Hola Braonquin:
[Braonquin]
...siempre escucho que hay gran parte de paleontólogos diciendo que era cazador y otra gran parte que afirman que era carroñero, ¿no hay respuesta concreta aún?
[Gilgamesh]
Pues sí, es cierto, la verdad es que en todas partes salta la polémica cuando se toca este tema. :-D Yo tengo una postura bastante clara: los animales (sobre todo los carnívoros, que tienen que invertir esfuerzo para obtener su comida) tienden a ser oportunistas y no dejar pasar la oportunidad de una cena gratis. Los leones son en realidad tan carroñeros como las hienas, son auténticos gángsters que se aprovechan de su tamaño y fuerza para robar la presa a los otros pobres depredadores... Por otro lado, un vertebrado de gran tamaño especializado únicamente en la dieta carroñera es difícil de imaginar. Lo más parecido que hay hoy en día son los buitres que, no lo olvidemos, pueden volar cubriendo una gran extension de terreno a la busca de cadáveres. Si los buitres no volaran tendrían que cambiar el menú, probablemente. Así que la dicotomía cazador - carroñero tiene algo de artificial, a mi modo de ver.
En el caso de los tiranosaurios, tenemos animales bien adaptados para la caza, y sin ver el animal vivo, en movimiento, es dificil buscar una razón para pensar que fueran exclusivamente carroñeros, ¿me equivoco? Quiero decir: ¿por qué iban a ser más carroñeros que los allosaurios, o los espinosaurios? Nadie lo puede saber...
Porque los argumentos pro-necrofagia en el T-Rex se repiten constantemente y siempre se les puede dar la vuelta: ¿Acaso todos los depredadores tienen que ser corredores ágiles (miren al tigre, que es una mole de músculo que caza al acecho, no a la carrera)? ¿Acaso el olfato no puede jugar un papel importante en la vida de un depredador (miren a los cánidos, por ejemplo)? Y asi...
Bueno, no deja de ser una opinión mía, y de todas formas entre los partidarios de los tiranosaurios carroñeros hay paleontólogos profesionales de renombre que no son precisamente tontos y tienen sus razones para basar esas hipótesis. :-) Aquí hay entendidos en el tema que pueden explicárnoslo muy bien.
[Braonquin]
sigo sin entender de que les sirviría principalmente, ¿balance? ¿menos peso? o acaso esa energía de brazos pasaría a otro plano
[Gilgamesh]
Pues quizá un poco de todo. Una vez que los tiranosaurios se especializaron en un tipo determinado de caza en la que predominan las mandíbulas y el cuello, los brazos quedan libres de la función asesina, así que la selección natural puede determinar su reducción, desaparición o transformación en otra cosa. Ya hemos comentado el argumento del equilibrio del animal (con ese pedazo de cabezón, cuanto menos pesen los brazos mejor), también el energético que ha dicho Paleos...
Por cierto, nadie ha respondido a mi pregunta sobre los dientes del tiranosaurio. ¿Es cierto que tienen una forma (y probablemente una función) distinta de la de otros grandes terópodos? ¿Sería eso consecuencia de la diferencia en el estilo de caza de ambos grupos que he comentado, o me la he sacado de la manga? Igual es una gilipollez mía que se me ha metido en la cabeza, porque no veo información en ningún lado (o no sé buscarla). Pero me gustaría que me sacarais de dudas.
Un saludo a todos en este sabado por la noche que me quedo en casa :-(
|