Temas varios
Escalada en Google
Como muchos otros, yo también pensé que las bitácoras están perniciosamente sobre-representadas en los resultados de los buscadores como Google. Introduces las palabras clave de tu tema de interés y, cada vez más frecuentemente, acabarás dando con blogs que saque a colación dicho tema, generalmente de pasada y sin aportar más que una breve impresión demasiado personal.Cambié de opinión sobre este asunto, gracias a conversaciones con algún sabio y también a circunstancias como la que sigue.
Atención: autobombo.
Si escribís "teoría de la evolución" en Google, El paleoFreak aparece (hoy por hoy, y temporalmente, supongo) en primer lugar.
¡Vaya, qué gracia, estaréis pensando; ¡Dices que los blogs infectan los resultados de búsqueda, pero cuando se trata del tuyo, entonces ya te parece fenomenal!".
No exactamente. Me fastidia un poco porque cuando la gente busca "teoría de la evolución" y llega a esta página, encuentra, de momento, muy poco. Y sí, son opiniones, opiniones de un mero aficionado (Esto, lógicamente, se puede mejorar; por ejemplo, añadiendo más historias con buenos enlaces externos).
Lo positivo, lo que me alegra, es que "hemos ganado" a otras webs poco recomendables que hasta hace poco aparecían en mejores posiciones de Google. Y cuando la gente acudía a ellas encontraba material pseudocientífico, creacionista o religioso.
Perdonad la inmodestia, pero no me disgusta que las pildoritas evolutivas de este bloguero freak sean leídas preferentemente y con mayor frecuencia (si realmente el estar arriba en la lista del buscador tiene ese efecto) que textos "vecinos" como los siguientes:
_____
Uno de los motivos esenciales de discrepancia entre la Teoría de Darwin y la TGECV (Teoría General de la Evolución Condicionada de la Vida) es la fuente u origen de las modificaciones del código genético, para la primera son de carácter aleatorio y, la segunda, considera imposible, desde el punto de vista lógico, que así sea. Por lo tanto, para la TGECV, dichas modificaciones han de tener un carácter dirigido y, en consecuencia, una finalidad..
_____
Desgraciadamente, los estragos provocados por el pensamiento evolucionista son tan profundos en nuestra sociedad actual que muchos aún no están preparados para considerar la alternativa bíblica. Parece necesario, al menos para algunos, empezar a remover algo del halo de infalibilidad que rodea la teoría de la evolución. Quizá ésta sea una actividad "destructiva", pero podemos aprender mucho, lo cual, como resultado, será beneficioso para nosotros.
_____
Las matemáticas prueban que la evolución es imposible. Las computadoras prueban que la evolución es imposible. Carlos Eugenio Guye, un matemático suizo, ha calculado la posibilidad de que una molécula de una simple proteína haya sido formada por accidente, de 1 en 10 seguido de 320 ceros. Otro matemático, el Dr. Mueller, estimó la probabilidad de la evolución de un caballo, de 1 en 1 seguido por un millón de ceros.
_____
El Papa señala, para ejemplificar, aquellas teorías evolucionistas que consideran que el espíritu humano surge de las fuerzas interiores de la materia viva, o que se trata de un simple epifenómeno de la misma. Estos evolucionismos son incompatibles con la doctrina católica, pero no por aceptar la evolución y sus principios científicos -que en si mismos en nada fundamentan aquellas afirmaciones-, sino porque son incapaces de fundar la dignidad de la persona humana e incompatibles con la verdad sobre el hombre.
_____
Dada la cantidad de basura que existe en internet, es probable que las tonterías que ponemos en nuestras bitácoras no empeoren la situación, sino que la mejoren.
2004-01-20 | Haz un comentario (hay 2)
Etiquetas:
Tuitear