Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
el PaleoFreak
Blog sobre evolución y temas afínidos

Temas

El Libro:


Una carta, no demasiado cordial, a un creata.
Comprar el libro.
Colección ¡Vaya Timo!

Evo-enlaces:

Buscar en el blog

El Comentárido:



Ver más comentáridos

Libro recomendado

Más libros recomendados

Escribe al PaleoFreak

Visitas:


cotillear las estadísticas


Gracias a:

Blogalia

Paleontologia

Delfín descompuesto desafía a la comunidad paleontológica

El paleontólogo Theagarten "Solly" Lingham-Soliar ya ha desenterrado el delfín que había metido durante un año en arena de río para que se descompusiera. En las fotografías que ha sacado al microscopio puede verse que las fibras de colágeno se han degradado de tal manera... que parecen plumas fosilizadas.

Su trabajo, publicado en Naturwissenschaften, ha sido muy celebrado por los partidarios de la hipótesis ABSRD sobre el origen no dinosauriano de las aves. Como, por ejemplo, John Ruben, de la Oregon State University. La noticia y los comentarios de éste y otros expertos pueden leerse aquí.

El panorama que nos pintan los ABSRDistas puede resumirse así:
1.-Hay por ahora nueve especies de dinosaurios no avianos (según la teoría oficial) encontrados en China cuyos fósiles preservan (según la teoría dominante), una cobertura plumífera.
2.- Algunos, los que presentan las plumas más evolucionadas, serían en realidad aves no voladoras, y no dinosaurios. La gran semejanza con los dinosaurios se debería a un rarísimo caso de convergencia evolutiva.
3.- El resto de los animales, aparentemente cubiertos de fibras más simples ("protoplumas" según la teoría dominante) serían, por el contrario, dinosaurios clásicos de piel desnuda o escamosa, cuyas fibras de colágeno se han fosilizado del mismo modo que en el delfín de Lingham-Soliar.

Es una visión interesante, ya que nos obliga a reconsiderar el aspecto de los pequeños Sinosauropteryx prima y otros dinosaurios que siempre hemos considerado "esbeltos". Para que sus fibras de colágeno pudieran fosilizarse como las del delfín y engañar así a los palentólogos ortodoxos, estos animales tendrían que haber poseído tremendas, casi obscenas cantidades de tejido conectivo bajo la piel, desde el morro hasta la punta de la cola. Una "obesidad" muy útil en un gran cetáceo fusiforme, pero que aún no termino de encajar en un dinosaurillo corredor de frágiles huesecillos. Quizá tendría que abrir un poco la mente.

2003-11-15 | Haz un comentario (hay 12)


Etiquetas:

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/13042

Comentarios

1
De: Algernon Fecha: 2003-11-15 19:10

Mola la solapa con la categoría :)



2
De: parvulum Fecha: 2003-11-16 03:09

oye, paleo... cual es el programa que usas para hacer los nyctosaurus???

buena web

ciao



3
De: Daurmith Fecha: 2003-11-16 06:22

[Comunidad Paleontológica]¡Oh![/Comunidad Paleontológica]

;-)



4
De: Alejandro Mastachi vega Fecha: 2005-11-02 19:40

Soy Phm En ictiologia me gustaria recibir mes a mes infornacion me parecio exelente su pagina



5
De: JAIME ALVARADO Fecha: 2006-05-15 05:02

ME INTERESA SU INFORMACION



6
De: JAIME ALVARADO Fecha: 2006-05-15 05:02

ME INTERESA SU INFORMACION



7
De: maria Fecha: 2006-08-29 02:42

chingado kiero saber el fosil mas antiguo de seres humanos



8
De: maria Fecha: 2006-08-29 02:43

kierooooooooooooooooooooooooo sabeeeeeeeen cual es el pinche fosil mas antiguo de america



9
De: Sapiens Fecha: 2006-08-29 14:14

Es el Australopitecis Afarensis, maría ;)
Tiene una antigüedad de 72 trillones de horas.

De nada. Para servirte ^^



10
De: Chico Troodon Fecha: 2007-06-14 19:41

Me imagino un delfin emplumado jajajajajaja xD



11
De: TyrannoRicardo Rex Fecha: 2007-06-14 23:41

Porq nadie opino sobre el articulo?
Es una idea interesante pero creo que aunq pueda darse aquella condicion, no creo q sea algo ya decicivo, digo pues si esto paso con un delfin porq no hemos encontrado fosiles antiguos de ballenas o de reptiles prehistoricos marinos con las mismas condiciones. Lo q no se es si realemte es bueno comparar un resto de un año de edad a uno de minimo 65 millones de años. Y q hay de la gran similitud entre aves y dinosurios; si ya se q quizas una evolucion convergente, pero no creen que es demasiado parecida como para ello.
No se tengo dudas. Comenten gente quiero ver opiniones de gente más experimentada q este joven amateur y fan de la paleontologia (O sea yo)



12
De: Ashwin Fecha: 2019-05-09 07:11

I am going to get help online to use File explorer in my windows 10 OS computer system open file explorer windows 10 i know this is a very good homepage where i get complete information.



Inicio > Historias > Delfín descompuesto desafía a la comunidad paleontológica

©2016 El PaleoFreak

Subir | Portada | Archivos

"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado"
(Charles R. Darwin)