Paleontologia
Delfín descompuesto desafía a la comunidad paleontológica
El paleontólogo Theagarten "Solly" Lingham-Soliar ya ha desenterrado el delfín que había metido durante un año en arena de río para que se descompusiera. En las fotografías que ha sacado al microscopio puede verse que las fibras de colágeno se han degradado de tal manera... que parecen plumas fosilizadas.Su trabajo, publicado en Naturwissenschaften, ha sido muy celebrado por los partidarios de la hipótesis ABSRD sobre el origen no dinosauriano de las aves. Como, por ejemplo, John Ruben, de la Oregon State University. La noticia y los comentarios de éste y otros expertos pueden leerse aquí.
El panorama que nos pintan los ABSRDistas puede resumirse así:
1.-Hay por ahora nueve especies de dinosaurios no avianos (según la teoría oficial) encontrados en China cuyos fósiles preservan (según la teoría dominante), una cobertura plumífera.
2.- Algunos, los que presentan las plumas más evolucionadas, serían en realidad aves no voladoras, y no dinosaurios. La gran semejanza con los dinosaurios se debería a un rarísimo caso de convergencia evolutiva.
3.- El resto de los animales, aparentemente cubiertos de fibras más simples ("protoplumas" según la teoría dominante) serían, por el contrario, dinosaurios clásicos de piel desnuda o escamosa, cuyas fibras de colágeno se han fosilizado del mismo modo que en el delfín de Lingham-Soliar.
Es una visión interesante, ya que nos obliga a reconsiderar el aspecto de los pequeños Sinosauropteryx prima y otros dinosaurios que siempre hemos considerado "esbeltos". Para que sus fibras de colágeno pudieran fosilizarse como las del delfín y engañar así a los palentólogos ortodoxos, estos animales tendrían que haber poseído tremendas, casi obscenas cantidades de tejido conectivo bajo la piel, desde el morro hasta la punta de la cola. Una "obesidad" muy útil en un gran cetáceo fusiforme, pero que aún no termino de encajar en un dinosaurillo corredor de frágiles huesecillos. Quizá tendría que abrir un poco la mente.
2003-11-15 | Haz un comentario (hay 12)
Etiquetas:
Tuitear