Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
el PaleoFreak
Blog sobre evolución y temas afínidos

Temas

El Libro:


Una carta, no demasiado cordial, a un creata.
Comprar el libro.
Colección ¡Vaya Timo!

Evo-enlaces:

Buscar en el blog

El Comentárido:



Ver más comentáridos

Libro recomendado

Más libros recomendados

Escribe al PaleoFreak

Visitas:


cotillear las estadísticas


Gracias a:

Blogalia

Paleofrikadas

Monos en la Tierra Media

No falta miga evolutiva en la trilogía fílmica (y también líbrica) de El Señor de los Anillos. El pie aviano de la montura alada de los nazgul, la biomecánica de los olifantes, y lo más polémico: la filogenia de las razas humanoides...

¿Qué ocurriría si un Darwin surgiera en la Tierra Media, entre las gentes sencillas y tradicionales de, por ejemplo, La Comarca? ¿Provocaría una revolución científica, pillando en bragas a los sabios más magos y más blancos? ¿O, por el contrario, acabaría mentalmente trastornado antes de llegar a ninguna conclusión?

Probablemente eso último. El Darwin mediano lo tendría muy, muy chungo. El panorama evolutivo de la Tierra Media, aunque fascinante, parece casi surrealista. Más le valdría no encontrar cosas como Barbol durante sus viajes.

Pero habría algo de esperanza. No todos los eslabones naturales se perdieron o fueron corrompidos por la magia hasta quedar irreconocibles. En la película El Retorno del Rey, dentro de la fétida cueva de Ella-Laraña, nuestro filósofo natural podría encontrar pistas muy interesantes. Entre los cadáveres que Frodo observa horrorizado, puede verse claramente un esqueleto de... mono.
Image Hosted by ImageShack.us
No estoy totalmente seguro, pero a mí me parece un chimpancé (Los caninos, poco desarrollados ¿una hembra?). No creo que los alrededores de Cirith Ungol fueran el habitat ecológicamente más apropiado para estos primates. Quizá fueron traídos desde tierras lejanas por aliados sureños (muy sureños) de Sauron, y ofrecidos a la araña gigante (ésta gozaba del favor del Señor Oscuro, que la alimentaba de vez en cuando con prisioneros; lo dice Google).

Suerte, Darwin de la Comarca, y que la Luz de Eärendil (o algo así*) te guíe por la oscuridad y la superstición de tu mundo.

2004-03-27 | Haz un comentario (hay 47)


Etiquetas:

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/17062

Comentarios

1
De: Brunhilda Fecha: 2004-03-27 14:34

¡Esto es el summum del frikismo, paleofreak! xDDD



2
De: Dem Fecha: 2004-03-27 15:17

Sí, lo es... y me ha encantado XDDD



3
De: Algernon Fecha: 2004-03-27 16:42

Gran post :D

Seguramente esos monos fueron traídos por los piratas de Umbar :P



4
De: Mecong Fecha: 2004-03-27 17:43

Menudo frikazo que estas echo peter!!!



5
De: ElPez Fecha: 2004-03-27 19:30

Norabuena, como siempre, Paleofriki! Lo cierto es que se pone uno a pensar y ciertamente muchas veces los creadores de mundo de la F&SF se olvidan de crear ecosistemas creíbles (evolutivamente hablando). De lo último leído, sin duda lo más cuidado (aunque requiere encaje de bolillos biológicos) son los mundos que Scott Card crea para la saga (y paralelos) de Ender, especialmente ese planeta Lusitania tan imposible con el virus de la descolada, los pequeninhos y las metamorfosis de sus habitantes de las novelas 2 a 4 de la serie...



6
De: Daurmith Fecha: 2004-03-27 19:57

¡Paleofrik, nos haces falta! Interminables discusiones entre los demás frikis hemos tenido discutiendo si los dragones (no los nazgûl, un respeto) tienen dos patas o cuatro, o de dónde salen los hobbits. Para las otras especies hay documentación, rara y tal, pero claro, en una subcreación donde hay deidades se va la cosa de vareta rápidamente. Al menos tienen una semideidad bióloga...



