Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
el PaleoFreak
Blog sobre evolución y temas afínidos

Temas

El Libro:


Una carta, no demasiado cordial, a un creata.
Comprar el libro.
Colección ¡Vaya Timo!

Evo-enlaces:

Buscar en el blog

El Comentárido:



Ver más comentáridos

Libro recomendado

Más libros recomendados

Escribe al PaleoFreak

Visitas:


cotillear las estadísticas


Gracias a:

Blogalia

Teoria de la evolucion

Teoría de la evolución

Un sencillo resumen de la Teoría Sintética y otros conceptos científicos relacionados. Simple, clarito, y LIMPIO (cosa poco frecuente) de creacionismos y chifladuras anti-ciencia oficial. Por Dennis O'Neill.

Bueno para iniciarse :o)

Y, para los valientes, esta Basic Populaton Genetics, de M.Tevfik Dorak. (La Genética de Poblaciones es el "núcleo" de la actual teoría evolutiva, y probablemente la rama de la Biología más matematizada)

2004-02-28 | Haz un comentario (hay 30)


Etiquetas:

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/16210

Comentarios

1
De: Ctugha Fecha: 2004-03-01 01:11

Es evidente que la teoría sintética esa es de racistas. En la imagen superior de la página se vén orangutanes, chimpancés, moros y gor... digo, negros. :P



2
De: Holbach Fecha: 2004-03-01 16:04

Se ven distintos miembros de la familia de los homínidos.



3
De: dobroide Fecha: 2004-03-01 18:52

Del tutorial que enlazas:
"... the synthetic theory of evolution....is essentially a combination of Charles Darwin's concept of natural selection, Gregor Mendel's basic understanding of genetic inheritance, along with evolutionary theories developed in the 20th century by population geneticists and molecular biologists."

Una vez más, ni una referencia a los paleontólogos...¡que al final son los que sacan las castañas del fuego! (no lo soy, conste). Se ve que el pensamiento políticamente correcto dice "donde esté una buena molécula que se quiten los pedruscos". Gould se remueve en su tumba, masticando caracoles, como si lo viera.



4
De: Descalza Fecha: 2004-03-02 12:56

Ummmmm se avecina discusión...esa relación es un tanto...¿sutil?



5
De: El PaleoFreak Fecha: 2004-03-02 14:09

Ctugha, ojo con lo que dices, blanquito, que te borro el comentario y te desenlazo :oD



6
De: Raptor Fecha: 2004-09-04 15:26

Ola,soy estudiante de segundo de bachillerato y estoy haciendo un trabajo sobre la evolución y especilización de los dinosaurios no se si en este foro se suele hacer esto pero si alguien me puediera decir donde coonseguir informacion sobre el tema que no sea para niños de 7 años o me pudiera pasar informacion directamente se lo agradeceria mucho. Gracias mi direccion de correo electronico es: Raptor_bcn@hotmail.com.



7
De: la petu Fecha: 2005-10-22 19:44

esta pag no dice nada de la teoria de la evolucion. es una poruqeria.
cuando vi en google decia que esta pag hablaba de lo que decia la teoria de la evolucion. no entiendo como pueden aparecer en google si no tienen nada de informacion.



8
De: El PaleoFreak Fecha: 2005-10-22 19:56

¿Decía eso Google? ¿Y tú te lo creíste? :oP



9
De: Akin Fecha: 2005-10-22 21:19

Croe que alguno confunde Google con el índice temático de yahoo... o con una biblioteca.



10
De: leonardo iaconis Fecha: 2005-11-17 14:30

putos de mierda, vayan a leer el curtis carajo!!



11
De: Lara S. G. Fecha: 2005-11-17 14:32

perdon, soy yo, no leonardo iaconis, vayan a leer el curtis !! mierda manga de nerdos, cara de libro



12
De: Palaeos Fecha: 2006-02-20 01:51

Me fascina la gente que puedes atraer a tu blog sin proponértelo, PaleoFreak. En serio.

Un saludo.

PD:XD



13
De: diego Fecha: 2006-04-26 21:19

esta huea ta mas fome que no se que



14
De: nicolas Fecha: 2006-04-26 21:21

a ña vieja le gusta chupparlo



15
De: Anónimo Fecha: 2006-11-02 18:03

sois unos pringaos



16
De: unanada Fecha: 2006-12-06 15:09

pues sí que es cierto... algunos comentáridos son terroríficos... y yo me lo estaba perdiendo!



