Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
el PaleoFreak
Blog sobre evolución y temas afínidos

Temas

El Libro:


Una carta, no demasiado cordial, a un creata.
Comprar el libro.
Colección ¡Vaya Timo!

Evo-enlaces:

Buscar en el blog

El Comentárido:



Ver más comentáridos

Libro recomendado

Más libros recomendados

Escribe al PaleoFreak

Visitas:


cotillear las estadísticas


Gracias a:

Blogalia

Paleoilustracion

Nyctosaurus: están en ello

John Conway continúa dándole vueltas al pterosaurio Nyctosaurus y su enorme cresta. Aquí tenéis una nueva reconstrucción suya.
Me cuenta en un email que existe un gran equipo de gente investigando este sorprendente animal. Trabajan especialmente en su aerodinámica, con modelos en túneles de viento y simulaciones de dinámica de fluidos. Al parecer la hipótesis de la vela está robusteciéndose, y también el modelo biomecánico de vuelo a ras del agua desarrollado principalmente por James R. Cunningham. Si lo he entendido bien, el modo de vida del Nyctosaurus sería parecido al del actual rayador (Rynchops niger). Esta ave "raya" la superficie del mar con el pico entreabierto, un comportamiento que atrae a los peces. Las conclusiones de esos estudios, que se publicarán próximamente, podrían aplicarse también a otros pterosaurios con grandes crestas.
Conway también ha sido tan amable como para criticar favorablemente mi reconstrucción del Nyctosaurus, aunque, lógicamente, me recomienda modificar la forma de las alas y la postura de vuelo, ya que no se ajusta al modelo más "aviano" que se está asumiendo en las mencionadas investigaciones: alas unidas a la cadera y no a las piernas (lo que produce una membrana alar aún más estrecha) y piernas extendidas lateralmente. Mi versión, por ahora y hasta que la modifique, es mucho más conservadora :o)


2003-08-11 | Haz un comentario (hay 8)


Etiquetas:

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/10514

Comentarios

1
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-08-28 14:32

Porque en algunas reconstrucciones el Nyctosaurus tiene una vela en su cresta, en otras no tiene vela en su gran cresta (como en Prehistoric Park) y en otras nisiquiera tiene cresta



2
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-08-28 14:50

La vela es hipotética. Hay quien le parece probable que existiera, y hay quien no. Por eso las diferentes reconstrucciones.
Y hay otra especie de Nyctosaurus sin cresta, me parece.



3
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-08-28 14:56

Lo mismo pasa con el Tapejara



4
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-08-28 15:00

Ay algunas reconstrucciones donde sale un Tapejara imperator con una vela en su cresta y en otras no. ¿Como saber que tuvo una cresta, acaso quedo una marca en la piedra caliza?

Saludos



5
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-08-28 15:04

En el caso de Tapejara sí se ha fosilizado el resto de una gran cresta queratinosa.



6
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-08-28 15:08

¡En serio!, podrias por favor poner la imagen, claro si no es mucha molestia



7
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-08-28 15:14

Si la tuviera...



8
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-08-28 15:18

¡Oh lastima! pero esta bien no te preocupes



Inicio > Historias > Nyctosaurus: están en ello

©2016 El PaleoFreak

Subir | Portada | Archivos

"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado"
(Charles R. Darwin)