Paleontologia
"Renacuajos" de pez pulmonado
Este diminuto fósil de hace 385 millones de años ha sido un misterio paleontológico hasta, quizá, hoy.Se trata de Palaeospondylus gunni, un pececillo de aspecto primitivo, vértebras bien definidas, aletas pares y cráneo complicado. Se conocen muchísimos ejemplares del Devónico Medio de Escocia.
Distintos expertos lo han clasificado dentro de los agnatos (peces sin mandíbula), emparentándolo con el desagradable mixino. Pero otros lo han metido dentro de nuestro grupo, el de los gnatóstomos; es decir, peces (y descendientes) en los que un arco branquial se convirtió en en mandíbula.
Unos investigadores de Oxford* acaban de mostrar que los enigmáticos Palaeospondylus pueden ser, en realidad, larvas de nuestros parientes los peces pulmonados, (probablemente Dipterus valenciennesi), en un estado previo a la metamorfosis.
___________
*KEITH S. THOMSON, MARK SUTTON & BETHIA THOMAS. A larval Devonian lungfish. Nature 426, 833 - 834 (18 Diciembre 2003)
2003-12-18 | Haz un comentario (hay 151)
Etiquetas:
Tuitear