Paleontologia
En Japón, van y descubren un
antiquísimo dolicosáurido de hace 130 millones de años. Los dolicosaurios eran un grupo de "lagartos" acuáticos de los cuales probablemente evolucionaron las serpientes.
En Inglaterra, ¡dos enormes
hipopótamos del pleistoceno! (Los huesos tienen marcas de mordeduras de hiena. Y están rodeados de lo que parecen excrementos fósiles de hiena... Vaya, también hay huesos de hiena).
Y en Kenia, el cráneo de un
pequeño humano de hace 930.000 años, con algunos rasgos peculiares, aumenta la controversia sobre la excesiva variabilidad de
Homo erectus... y quizá podría pertenecer a una nueva especie.
¡No le dejan a uno respirar!
2004-07-02 | Haz un comentario (hay 18)
Etiquetas:
URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/19941
11
|
De: Josemi |
Fecha: 2004-07-04 23:30 |
|
Yo creo que tengo la solución a este libertinaje con los fosiles... hubo una epoca en que tenimos muy pocos fosiles, de modo que habia muchas teorias y pocos hechos, de modo que cualqier teoria podia "tapar sus verguenzas" apoyandose en lo imperfecto del registro fosil.
Ahora estamos en la situación contraria. Los paleontologos no hacen mas que excavar y excavar, venga a sacar fosiles. Y claro, sacan fosiles que pillan a la teoria en bragas, y cuando se logra recomponer un poco, zas, otro fosil y a volver a empezar.
Aceptemoslo, cada fosil intrigante que se encuentra hace retroceder el conocimiento 15 o 20 años. De seguir asi, dentro de poco nuestro nivel habra retrocedido a la epoca de Asterix.
Por tanto, yo propongo ironicamente que cuando se encuentre un fosil que no se se espera o no esta previsto, como mas dinosaurios con plumas o los craneos en la epoca que no les corresponde, sea inmediatamente re-enterrado, o preferentemente, destruido.
Tambien proclamo ironicamente que es perfectamente licito la falsificación y mezcla de fosiles, siempre que se utilice para apoyar las teorias existentes, sobre todo las consideradas anticuadas.
|