Prensa y divulgacion
Mamá, me llaman poco derivado :o(
Hace unos días, Redes (un programa de televisión que divulga ciencia y también, desgraciadamente, pseudociencia), trataba sobre Nuestros antepasados los peces. En la entrevista a John Maisey, paleontólogo del AMNH, tenemos un caso curioso de lenguaje políticamente correcto allí donde no hace falta, ya que ningún colectivo implicado (animales irracionales, la mayor parte extintos) es capaz de sentirse objeto de discriminación. Y quejarse por ello, mucho menos.Eduard Punset:
Pero probablemente, John, y corrígeme si me equivoco, en general la gente cree que los peces son un estado anterior de evolución que los mamíferos...
John Maisey:
Ya te sigo, y es cierto, pero los peces no son primitivos. No me gustan los conceptos de "primitivo"; y "derivado"; ya que se impone una jerarquía, un cierto tipo de superioridad que en realidad no existe.
Si se analizan los peces se puede decir que el celacanto está maravillosamente adaptado a su entorno, ya que ha conseguido sobrevivir durante 350 millones de años; evidentemente no es el mismo, sino que son diferentes especies. Pero... ¿Por qué no se reconoce este logro como una medida de éxito?
Con buenas intenciones, sin duda, Maisey está embarullando conceptos. Cuando llamamos primitivo a un celacanto, no queremos decir que sea un perdedor patético que suplica burbujeantemente "por favor, extinguidme; no merezco la vida en el Cenozoico, soy tan inferior...". No. Simplemente queremos decir que es primitivo. Sus características, en general, y en comparación con la mayoría de los peces, son antiguas. El celacanto ha cambiado muy poco durante cientos de millones de años. Si lo llaman "fósil viviente", es por algo, y no por capricho.
La palabra "derivado" se empezó a utilizar como alternativa a "evolucionado". Significa exactamente lo mismo (cambiado, modificado, diferenciado), pero carece de las connotaciones supuestamente progresionistas del verbo "evolucionar". Resulta que a Maisey tampoco le gusta "derivado". Peor aún, al parecer no es la palabra lo que le disgusta, sino el concepto. Cuidado, no sea que por un igualitarismo mal entendido vamos a acabar dándole la razón a los creacionistas. La evolución (con perdón) ocurre ¿sí, o no?
Más adelante en la entrevista, Joh Maisey acaba negándole al celacanto lo mismo que reivindicaba: el "éxito evolutivo". Es fácil liarse en estos casos; la corrección política en el discurso requiere prestar mucha atención a todas las incoherencias que inevitablemente van surgiendo ;o)
2004-07-16 | Haz un comentario (hay 33)
Etiquetas:
Tuitear