Biologia
Nasikabatrachus sahyadrensis
En la primera foto tenemos a Sooglossus gardineri. Este tipo de ranas, las Sooglossidae, viven solamente en las islas Seychelles. Son terrestres, y sus renacuajos se desarrollan sobre el lomo del adulto. Sus parientes más cercanos acaban de ser descubiertos... a 3000 km de distancia, en los boscosos Ghats occidentales de la India, uno de los ecosistemas más ricos del mundo. En la segunda foto, la nueva y fea especie de rana nariguda: Nasikabatrachus sahyadrensis (foto de S. D. Biju). Ambos grupos de batracios han ido separándose evolutivamente mientras la tierra bajo sus patas, que antiguamente formaba parte del supercontinente Gondwana, también se desgajaba y derivaba. Los autores del artículo publicado en Nature* presentan un completo árbol molecular de las ranas actuales, según el cual la nueva especie se situaría, junto con las Sooglossidae, en la primera ramificación de los Neobatrachia, que se habría producido hace 230 millones de años. _______________________________ *S. D. Biju & Franky Bossuyt: New frog family from India reveals an ancient biogeographical link with the Seychelles, Nature 425, 711 -- 714 (16 October 2003) | |
2003-10-16 | Haz un comentario (hay 6)
Etiquetas:
Tuitear