7
De: dob Fecha: 2004-03-28 09:36

La verdad es que no faltará quien con esa "foto" del cráneo de chimpa ya te monte una cosmogonía y escriba varios papers :-) De la ficción literaria, la biología más interesante para mí es la de Alien. Su complejo ciclo y su fisiología tan especial siempre me gustaron mucho. También las ficciones biológicas de Stanislaw Lem, y las completamente a-biológicas y míticas de Lovecraft (esos conos rugosos con tentáculos, mmmm...!!) En cambio esto del moñas-meapilas Tolkien y su Frodo/Cristo/Mesías, como que no. Además me cae mal el tipo desde que leí su biografía.

Desde luego un Darwin mediano lo hubiera tenido difícil sin un Malthus mediano, un Lyell mediano, un Lamarck mediano, un abuelo Darwin, etc... Las ideas y las personas se parecen a las especies en que todas surgen de un proceso histórico con grandes dosis de "serendipity". Pudimos no tener un Darwin nunca.



8
De: Epicuro Fecha: 2004-03-28 11:48

Esto me ha encantado...

Lo malo de la Tierra Media es que la tecnología genético-mágica ha metido mucho la mano, y la mayoría de las criaturas imposibles tienen que venir de ahí.

Una ventaja para el Darwin mediano es que allí la especie Homo sapiens tiene aún varias especies hermanas muy próximas (subespecies, quizá, puesto que algunas pueden cruzarse): Enanos, elfos, hobbits...

También allí, la especie Homo sapiens es una de las más reciente, y con su éxito está reemplazando rápidamente a las más antiguas. Esto es selección natural en acción.



9
De: satrap Fecha: 2004-03-28 13:12

Desde que ví las películas, siempre asocié a los enanos cavernarios con los neandertales, a los olifantes con esos mastodontes de 4 colmillos extintos y a Gollum con Paco Porras...

Vamos, que algo hay.



10
De: [Quique] Fecha: 2004-03-28 15:19

El Darwin Mediano tendría q tener en cuenta un factor que en la Tierra MEdia se manifiesta de manera obvia y que participaría tanto como las mutaciones azarosas o la selección natural, complicando un poco (o simplificándo, no lo se) todo el asunto evolutivo: La Magia. No analicéis la biología de la Tierra Media sin tener en cuenta la posible intervención mágica.



11
De: El PaleoFreak Fecha: 2004-03-29 00:26

Gracias por los comentarios ¡Os habéis tomado el tema muy en serio! :o)
Epicuro, hay algunas hipótesis sobre la desaparición de las razas de la Tierra Media, excepto la de los Hombres.
Concretamente en los Elfos la natalidad cayó en picado cuando la mayor parte de los varones salieron, masivamente y de forma irreversible, del armario.

;o)
(con todo el aprecio y respeto, por supuesto)



12
De: Holbach Fecha: 2004-03-29 15:53

[Dob]esto del moñas-meapilas Tolkien y su Frodo/Cristo/Mesías, como que no. Además me cae mal el tipo desde que leí su biografía.

[Holbach]Tengo entendido que Tolkien era de ideas conservadoras, lo cual resulta coherente en quien profesa el catolicismo. El 'Silmarillion' me pareció una versión bastante entretenida de la mitología bíblica.

[D]Desde luego un Darwin mediano lo hubiera tenido difícil sin un Malthus mediano, un Lyell mediano, un Lamarck mediano, un abuelo Darwin, etc... Las ideas y las personas se parecen a las especies en que todas surgen de un proceso histórico con grandes dosis de "serendipity". Pudimos no tener un Darwin nunca.

[H] Casi parece que a Darwin le pusieron a huevo el descubrimiento de la evolución por selección natural. Wallace lo tuvo más difícil. Aunque de no haber habido un Darwin ni un Wallace algún otro científico hubiera formulado la teoría más pronto o más tarde. En la evolución cultural hay más progreso y menos aleatoriedad que en la evolución biológica.



13
De: Niñosaurio Fecha: 2004-03-29 22:45

Existe la posibilidad, más lejana, que no hubiese habido un Darwin ni los demás, entonces estaríamos atrasados de noticias (y progreso).
Y tal vez creeriamos en la tierra media sin vacilaciones.



