa pretensión la tiene en general todo aquel que se considera paleoartista.



23
De: cualquiera Fecha: 2004-09-11 00:18

en ese caso me adhiero a tu opinion porque a mi la mayoria de los dibujos que he visto me han gustado mucho. Gracias también por la aclaración y eso hace que me surga una pregunta al respecto del rigor cientifico que aplican y del proceso de creación de una obra paleoartistica, básicamente lo que me gustaría saber es en qué se basan para ofrecer una determinada imagen de un dinosaurio (por que es seguro que en huesos únicamente no ;) Nota: lo digo desde el total desconocimiento asi que es una pregunta no tendenciosa



24
De: Anónimo Fecha: 2004-09-11 12:57

"Me imaginaba que hay muchos errores en la mayoría de las reconstrucciones pero nunca se me había ocurrido hecharselo en car a alguien,"

Ni yo se los echaba en cara. Él se ha puesto como un magufo cualquiera desde mis primeros comentarios. Me alegro que haya dos personas más que vean los defectos de los dibujos.

Para mi lo que define algunas cosas del sitio es la "acusación", que pasa sin más comentario, de que tengo la "ideología del papa" o algo así.

He leído el largo mensaje de réplica del paleofreak. Me quedo con las muchas rectificaciones que hace, algunas flagrantes, por ejemplo, la "deducción" (muy hábil X-DDDD). Es un arte eso de rectificar como quien ataca. También me ha gustado que me digan que es evidente que está caminando un bicho que vemos que está parado. En realidad es lo mismo que decir que no se hace responsable de lo que puedan decir unos energúmenos a la vista de la estampita de un dinosaurio comulgando. Es la lógica "Bart Simpson" "¡yo no he sido!" ¡queda tan simpático.

Por cierto, veo que has aprendido algo de lectura comprensiva en el interín, ya no salen cosas como lo del dinosaurio con las piernas (tan) flexionadas. Espero que me entiendas. Si no, repasa, que te vendrá bien.

"El Deinonychus estaba caminando. El otro no, aunque la sensación que da es que van a echar a correr. Es irrelevante:"

Amén. A algunos el tono dogmático sólo hay que rascar un poco para que os salga. Qué gente.

Amén, hermano, amén.

X-DDDDDD



25
De: El PaleoFreak Fecha: 2004-09-11 14:26

Cualquiera: se basan en los huesos (que aportan muchísima información), en otros restos fósiles (impresiones de piel, membranas, plumas, uñas, placas, huellas, etc.), en la anatomía comparada, en la filogenia...

Anónimo de la risa forzada: amén



26
De: cualquiera Fecha: 2004-09-12 13:43

bien, todo eso me lo imaginaba, pero como pueden saber la coloración de la piel por ejemplo? o es que eso es pura imaginacion y la parte artistica del tema?



27
De: El PaleoFreak Fecha: 2004-09-12 14:52

La coloración de la piel es fruto de la imaginación, pero limitada por el conocimiento científico. Se trata de conseguir un aspecto verosímil, razonable, acorde con lo que se sabe sobre el habitat del animal, su alimentación o su comportamiento. O sea, no vale todo, pero quizá sea en la coloración donde el paleoartista tiene más libertad.



28
De: edwin valero Fecha: 2005-11-04 00:48

que tal!!!
tengo una pregunta
soy paleoartista y tengo veintiun pzas en expo,principalmente pterosuros tamaño natural y detalle como pelo natural.
pero a pesar de el "gran asombro" de parte de los asistentes no se como vender mis reconstrucciones
no conozco a nadie que se dedique a este arte
y pronto tendre que retirarme.
es triste que no hay un interes por el arte de este tipo.

¿donde o aquien puedo enviar mis fotos?



29
De: El PaleoFreak Fecha: 2005-11-04 19:25

Si tienes las fotos en formato digital me gustaría ver alguna. El email lo tienes en la columna de la izquierda. ¿has pensado en poner las fotos en una página web?



30
De: Abrevadero de Triceratops Fecha: 2007-02-18 10:04

hola!!! la verdad es que es impresionante como dibujan en esta web. Yo estoy intentando hacer una pagina dedicada a todos aquellos que son unos apasionados de los dinosaurios y disfrutan dibujando, modelando, esculpiendo e imaginándose como serian, donde vivirían o como se comportarían. En la web podeis exhibir todos vuestros dibujos o imágenes para que los demás disfrutemos de ellas. Un saludo a todos y espero con ilusión vuestras obras, un saludo a todos!!!!!!
podeis visitarla aquí.
http://abrevaderodetriceratops.iespana.es/
abrevadero de triceratops



31
De: perichi Fecha: 2007-10-01 20:21

meencantan los dinosaurios mas este



32
De: El coleccionista errante Fecha: 2007-10-01 20:37

Hum, Jonathan Perichi, eres una máquina de de hacer comentáridos.
Voto al 31 para El Comentárido.



Inicio > Historias > Paleoartistas en deviantART

©2016 El PaleoFreak

Subir | Portada | Archivos

"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado"
(Charles R. Darwin)