Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
el PaleoFreak
Blog sobre evolución y temas afínidos

Temas

El Libro:


Una carta, no demasiado cordial, a un creata.
Comprar el libro.
Colección ¡Vaya Timo!

Evo-enlaces:

Buscar en el blog

El Comentárido:



Ver más comentáridos

Libro recomendado

Más libros recomendados

Escribe al PaleoFreak

Visitas:


cotillear las estadísticas


Gracias a:

Blogalia

Biologia

¿Dino-rana?

"Podría decirse que es un fósil viviente", dice Franky Bossuyt, uno de los descubridores de la ranita fea Nasikabatrachus sahyadrensis, refiriéndose a la idem.

Pero ¿por qué podría decirse eso? "Fósil viviente" es una expresión más periodística que científica, de la que suele abusarse. Una profesora mía sostenía que los únicos fósiles vivientes eran aquellas bacterias extraídas de sedimentos petrificados y devueltas a la vida. Solemos dar por válido, sin embargo, que un fósil viviente es aquel organismo actual que es muy similar a algún antiguo ejemplar fósil (El caso típico es el del celacanto Latimeria, casi idéntico a sus parientes (o antepasados) no sólo del Cretácico, sino incluso del Devónico. Entre los cuales, por cierto, se encuentra el "auténtico" celacanto: el género fósil Coelacanthus).

¿Y nuestra rana púrpura nariguda? ¿A qué rana fósil se parece? A ninguna. Lo dice el mismo Franky Bossuyt: "Es un descubrimiento importante porque nos dice algo sobre la evolución temprana de las ranas que no podríamos saber de otra forma, pues no existe registro fósil de este linaje". Puede que Indobatrachus, un fósil indio del eoceno, estuviera relacionado.

Quizá hay algún indicio de que la ranita ha permanecido evolutivamente quieta durante mucho tiempo, pero no tengo constancia (de momento, sólo puedo informarme por la prensa). Es morfológicamente bien distinta de sus parientes más cercanos, las Sooglossidae, las ranitas terrestres de las Seychelles que, por cierto, tienen un aspecto bastante más corriente: pinta de rana. Biju y Bossuyt, en el abstract de su artículo, señalan que la especie es notablemente diferente a todas las conocidas. Sin disponer de más datos, yo diría que la Nasikabatrachus ha evolucionado bastante... aunque sea hacia la fealdad ;o)

No hay especies fósiles claramente similares, no hay estasis evolutiva... ¿entonces, por qué "fósil viviente", Franky?

Aún hay más: Reuters hace notar que los ancestros de nuestra rana "saltaron entre los pies de los dinosaurios"... No tiene ningún mérito: los ancestros de cualquier rana también hacían lo mismo. Y tus ancestros. Y los míos. Los ancestros de "todo Cristo" (de todo Cristo actual, quiero decir) vivieron también en aquella época. En este otro sitio convierten a la Nasikabatrachus en una "dino-rana", y afirman que ella (no sólo sus ancestros) existía cuando los dinosaurios dominaban el mundo.

En fin, ¿qué está ocurriendo? Por ejemplo, que se me haya pasado por alto algo importante. Aparte de esa posibilidad, mi sospecha es la siguiente:

Se ha producido una típica confusión entre ramificación temprana y antigüedad o primitivismo. Stephen Jay Gould escribió en varias ocasiones contra dicha confusión (por ejemplo en el ensayo Ser un ornitorrinco, publicado en Brontosaurus y la nalga del ministro; Ed. Crítica).

Cuando un grupo de organismos se sitúa en una rama cercana a la base del árbol filogenético, automáticamente se le suele considerar primitivo, antiguo, evolutivamente paralizado. Y quizá no lo sea. Por ejemplo, tomemos el caso del ser humano, al que consideramos bastante evolucionado, o, por lo menos, muy alejado del concepto de "fósil viviente". Tomad un colibrí, un avestruz, un cocodrilo, una tortuga... y a Charles Darwin. Construid el árbol de parentesco. Adivinad quién se queda como primera rama: el amigo Carlos. ¿Es más primitivo que los demás? No necesariamente. ¿Qué ha ocurrido? Sencillamente que su linaje, el que lleva a los mamíferos, fue el primero en separarse del resto. ¿Quién evolucionó más o menos, quién se quedó más o menos como estaba y quién pegó el acelerón? Esa es otra historia totalmente diferente.

Volviendo a la ranita culona, se estima que su línea se separó de la de sus parientes de las Seychelles hace 130 millones de años. Y la rama común de ambas se separó, a su vez, hace casi 230 millones de años del árbol que produjo, cual frutillas, al resto de las ranas. Esto no convierte a la Nasikabatrachus en una especie antigua, ni primitiva, ni fósil, ni "dinosáurica". Un primo, por ser primo, no es más antiguo que un hermano ¿verdad?

© El PaleoFreak

2003-10-19 | Haz un comentario (hay 9)


Etiquetas:

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/12128

Comentarios

1
De: Fares Fecha: 2003-10-19 14:38

Mira este enlace: hay fotos buenas y cuanta otra historia.
http://news.bbc.co.uk/1/hi/sci/tech/3200214.stm
Miralo pronto, pues estas páginas duran poco.



2
De: El PaleoFreak Fecha: 2003-10-19 22:32

Gracias, Fares. Esa noticia es breve aunque está muy bien tratada, y tenemos ya a la ranita de perfil. Mientras dure:



3
De: Corina Fecha: 2005-08-29 20:07

Los felicito por su página. Me resultó muy interesante y me fue muy útil para un trbajo escolar. Muchas Gracias



4
De: lumidla Fecha: 2009-05-27 05:30

hola todo bien ¿?
pasense x www.metroflog.com/lumi_kapa



5
De: lucas Fecha: 2009-05-27 05:33

la verdad su pag me fasilito un trab para el cole ... pero podrian aver puesto un poco mas de info .



6
De: zoerick Fecha: 2010-06-07 00:29

parece haber sido sacada de algun final fantasy



7
De: jordon Fecha: 2019-05-03 09:12

hp-wireless-printer-offline-fix
HP-wireless-printer-offline-windows-7



8
De: Thanos Fecha: 2019-05-11 09:32

You can connect the here latest firefox free online browser version it is the batter way to browsing.



9
De: Delhi Escorts Fecha: 2019-06-25 10:19

--Bangalore Escorts--
--Escorts in Bangalore--
--Independent Escorts in Bangalore--
--Escorts in Delhi--
--Delhi Escorts--
--Call Girls in Bangalore--
--Escorts in Bangalore--
--Escorts in Bangalore--
--VIP Escorts in Bangalore--
--Escorts in Bangalore--
--Escorts Services in Bangalore--
--Escorts in Bangalore--
--Escorts in Delhi--
--Escorts In Gurgaon--
--Escorts In Rohini--
--Escorts In bangalore--
--Escorts In Delhi--
--Escorts In Aerocity--
--Escorts In Dwarka--
--Escorts In Mahipalpur--
--Escorts In Noida--
--Escorts Services in Delhi--
--Call Girls in Delhi--
--Escorts in Delhi--



Inicio > Historias > ¿Dino-rana?

©2016 El PaleoFreak

Subir | Portada | Archivos

"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado"
(Charles R. Darwin)