14
De: dob Fecha: 2004-03-30 08:20

[Holbach] Casi parece que a Darwin le pusieron a huevo el descubrimiento de la evolución por selección natural. Wallace lo tuvo más difícil.

[dob] Ya claro. Cuarenta años de trabajo y de acumular pruebas en plantas, animales y fósiles; de ensamblar cuidadosamente una idea compleja que removería los cimientos de la cultura y el propio concepto de lo que se es; para que al final te digan: "Pero si estaba clarisimo. Lo tenía a huevo, y su abuelo ya lo tenía medio dicho!" Así se escribe la historia :-))

Es cierto que Wallace lo tuvo mucho más difícil al ser de origen humilde y tener que ganarse el pan. Pero también es verdad que los papeles de Wallace no revelan una visión tan completa del asunto ni tan bien construída. Probablemente el mayor papel "histórico" de Wallace fue actuar como acicate para que Darwin se dejara de perfeccionismos e hiciera público, de una puñetera vez, el resultado de lo que venía estudiando desde hacía 20 años. El ofrecimiento de Darwin de publicar conjuntamente con Wallace le honra todavía más: no tenía ninguna necesidad de quedar bien ante un don nadie, pero aun así lo hizo. Darwin era un gran tipo. Ventajas de ser rico, honrado, y no tener que publicar para el curriculum :-)

[Holbach] En la evolución cultural hay más progreso y menos aleatoriedad que en la evolución biológica.

[dob] Muchos dudamos que hoy día, con la política de revisión que se sigue en las revistas científicas, el trabajo de Darwin hubiera llegado a ver la luz. Así que... no se qué te diga...¿Progreso?



15
De: Serender Fecha: 2004-03-30 13:17

Está claro que no es un esqueleto de mono, sino de orco. Si es que le buscais 3 pies al gato ;-P



16
De: El PaleoFreak Fecha: 2004-03-30 13:39

Hombre, sí, podría ser un orco transformado mágicamente en chimpancé. Se portaría mal.



17
De: Holbach Fecha: 2004-03-30 14:22

"los papeles de Wallace no revelan una visión tan completa del asunto ni tan bien construída."

Bueno, Darwin se sorprendió por el tremendo parecido entre sus propias ideas y las de Wallace. Ambos científicos descubrieron la misma teoría de modo independiente. Ambos eran grandes científicos, a pesar de los posteriores desvaríos espiritualistas (y más concretamente espiritistas) de Wallace...


"El ofrecimiento de Darwin de publicar conjuntamente con Wallace le honra todavía más: no tenía ninguna necesidad de quedar bien ante un don nadie, pero aun así lo hizo. Darwin era un gran tipo."

Sí, Darwin era una gran persona, pero de no haber publicado junto con Wallace, la prioridad del descubrimiento de la selección natural habría recaído sobre este último.

"Muchos dudamos que hoy día, con la política de revisión que se sigue en las revistas científicas, el trabajo de Darwin hubiera llegado a ver la luz. Así que... no se qué te diga...¿Progreso?"

Espero que el panorama no sea tan negro como lo pintas... En todo caso, el progreso del conocimiento científico en los últimos siglos me parece innegable, digan lo que digan los relativistas culturales. :o)



18
De: dob Fecha: 2004-03-30 14:48

[Holbach]Espero que el panorama no sea tan negro como lo pintas...

¿Sabías que Bush ha exigido a las sociedades que gestionan y publican revistas científicas en USA que NO acepten publicar resultados de investigadores pertenecientes a países bajo embargo? (Cuba, Iran, etc)



19
De: Epicuro Fecha: 2004-03-30 19:15

Muy bueno lo de los elfos, paleofreak (11).

Sí es verdad que parece que las razas más antiguas de la Tierra Media habían perdido un tanto el interés por "reproducirse", sobre todo viendo la película...

dob y los demás, que esto va de coña, gente. No creo yo que Paleo quisiera montar un debate serio sobre historia de la ciencia.

Saludos.



20
De: El Señor Lechero Fecha: 2004-03-31 00:31

Según el libro, Ella-Laraña se merendaba a los orcos incautos y a los cautivos que le mandaba Sauron, que luego pedía un relato exacto de la merienda. En fin, la araña se quedó a comer con los orcos... ejem... a los orcos.



