Biologia
El flamenco y el Catoblepas
En la Dinosaur Mailing List, Mike Tylor nos enseña una página con esqueletos de algunos elegantes dinosaurios de hoy en día.Lo hace para ilustrar una pregunta: ¿Cómo demonios hace el flamenco para mantener alta la cabeza? Las vértebras cervicales de su delgadísimo cuello, hace notar Tylor, son como largos, finos y simples cilindros. Carecen de zigapófisis y otras superficies de anclaje para los músculos. Y la cabeza no es pequeña...
Algún truco deben de utilizar para no acabar como el Catoblepas:
El Catoblepas, búfalo negro, con una cabeza de cerdo que cae hasta el suelo, unida a las espaldas por un cuello degado, largo y flojo como un intestino vaciado. Está aplastado en el fango, y sus patas desaparecen bajo la enorme melena de pelos duros que le cubren la cara:
- Grueso, melancólico, hosco, no hago otra cosa que sentir bajo el vientre el calor del fango. Mi cráneo es tan pesado que me es imposible llevarlo. Lo enrollo alrededor de mí, lentamente; y, con las mandíbulas entreabiertas, arranco con la lengua las hierbas venenosas humedecidas por mi aliento. Una vez, me devoré las patas sin advertirlo.
Nadie, Antonio, ha visto mis ojos, o quienes los vieron han muerto. Si levantara mis párpados - rosados e hinchados - te morirías en seguida. (J.L. Borges, El libro de los seres imaginarios)
2004-01-26 | Haz un comentario (hay 9)
Etiquetas:
Tuitear