17
De: cerberos Fecha: 2007-02-11 02:52

porque lo humanos somos tan diferentes de el resto de los animales
no creen que hay algo fuera de lo normal.
acaso no somos de este planeta
somos la excepcion.



18
De: paleográfico Fecha: 2007-02-11 03:38

No, no somos tan diferentes.
El hecho de que un tiburón sea muy distinto de, por ejemplo, un caballo, no hace que sean de planetas diferentes.
Simplemente somos los últimos supervivientes de la saga de los homínidos.
Si te fijas en grandes simios, como chmpancés o gorilas, veras que nos podemos parecer tanto a ellos como se parece, por ejemplo, una gallina a un pinguino.



19
De: Mark Fecha: 2007-02-15 00:32

quien les da la seguridad a esos fanaticos de la evolucion que su idea es cierta asì como se plantea o sea anticatolicamente.
Yo puedo estar mucho mas seguro que que se equivocan porque un cientifico que se pone en planes de ese tipo o sea ideologicos pro evolucion de todos modos y sin escuchar criticas o comentarios con el debido respeto que merecen no es un verdadero cientifico es una persona ideologica con prejuicios contra la iglesia catolica que ni le interesa la ciencia. Si eso son.



20
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-02-15 10:44

Oye, Mark, no tenemos la culpa de que la evolución sea "anticatólica". Si los católicos decidís adaptaros a lo que la ciencia descubre, estupendo. Si no, es cosa vuestra, pero dejadnos en paz.



21
De: belen Fecha: 2008-05-10 20:48

me parece muy bueno todo



22
De: giganotosaurus Fecha: 2008-10-21 00:09

jajaja.a lo mejor los catolicos esperan ver a jesus cristo evolucionar a jesus cristo superstar ¿no?



23
De: Anónimo Fecha: 2008-10-21 16:43

SI Q TNES LA CULPA D Q TODO EN MI VIDA SEA UNA MIERDA,XQ A PARTIR D Q EMPEZE A VISITAR TU PAGINA MI VIDA EMPEZO A SER UNA MIERDA,XQ TU BLOG ES UNA MIERDA,TUS PUBLICACIONES SON UNA MIERDA Y VOS SOS UNA MIERDA!



24
De: El PaleoFreak Fecha: 2008-10-21 16:55

Pues mira, tienes la solución: deja de visitar mi página, deja de enviar comentarios sin gracia oinsultantes, tampoco me envíes emails... en resumen: olvídate de este blog.

Entonces, por arte de magia, toda tu vida ¡dejará de ser una mierda! ¡Volverás a ser feliz!

¡Ánimo, desenmiérdate!

(¿Qué demonios les pasa conmigo a las criaturillas de otro lado del Atlántico?)



25
De: giganotosaurus Fecha: 2008-10-21 23:06

es logico pensar que cualquiera que visite este blog sin identificarse es solo para insultar.
y para el anonimo 23 supongo que le es muy facil echar la culpa a los demas de tus propios fracasos.man avivate, el mundo no tiene la culpa de tu aparente vida de miarda.y que es muy infantil echarle la culpa a los demas sobretodo si no tienen nada que ver contigo



26
De: J. Antonio Izquierdo Fecha: 2008-10-30 15:35




















Por un fallo no se imprimió el texto completo, por lo que se repite.



