Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
el PaleoFreak
Blog sobre evolución y temas afínidos

Temas

El Libro:


Una carta, no demasiado cordial, a un creata.
Comprar el libro.
Colección ¡Vaya Timo!

Evo-enlaces:

Buscar en el blog

El Comentárido:



Ver más comentáridos

Libro recomendado

Más libros recomendados

Escribe al PaleoFreak

Visitas:


cotillear las estadísticas


Gracias a:

Blogalia

Biologia

On the origin of symbiosis by means of natural selection

¿Es la teoría de la simbiogénesis de Lynn Margulis un rival de la teoría sintética de la evolución, o un complemento? ¿Explica cosas que la teoría sintética no explica?

Esto iba a ponerlo en un comentario al amigo Vendell, pero como últimamente tengo el blog algo abandonado, aprovecho y lo planto aquí.

Dado que Margulis considera "totalmente errónea" a la teoría sintética, difícilmente puede pensar (ella) que su teoría de la simbiogénesis transcurre por un camino paralelo o actúa como complemento de la Síntesis. ¡A las teorías erróneas se las desbanca, no se las ayuda!

Todo el mundo actualmente acepta los descubrimientos de Margulis sobre la aparición de la mitocondria y el cloroplasto. No me consta que haya hoy en día defensores de teorías diferentes sobre el origen de esos orgánulos. Los hubo en el pasado, claro. ¿Actuaron de forma acientífica cuando tuvieron que vérselas con Margulis? Tampoco me consta, aunque podría ser.

Una vez resuelta la cuestión de esos dos orgánulos, mitocondria y cloroplasto, el origen de la célula eucariota en su conjunto permanece siendo "misterioso". Pero, por supuesto, pudo aparecer gradualmente por selección natural ¿por qué no?

En mi opinión la teoría de la "simbiogénesis", cuando se aplica a sucesos evolutivos en general y no sólo a los orgánulos celulares, es tan difusa y poco concreta que difícilmente puede considerarse un rival de la teoría sintética.

Además, hay una confusión de niveles. La simbiosis no es un acontecimiento mágico que sucede de repente, sino que a todas luces se origina por etapas, y esa evolución se explica perfectamente mediante la mutación y la selección. La teoría sintética, por tanto, queda por encima de la simbiogénesis en cuanto a generalidad de los mecanismos y la jerarquía de las explicaciones.

2003-10-02 | Haz un comentario (hay 6)


Etiquetas:

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/11547

Comentarios

1
De: salvador Fecha: 2003-10-24 01:13

no mamen putos de mierda



2
De: El PaleoFreak Fecha: 2003-10-24 03:33

XoD



3
De: teto Fecha: 2005-05-16 21:30

sacudime la guaraña



4
De: Anónimo Fecha: 2007-11-28 03:32

Por que etapas transitaría esa simbiosis?¿como se explica eso con mutación y selección?



5
De: jordon Fecha: 2019-05-03 09:12

hp-wireless-printer-offline-fix
HP-wireless-printer-offline-windows-7



6
De: KGF Fecha: 2019-05-17 10:27

Hello everyone,welcome to this post,and today we will be discussed a new issue how to clear cookies in windows 10 internet explorer there are many different option to find clear chrome history.



Inicio > Historias > On the origin of symbiosis by means of natural selection

©2016 El PaleoFreak

Subir | Portada | Archivos

"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado"
(Charles R. Darwin)