Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
el PaleoFreak
Blog sobre evolución y temas afínidos

Temas

El Libro:


Una carta, no demasiado cordial, a un creata.
Comprar el libro.
Colección ¡Vaya Timo!

Evo-enlaces:

Buscar en el blog

El Comentárido:



Ver más comentáridos

Libro recomendado

Más libros recomendados

Escribe al PaleoFreak

Visitas:


cotillear las estadísticas


Gracias a:

Blogalia

Paleontologia

Microprimate eocénico

¿Cómo éramos al comienzo del Eoceno? (hace 55 millones de años, diez millones después del cataclismo del Cretácico). Bueno, no existíamos, claro. Pero nuestros antepasados sí. Eran "ya" primates, pero, al parecer, diminutos. ¡Del tamaño de un ratoncillo!
Un nuevo fósil chino (sí, también chino esta vez) refuerza esta visión. Es un cráneo de cerebro relativamente grande, órbitas dirigidas hacia adelante y rodeadas por anillos óseos. O sea, uno de los nuestros, un primate... pero un microprimate. La cabeza mide sólo dos centímetros y medio, y el peso total del animal se ha estimado en 28 gramos.
Ha sido clasificado* como Teilhardina asiatica. El género fósil Teilhardina contaba ya con una especie europea (T. belgica), y otras cinco, más dudosas, de origen norteamericano.


Microcebus murinus, un lémur pigmeo



Existen actualmente prosimios casi tan pequeños como Teilhardina y otros diminutos primates eocénicos. Son los Cheirogaleidae. El record lo tiene el lémur ratón pigmeo, Microcebus myoxinus: los adultos pesan, por término medio, unos 30 gramos. Pero Teilhardina ha sido incluido entre los tarsioides, más cercanos a nosotros que a los lémures enanos.

____________________
*Ni, X., Wang, Y., Hu, Y. & Li, C. A euprimate skull from the early Eocene of China. Nature 427, 65?68 (2004).

2004-01-07 | Haz un comentario (hay 12)


Etiquetas:

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/14350

Comentarios

1
De: grager Fecha: 2004-01-07 03:27

Qué puntazo!



2
De: Ctugha Fecha: 2004-01-07 04:21

¿El nombre hace referencia al Teilhard de Chardin? ¿Y eso?



3
De: El PaleoFreak Fecha: 2004-01-07 04:45

El nombre es antiguo. Supongo que sería un homenaje de Simpson a Teilhard, como paleontólogo. A lo mejor Teilhard de Magufín tuvo algo que ver en el descubrimiento.



4
De: encogío Fecha: 2004-01-07 05:45

No deberías dar esos sustos... ¿Cómo se te ocurre poner un enlace a esa cosa tan fea y sin afeitar?



5
De: El PaleoFreak Fecha: 2004-01-07 06:48

Ji, ji, ji



6
De: Algernon Fecha: 2004-01-07 06:59

¡Coño! Ese soy yo :)



7
De: Holbach Fecha: 2004-01-08 00:28

En 'La especie elegida' Arsuaga y Martínez comentan que los tarseros y los humanos somos monos haplorrinos: carecemos de rinario (una piel húmeda alrededor de las fosas nasales). Los lémures, en cambio, tienen rinario y el labio superior partido: pertenecen al otro grupo de primates, el de los monos estrepsirrinos.

Ahora estoy leyendo otra obra magnífica de los mismos autores: 'Amalur. Del átomo a la mente'. En este libro he detectado una contradicción bastante gorda. Por un lado, dicen que "El autor del *diseño* [de los organismos]es un mecanismo natural, ciego y sin objetivos: la selección natural. O en otras palabras, el *diseño* se ha producido sin que nunca haya habido un *diseñador* ni un *designio*." (pág. 57). Hasta aquí todo correcto. Sin embargo, en la página 71 afirman que "la existencia de Dios y su papel como creador del Universo está fuera del terreno de la ciencia". Teniendo en cuenta que la deidad predominante (la de las religiones bíblicas tradicionales) es un ser personal que interviene en la historia del universo, "Dios" no está "fuera del terreno de la ciencia". En realidad, la existencia de ese *Creador personal e interventor* ha sido descartada por la ciencia. El párrafo citado de la página 57 lo deja meridianamente claro.



8
De: Salva Fecha: 2004-01-08 01:24

Siempre lo he dicho, somos unas ratas.

Un saludo Paleo!!!!



9
De: El PaleoFreak Fecha: 2004-01-08 01:38

Holbach, muy pocos divulgadores se atreven a decir (o desean decir) que Dios es incompatible con lo que sabemos científicamente.
Habría que inventar un "premio ateo" para dárselo a aquellos que sí lo hacen :o)



10
De: Salva Fecha: 2004-01-08 08:09

Dios también era una rata????.

Ateos al poder!!



11
De: Holbach Fecha: 2004-01-09 00:21

PaleoFreak, aprovechando que las iglesias ya no queman a los incrédulos, creo que es hora de empezar a llamar al pan pan y al vino vino, como hace Richard Dawkins. Desacreditar a los sistemas supersticiosos sólo puede tener consecuencias beneficiosas en todos los ámbitos de la sociedad. Porque en España, sin ir más lejos, el Estado "no confesional" sigue financiando a la Iglesia católica y la catequesis dentro del horario lectivo de las escuelas.

Además, el jueguecito de la ambigüedad o de la tibieza no consigue engañar a los clérigos. Por ejemplo, hace uno o dos años, un artículo de 'Alfa y Omega', la revista del arzobispado de Madrid, ponía a parir al paleontólogo Juan Luis Arsuaga. Y hace pocas semanas, en un programa de la emisora católica 'Radio María', un tal William Rivera, sacerdote y biólogo, tachaba de mentirosos a evolucionistas como Francisco José Ayala.
------------------------------------------
"El nacionalismo vasco, como la Iglesia católica a la que tanto quiere y tanto debe, solo se empieza a hacer tolerante cuado se debilita."
Fernando Savater



12
De: niñosaurio Fecha: 2004-01-09 07:23

Reflexiono:

Uno-Las iglesia ya no queman a los incrèdulos porque ya estàn muy quemadas ante gente que sabe preguntar,pero la ignorancia de millones los mantienen en el poder.

Dos-La evoluciòn se muestra tanto genèticamente como comparativamente y aùn con escuelas laicas mucha gente prefiere ignorar los hechos verìdicos pero sì aceptan sus beneficios como el estudio de Material genètico para determinar la procedencia de un hijo, la crìa de razas animales o vegetales (por selecciòn natural) y los procedimientos mèdicos o criminalìsticos.

Entonces sì y sòlo sì deberìa ser pecado o mentira estos hechos.

¡Hace mucho encontre un libro religioso que niega la existencia de los dinosaurios y acusa de que es una farsa su estudio! Que me exhoneren hoy mismo.



Inicio > Historias > Microprimate eocénico

©2016 El PaleoFreak

Subir | Portada | Archivos

"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado"
(Charles R. Darwin)