Paleontologia
El Freddy kruger de los dinosaurios y el pequeñín del Amazonas
El exceso de agua y vida lo corroe casi todo, así que generalmente uno no va a la selva a buscar fósiles. Pero ahí están. El primer dinosaurio amazónico tiene 110 millones de años y ha sido denominado, adivinad, Amazonsaurus. En Dinodata han colocado rápidamente la ficha del nuevo animal, un pariente enano del Diplodocus cuya longitud se ha estimado en sólo 10 metros, y su peso en 10 toneladas. Abajo pongo la referencia a la publicación* correspondiente, porque es algo que me hace sentir muy riguroso y serio. Aquí, por ejemplo, tenéis más detalles sobre el Amazonsaurus maranhensis.Mucho más impresionante es el descubrimiento en Argentina de nuevos restos del Megaraptor namunhuiquii. Los viejos se anunciaron en el año 97. La falange ungual (hueso que soporta la uña) de 31 centímetros de largo, era aparentemente una versión gigantesca de la garra retráctil del pie que caracteriza a los dromeosáuridos o "raptores"; esa hoz que se mantiene separada del suelo mientras el bicho camina, para evitar el desgaste y tener siempre a punto su función destripadora. Por tanto, Megaraptor fue considerado un probable dromeosáurido gigante, superior al temible Utahraptor.
Pero los huesos recientemente descubiertos permiten concluir que la tremenda uña (esta vez con 42 cm) pertenece, en realidad, a la mano del animal. Una mano asesina de 70 cm en total, la más grande y especializada que se conoce en un dinosaurio carnívoro. No siempre se siguió el camino evolutivo del tiranosaurio, todo bocaza, manitas semiatrofiadas. Algunos se dirigieron por una senda adaptativa más perversa :o)
________________________________
*Souza Carvalho, I. de, Santos Avilla, L. dos, and Salgado, L., 2003, Amazonsaurus maranhensis gen. et sp. nov. (Sauropoda, Diplodocoidea) from the Late Cretaceous (Aptian-Albian) of Brazil: Cretaceous Research, v. 24, p. 697-713. (Amazonsaurus maranhensis)
2004-01-17 | Haz un comentario (hay 99)
Etiquetas:
Tuitear