21
De: Holbach Fecha: 2004-03-31 14:27

[Epicuro]No creo yo que Paleo quisiera montar un debate serio sobre historia de la ciencia.

Pero la cosa se presta a ello. Ten en cuenta que la mayor parte de los gobernantes actuales, desde Bush a Aznar, practica el pensamiento mágico: creen contar con el respaldo de poderes sobrenaturales en su lucha contra el mal. Es como si vivieran en la Tierra Media de Tolkien.

A propósito de Darwin, la fe y la ciencia, recuerdo un artículo muy interesante de Richard Milner en 'Investigación y Ciencia'(dic. 1996). Ante la precaria situación económica de Wallace, en 1879 Darwin buscó apoyo para que se le concediera a su colega una pensión oficial en reconocimiento de sus contribuciones científicas. El botánico J. Hooker se negó a ayudar con el argumento de que Wallace era "un público y destacado espiristista". Darwin, enemigo acérrimo del espiritismo, replicó impávido que las creencias de Wallace "no eran peores que las supersticiones imperantes en el país". Darwin continuó su campaña llegando a escribir al primer ministro y finalemente Wallace pudo disfrutar de una modesta pensión. Este episodio nos muestra tanto la magnanimidad de Darwin como su verdadera opinión acerca del cristianismo, la "superstición imperante" en la Inglaterra victoriana.



22
De: Epicuro Fecha: 2004-03-31 19:35

Hola, Holbach. He releído ese artículo, que tengo en mi colección aunque olvidado.

La verdad es que Darwin era discretísimo y esas opiniones ateas las expresaba estrictamente en privado. Bastante tuvo con los follones que siguieron a "El origen de las especies".

Pero lo cierto es que hemos avanzado apenas una pizca en estos 125 años. O retrocedido; ya casi nadie se molesta en denunciar a los falsarios, y si lo hacen no prospera la denuncia. Y la magia cada día está más de moda.



23
De: Holbach Fecha: 2004-04-01 14:33

Hola Epicuro

Yo diría que en Occidente hemos avanzado mucho en los últimos 125 años. Tenemos democracias asentadas, logros científicos... Vale, todavía prospera el pensamiento mágico, pero no creo que sea ahora más fuerte que hace un siglo. Si no ocurre ninguna catástrofe, al animismo (que es la esencia de todas las religiones, incluyendo el espiritismo) le espera un futuro cada vez más negro y va ha quedar restringido a la esfera privada de los crédulos. Por otro lado, opino que a los vividores de lo sobrenatural sólo hay que meterlos en la cárcel cuando vulneren claramente alguna ley, nunca antes.





24
De: Epicuro Fecha: 2004-04-01 19:11

Te felicito por el optimismo, Holbach. Yo no lo veo tan claro.

Estoy de acuerdo en que política, material y científicamente se ha avanzado mucho... pero el pensamiento mágico es sin duda más fuerte que hace un siglo, por lo menos en su repercusión económica y y en la cultura popular. Libros de mayor éxito: Harry Potter. Películas de mayor éxito: El Señor de los Anillos. Antes, los mediums, adivinos y brujos eran gente marginal cuya existencia conocían unos cuantos, ahora están todo el día en la televisión (puedo ver dos canales dedicados exclusivamente a eso). Y cada vez va a más.

En cuanto a los vividores de lo sobrenatural, todos vulneran claramente al menos una ley: la que prohibe engañar al prójimo vendiéndole algo inexistente. Sin contar con que muchos atentan contra la salud pública, física y mental.

Saludos.



25
De: Holbach Fecha: 2004-04-02 14:49

Harry Potter y El Señor de los Anillos 'no' son pensamiento mágico. Son creaciones literarias y cinematográficas del género fantástico en las que se habla de magia. Podrán gustarte más o menos, pero no engañan a nadie porque no hacen afirmaciones sobre el mundo real.

