Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
el PaleoFreak
Blog sobre evolución y temas afínidos

Temas

El Libro:


Una carta, no demasiado cordial, a un creata.
Comprar el libro.
Colección ¡Vaya Timo!

Evo-enlaces:

Buscar en el blog

El Comentárido:



Ver más comentáridos

Libro recomendado

Más libros recomendados

Escribe al PaleoFreak

Visitas:


cotillear las estadísticas


Gracias a:

Blogalia

Paleontologia

El vertebrado más antiguo

Si es cierto que este bichito fósil, que detectó un pastor australiano con muy buena vista, es realmente un vertebrado, el origen probable de este grupo nuestro se remontaría hasta hace ¡más de 560 millones de años! Más información aquí, aquí o aquí.

2003-10-26 | Haz un comentario (hay 22)


Etiquetas:

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/12377

Comentarios

1
De: Algernon Fecha: 2003-10-26 18:22

Se parece sospechosamente a una caca de velociraptor.



2
De: xavier caballe Fecha: 2003-10-26 19:06

Supongo que se afirma que es un vertebrado por lo que se intuye como una columna vertebral, no?



3
De: Ctugha Fecha: 2003-10-26 19:30

O ese hombre tiene una vista acojonoante: The fossil, of a 2.56-inch fishlike animal, is believed to be at least 560-million years old - 30-million years older than the previous record.

O era medio cegato: Our very most distant relative looks like a long tadpole, about 26 inches long, with muscles, a head, a fin on its back, but most importantly, a backbone, PM's Nance Haxton said.



4
De: El PaleoFreak Fecha: 2003-10-26 20:14

No, en realidad la columna no se ve:
Referring to the new find, Gehling said, "While we say it has a backbone, there's no direct evidence of a backbone. It's the shape of the thing, and it's the fact that it has these inclined sets of muscles and a head end . . . which makes it look like a little fishy tadpole-type thing."



5
De: Ctugha Fecha: 2003-10-26 20:19

Sí, lo de siempre. Como para fiarse de la prensa.



6
De: El Señor Lechero Fecha: 2003-10-26 22:02

¿Podemos decirle "papá"?



7
De: El PaleoFreak Fecha: 2003-10-26 23:54

Os veo muy escépticos :o)



8
De: emmanuel gonzalez Fecha: 2005-07-17 07:03

me gustaria saber mas acerca de las piramides de egipto y sus costumbres asi como de sus secretor



9
De: Cave Lion Fecha: 2005-07-20 21:04

alguien save ¿como se llama este vertegrado primitivo?



10
De: Thundernerd Fecha: 2005-07-20 21:36

Se llama Grabiel.



11
De: Angel_rebeld Fecha: 2005-09-18 23:37

Me gustaria que ubieran o hayan mas fotos de fosiles y lo relacio nado a los temas



12
De: Anónimo Fecha: 2006-05-11 00:33

¿Qué no era el Myllokunmingia el vertebrado mas antiguo?



13
De: Anónimo Fecha: 2006-05-11 00:35

o ¿acaso era el Haikouichthys? diganme como se llama esta cosa por favor.



14
De: Anónimo Fecha: 2006-05-11 00:44

Haikouichthys



15
De: Anónimo Fecha: 2006-05-11 21:47

Pero Haikouchthys era de Asia ¿no?



16
De: procompsognathus triassicus Fecha: 2006-09-17 10:40

no creo que sea el haikouchthys el mas antiguo. porque si este es el vertebrado mas antiguo y no es haikouchthys...



17
De: jaime manuel Fecha: 2006-11-13 19:40

esta bacan



18
De: jaime manuel Fecha: 2006-11-13 19:40

esta vacan



19
De: Anónimo Fecha: 2007-02-03 00:00

Me parece que se trata del Gogonosus y ha sido encontrado en Australia.



20
De: darone Fecha: 2007-11-20 03:16

lameme el pito



21
De: Roberto Díaz Sibaja Fecha: 2009-03-11 20:11

Hola, una pregunta, este supuesto cordado pertenece al Cámbrico (a la asociación de Burguess Shale)o a las biotas Ediacaranas?

Me interesa porque estoy escribiendo un capítulo de un libro sobre biotas ediacaranas y necesito saber si tienes el artículo del que procede este bicharrejo...

SALUDOS atte. Dinogod (o Roberto)



22
De: karkemish Fecha: 2009-03-11 22:27

No sera el primer cordado en vez de decir vertebrado?.



Inicio > Historias > El vertebrado más antiguo

©2016 El PaleoFreak

Subir | Portada | Archivos

"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado"
(Charles R. Darwin)