Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
el PaleoFreak
Blog sobre evolución y temas afínidos

Temas

El Libro:


Una carta, no demasiado cordial, a un creata.
Comprar el libro.
Colección ¡Vaya Timo!

Evo-enlaces:

Buscar en el blog

El Comentárido:



Ver más comentáridos

Libro recomendado

Más libros recomendados

Escribe al PaleoFreak

Visitas:


cotillear las estadísticas


Gracias a:

Blogalia

Paleontologia

Un pterosaurio de Cuba

Palaeontology publica este mes la descripción de un nuevo pterosaurio cubano, Cacibupteryx caribensis. Es uno de los más grandes del Jurásico y pertenece al grupo de los ramforrínquidos: Rhamphorhynchidae.
Repito: Rhamphorhynchidae.
Rhamphorhynchidae.
No es tan difícil: Rhamphorhynchidae.
Bueno, da igual. Eran unos dentudos y de larga cola.
El fósil es tridimensional y consiste en un cráneo y parte del ala. De momento, sólo dispongo del resumen o Abstract de artículo*
_________
*Gasparini, Z., M Fernández, & M. de la Fuente, 2004. A New Pterosaur from the Jurassic of Cuba. Palaeontology 47
(4): 919 --927.

2004-07-20 | Haz un comentario (hay 16)


Etiquetas:

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/20319

Comentarios

1
De: KekoDActyluS Fecha: 2004-07-20 13:30

ya habia otro anterior ,otro rhamphorhinchoidea ,por cierto ,que tendra de complicado rhamphorhynchoidea rhamphorhinchidae o rhamphorhinchinae ? , creo que es el nesodactylus



2
De: Anónimo Fecha: 2004-07-20 15:38

Efectivamente, Keko. En el abstract mencionan a ese otro pterosaurio cubano: Nesodactylus hesperius



3
De: KekoDActyluS Fecha: 2004-07-20 16:55

que es el abstract ?



4
De: Gilgamesh Fecha: 2004-07-20 17:35

Al resumen de un artículo se le llama abstract. Sirve para que la gente no pierda el tiempo leyéndose 15 páginas de artículo y se haga una idea general en unas pocas líneas, y también para que los que no podemos pagar una suscripción a una revista científica (casi todos, salvo universidades y ese tipo de entidades) podamos al menos leer esos trocillos mutilados y enterarnos de cómo van las cosas para estar al día.

Algo así.



5
De: Niñosaurio Fecha: 2004-07-21 02:56

¿Alguien tiene más datos de Cacibupteryx caribensis? y ¿como era cuba durante el jurásico superior? porque era de esa época o ¿no?

Kekodactylus:
Te conteste tu pregunta de los delfines inteligentes pero creo que ya no volviste a la página. Sin embargo ahí te va otra vez:

No se llamarían en latín o griego sino que tendrían un nombre con idioma Delfinio (EEEEEEEEKKKK o algo así, no se pues).



6
De: KekoGnathuS Fecha: 2004-07-21 13:25

ten en cuenta que si es un RHAMPHORHYNCHOIDEA solo puede ser del triasico jurasico y si es RHAMPHORHYNCHIDAE solo del jurasico medio superior .

cuando dije lo de latin me referia a su nombre cientifico XD



7
De: El PaleoFreak Fecha: 2004-07-21 13:51

La Tierra en el jurásico superior, gracias a Dinodata. No es que se vea muy bien lo que era Cuba, pero bueno.



8
De: Paleos Fecha: 2004-07-21 23:03

Tenéis una animación muy interesante en www.scotese.com, donde se muestra el origen del Caribe y el istmo de Panamá.

Un saludo.



9
De: fabiola Fecha: 2005-02-10 01:37

me podrias decir el nombre cientifico de los delfines



10
De: Jazmin Fecha: 2005-09-29 23:50

creo que el señor debio poner mas imformacion y no soy tonta para no saber que es ramphorhyndachidae y que no lo repita tantas veces



11
De: procompsognathus triassicus Fecha: 2006-09-21 18:43

s
Solo los más picaos pueden decir ramphorynchidae, asi sin más en 2 segundos ¿no?, XD que bien escribes ramphorynchoidae , sin una sola falta ortográfica , ¿sabes jazmin? es broma ¿eh? tranquila XD.¡ Saludos a todos los paleofreaaaaaaakssss!.



12
De: procompsognathus triassicus Fecha: 2006-09-21 18:45

RANPHORINCHIDAE



13
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-09-21 18:50

¿En cuba hay dinosaurios?



14
De: procompsognathus triassicus Fecha: 2006-09-30 23:16

ni idea:0)



15
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-09-30 23:18

Yo no tengo información de que hubiera dinosaurios en Cuba aunque es bien sabido de que no hay muchas escabaciones paleontologicas en Cuba



16
De: Chico Troodon Fecha: 2007-07-08 06:08

Claro, no las hay en Cuba, pero pienso que ese es un buen comienzo.



Inicio > Historias > Un pterosaurio de Cuba

©2016 El PaleoFreak

Subir | Portada | Archivos

"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado"
(Charles R. Darwin)