REFLEXIONES SOBRE LOS ORIGENES DEL HOMBRE
¿ Cómo y cuándo apareció el hombre ?
Esta es una pregunta sin responder a pesar de los innumerables fósiles que los antropólogos han encontrado a lo largo y ancho del planeta .
El cuándo es posible que tarde mucho en conocerse , incluso que no llegue a conocerse nunca ; el cómo pienso que es menos difícil aunque , por prejuicios humanos , quizás tampoco se pueda contrastar científicamente , no obstante y en base a los conocimientos actuales se puede , al menos , exponer una teoría que pudiera explicar como pudo aparecer una nueva especie diferenciada del resto de los primates superiores , digo una y no una veintena , como se empeñan los antropólogos , ya que cada uno se empeña en que el hueso por él encontrado pertenezca a una especie distinta , quieren tener una para cada hueso humano que se descubre . Se imaginan lo que ocurriría , si dentro de 5 millones de años , se buscaran fósiles de lobo y se encontraran de caniche , galgo , mastín y demás razas de perros ; cada canólogo se inventaría una especie diferente y sin embargo son simples razas de una sola especie.
La teoría de la evolución de las especies , de Darwin, basada en la evolución natural de una especie de pinzón hasta evolucionar y aparecer 14 subespecies, ( razas), que, ya que, por la información de que dispongo los cruces entre individuos de cada dos de ellas produce individuos fértiles, con los conocimientos actuales de genética, me permite afirmar que se trata de una sola especie y no de catorce, lo mismo que todas las razas de perros y el lobo pertenecen a una sola especie; en este momento , la ingeniería genética permite conseguir los trigos que conocemos , a partir de gramíneas silvestres , mediante el cruzamiento y duplicación cromosómica del óvulo aploide que se obtiene , pero esto no es evolución de las especies ya que se obtiene un género y una especie nuevos.
El proceso de especiación es muy diferente del proceso de selección natural , dentro de la especie, a la que se llama evolución ; la especiación consiste en la separación de una especie de otra , o en la creación de una nueva especie reuniendo cariotipos de especies distintas , mientras que la evolución consiste en una selección efectuada por la naturaleza , dentro de una especie ; en este proceso los animales , o plantas , que mejor se adaptan a las condiciones del medio son los que mejor se reproducen y por tanto mejor transmiten sus genes a las generaciones siguientes , perpetuando así sus caracteres hasta llegar a los genotipos y fenotipos actuales.
El primate más cercano al hombre es , sin duda, el chimpancé ; si tenemos ante nosotros un mapa o carta del cariotipo de las especies : orangután , gorila y chimpancé , además de la del hombre , podemos comprobar la coincidencia , casi total , en el tamaño y forma de los cromosomas de las cuatro especies , siendo los cromosomas más coincidentes con los del hombre los del chimpancé , pero hay una diferencia , que parece como si les hubiera pasado desapercibida a los antropólogos , esta diferencia pudiera ser , precisamente , la determinante del proceso de separación de la especie humana de la actual especie chimpancé ; las tres especies citadas tienen en el núcleo de todas sus células 24 pares de cromosomas , en tanto que el hombre tiene 23 pares , o al menos eso parece , y digo eso parece porque pienso que esto no es posible.
¿Por qué digo que no es posible?
Por que estoy convencido de que también los hombres tenemos 24 pares , lo que ocurre es que uno , que aparentemente falta , no es visible , por estar reducido a su centrómero y mientras no se disponga de un método de coloreado de los centrómeros estos no se verán .
¿Cómo explicar este convencimiento?
A la luz de los actuales conocimientos , parece comprobado que la pérdida de un cromosoma acarrea la inviabilidad del huevo recién fecundado , por tanto es preciso poder encontrar una explicación para la desaparición del cromosoma , identificado con el número 16 , en las series cromosómicas de los primates superiores y que , al menos en apariencia , falta en el hombre.
La explicación pudiera ser:
En un momento del pasado , quizás hace más de 10 millones de años , en un grupo de un primate muy parecido al actual chimpancé o quizás del mismo chimpancé , por causas naturales , en el proceso de la meiosis , se originó un óvulo que había perdido ,o trasferido , todo el ADN del brazo del cromosoma del par nº 16 ; carecía de su brazo y por tanto sólo tenía su centrómero ; este óvulo , fecundado por un espermatozoide normal portador del cromosoma “y”, dio origen a un espécimen , con 23 pares de cromosomas normales y un par formado por uno normal y otro reducido al centrómero , este individuo totalmente fértil , tuvo descendientes también fértiles , que a partir de la 2ª generación se reprodujeron entre si y aparecieron individuos con el par 16 reducido al centrómero , estos individuos , con toda probabilidad , se reprodujeron entre si , separándose del grupo en que aparecieron y evolucionaron separadamente hasta lo que somos actualmente.