No se puede prohibir que un engañabobos le venda a su feligresía parcelas del más allá. El engañabobos actúa mal porque está engañando al prójimo, pero el único modo de combatir a esos farsantes es una educación racional y ética de la ciudadanía.
-------------------------------
"Seamos optimistas: las cosas no pueden empeorar"
Groucho Marx



26
De: webensis Fecha: 2004-04-02 15:16

Holbach, la educación racional de la ciudadanía puede complementarse con la creación de leyes contra el fraude pseudocientífico, y sobre todo el pseudomédico. Sin saber de estos temas, tengo entendido que existe un vacío legal tremendo.
Por cierto, Harry Potter creo que fomenta el pensamiento racional más que el mágico.



27
De: dob Fecha: 2004-04-02 18:04

Me encanta el tema y me alegro de leeros en este asunto. Epicuro, yo prefiero con mucho que el libro de mayor éxito sea Harry Potter y no "Problemas de Contabilidad, con soluciones" :-) Please, no confundamos imaginación con pensamiento mágico. Que es muy distinto decir "La brujería al poder" a decir "La imaginación al poder".

Mi tesis es que las palabras claves son: FICCION y REALIDAD. REALIDAD sabemos + o - lo que es (er... supongo), mientras que FICCION es algo inventado que su autor *admite* que es inventado. Por tanto la ficción es honesta, no pretende engañar. (La magia NO es honesta: vende como real lo inventado). La ficción no tiene por qué ser completamente coherente con la ciencia, ya que pertenece al entorno del arte y puede permitirse todas las licencias artísticas que el creador considere oportunas. Libertad total.

Pero lo absolutamente asombroso y que me encanta de morir, es que a pesar de ser arte y no ciencia, la ficción también tiene poder para explicar el mundo!!! ¿O acaso no explican el mundo El Quijote, Romeo y Julieta, etc? La gran literatura, el gran arte, explican el mundo con gran lujo de detalles a pesar de que son simples FICCIONES (un científico seguramente les llamaría "modelos bien construídos"; los interesados pueden leer este artículo sobre MODELOS en el blog de Tio Petros:
http://www.infoaragon.net/servicios/blogs/tiopetrus/index.php?idarticulo=200404011).


Ultimamente, cuando pienso en esto del arte es que me maravillo. Ningún científico debería mirar por encima del hombro al arte, ni siquiera a Lord of the rings. La cual novela, por volver al tema original del post, no me gusta y considero un modelo MAL construído, con o sin cráneo de chimpa.



28
De: Holbach Fecha: 2004-04-03 09:31

Webensis, me temo que 'muchos' de los fraudes pseudocientíficos son difícilmente perseguibles a través de leyes democráticas. Si un crédulo se empeña en pagar por obtener un producto "milagroso" nadie puede impedírselo. En cuanto a que Harry Potter fomente el pensamiento racional, seguramente tienes razón, porque al escéptico Fernando Savater le ha gustado esa serie de novelas. :o)

Dob, yo lo resumiría así: cuando Tolkien escribía 'Lord of the rings' hacía literatura; cuando Tolkien rezaba a su dios practicaba el pensamiento mágico. Por supuesto, las creaciones literarias nos pueden ayudar a entender mejor distintos aspectos del mundo real. La 'suspensión temporal de la incredulidad' es legítima; la suspensión permanente de la incredulidad constituye un suicidio intelectual. :o)



29
De: Roberto Fecha: 2004-08-02 06:57

Antes de criticar y de lanzar cosas sin saber ni J de lo que sucede en el ancho mundo empezaré diciendo varias cosas como que 1: Peter Jackson dirigió la pelicula no el fallecido Tolkien... 2: es del equipo de efectos especiales de Pete la culpa del esqueleto de MONO (es muy pequeño para ser de chimpancé y la morfología no coincide, sobretodo en la cupula craneal)... 3: La pelicula de el señor de los anillos es solo la vision de Peter Jackson acerca de la novela original escrita por JRR Tolkien hace ya mas de 50 años (acaso nadie sabe leer los créditos??? ahi dice claro: BASADO EN EL LIBRO DE JRR TOLKIEN)...
4:para quien no sabe Tolkien esta muerto...
5: ¿Cuantos de uds han leido la novela entera????????
6: ¿cuantos saben la historia cosmologica-MITOLOGICA del mundo de Arda??????
7: A ver criticoncitos... ¿han leido alguna vez el quenta simarilion????
8:¿conocen la diferencia entre pelicula, realidad, ficción, mitología, novela y cristianismo?
9: En caso (y supongamos) que en la novela ORIGINAL mencionen que Frodon Baggins (un personaje, ningun mesias ni nada [otra prueba de la falta de lectura, en la novela Samsagaz Gamgy es el héroe, NO frodo]) encuentra en el ANTRO (nada de cuevas) de Ella-laraña un esqueleto de mono, ¿que tendría de raro???????
10:Si ya leyeron la novela SEGURO que saben que los pueblos del LEJANO HARAD (no el Harad de sur [ejercito de hombres que apoya en la toma del Pelennor]) rinden tributo al señor obscuro Sauron y que ellos son quienes proveen de viveres a los esclavos y al paso de Cirith Ungol y a su vez a los soldados de Minas Morgul (Antes Minas Ithil), lo sabían????
11:¿sabían oh genios que en el lejano Harad el clima se supone es ecuatorial?
12:¿apoco creian que los mapas de consulta de el señor de los anillos son todo el planeta???? Incisto que antes de abrir las fauces lean sobre el tema y no solo escriban ok?