De haber sucedido esto , lo más probable es que las diferencias anatómicas más destacables estuvieran en los esqueletos , la pérdida de pelo y la capacidad intelectual .
Hay fósiles , con más de 5 millones de años , que presentan marcas de colmillos de leopardo , que eran iguales que los actuales leopardos , lo que me lleva a pensar que éstos han evolucionado muy poco a pesar de que en 6 millones de años ha habido más de 2 millones de generaciones de leopardo , en tanto que las de humanos no pasarán de 250.000 generaciones , y de las características fenotípicas del hombre primitivo al actual hay una enorme diferencia . ¿ Cómo explicar esta evolución , tan acusada en el hombre , mientras el leopardo y probablemente el chimpancé apenas han evolucionado ? ¿ y cómo explicar una diferencia tan grande como la que hay entre el chimpancé y el hombre calificado moderno, con sólo 100.000 años de existencia y sólo 4.000 generaciones ( menos que las del mosquito del vinagre en un siglo ) , sin aportaciones genéticas de ninguno de los clasificados como Homínidos y además siendo tan parecidos al hombre actual?
La explicación podría estar en el hecho de que el hombre , desde su aparición , ha influido en su propia evolución , ya que con su inteligencia superior , ha resuelto problemas imposibles de solucionar para el resto de los animales , como son : hacer fuego , recoger y almacenar comida , susceptible de ser conservada , y en general de adaptación a medios diferentes al del chimpancé ; sobre todo desde que perdió el miedo al fuego y después supo manejarlo ; es impensable que un primate superior y casi lampiño pudiera colonizar Europa y Asia , más al norte de las regiones subtropicales sin saber producir fuego.
Tratar de averiguar si los Neandertales , los Atapuercos , o los clasifícados como Australopitecos , Habilis , Erectus , y los que faltan por inventar , eran o no individuos de la especie Homo Sapiens Sapiens , como de forma tan presuntuosa nos auto denominamos , de si salió de África hace 100.000 años un hombre moderno , supongo que con un arma exterminadora , quizás un ángel exterminador a falta metralletas , hornos crematorios o bombas atómicas , para exterminar a todas las demás especies de antropoides , menos a las 3 que apenas perduran , de si conocían o no el fuego , de si hemos evolucionado en la sabana , en la selva o en el agua y de otras lindeces por el estilo , me parece cuando menos infantil.
En la naturaleza , las especies evolucionan pero no se extinguen tan fácilmente , ni aparecen y desaparecen como las setas en otoño ; más capacitados que el actual chimpancé , y no se ha extinguido , eran todos los denominados Erectus , Habilis , Australopitecus y no digamos los más evolucionados hombres de Atapuerca y de Neandertal ; el chimpancé sólo se extinguirá por culpa de sus primos-hermanos , los humanos , que más que como sabios nos comportamos como estúpidos , a la hora de interpretar la naturaleza .Todos los fósiles encontrados lo son , de especímenes , de poblaciones diferentes de la misma especie Homo , tanto menos evolucionados cuanto más antiguos son .
De que el hombre ha influido en su propia evolución , creo que nadie debiera tener la menor duda , pues si hemos conseguido tantas razas de perros , con pesos que varían entre los tres Kg. en algunas razas a más de 100 en otras; multitud de razas de ovejas , vacas y demás animales domésticos y en menos de 10.000 años , ¿ Cómo no vamos a haber perfeccionado al más doméstico de los animales ? ; pues aunque dice un refrán “nunca que falta un roto para un descosido” , pienso que la belleza y las habilidades que proporciona la inteligencia han sido siempre caracteresfenotípicos deseados por los humanos y por tanto seleccionados , pues la elección de pareja y la viabilidad del individuo no está determinada sólo por la naturaleza , como en los demás animales silvestres ; esto no han podido hacerlo ni los chimpancés ni los leopardos , su selección la realiza el medio en el que viven ; ellos no pueden dirigir su propia evolución , sus instintos son los responsables únicos de su reproducción .
La especie humana ha perdido el instinto a cambio debiera haber adquirido “sentido común” ( capacidad para el razonamiento lógico ) , que al parecer sólo utilizaron los antiguos filósofos y actualmente no se utiliza ya .



27
De: El PaleoFreak Fecha: 2008-10-30 15:44

¿Y esto a qué viene?



28
De: Assarhaddón Fecha: 2008-10-30 15:51

Francamente, mi teoría heterodoxa favorita sigue siendo la del hombre acuático.



29
De: Viremi Fecha: 2009-05-13 04:09

Interesante aporte, la verdad.
E interesante sitio, al cual llegué buscando a un Homo erectus (no literalmente, claro está).



P.D: Y aunque suene como ataque, pero son unos idiotas los que comentan estupideces y/o insultos en un sitio como este. Comprense una vida, por Darwin!!



30
De: nickelo Fecha: 2009-05-26 23:39

Ya te digo que si, solo las formas de defenderse, sin razonar ni nada y faltando al respeto. Eso denota su forma de ser, nada constructivo, en fin.



Inicio > Historias > Teoría de la evolución

©2016 El PaleoFreak

Subir | Portada | Archivos

"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado"
(Charles R. Darwin)