SALUDOS malinformados



30
De: Roberto Fecha: 2004-08-02 07:18

Ah por cierto... se supone que los elfos son (en mitología eran) los seres mas bellos del mundo y su belleza solo es superada por los eldar y seres superiores...

Incisto en que lean antes de pronunciar vocablo mental alguno, si quieren saber como Tolkien creo el mundo de Arda (nada de tierra media, eso es solo una mínima fracción) consulten su obra primogenita: Quenta simarilion.

Pd. Para los que no sepan, los enanos no son invencion de Tolkien... JAJAJAJAJA son de la mitología escandinava igual que los dracos, trolls y demás...

Quieren un bestiario pequeño? me especializo en la imposibilidad biologica de seres mitologicos observen:

1.- Dragón, tiene seis patas (las cuatro que usa para andar y las alas) y resulta que todos los vertebrados somos tetrapodos. El dragón Smaug no es invencion de tolkien, en la edad media se creia realmente en dragones y hasta el siglo XVIII se consideraba a los pterosaurios pequeños dragones viciosos.

2.- Troll, criatura mitologica escandinava que se supone es todo maldad y habita en las colinas. Tampoco es invencion de Tolkien.

3.- Huargo o Guargo, es un lobo gigante propio de la mitología escandinava, son los perros y sirvientes del dios/demonio loki. Tampoko son invento de Tolkien.

4.- Criatura alada Nazgûl o Wyvern, criatura parecida a un dragón (que torpes si creyeron que eso eran) que solo tiene cuatro patas, las delanteras son alas mientras que las traseras son patas de AVE (de ahi su pose de ave imposible para algunos). En la edad media habían dos concepciones, la que os he mostrado y la concepcion clasica: un animal de aspecto de serpiente que tiene alas y que no puede hablar o escupir fuego a diferencia de los Dragones, vieron a un Wyvern en la pelicula de Jackson escupir fuego????

5.- Orco, criatura maligna que abita en las montañas agrupados por cientos, guerreros natos; tambien son de la mitología nórdica... o que, tolkien vivio en la edad escandinava primitiva????

6.- Trago o goblin, algo similar al orco pero mas pequeño e inteligente, pertenece a la mitología escandinava y medieval.

7.- Mûmakil o Olifante, criatura basada obviamente en un elefante moderno (en el libro original no dicen NADA de su aspecto en los dientes o de su tamaño, solo dice que es grande y diganme: ¿los elefantes actuales son enanos o que???)

8.- Elfos, criatutas de belleza sin par, procedentes de la mitologia nordica, Ooooh tolkien los hizo no???

9.- Hobbit o mediano, el termino hobbit es propio de tolkie, mientras que a los "medianos" se les conocía en la edad media y en la mitología nordica.

10.- Águilas gigantes, son animales agigantados oooh gran logro de falsificacion ocultista/religiosa

11.- Arañas gigantes del bosque negro, otro animalito moderno gigante Oooooh...

12.- Rohirim, (seguro pensaban ingenuamente que eran hombres no??? pues los hombres REALES son los del pueblo de Gondor, los Rohirim son los nórdicos guerreros de Odín) mas Oooooooh

13.- Balrog, demonios de fuego... los demonios son invencion de casi toda cultura en el planeta así que no es gran merito.

14.- Sigo con la inumerable lista? bueno Ents, Ents mujer, Entados y Ucornos, son los espiritus del bosque en la mitología escandinava así como la creencia de que los arboles estaban vivos (con funciones musculares)... Tolkien es un malvado.

Y así sigue y sigue.... quien esta falto de informacion???????

MYTH ULTIMATUM: ¿cuantos tipos de dragones existen?

R: Blancos, Negros, Rojos, Azules, Dorados, Verdes, Ocres y Dracos golems...

SALUDITOS mis expertos en ARDA



31
De: Raziel Fecha: 2004-12-08 11:36

Me ha encantao el comentario d eroberto, hay que tenerlo muy en cuenta , y si es verdad que s enota que poco se invento el tolkien, en cuanto a los origenes de esos mitros escandinavos quizas si que tengan algo de relacion con la evolucion, en el pasado habian varios tipos de hominidos , y no me parece tan descabellado que alli en escandinavia tan al norte sobreviera algun neandertal hasta la epoca en la nque surgioeron esos mitos asi quizas surgiera la leyenda de los enanos , ya que los enanos son algo ma sbajitos que los humanos y mas robustos , me parecen bastante similares :) XD...como ya dijeron otros mas arriba...



32
De: sergio Fecha: 2005-03-02 14:23

No se pongan tan puntillosos. El hecho de que uno considere a Tolkien un genio (como es mi caso) no implica adhesión a cosmovisión alguna. Simplemente agradezco a Tolkien el disfrute literario que me han producido sus libros y, me importan un rábano las ideas políticas o religiosas de su autor. Pongo un ejemplo extremo: para mí, Mario Vargas Llosa es un hijo de puta, un corifeo del imperialismo, un siniestro escriba del neomanchesterismo, un hipócrita de la peor laya. Sin embargo, es un escritor soberbio. Me he leído casi toda su obra y espero con ansias cada nuevo libro suyo. Puede parecer esquizofrénico, pero a mí me da lo mismo el autor y lo único que pido a la literatura es belleza y placer estético. En la divulgación científica, en cambio, la situación es MUY diferente...



33
De: SHAVELY Fecha: 2006-03-31 00:55

ME PARECIO BIEN



34
De: SHAVELY Fecha: 2006-03-31 00:55

ME PARECIO BIEN



35
De: SHAVELY Fecha: 2006-03-31 00:55

ME PARECIO BIEN



36
De: Mexivenator Fecha: 2006-10-07 05:20

¿Como criticar, o comparar fantasía con la realidad?, muchas mitologías, además de tratar de explicar el origen del munod, fueron creadas solo para entretener, yo veo "el imperio del fuego", y no jago crítica alguna, pues sé que es fantasía, es como comparar a charles atlas con superman, superman es fantasía, al igual que un wyvern, un ent, un huargo, etc. no pueden compararse con animales actuales, pues son fantasía, si alguien discutiera sobre el señor de los anillos, lo haría un escritor, o algo así, no un evolucionista, pues se está bien sabido que es pura fantasía.

saludos



37
De: Pepe Fecha: 2006-10-07 05:45

Ahhh yo tambien siempre me he preguntado del árbol de la vida de la Tierra Media ^^.
Hay muchas especies inteligentes. Siempre me pregunto que pasaría si algunos milenios mas tarde entraran en una Edad Espacial. Se imaginan?



38
De: tomas Fecha: 2007-06-15 16:25

arañas de el señor de los anillos



39
De: tomas Fecha: 2007-06-15 16:25

arañas de el señor de los anillos



40
De: tomas Fecha: 2007-06-15 16:25

arañas de el señor de los anillos



41
De: tomas Fecha: 2007-06-15 16:25

arañas de el señor de los anillos



42
De: Sergio Fecha: 2007-07-19 07:53

PaleoFreak: el mundo del Señor de los Anillos no es Sci-Fi, sino fantástico-medieval. Como tal hay que entenderlo. No veo que tenga mucho sentido analizarlo desde el punto de vista de la teoría evolutiva.

Sí es verdad que es un mundo muy currado, enmarcado en un universo coherente y amplio, con su historia, sus orígenes, su cronología, sus relaciones políticas... Un tratamiento cosmológico al estilo de las mitologías griega o nórdica, pero más realista aún, que proporcionaba mucha cercanía y verismo al relato fantástico y que entonces supuso una revolución en el ámbito de los "cuentos de hadas" (por no hablar de que desde entonces casi todos los autores fantásticas siguen la misma fórmula de "creo un mundo y sitúo la historia en él").

Pero eso no significa que la cosmología de El Señor de los Anillos necesitara un tratamiento científico. Ni antes ni ahora. La verosimilitud que logró Tolkien es muy grande, pero es de otro tipo. Sigue siendo fantasía medieval, con sus criaturas de leyenda, su magia, sus dioses, sus héroes y sus fuerzas malignas. No pretende ni debe ser otra cosa. No hay superstición: en un mundo de ficción elaborado con un sentido fantástico(por muy trabajado que esté), no con un sentido científico, hablar en esos términos está simplemente fuera de lugar.

El universo de Star Wars sí da mucho, muchísimo juego en ese sentido: eso sí es una cosmología Sci-Fi.



43
De: Anónimo Fecha: 2008-02-26 18:17

GUSTABO QUE NO SILVES



44
De: ATEIMPANCE Fecha: 2009-08-28 15:47

Pues ya veo que,al igual que "El Señor De Los Anillos","EL EVOLUCIONISMO" tambien tiene mucho de fantasia...no solo por lo que especula como dogma,sino tambien por las evidencias que le impugnan y que prefiere enterrar.



45
De: Anónimo Fecha: 2009-08-28 17:52

Otro analfacientífico aneuronado que repite la misma canción manida de siempre.

Que mala es la incultura!



46
De: Anónimo Fecha: 2009-09-10 19:35

ola yo creo q hay q tomar en cuenta los ultimos comentarios sobre lo d fantasia o realidad y tenemos q ser honestos con nosotros mismos en este mundo hay cosas q la ciencia no puede explicar y nunca podra por mas q se talle buscando no digo q creo al 100%en las mitologias pero tampoco soy un exeptico, aver un claro ejemplo no les parece extraño o muy curioso el hecho d q en la mayoria de las civilizaciones del mundo antiguo y medieval hayan relatos d dragones,dibujos y tallados, no digo en todas pero si en la mayoria, o acaso creen q se lo inventaron por gusto y gana,nnooo claro q no para q algo asi sucediera en casi todo el mundo antiguo algo tuvo q haber pasado o vieron mucho para tener tanto respeto y meido por estas criaturas y asi como muchos otros seres incluidos los de el señor de los anillos como ser Orcos y Trolls ustedes creen q los hombres d antes no pensaron q muchos animales q hoy en dia conocemos para ellos eran monstruos..pues si lo pensaron e posiblemente estubieron aterrados, por cierto Nazgul no era el dragon si no los espectros del anillo o jinetes negros, una vez mas piensen otro ejemplo nisiquiera el mundo actual esta del todo explorado a pesar de lo avances hasta el siglo pasado la gente creia q la Troya Homerica era solo mito pura fantacia al igual q la Atlantida, resulto qluego encontraron las ruinas de Troya en la actual Turquia, q les asegura a ustedes q en algun momento q salgan de vacaciones aun pais preferentemente frio para eskiar por las montañas no sean victimas como ejemplo un Troll q creian mito y cuando la policia local en cuentren sus restos lo q van a decir es q fueron victimas del atake d un oso hambriento o animal d la zona, al fin y alcabo la historia puede manipularse y quisa el mismo hombre fue culpable de la desaparicion d muchas criaturas nosotros no estuvimos vivos en esos tiempos tampoco nuestros tatarabuelos no sabemos lo q realmente paso y por eso estamos limitados alo q nos dicen..
"conocemos poco de nuestro mundo y aun mas del mundo pasado".



47
De: Anonim Fecha: 2014-04-01 14:14

Claro, ésa es como la mentira de que los Reyes Magos tienen algo que ver con los padres.



Inicio > Historias > Monos en la Tierra Media

©2016 El PaleoFreak

Subir | Portada | Archivos

"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado"
(Charles R. Darwin)